Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 29, tiempo total: 0.131 segundos rss2
127 meneos
2789 clics
Viaje al mundo de la escala de planck

Viaje al mundo de la escala de planck

La denominada "escala de planck" marca un límite fundamental a partir del cual el mundo físico tal y como lo conocemos deja de tener sentido. De hecho, es de esperar que según nos acercamos a esta escala el propio-espacio tiempo comience a fluctuar según las leyes de la mecánica-cuántica, produciendo una especie de estructura cuántica "borrosa". El físico John Wheeler acuñó el término de "espuma cuántica" para esta estructura.
82 45 3 K 215
82 45 3 K 215
28 meneos
184 clics
¿Por qué tenemos doce notas musicales?

¿Por qué tenemos doce notas musicales?

La música occidental consta de doce notas agrupadas en siete blancas y cinco negras según el teclado del piano. ¿A qué se debe esto?
10 meneos
34 clics

Max Planck: pionero de la física cuántica

Max Karl Ernst Ludwig Planck (23 de abril de 1858, Kiel, Alemania — 4 de octubre de 1947, Gotinga, Alemania) en una época en la que la física estaba experimentando una profunda transformación. A lo largo de su vida, Planck se convertiría en una figura clave en la revolución de la física teórica que cambiaría para siempre nuestra comprensión del mundo natural.
8 2 1 K -12
8 2 1 K -12
1 meneos
12 clics

Un año haciendo un vídeo sobre la escala extrema de la Vía Láctea [ENG]  

El documental compara visualmente las escalas extremas de nuestras galaxia, la vía láctea: "...No es un vídeo sobre el universo, porque lo que ves por las noches no es el universo..."
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
5 meneos
8 clics

La contaminación del aire perjudica el apareamiento exitoso de las moscas (ENG)

Los altos niveles de ozono destruyen la señal química de apareamiento de los insectos y, por lo tanto, pueden contribuir a la disminución global de insectos.

Un equipo de investigación del Instituto Max Planck de Ecología Química en Jena, Alemania, demuestra que los niveles elevados de ozono resultantes de la contaminación del aire antropogénica pueden degradar las feromonas sexuales de los insectos, que son señales cruciales de apareamiento, y por lo tanto impiden una reproducción exitosa.
7 meneos
8 clics

¿Cómo funciona el sistema de categoría de huracanes?

Como estamos viendo con la tormenta Ian a su paso por Florida y Cuba, un huracán no tiene que ser de categoría 5 para causar los mayores daños. La conocida clasificación de huracanes, la escala de vientos Saffir-Simpson, se basa únicamente en las velocidades máximas de los vientos medidas en un momento determinado.
"Eso sólo capta una dimensión de cómo puede impactar un huracán". Sin embargo, el agua que mueve un huracán suele ser la mayor amenaza, medida en términos de víctimas mortales y no siempre se correlaciona con la velocidad del viento.
10 meneos
24 clics

Consiguen en el laboratorio cambios genéticos en ratones que en la escala evolutiva tardan un millón de años

Los investigadores revelan que se puede lograr la ingeniería a nivel cromosómico en los mamíferos, y que han logrado derivar al ratón doméstico de laboratorio con un cariotipo novedoso y sostenible, proporcionando una visión crítica de cómo los reordenamientos cromosómicos pueden influir en la evolución.



Artículo:www.science.org/doi/10.1126/science.abm1964
28 meneos
37 clics

Físicos del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica han conseguido entrelazar más de una decena de fotones de forma eficiente y definida (IN)

Un equipo de físicos del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Garching ha demostrado por primera vez esta tarea con fotones emitidos por un solo átomo. Siguiendo una técnica novedosa, los investigadores generaron hasta 14 fotones entrelazados en un resonador óptico, que se pueden preparar en estados físicos cuánticos específicos de una manera específica y muy eficiente.
23 5 0 K 14
23 5 0 K 14
38 meneos
152 clics
¿Cómo crecen las nanopartículas? Vídeo a escala atómica anula teoría de hace 100 años (ING)

¿Cómo crecen las nanopartículas? Vídeo a escala atómica anula teoría de hace 100 años (ING)  

Durante décadas, el proceso de libro de texto conocido como «maduración de Ostwald», llamado así por el químico ganador del Premio Nobel Wilhelm Ostwald, ha guiado el diseño de nuevos materiales, incluidas las nanopartículas, materiales tan pequeños que son invisibles a simple vista. Ahora, nuevas imágenes de video capturadas por científicos de Berkeley Lab revelan por primera vez que el crecimiento de nanopartículas no está dirigido por una diferencia de tamaño, sino por imperfecciones. En español: bit.ly/3OADSZw
32 6 0 K 293
32 6 0 K 293
9 meneos
34 clics

