Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 77, tiempo total: 0.046 segundos rss2
208 meneos
1334 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre cómo construir tu propio aerogenerador

Vídeo de Alberto HROM sobre cómo construir tu propio aerogenerador  

En este vídeo se ve cómo trabajan los bobinados de algunos motores según su conexión, cómo se pueden modificar, cómo crear las palas y la estructura, y cómo convertir la electricidad generada para cargar una batería.
93 115 1 K 260
93 115 1 K 260
28 meneos
98 clics
Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos

Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos  

En este vídeo está orientado a los motores de corriente alterna, que actualmente son muy empleados.
Primera parte:
www.meneame.net/m/ciencia/video-alberto-hrom-sobre-motores-electricos-
19 9 0 K 162
19 9 0 K 162
21 meneos
257 clics

La NASA anuncia una "nueva forma de energía" que puede ahorrar miles de millones

La NASA y la startup de energía ADC Energy USA, Inc. han publicado conjuntamente una validación de una "nueva forma de energía" que no utiliza la conversión de energía AC/DC convencional. Sus inventores afirman que este desarrollo es revolucionario y es el resultado de cinco años de investigación en "corriente directa alterna" (ADC), una tecnología energética desarrollada gracias a la inteligencia artificial que, según dicen, hace posible la transmisión de energía sin las pérdidas ocasionadas por la conversión de corriente
9 meneos
90 clics

El episodio más oscuro de la guerra de las corrientes entre Tesla y Edison

Nikola Tesla y Thomas Alva Edison protagonizaron la guerra de las corrientes. Su contienda terminó con un episodio oscuro, la muerte del elefante Topsy.
14 meneos
107 clics
Las sanguijuelas han vuelto

Las sanguijuelas han vuelto

Son auténticas «boticas ambulantes» por sus virtudes terapéuticas. La medicina redescubre un tratamiento que vivió su esplendor en tiempos de Napoleón. «A mí me salvaron los dedos», dice un paciente
¿Sanguijuelas? El cirujano Mario Mateos está acostumbrado a que algunos de sus pacientes den un respingo cuando les pone al corriente de los pormenores del tratamiento que van a recibir. Mateos trabaja en el área de cirugía maxilofacial del hospital Joan XXIII de Tarragona, un servicio que ha sido pionero en la reintroducción de las sanguijuelas en
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
18 meneos
28 clics
El calentamiento en la Antártida y su impacto transcontinental en el Atlántico Norte

El calentamiento en la Antártida y su impacto transcontinental en el Atlántico Norte

Investigadores han observado que la Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico Norte (AMOC), una corriente crucial que distribuye calor y nutrientes por los océanos, se ha debilitado significativamente. Este debilitamiento, del orden del 12% en las últimas dos décadas, está afectando la forma en que las aguas frías y profundas del Océano Austral se mueven hacia el norte.
15 3 1 K 32
15 3 1 K 32
18 meneos
158 clics
Los científicos descubren una alternativa más segura a una reacción explosiva utilizada durante más de 100 años (eng)

Los científicos descubren una alternativa más segura a una reacción explosiva utilizada durante más de 100 años (eng)

La industria química lleva más de 100 años utilizando una reacción con sustancias químicas explosivas; ahora los científicos de Mülheim han descubierto una alternativa más segura. El grupo Ritter del Instituto Max Planck de Kohlenforschung en Mülheim/Ruhr ha publicado un artículo sobre el arildiazonio en Science titulado "La reducción de nitratos permite una química más segura del arildiazonio" .
www.science.org/doi/10.1126/science.adn7006
13 5 0 K 184
13 5 0 K 184
24 meneos
329 clics
La NASA propone una Starship "diferente" y es simplemente genial! - YouTube

La NASA propone una Starship "diferente" y es simplemente genial! - YouTube  

Un estudio interno de investigadores asociados a la NASA han propuesto una nueva versión de la Starship de SpaceX mucho más eficiente para viajar a la Luna y a Marte. Aquí te lo cuento!
19 5 2 K 133
19 5 2 K 133
5 meneos
16 clics
Cómo las interacciones extratropicales océano-atmósfera pueden contribuir a la variabilidad de las corrientes en chorro

Cómo las interacciones extratropicales océano-atmósfera pueden contribuir a la variabilidad de las corrientes en chorro

Un equipo de la Universidad de Kyushu ha revelado que este acoplamiento océano-atmósfera mejora los patrones de teleconexión (cuando las condiciones climáticas cambian en vastas regiones del mundo) en el hemisferio norte. Modeló el efecto del acoplamiento de océanos en patrones de circulación atmosférica y descubrió que el acoplamiento océano-atmósfera extratropical provoca corrientes en chorro más serpenteantes, que están relacionadas con fenómenos meteorológicos extremos.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-024-01282-1
10 meneos
63 clics

Científicos exploran un patrón complejo de puntos de inflexión en el sistema actual del Atlántico y de la AMOC

Un equipo internacional advierte en confiar que la naturaleza de indicadores sencillos de "alerta temprana" de un desastre climático; nuevos modelos matemáticos muestran nuevos aspectos fascinantes de la complejidad de la dinámica del clima, que podría ser más impredecible de lo pensado hasta ahora. Al modelar la circulación de vuelco meridional del Atlántico AMOC, descubrió que la estabilidad del sistema es mucho más compleja que los simples estados "encendidos y apagados".

