Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 72, tiempo total: 0.037 segundos rss2
127 meneos
2611 clics
Los dos misteriosos bultos del tamaño de un continente en el interior de la Tierra que intrigan a los científicos

Los dos misteriosos bultos del tamaño de un continente en el interior de la Tierra que intrigan a los científicos

Se encuentran entre las estructuras físicas más grandes del planeta, y son un misterio total. Se hallan en el manto inferior, la capa de roca que se encuentra justo sobre el núcleo del planeta. Llamadas "grandes provincias de baja velocidad de corte" (LLSVPS, por sus siglas en inglés), son dos regiones colosales, donde las ondas sísmicas encuentran resistencia y se ralentizan. Una de ellas, llamada "Tuzo" se encuentra debajo de África; la otra, "Jason", está debajo del Océano Pacífico.
70 57 0 K 195
70 57 0 K 195
151 meneos
3772 clics
Mujer recibe trasplantes de mano de donante masculino pero con el tiempo se vuelven más femeninas [ENG]

Mujer recibe trasplantes de mano de donante masculino pero con el tiempo se vuelven más femeninas [ENG]

Aunque Shreya Siddanagowder tiene que tomar inmunosupresores el resto de su vida, como todos los receptores de trasplantes, las nuevas manos le han sentado de maravilla. En un hecho que ha sorprendido a sus médicos, las extremidades, que eran más velludas y oscuras, son ahora más claras y se parecen más al resto de su cuerpo.
73 78 0 K 245
73 78 0 K 245
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mortalidad vinculada al calor ha aumentado un 30% en las últimas dos décadas en Europa

La mortalidad vinculada al calor ha aumentado un 30% en las últimas dos décadas en Europa

Esta es la séptima edición de este informe y en esta ocasión se ha puesto el foco también en los impactos en la salud de esta crisis climática. Andrew Ferrone, uno de los autores principales, explica que en julio de 2023 fue la “primera vez en la historia” en la que la oficina regional de la OMS decidió activar una alerta de emergencia de salud pública debido a la crisis climática y los eventos extremos en Europa, una medida que buscaba “coordinar los esfuerzos en los diferentes países” afectados.
13 3 4 K 36
13 3 4 K 36
14 meneos
69 clics
El misterio de la preeclampsia, un riesgo potencialmente mortal para las embarazadas

El misterio de la preeclampsia, un riesgo potencialmente mortal para las embarazadas

Durante la gestación pueden aparecer alteraciones en la presión arterial, que normalmente se manifiestan como tensión baja (hipotensión). Pero también existe el riesgo de lo contrario, como le ocurre a nuestra protagonista.
13 meneos
137 clics
Cómo resolvimos uno de los grandes misterios de la historia natural: de dónde demonios surgieron los burros

Cómo resolvimos uno de los grandes misterios de la historia natural: de dónde demonios surgieron los burros

Hasta ahora creíamos que la domesticación del burro fue un evento que se repitió en distintos lugares y momentos de la prehistoria. Sin embargo, el mayor estudio genético de estos animales realizado hasta la fecha reveló una historia distinta: la de una sola domesticación del burro, ocurrida hace unos 7.000 años en el entorno del Cuerno de África y lo que hoy en día es Kenia....
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
3 meneos
122 clics

Misterio en la casa abandonada

Ana y Sofía están aburridas; es la hora de la siesta en las vacaciones de verano. ¿Y si van a la casa de la esquina, esa que está abandonada?, desafía Sofía. Ana acepta ante la insistencia de su amiga. Lo que no saben es que allí hallarán un fragmento de periódico con una noticia estremecedora: ¿Alienígena? ¿Ser creado en laboratorio? ¿Moho amorfo voraz? ¡Acompáñalas a descubrirlo!
2 meneos
19 clics

'Principia Magazine. Creepy science. Vol.2' [pódcast]

En 2023 'Viñetas y Bocadillos' nos hemos sumergido de lleno en la ciencia espeluznante. “Creepy science. Vol.2”, de Principia, se publicó en diciembre y hemos hablado con su director, Enrique Royuela, la ilustradora Nuria Rodríguez (que firma como Mermelada de Sesos) y la escritora y bióloga Xaviera Torres.
30 meneos
1709 clics
La explicación al increíble evento que se vivió en Florida: el cielo se dividió en dos mitades

La explicación al increíble evento que se vivió en Florida: el cielo se dividió en dos mitades  

La explicación al increíble evento que se vivió en Florida: el cielo se dividió en dos mitades
24 6 1 K 320
24 6 1 K 320
8 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Desaparición del Triángulo de las Bermudas

Hay una zona del Atlántico en la que suceden cosas misteriosas… o al menos lo hacían. ¿Qué ha pasado con el triángulo de las Bermudas? ¿Por qué ha desaparecido? ¿Cuál es la historia detrás de él y cómo explica la ciencia los sucesos allí ocurridos?
4 meneos
23 clics

