Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 16, tiempo total: 0.021 segundos rss2
23 meneos
140 clics
Hallan el proceso que permitió crear las protocélulas, el primer paso para la vida

Hallan el proceso que permitió crear las protocélulas, el primer paso para la vida

En un estudio publicado en la revista Nature, el Dr. Graham Purvis y su equipo aseguran haber recreado con éxito las condiciones de las fuentes hidrotermales de hace 3.500 millones de años. Su experimento ha observado las reacciones químicas que llevaron a la Tierra primitiva —rica en hierro y otros minerales— a crear las sustancias orgánicas que, con la alta temperatura de estas chimeneas hidrotermales, se ensamblaron para producir las primeras membranas celulares. Estas membranas permiten la separación y concentración de la bioquímica interna
16 7 0 K 162
16 7 0 K 162
32 meneos
236 clics
Descubren el secreto del Jardín del Pulpo, el único criadero conocido a 3.000 metros de profundidad

Descubren el secreto del Jardín del Pulpo, el único criadero conocido a 3.000 metros de profundidad  

En varios fondos marinos se concentran gran cantidad de pulpos con fines reproductivos. El mayor de estas guarderías se descubrió en 2018 frente a California, a 3.200 m de profundidad. Este "Jardín del Pulpo", cerca de un volcán submarino con fuentes hidrotermales, da cobijo a más de 20.000 pulpos adultos. Aprovechan estos fondos con pocos depredadores para aparearse, anidar y morir. El calor de manantiales aumenta las tasas metabólicas y acelera el desarrollo embrionario.

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adg3247
27 5 0 K 200
27 5 0 K 200
17 meneos
57 clics
El hombre y la tierra: Capítulo 53 - El abejaruco I | RTVE Archivo

El hombre y la tierra: Capítulo 53 - El abejaruco I | RTVE Archivo  

Pájaros de origen africano, los abejarucos pasan en España parte de la primavera y el verano. De bellísima librea multicolor, estas aves se alimentan básicamente de insectos que capturan en pleno vuelo

Emitido el 28 de enero de 1977
4 meneos
82 clics

¿Se hizo viral un accidente nuclear? [Eng]  

A finales de 2022, un vídeo de un aparente accidente nuclear se difundió rápidamente en Twitter y Tumblr. ¿Fue el primer accidente nuclear "viral" de la historia moderna? ¿O fue fingido para divertirse? Este es un intento de investigación.
393 meneos
1528 clics
Farmacéutico contra las farmacias: una denuncia del negocio de la salud desde dentro

Farmacéutico contra las farmacias: una denuncia del negocio de la salud desde dentro

Felipe de la Fuente habla sobre los productos que se venden en boticas que no tienen base científica. Y analizamos por qué se dispensan artículos sin beneficio médico demostrado en establecimientos sanitarios. Y ante estos productos de dudosa base científica en un establecimiento sanitario, cabe cuestionarse por qué los colegios de farmacéuticos no hacen nada al respecto. “Nosotros hemos visto que quienes forman las juntas directivas de los colegios provinciales en su inmensa mayoría, el 95%, son empresarios del sector de oficina de farmacia"
152 241 2 K 189
152 241 2 K 189
56 meneos
127 clics
China planea tres misiones a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que puede ser una futura fuente de energía [EN]

China planea tres misiones a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que puede ser una futura fuente de energía [EN]

China pretende lanzar tres misiones no tripuladas a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que podría ser una fuente de energía en el futuro.

La carrera espacial entre China y Estados Unidos se acelera después de que la Administración Espacial Nacional de Pekín obtuviera el visto bueno para lanzar tres orbitadores a la Luna en los próximos 10 años, según anunció el sábado. La noticia fue comunicada por primera vez por Bloomberg.

Se produce un día después de que China se convirtiera en el tercer país en descubrir un nuevo mineral lunar
46 10 2 K 274
46 10 2 K 274
10 meneos
46 clics

La restauración de la extremidad posterior del titanosaurio hallado 'Lo Hueco' dará pistas sobre su locomoción y postura

Especialistas de diversas universidades han conseguido terminar recientemente la restauración de la extremidad posterior del titanosaurio que fue encontrado en el yacimiento de ‘Lo Hueco’, ubicado en la localidad de Fuentes (Cuenca). Este trabajo permitirá, entre otras cosas, obtener importantes datos sobre la postura del animal y su locomoción.
15 meneos
36 clics

Hallan respiraderos hidrotermales fuera de la dorsal del Pacífico

El hallazgo de un nuevo campo de respiraderos hidrotermales de alta temperatura y fuera del eje en el fondo del Océano Pacífico, a 2.550 metros de profundidad, podría cambiar la comprensión de los científicos sobre el impacto que estos sistemas de respiraderos del fondo oceánico tienen en la vida y la química de los océanos de la Tierra, según publican los investigadores en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
13 2 0 K 17
13 2 0 K 17
6 meneos
21 clics