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adi4253
3 meneos
68 clics

Encuentran el primer mineral superconductor natural, un descubrimiento revolucionario

Investigadores del Ames National Laboratory, en EEUU, han encontrado el primer superconductor en la naturaleza que tiene una composición química similar a los que se fabrican artificialmente. Se trata de la miasita, un mineral que puede ayudarnos a entender mejor el funcionamiento de lo que los expertos llaman el santo grial de la física de materiales.

Los superconductores son unos materiales que permiten el flujo de corriente eléctrica sin prácticamente resistencia.
32 meneos
126 clics
Que cambios se están dando en la Amoc (Corriente del Atlántico)

Que cambios se están dando en la Amoc (Corriente del Atlántico)

Aldo Bartra, Peruano y Neozelandes, divulgador científico creador del Canal El Robot de Platón. En este video explica de manera clara y sencilla los últimos cambios en la corriente Amoc atlántica así como otros estudios sobre esta.
25 7 0 K 210
25 7 0 K 210
6 meneos
38 clics
La circulación del Atlántico Norte está fuera de control: al borde del punto de no retorno climático

La circulación del Atlántico Norte está fuera de control: al borde del punto de no retorno climático

La situación del Atlántico Norte está a punto de hacerse irreversible e impredecible, de acuerdo a un nuevo estudio científico.
5 1 0 K 54
5 1 0 K 54
371 meneos
4174 clics
El deshielo en Groenlandia altera al límite las corrientes oceánicas que rigen el clima de Europa y estas son las consecuencias

El deshielo en Groenlandia altera al límite las corrientes oceánicas que rigen el clima de Europa y estas son las consecuencias

El sistema de corrientes del océano Atlántico, conocido como AMOC por sus siglas en inglés, está al borde del colapso por culpa de la crisis climática. Estos flujos tienen una influencia crucial en el clima de Europa y, aunque ya había indicios de que se estaban ralentizando, ahora un grupo de investigadores de la Universidad de Utrecht han conseguido modelar, con los datos disponibles, los efectos que está produciendo el calentamiento acelerado del planeta en la corriente atlántica. Los resultados dibujan un panorama que ni siquiera los expert
159 212 4 K 220
159 212 4 K 220
10 meneos
394 clics
Llevábamos desde 1942 buscando una enorme masa de agua en el Atlántico. Unos científicos han logrado localizarla

Llevábamos desde 1942 buscando una enorme masa de agua en el Atlántico. Unos científicos han logrado localizarla

En la década de 1940 los científicos descubrieron dos curiosas zonas en el océano, dos grandes masas de agua cuyas características destacaban en comparación con el agua a su alrededor. Una estaba en el océano Pacífico y la otra en el Índico. Las llamaron las masas de agua ecuatorial y un enigma surgió: ¿había una masa igual en el Atlántico? ¿Dónde estaba?
11 meneos
211 clics
[Infografía] La corriente marina que amenaza con destrozar el mundo

[Infografía] La corriente marina que amenaza con destrozar el mundo  

AMOC. Este es el término inglés para la Corriente de Vuelco Meridional del Atlántico Norte, uno de los mayores reguladores del clima de la Tierra. Los científicos han avisado que este tremendo río submarino podría paralizarse a causa del calentamiento global, lo que supondría un cambio sin precedentes en el mundo. En el peor de los casos, el resultado sería un aumento de temperaturas extremas -tanto de calor como frío-, sequías, huracanes en zonas donde no se habían registrado hasta ahora y, como consecuencia, cambios sociales sin precedentes.
51 meneos
101 clics
Nueva investigación confirma definitivamente la debilitación de la corriente del Golfo

Nueva investigación confirma definitivamente la debilitación de la corriente del Golfo

En busca de pruebas definitivas de que la corriente se está desacelerando, los científicos analizaron datos que abarcan 40 años de tres fuentes diferentes —cables submarinos, altimetría satelital y observaciones in situ— con el objetivo de observar los movimientos de la corriente alrededor del estrecho de Florida.

Su análisis estadístico reveló que la corriente se había desacelerado un 4 %, con solo un 1 % de probabilidad de que su medición fuera un mero resultado de fluctuaciones aleatorias.
40 11 0 K 197
40 11 0 K 197
36 meneos
158 clics
Helicópteros captan vías de agua cálida hacia masas de hielo antárticas

Helicópteros captan vías de agua cálida hacia masas de hielo antárticas

Observaciones desde helicópteros identificaron vías por las que el agua cálida fluye desde el océano abierto hacia cavidades de plataformas de hielo por primera vez. En 6 días de medidas, un equipo internacional midió la temperatura y otros datos en 67 sitios que cubren toda la región de la plataforma continental frente a la plataforma de hielo Totten, la parte flotante del glaciar Totten, cuyo deterrimiento completo podría subir el nivel del mar casi 4 metros.

