Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 16, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
138 clics

Eddington, Dirac y la posibilidad de que, en realidad, las constantes fundamentales no sean inamovibles

«Hay dos tipos de constantes: aparentes y reales. Las constantes aparentes resultan simplemente de introducir unidades arbitrarias, pero pueden ser...
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
7 meneos
39 clics

Los físicos finalmente encuentran un problema que solo los ordenadores cuánticos pueden resolver

Investigadores han hallado un problema fácil de resolver para los ordenadores cuánticos pero difícil para los clásicos. Tiene que ver con propiedades de sistemas cuánticos (típicamente átomos) en diversos estados energéticos. Cuando los átomos saltan entre estados, sus propiedades cambian. Podrían emitir un color de luz determinado, o volverse magnéticos. Para predecir mejor propiedades del sistema en diversos estados de energía, es útil comprender el sistema cuando está en su estado menos excitado, el estado fundamental, muy difícil de hallar.
11 meneos
163 clics

Vuelven a medir la constante gravitacional y hay novedades

El equipo de Dual instaló su equipo de medición en lo que solía ser la fortaleza Furggels, ubicada cerca de Pfäfers sobre Bad Ragaz, Suiza. El montaje experimental consta de dos vigas suspendidas en cámaras de vacío. Después de que los investigadores hicieron vibrar un acoplamiento gravitacional, el segundo haz también exhibió un movimiento mínimo (en el rango de picómetro, es decir, una billonésima parte de un metro). Utilizando dispositivos láser, el equipo midió el movimiento de los dos haces y la medición de este efecto dinámico les per...
19 meneos
91 clics
Las primeras cefeidas de JWST confirman a HST para la calibración de supernovas Ia en la medida de la constante de Hubble

Las primeras cefeidas de JWST confirman a HST para la calibración de supernovas Ia en la medida de la constante de Hubble

El problema de la constante de Hubble podría estar causado por errores sistemáticos en la distancia a las cefeidas usadas para calibrar las supernovas Ia (SN Ia). El telescopio espacial JWST aún no ha realizado ningún estudio específico de cefeidas extragalácticas; pero Adam G. Riess et al. publican en arXiv, como efecto colateral de sus observaciones de la galaxia NGC 1365, un estudio preliminar con JWST de 31 de las 49 cefeidas usadas para calibrar la distancia a la supernova SN 2012fr.
16 3 0 K 123
16 3 0 K 123
1 meneos
28 clics

Los científicos dicen que pueden haber desafiado una de las leyes fundamentales de la física de Newton: la conservación del impulso (IN)

Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia en los EE. UU. publicaron un trabajo de investigación que parece demostrar lo contrario: que cuando los cuerpos existen en espacios curvos, pueden moverse sin empujar contra nada.
los investigadores dirigidos por Zeb Rocklin crearon un robot que está confinado a una superficie esférica con lo que describen como "niveles sin precedentes de aislamiento de su entorno" para que solo los efectos de la esfera estén en acción.

Artículo: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2200924119
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
42 meneos
254 clics
El problema de la constante de Hubble se refuerza

El problema de la constante de Hubble se refuerza

Para la calibración se han usado 42 supernovas Ia en 37 galaxias con sendas cefeidas observadas por el telescopio Hubble (el anterior resultado usaba 19); además, en 7 de ellas también se observa el pico de la rama de gigantes rojas (TRGB). La distancia a dichas cefeidas ha sido calibrada usando las paralajes obtenidas por Gaia EDR3, máseres en NGC 4258 y binarias eclipsantes en la Gran Nube de Magallanes. El nuevo resultado parece muy robusto.
36 6 0 K 255
36 6 0 K 255
11 meneos
75 clics

Estructura fundamental de la materia del Universo

Se van a cumplir casi 10 años desde el descubrimiento del bosón de Higgs.
¿Qué tenía de particular este descubrimiento y por qué razón se considera tan importante en el mundo científico? Hay razones diversas, pero la más importante, en mi opinión, es que con su descubrimiento se cerraba una página importante del estudio de la estructura de la materia del Universo, al completarse el denominado modelo estándar de la física de partículas elementales.
7 meneos
135 clics

Ah, ¿pero el Universo es plano?