En las entrañas del escarabajo de oro [Podcast]

Ambientado e inspirado por la obra de Poe, encontramos a Tony, arqueólogo y conservador en el museo arqueológico. Adora su trabajo y empieza el día con alegría hasta que recibe una llamada de su hermana que lo cambiará todo: ¡le pide que cuide de su sobrina Lara! No podían darle peores noticias a Tony, que debe llevarse al trabajo al trasto de su sobrina. Lo que Tony no sabe es que gracias a ella descubrirán en el museo, entre ánforas y momias, un misterioso objeto que esconde un gran secreto en forma de criptograma: el escarabajo de oro.
4 meneos
48 clics

Granitos de arena con sabor a sufrimiento [Podcast]  

Un periodista de ciencia tiene la misión de entrevistar a la subdirectora de una empresa farmacéutica en unos laboratorios de las afuera de Madrid que están a punto de lograr un medicamento contra la obesidad que cambiará la historia de la humanidad... salvo que aquellos animales de experimentación a los que están maltratando consigan escapar, en cuyo caso todo aquel que esté cerca corre un gran peligro. Un peligro de muerte.
4 meneos
236 clics

Hallado a 3.000 metros de profundidad: es biológico, pero los científicos no tienen ni idea de lo que podría ser

El pasado 30 de agosto, los investigadores y técnicos a bordo del Okeanos Explorer, un buque científico de la NOAA norteamericana (National Oceanic and Atmospheric Administration), que está aún en plena misión en el Golfo de Alaska, se quedaron de una pieza cuando uno de los mini submarinos del buque, operado por control remoto, se encontró con algo totalmente inesperado a 3.300 metros de profundidad.
3 1 8 K -38
3 1 8 K -38
32 meneos
894 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Nunca habíamos visto algo así": el misterioso "huevo de oro" que mantiene en vilo a la comunidad científica

"Nunca habíamos visto algo así": el misterioso "huevo de oro" que mantiene en vilo a la comunidad científica

Tras sumergirse unos 3.300 metros, la expedición Seascape Alaska 5 descubrió una especie de huevo dorado que sorprendía gratamente a los allí presentes. Y es que, después de analizar miles y miles de especies, nunca habían visto algo así. Mientras que algunos aseguraban que podría tratarse de un huevo eclosionado de una criatura marina desconocida, otros apostaban a que podría tratarse de una esponja. Todo ello porque el huevo en cuestión contaba con un agujero de lo más intrigrante. El huevo está siendo analizado en un laboratorio
24 8 4 K 157
24 8 4 K 157
35 meneos
100 clics
El LK-99 no es un superconductor: cómo resolvieron el misterio los científicos [EN]

El LK-99 no es un superconductor: cómo resolvieron el misterio los científicos [EN]

La conclusión echa por tierra las esperanzas de que el LK-99 -un compuesto de cobre, plomo, fósforo y oxígeno- supusiera el descubrimiento del primer superconductor que funciona a temperatura ambiente y presión ambiente. En su lugar, los estudios han demostrado que las impurezas del material -en particular, el sulfuro de cobre- eran responsables de las bruscas caídas de la resistividad eléctrica y la levitación parcial sobre un imán, que parecían propiedades similares a las exhibidas por los superconductores.
27 8 0 K 143
27 8 0 K 143
11 meneos
182 clics
¿Nos han visitado los extraterrestres?

¿Nos han visitado los extraterrestres?

Una noche, al volver a la cueva que servía de refugio a los miembros de su tribu, el mono humanoide Moon-Watcher se encuentra con una extraña estructura de cristal, una especie de monolito de gran tamaño que rápidamente capta su interés, pero del que se olvida muy pronto al percatarse de que no es comestible. Al poco tiempo, se revela la verdadera función del monolito, que no es otra que la de penetrar en las mentes de nuestros antepasados e inducir en ellas nuevas capacidades...
3 meneos
55 clics
Hay una señal de radio llegando a la Tierra desde 1988. El púlsar del que procede esconde un importante misterio

Hay una señal de radio llegando a la Tierra desde 1988. El púlsar del que procede esconde un importante misterio

Cada 21 minutos, durante los últimos 35 años, una extraña señal de radio ha estado llegando a la Tierra. Podría parecer la premisa de una novela o una película de ciencia de ciencia ficción, pero es tan solo una de las múltiples señales captadas por la tierra procedentes de púlsares. Y a la vez, esta es distinta a las demás.
2 1 3 K 1
2 1 3 K 1
12 meneos
69 clics

El humilde neutrón que ayudará a desvelar algunos de los mayores misterios del universo

Aparte de los vagos recuerdos que haya podido rescatar la aclamada serie Breaking Bad, probablemente muchos hemos olvidado alegremente lo que aprendimos en clase de química en nuestros tiempos de estudiantes. Hagamos un breve repaso: la química se centra en los componentes con los que se construye nuestro mundo físico, como los átomos, y los cambios que se producen en ellos. Los átomos constan de un núcleo de protones y neutrones rodeado de una nube de electrones.
2 meneos
19 clics

Unos científicos descubren vida extraterrestre en Venus

Un grupo de astrónomos ha descubierto incidíos de vida en las nubes altas de Venus. Un estudio publicado en la revista 'Nature Astronomy', evidencia la presencia de una molécula rara llamada Fosfina en las nubes de Venus.