- Paper (abierto): agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2022GL097864
29 7 0 K 248
29 7 0 K 248
407 meneos
4856 clics
Si no es ahora, será después

Si no es ahora, será después

En el primer caso, dará igual lo que digamos, porque seguramente los efectos del colapso de la AMOC se habrán hecho más que evidentes para el común de la población. En el caso concreto de Europa, tendremos inviernos más fríos, más sequía y tormentas cada vez más destructivas. En el segundo caso, toda esta discusión parecerá el típico culebrón de un verano, la gente no le prestará la más mínima atención y seguirá con sus diarios quehaceres. Todo seguirá igual. Seguiremos emitiendo CO2 a la atmósfera como si no hubiera mañana, lo cual precisament
179 228 8 K 310
179 228 8 K 310
5 meneos
64 clics

Cambio Climático: La principal corriente oceánica que regula el clima muestra señales de colapso

Un estudio sugiere que el mecanismo de transporte de aguas del Atlántico, decisivo a escala global, amenaza con detenerse con el actual efecto de las emisiones
5 0 2 K 23
5 0 2 K 23
6 meneos
21 clics

Nueva amenaza: los científicos predicen un colapso de la principal corriente oceánica que regula el clima

Una importante corriente del océano Atlántico que ahora redistribuye el calor, el frío y las precipitaciones entre los trópicos y la costa atlántica de Europa se detendrá por completo (es decir, colapsará) a mediados de este siglo (alrededor del año 2060) si persisten las emisiones actuales de gases de efecto invernadero. Esta es la dura advertencia basada en nuevos cálculos realizados por científicos de la Universidad de CopenhagueEl colapso de esta importante corriente del Océano Atlántico podría aumentar el frío y las tormentas durante el…
5 1 1 K 64
5 1 1 K 64
5 meneos
40 clics

Científicos británicos producirán chícharos sin sabor como alternativa a la soja

Actualmente, cada vez hay más personas que consumen alimentos de origen vegetal, lo que hace necesario crear una alternativa a la soja que sea más ecológica y se pueda cultivar localmente, por ejemplo, los chícharos.

Sin embargo, un desafío es desarrollar diferentes variedades de chícharos que no tengan sabor, ya que el vegetal a menudo se asocia con notas desagradables, y que continúen siendo altamente nutritivos.
364 meneos
1978 clics
Alerta climática: la corriente marina de la Antártida se está frenando antes de lo previsto

Alerta climática: la corriente marina de la Antártida se está frenando antes de lo previsto

Entre 1992 y 2017 la velocidad de estas aguas se ha ralentizado un 30%, descubren los científicos. Es una corriente básica para el resto de los océanos y el equilibrio climático en el planeta. Se trata de una circunstancia que ya está afectando a la disponibilidad de oxígeno en el fondo marino y que está desconectando poco a poco a esta región del resto del planeta. Esta desaceleración implica, por ello, profundas consecuencias en el clima, en el nivel del mar y en la vida marina.
164 200 1 K 241
164 200 1 K 241
21 meneos
67 clics
Un estudio concluye que las alternativas vegetales a los productos procesados de origen animal no siempre son saludables(cat)

Un estudio concluye que las alternativas vegetales a los productos procesados de origen animal no siempre son saludables(cat)

Esta es la conclusión de la investigación realizada por el equipo investigador de la Universitat Rovira i Virgili (URV), del instituto de Investigació Sanitaria Pere Virgili (IISPV)y del Centro de investigació Biomédica en Xarxa FisiopatologÍa de la
Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN).
18 3 1 K 118
18 3 1 K 118
5 meneos
42 clics

Energía alternativa al gas: ¿una central que funcione con pedos?

Con el precio del gas y otros combustibles subiendo constantemente, y las reservas en tendencia bajista ¿Sería posible alimentar una central eléctrica con pedos? ¿Es ésta una alternativa renovable al gas natural?
15 meneos
161 clics
Hidrógeno dorado: la enésima alternativa a los combustibles fósiles

Hidrógeno dorado: la enésima alternativa a los combustibles fósiles

Hay hidrógeno de todos los colores según su procedencia. Los más conocidos son el azul y el verde. Pero ya se habla de hidrógeno dorado. Muchos defienden el hidrógeno verde como el combustible del futuro. Otros no lo ven tan claro. Y ya se habla del hidrógeno dorado. Otra fuente de energía limpia que lo cambiará todo. ¿Qué hay de cierto en todo esto?
13 2 0 K 173
13 2 0 K 173
« anterior1234

menéame