Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 19, tiempo total: 0.015 segundos rss2
6 meneos
177 clics
El inquietante caso del poltergeist de Huelva: un espíritu misterioso y violento

El inquietante caso del poltergeist de Huelva: un espíritu misterioso y violento

Una casa de Huelva se ha visto sacudida por un fenómeno paranormal que ha dejado atónitos a sus inquilinos. Durante los últimos meses, un caso de poltergeist ha mantenido en vilo a una familia en un barrio residencial de la ciudad. Enfrentándose a un espíritu inquieto y violento, los afectados han experimentado una serie de sucesos inexplicables que han desafiado toda lógica y racionalidad.
5 1 14 K -56
5 1 14 K -56
28 meneos
157 clics
El ADN desvela el árbol genealógico más antiguo de una familia, hace 6.700 años

El ADN desvela el árbol genealógico más antiguo de una familia, hace 6.700 años

Entre 2004 y 2007, un grupo de arqueólogos excavó en Francia un cementerio de hace 6.700 años donde aparecieron más de 100 cadáveres de todas las edades. Las tumbas eran individuales y se habían excavado con cuidado para que ninguna quedase encima de otra. Apenas había objetos de valor junto a los muertos, algo raro, pues en aquella época estaba triunfando el Neolítico, la revolución que trajo a Europa el sedentarismo, la agricultura y la desigualdad. Por primera vez en la historia se pudo acumular grandes cantidades de alimento, y las primeras
22 6 0 K 406
22 6 0 K 406
29 meneos
293 clics
Insomnio familiar fatal: la enfermedad que no deja dormir a diez familias en España y que provoca la muerte en unos meses

Insomnio familiar fatal: la enfermedad que no deja dormir a diez familias en España y que provoca la muerte en unos meses

Se trata de una patología neurodegenerativa y hereditaria, en la que hay un 50 % de probabilidades de que se transmita de padres a hijos; no tiene cura. El insomnio familiar fatal es tan malo como suena, provoca la muerte de sus pacientes en cuestión de meses. De entre las raras, es ultra rara; el 70 % de los casos mundiales se encuentren en España.
24 5 0 K 157
24 5 0 K 157
7 meneos
83 clics

Más de la mitad de los casos mundiales de insomnio fatal familiar se producen en España

El insomnio fatal familiar es un tipo de enfermedad priónica y genético. Enfermedad priónica: En la membrana de una neurona hay una proteína que muta, 'una proteína mala', que es la que llamamos prion, y que va contagiando al resto de proteínas de su entorno, convirtiéndolas también en malas"; estos priones van haciendo pequeños agujeros en el cerebro y lo convierten en una especie de esponja. En poco tiempo el paciente pierde todas sus facultades mentales y fallece.
15 meneos
96 clics

Qué se sabe de la primera familia neandertal identificada de la historia

En los últimos años se han descifrado más y más pistas sobre los neandertales, la especie humana que vivió desde hace unos 430.000 años hasta hace unos 40.000 años. Pero los fósiles analizados pertenecían a individuos aislados y nunca se había establecido un parentesco entre ellos. Un equipo de científicos logró por primera vez identificar vínculos familiares de neandertales con base en restos encontrados en dos cuevas en Siberia. El hallazgo, descrito en un artículo en la revista Nature, fue realizado por investigadores del Instituto Max Planc
15 meneos
160 clics

El ADN muestra por primera vez cómo era una familia neandertal

Un equipo del que forma parte el último Nobel de Medicina, Svante Pääbo, reconstruye cómo se organizaban socialmente los neandertales gracias al ADN antiguo recuperado de 13 individuos hallados en dos cuevas de Siberia. Los restos analizados procedían de trece individuos, siete hombres y seis mujeres, ocho adultos y cinco menores. Entre ellos se identificaron los de un padre y su hija adolescente, además de dos parientes de segundo grado, un niño y una mujer adulta, que podría ser su prima, su tía o su abuela.
6 meneos
209 clics

¿Cuántos amigos podemos tener a la vez? ¿Cuántos perdemos a lo largo de los años? Estos son los números de la amistad

Diferentes estudios tratan de poner cifras al misterio de la amistad humana. Dicen que los amigos se cuentan con los dedos de una mano. Sea cierta o no esta premisa, la ciencia parece obsesionada con hacer números con la amistad, medir su duración e intensidad y buscar una explicación a su tendencia menguante a lo largo de la vida.
23 meneos
270 clics
Doce hermanos y seis de ellos con esquizofrenia: la trágica historia de la familia Galvin

Doce hermanos y seis de ellos con esquizofrenia: la trágica historia de la familia Galvin

