Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
257 meneos
2488 clics
Adiós definitivo al fosfano en Venus

Adiós definitivo al fosfano en Venus

Siento traer malas noticias sobre el fosfano en Venus, pero no hay fosfano en la atmósfera de Venus.
146 111 0 K 256
146 111 0 K 256
24 meneos
97 clics

El sesgo de confirmación en la detección del fosfano en Venus

La ciencia de frontera es una lucha salvaje contra el sesgo de confirmación. El grupo de Greaves observó fosfano en Venus en 2017 con el telescopio JCMT; para poder publicarlo en la revista Nature Astronomy confirmó la observación con ALMA en 2019, ajustando los datos con un polinomio de grado 12 se alcanzaron ∼15 sigmas. Se acaba de publicar en arXiv un reánalisis independiente con el mismo software de los datos de ALMA a 267 GHz; la señal del fosfano (PH₃) solo alcanza ∼2 sigmas. Por tanto, no se observa fosfano en la atmósfera de Venus.
21 3 1 K 10
21 3 1 K 10
51 meneos
95 clics
Las próximas sondas a Venus

Las próximas sondas a Venus

Después del descubrimiento del fosfano en Venus, todo el mundo se ha apresurado a buscar cuáles serán las próximas misiones destinadas al planeta vecino que nos podrán aclarar este misterio… solo para darse cuenta de que Venus es el gran olvidado de la exploración planetaria. Sí, en estos momentos está en órbita de Venus la sonda japonesa Akatsuki, pero esta nave no está equipada para estudiar el fosfano en la atmósfera venusina.
45 6 0 K 278
45 6 0 K 278
9 meneos
59 clics

Estos son los lugares del espacio donde hay fosfano

La aparición en Venus de esta molécula asociada a la vida en la Tierra, también llamada fosfina, ha causado un gran revuelo científico y mediático, pero hace décadas que se conoce su presencia en las atmósferas de Júpiter y Saturno, e incluso se ha encontrado en algunas estrellas. Investigadores del CSIC fueron los primeros en detectarla fuera de nuestro sistema solar. Ahora valoran para SINC el nuevo descubrimiento.

menéame