César de la Fuente, biotecnólogo: “Cuando tienes una idea innovadora, el ‘statu quo’ siempre la intenta echar abajo o la ignora”

El biotecnólogo coruñés César de la Fuente, con solo 36 años recién cumplidos, figura entre los 50 españoles más galardonados, junto a cantantes y deportistas, según Forbes. Este Nadal de la tecnología aplicada a la biología, que comparte la humildad del tenista ―”Me da un poco de vergüenza”, admite―, ha sido distinguido como mejor investigador joven de EE UU por la American Chemical Society y como uno de los diez mejores innovadores del mundo en ciencias de la vida y la salud por el MIT (Instituto de Tecnología de Massacuhssets). En España, de
593 meneos
1855 clics
Un español crea un test que detecta la covid con minas de lápices con una precisión del 100% en saliva

Un español crea un test que detecta la covid con minas de lápices con una precisión del 100% en saliva

Se trata del investigador gallego César de la Fuente. Lo ha desarrollado junto a su equipo de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) y, tras comprobar su efectividad, el resultado de la investigación ha sido publicado en la prestigiosa revista PNAS, la publicación oficial de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. "Se necesitan con urgencia pruebas diagnósticas de bajo coste que ayuden a prevenir la propagación de la covid-19", defiende el español en dicho artículo.
219 374 5 K 453
219 374 5 K 453
10 meneos
133 clics

El Dr. Félix antes de ser Félix Rodriguez de la Fuente. Lo cuenta su hija

Tuvo una infancia en la que cimentó su pasión por la naturaleza y las historias. Una vez licenciado en Medicina y con trabajo, decidió cambiar de vida y dedicarse a la cetrería. Fue el golpe de timón que terminó por acercarlo a la televisión
345 meneos
5263 clics
Ingeniería inversa del código fuente de la vacuna BioNTech / Pfizer SARS-CoV-2 (ENG)

Ingeniería inversa del código fuente de la vacuna BioNTech / Pfizer SARS-CoV-2 (ENG)

¡Bienvenidos! En esta publicación, analizaremos, carácter por carácter, el código fuente de la vacuna de ARNm del SARS-CoV-2 de BioNTech / Pfizer.

Quiero agradecer al gran número de personas que dedicaron tiempo a la vista previa de este artículo por su legibilidad y corrección. Sin embargo, todos los errores siguen siendo míos, pero me encantaría escucharlos rápidamente en bert@hubertnet.nl o @PowerDNS_Bert

Ahora bien, estas palabras pueden resultar un tanto discordantes: la vacuna es un líquido que se inyecta en el brazo.
179 166 0 K 334
179 166 0 K 334
8 meneos
66 clics

El camello inspira cómo mantener productos fríos sin fuente de energía

Los camellos han desarrollado un enfoque aparentemente contradictorio para mantenerse frescos mientras conservan el agua en un ambiente desértico: tienen una gruesa capa de piel aislante. Aplicando esencialmente el mismo enfoque, los investigadores del MIT ahora han desarrollado un sistema que podría ayudar a mantener fríos productos como productos farmacéuticos o productos frescos en ambientes cálidos, sin la necesidad de una fuente de alimentación.
10 meneos
79 clics

Un ecosistema subterráneo en el cráter de Chicxulub (ENG)

Un nuevo estudio revela que el cráter de impacto de Chicxulub y su sistema hidrotermal albergaron un ecosistema subterráneo que podría dar una idea de la vida primordial de la Tierra. Demostraron que el cráter Chicxulub albergaba un vasto sistema hidrotermal que persistió durante cientos de miles de años, si no millones de años.
9 meneos
54 clics

Es posible tener una planta piloto de fusión nuclear en 15 años

Construir una máquina en la Tierra capaz de contener una 'estrella' de plasma a una temperatura de 150 millones de grados con la que producir más energía de la absorbida. Es el proyecto en el que trabajan el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la empresa Commonwealth Fusion Systems con el objetivo de estudiar la fusión nuclear y su viabilidad técnica y avanzar, así, hacia su futura utilización como fuente de energía limpia, sostenible, segura y siempre disponible.
1 meneos
 

Fuentes geotérmicas agravan el deshielo de un enorme glaciar en la Antártida

Twhaites, uno de los mayores glaciares de la Antártida Occdental, no sólo se esta fundiendo por la erosión del agua marina más cálida sino por el calor geotérmico del subsuelo. Investigadores del Instituto de Geofísica de la Universidad de Texas en Austin (UTIG) informan en la reviosta 'Proceedings' de este fenómeno, que cambia significativamente la comprensión de las condiciones por debajo de la capa de hielo de la Antártida occidental, donde la información exacta ha sido previamente inalcanzable.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11

menéame