Todo empezó con una visita al campus médico de la universidad en la que estudiaba. A Donald Galvin le había mordido un gato en el dedo. Al cabo de unos meses volvió a la consulta lleno de quemaduras: se había lanzado a una hoguera. Al año siguiente regresó a la enfermería con otra herida, de nuevo causada por un felino. “Ha matado a un gato lenta y cruelmente”, anotó el doctor que le atendió. “Posible reacción esquizofrénica”.
La esquizofrenia se acercó a la familia Galvin en 1966 y ya se quedó para siempre. El primer diagnosticado fue Dona...
19 4 1 K 289
19 4 1 K 289
5 meneos
205 clics

Cómo nos cambió la Iglesia medieval

La Iglesia Católica modificó las relaciones familiares en la Edad Media y, como consecuencia, pudo haber influido en los patrones psicológicos contemporáneos.
21 meneos
35 clics

Los manatíes tienen un lenguaje sofisticado y ‘platican’ con sus seres queridos

Después de 7 años de grabaciones, descubren que los manatíes tienen un lenguaje propio para comunicarse con sus familias y seres queridos. En forma de chillidos agudos, se comunican entre sí y modifican sus actividades diarias en función de lo que otros miembros de sus familias les ‘dicen’. Anteriormente, se pensaba que utilizaban un sistema similar al de los delfines, conocido como ecolocación. Sin embargo, la investigación arrojó resultados diferentes: su esquema de comunicación nace en la garganta.
17 4 0 K 38
17 4 0 K 38
9 meneos
207 clics

Un enorme árbol genealógico para comprender la familia humana

Combinar miles de genomas modernos y antiguos para construir la mayor genealogía humana hasta la fecha es lo que ha logrado un equipo internacional de científicos. El estudio, publicado en la revista Science, muestra los principales acontecimientos de la historia de la humanidad, así como su cronología y localización geográfica.
35 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia física contra el hombre. Parlamento europeo (subtitulado) [vídeo]

Evento organizado a través de Euromind (foro de encuentros sobre ciencia y humanismo en el Parlamento Europeo), y en el que se acogieron una serie de ponencias en torno a la violencia de pareja contra los hombres.

Ponentes:
- Joaquim Soares: Los hombres también son víctimas de la violencia íntima de la pareja. Min 7.00
- Nicola Graham-Kevan: Los niños y la violencia íntima de la pareja. Min 29.25
- Marta Iglesias: Las bases evolutivas de la agresividad femenina. Min 45.29
1 meneos
5 clics

Mejor comer en familia

A parte de los beneficios emocionales que se pueden presentar al compartir la mesa, el compartir alimentos parece tener beneficios nutricionales en especial en los extremos de la vida y las comidas familiares parecen ser una buena herramienta para ayudar a niños, adolescentes y adultos mayores a comer mejor por lo que si ya es una práctica que se realiza hay que tratar de mantenerla.
1 0 8 K -66
1 0 8 K -66
4 meneos
63 clics

Los Armstrong, de la defensa de Escocia a la llegada a la luna

Repasamos la historia de los antepasados de la primera persona en pisar la Luna, Neil Armstrong, así como su propia vida.
44 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia en la pareja: Resultados derivados del Estudio Dunedin

Quizá uno de los resultados más interesantes es que los factores de riesgo para la violencia doméstica son válidos también para otros tipos de conductas antisociales. De hecho, determinados científicos y profesionales rechazan la distinción entre ambos tipos de violencia. Es habitual que los registros policiales tengan fichas de quienes cometen actos de violencia doméstica, puesto que realizaron actos antisociales con anterioridad fuera de ese ámbito familiar.
Un 27% de las mujeres y un 34% de los varones del estudio Dunedin declaran haber sido
8 meneos
117 clics

Los peligros del “acoso familiar”

La familia es un sistema dinámico que intenta preservar su equilibrio como sea. Así, en determinados momentos puede dirigir toda la agresividad del grupo hacia uno de sus integrantes como «mal menor» para liberar al resto. Si existe un chivo expiatorio causante de todos los males, alguien culpable de que la familia sea infeliz o de que las cosas no vayan bien, los demás quedan libres de responsabilidad.
9 meneos
480 clics

¿Tiene en casa a un psicópata?

Encantadores con los demás, en su familia causan estragos, sobre todo con sus propios hijos
6 meneos
101 clics

Los científicos descubren por qué los amigos traen más felicidad que la familia

Como han descubierto los psicólogos estadounidenses, se trata de la distribución del tiempo dedicado al entretenimiento y las responsabilidades.
10 meneos
29 clics
Los Álvarez, una saga científica con raíces asturianas

Los Álvarez, una saga científica con raíces asturianas

Luis Walter Álvarez fue un nobel de Física estadounidense de origen asturiano. Cuando su abuelo, Luis Fernández Álvarez abandonó España en 1887, con trece años, para emigrar a América, nada hacía imaginar que sería el iniciador de una saga de cuatro generaciones dedicadas a la medicina, la paleontología y la física.

menéame