La fosfina es un gas que se encuentra en la atmósfera de la Tierra, pero el anuncio se ha encontrado sobre las nubes de Venus. La fosfina podría ser un indicador de vida. Aunque es común en las atmósferas de los planetas gaseosos como Júpiter y Saturno, la fosfina en la Tierra está asociada con la biología.
2 0 7 K -27
2 0 7 K -27
7 meneos
171 clics

Científicos resuelven el misterio de la cuenta de 819 días del calendario maya

Por fin se ha resuelto un viejo misterio del antiguo calendario maya, gracias al trabajo de un equipo de antropólogos de la Universidad de Tulane, el de la cuenta de 819 días.
13 meneos
239 clics

Ettore Majorana, el físico cuántico que descubrió la antimateria y acabó formando parte de ella

Según el especialista en física gravitacional de la Universidad Nacional V. N. Karazin-Kharkiv, el físico se habría aplicado a sí mismo, a sus propios átomos, los principios de la mecánica cuántica, para la cual el mundo de las partículas se rige por probabilidad y no por certezas.
11 2 2 K 30
11 2 2 K 30
6 meneos
64 clics

Resuelven el misterio del hielo cúbico

Hasta ahora existía cierta controversia sobre la formación de este tipo de sustancia en la naturaleza. El hielo, el estado sólido del agua, es una de las sustancias más comunes en la Tierra y en el sistema solar. Según las condiciones en las que se crea, da lugar a distintas formas. Actualmente, se conocen 20 formas diferentes de hielo. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, el hielo puede formar otras estructuras.
1 meneos
3 clics

Los dos investigadores de Navia que hacen ciencia a nivel mundial

Coincidieron en la Facultad de Biologia y descubrieron que son familia procedente de un pequeño lugar de la montaña. Los lucenses Marcos Fernández y Chusa González forman parte, ahora desde EE.UU y Canadá, de un equipo de la USC que realizó avances contra la fibrosis hepática.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
9 meneos
130 clics

Descubren por qué el Titanic emitía un pitido desde su hundimiento

Han pasado décadas desde su descubrimiento para, finalmente, encontrar una respuesta. Y no era la que se pensaba en un primer momento. Una de las últimas expediciones al naufragio del Titanic, a principios del 2022, esclareció que los sonidos provienen de un arrecife aledaño repleto de vida marina, a aproximadamente 2.900 metros de profundidad.

Concretamente lo produce una fascinante formación volcánica, como han explicado desde Science Alert.
15 meneos
134 clics

Resuelven el misterio de los huesos ‘cocinados’ de fósiles de antiguos anfibios

Los científicos han resuelto un misterio de décadas sobre por qué los antiguos tetrápodos -criaturas parecidas a los anfibios que vivieron hace más de 300 millones de años- conservados en uno de los yacimientos fósiles más importantes de Irlanda parecían tener los huesos cocidos después de morir.
12 3 0 K 29
12 3 0 K 29
25 meneos
202 clics
Nacen dos embriones congelados hace 30 años: la madre es solo tres años "mayor"

Nacen dos embriones congelados hace 30 años: la madre es solo tres años "mayor"

Una pareja estadounidense dio a luz hace tres semanas a dos bebés gemelos cuyos embriones estaban congelados y fueron concebidos hace treinta años, en 1992. Así lo informaron este lunes medios de comunicación estadounidenses.Timothy y Lydia pasaron 15 años esperando en una clínica de fertilidad de la costa oeste, luego otros 15 almacenados en el laboratorio de Southeastern Fertility, una clínica médica asociada a la NEDC.
18 7 1 K 208
18 7 1 K 208
17 meneos
71 clics

Los ocho tentáculos del pulpo son en realidad seis brazos y dos patas

Solemos pensar que los pulpos tienen 8 apéndices iguales pero en la práctica funcionan como 6 brazos y 2 patas. A mediados de los años 2000, los biólogos se preguntaban ¿Tienen los pulpos brazos preferidos? Ya en 2008, se realizó un gran estudio coordinado por diferentes acuarios y zoológicos de Europa y EEUU que recopiló más de 2000 observaciones de los pulpos que habitan en estas instalaciones: se puede suponer que los 6 tentáculos delanteros tienen la función que correspondería a unos brazos, y que los 2 traseros asumen la función de piernas
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
« anterior123

menéame