Hallazgo comprobado: hay alcohol en gel en el espacio exterior

La búsqueda de moléculas en el espacio lleva más de 50 años. Hasta la fecha, los astrónomos identificaron 276 moléculas en el medio interestelar. La base de datos de Colonia para espectroscopia molecular (CDMS) proporciona datos espectroscópicos para detectar las moléculas, aportados por muchos grupos de investigación. Fue fundamental en su detección en muchos casos.

Artículo:www.mpg.de/18884791/sanitizer-in-the-galactic-centre-region
219 meneos
3537 clics
La pubertad cada vez empieza antes en los jóvenes. Las causas tienen desconcertados a los científicos

La pubertad cada vez empieza antes en los jóvenes. Las causas tienen desconcertados a los científicos

En los últimos años, los estudios han mostrado un ritmo cada vez más acelerado hacia la pubertad en las niñas. Principalmente los cambios se dan en el desarrollo de los senos —suele ser la primera señal de la pubertad— en comparación con la primera menstruación (que médicamente se denomina menarquia). Los estudios recientes concluyen la edad en que inicia la pubertad en las niñas ha descendido cerca de tres meses por década desde 1970.

También en los niños se ha observado una tendencia similar.
110 109 0 K 268
110 109 0 K 268
31 meneos
199 clics
Un viaje rápido a las escalas del mundo de los átomos y las partículas

Un viaje rápido a las escalas del mundo de los átomos y las partículas  

Comienza a escala humana y desciende de un orden de magnitud a otro a través de micras, nanómetros y picómetros hasta los femtómetros (fm, 10-12 metros) aunque incluso más allá estén los attómetros (am, 10-14 m). A los micrómetros (µm) solemos llamarlos micras (milésimas de milímetro) y es algo que casi se puede ver, aunque sea porque los milímetros son bien visibles mirando con agudeza sobre una regla de medir convencional. Caben unos 10 cabellos en un milímetro, así que hasta ahí, bien.
24 7 1 K 219
24 7 1 K 219
23 meneos
136 clics

Éxito matemático en la turbulencia de pared, deducen las leyes de escala con la teoría de simetrías de Lie

La turbulencia es el problema abierto más importante de toda la Física Clásica...el objetivo es obtener leyes de escala para los momentos estadísticos de la velocidad, temperatura y demás magnitudes. Se publica la primera aplicación exitosa de la teoría de simetrías de Lie a la turbulentica en el flujo de Poiseuille isotérmico; a partir de las ecuaciones para los momentos se han derivado las leyes de escala que describen el flujo turbulento en el centro de un canal y en la capa límite cerca de la pared. Éxito
19 4 3 K 10
19 4 3 K 10
10 meneos
280 clics

Una escala de pH para el mundo real  

El pH es un índice omnipresente: desde la publicidad cosmética hasta el estado de la piscina.
Es una escala sencilla, y cualquiera puede determinar el valor de una muestra fácilmente en caso de necesidad. Pero lo que está bien para un ciudadano medio puede no estarlo para un científico. Hace unos años un divulgador de fama mundial publicaba un artículo sobre organismos extremófilos en entornos de acidez extrema, con valores de ph negativos.
Increíble, pero cierto. Porque los pHs negativos existen, por definición de pH.
10 meneos
51 clics

La NASA propone una escala para identificar vida fuera de la Tierra

Científicos de la NASA han propuesto una escala con siete niveles para que la comunidad científica establezca un nuevo marco de contexto para identificar vida fuera de nuestro planeta. En un texto publicado en la revista Nature, proponen crear una escala para evaluar y combinar diferentes líneas de evidencia que finalmente conducirían a responder la pregunta fundamental: ¿Estamos solos en el universo?
193 meneos
2710 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La más pequeña de las distancias: la escala de Planck

La más pequeña de las distancias: la escala de Planck

La escala de Planck nos habla de condiciones absolutamente extremas: se requieren un número mayor de longitudes de Planck para cubrir el espesor de un cabello humano, que cabellos humanos uno al lado del otro para cubrir el tamaño del universo observable. La longitud de Planck es la menor distancia posible de la cual tenga sentido teórico hablar.
116 77 17 K 265
116 77 17 K 265
15 meneos
89 clics

Astrónomos encuentran evidencia de actividad volcánica en un exoplaneta

Se trata de LHS 3844b, un exoplaneta a 45 años luz de la Tierra que orbita la estrella enana roja LHS 3844, detectado por la misión TESS de la NASA (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito).

Los científicos están seguros de que LHS 3844b no tiene atmósfera. Asimismo, señalan que este exoplaneta orbita su estrella tan cerca que uno de sus lados queda permanentemente expuesto hacia su sol por la gravedad. En consecuencia, existe un contraste de temperaturas: la parte del día se calienta hasta 800 grados centígrados, mientras que el lado..
12 3 2 K 40
12 3 2 K 40
28 meneos
168 clics

El material cuántico que se enfría al sol  

Así dicho parece un invent de manual: pones algo al sol y se ENFRÍA en vez de calentarse. ¿Cómo es esto posible? Es hora de romper hábilmente la Ley de Planck.
23 5 0 K 45
23 5 0 K 45
12 meneos
84 clics

Descubren huellas humanas de hace 120.000 años en pleno desierto de Arabia

En 2017 Mathew Stewart, investigador del Instituto Max Planck de Ecología Química, en Sttugart, Alemania, examinaba los sedimentos del antiguo lago «Alathar», hoy seco, situado en el desierto de An-Nafud, al norte de Arabia Saudí. Sin esperarlo, este científico hizo un hallazgo excepcional: entre decenas de fósiles de animales conservados en los sedimentos, halló un puñado de huellas de humanos. Esta semana, este investigador ha publicado un estudio donde ha mostrado que algunas de estas huellas tienen 120.000 años de antigüedad...
10 2 8 K 18
10 2 8 K 18
240 meneos
13275 clics

Un islote de hielo se da la vuelta con dos escaladores encima  

Un iceberg se dio la vuelta en el Ártico cuando el explorador Michael Horne y otro compañero de expedición se encontraban subidos encima
123 117 8 K 176
123 117 8 K 176
16 meneos
65 clics

Una nueva vía para aniquilar células de cáncer

El equipo de David Ng y Tanja Weil, del Instituto Max Planck para la Investigación de Polímeros, en Alemania, ha intentado ahora adoptar un enfoque diferente a los anteriormente utilizados: cirugía, radioterapia y quimioterapia. El nuevo enfoque no se basa en actuar contra el cáncer interfiriendo en procesos bioquímicos, sino en atacar su estructura directamente.
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
185 meneos
4265 clics
Comparación de algunos microorganismos más pequeños hasta llegar a 1mm

Comparación de algunos microorganismos más pequeños hasta llegar a 1mm  

Vídeo que refleja la comparación de tamaño de distintos tipos de microorganismos como virus, bacterias, células, etc.
107 78 2 K 38
107 78 2 K 38
4 meneos
24 clics

¿Está el tiempo cuantizado?

Cuando la partícula más veloz, el fotón, recorre la longitud más pequeña posible, la longitud de Planck, invierte un tiempo estimado de un orden de magnitud -44 conocido como tiempo de Planck o cronon. Si esto es así, ¿acaso la naturaleza se mueve a golpe de cronon, dando saltos temporales? ¿Qué hay entre dos cronones? El profesor Manuel Reyes trata de arrojar luz sobre lo que la ciencia puede decir a este respecto.
3 1 2 K -17
3 1 2 K -17
1 meneos
21 clics

¿Cuál es el récord de lluvias en España?

Finalmente y después de analizar más de 100 millones de registros obtenidos entre principios del siglo XIX y el 2015 hemos obtenido la siguiente tabla con los récords de lluvias registrados en España por la red climatológica de AEMET.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
26 meneos
334 clics
El universo holográfico: una fórmula para dominarlas a todas

El universo holográfico: una fórmula para dominarlas a todas

Habrás leído que se ha logrado la "primera evidencia de que nuestro Universo es un holograma" . ¿Significa esto que el modelo holográfico es mejor que el modelo de consenso? No, solo que bien ajustado permite entender el espectro multipolar del fondo cósmico de microondas. Otros modelos no lo logran, como la teoría TeVeS. ¿Podemos afirmar que el modelo holográfico es mejor? La navaja de Ockham exige comparar las fórmulas (1) y (2) para decidir qué modelo es más sencillo. Recuerda que la (2) además requiere otras dos fórmulas para g y β. ¿Cuál dirías que es mejor?
« anterior12

menéame