Al parecer, el Universo es plano. Tal es la sensacional noticia que han dado los medios de comunicación en las pasadas semanas [abril de 2000]. Es posible que a algunos les habrá venido a la mente el debate acerca de si la Tierra es plana o no, un problema cuya solución estaba ya clara para los filósofos de la Grecia clásica y que parece definitivamente zanjado hasta para el más escéptico. La Tierra es redonda, y cualquier pretensión de "planitud" sería tenida en nuestros días por delirio irresponsable o por deseo de llamar la atención.
7 meneos
103 clics

¿Puede un muerto regresar a la vida?

A lo largo de la historia la forma de diagnosticar la muerte de una persona ha sufrido variaciones. Durante siglos se aceptó que la ausencia de respiraciones, de pulso, de latidos y de reacción a estímulos eran signos inequívocos de fallecimiento. Sin embargo, esos criterios no siempre eran determinados por un médico cualificado y podía existir cierta desconfianza en el diagnóstico.
8 meneos
65 clics

Miden la constante de estructura fina con una precisión de 81 partes por billón [eng]

Un equipo en París ha realizado la medición de la constante de estructura fina más precisa hasta la fecha, desbaratando la esperanza de encontrar una nueva fuerza de la naturaleza.
[...]
En lo que a constantes fundamentales se refiere, la velocidad de la luz, c, se lleva toda la fama, a pesar de que el valor númerico de c no nos dice nada sobre la naturaleza; es distinto dependiendo de si se mide en metros por segundo o millas por hora. La constante de estructura fina, por contra, no tiene dimensiones ni unidades.
26 meneos
87 clics
La constante de Boltzmann para la nueva definición del kelvin

La constante de Boltzmann para la nueva definición del kelvin

El 20 de mayo de 2019 entró en vigor la revisión del Sistema Internacional de Unidades, SI, con el objetivo de vincular la definición de las unidades fundamentales con constantes físicas. La redefinición del kelvin está basada en la constante de Boltzmann. En este artículo se presenta un resumen de los trabajos realizados con los termómetros termodinámicos: termómetro de gas acústico, termómetro de constante dieléctrica de gases, termómetro de ruido Johnson y termómetro de ensanchamiento Doppler.
23 3 1 K 189
23 3 1 K 189
1 meneos
4 clics

TDCOSMO estima la constante de Hubble usando lentes gravitacionales débiles en 67.4 km/s/Mpc

..., El problema de la constante de Hubble tiene su origen en errores sistemáticos en las medidas locales; yo confío mucho más en la medida cosmológica (lograda tras treinta años de estudio de la radiación cósmica de fondo) que en todas las demás medidas (obtenidas mediante análisis complicados usando métodos recientes que pueden ocultar gran número de fuentes de errores sistemáticos).
3 meneos
12 clics

La crisis en torno a la constante de Hubble

Hacia finales del siglo XX, el modelo cosmológico estándar parecía completo. Lleno de misterios, eso sí, y de fértiles áreas en las que seguir investigando. Pero, en general, era sólido: el universo estaba compuesto por unos dos tercios de energía oscura (...), quizás un cuarto de materia oscura (...) y un 4 o 5 por ciento de materia «ordinaria» (...). Todo cuadraba. Pero no corramos tanto. O, mejor dicho, no corramos demasiado.
2 meneos
8 clics

La bella teoria: Un café, unas dimensiones extras, las fuerzas fundamentales y la vida

Esta mañana, aunque estoy de vacaciones, o precisamente por eso, me he levantado pronto y mientras saboreaba un delicioso café en el bar de mi amigo Juanito, en el Centro Comercial las Américas de Torrent, me ha dado tiempo de "picotear" en dos textos que me han parecido muy interesantes. Curiosamente, versaban los dos sobre las cuatro fuerzas fundamentales, el uno hacía una reflexión sobre la precisión necesaria de sus intensidades para que se haya podido desarrollar la vida en este Universo y el otro sobre la necesidad, presumible, de la existencia de dimensiones extra para explicar lo que les sucede a estas fuerzas capaces de moverlo todo.
2 meneos
7 clics

La Fuerza de las Interacciones Fundamentales - Gregorio Herdoiza  

Los acoplamientos entre partículas elementales caracterizan la intensidad de sus interacciones. En esta charla repasaremos el estado actual del conocimiento sobre los acoplamientos de las interacciones fundamentales y cómo ésto nos guía en la búsqueda de una descripción unificada de la interacciones.
1 meneos
7 clics

La velocidad de la luz no es tan constante después de todo [eng]

Luz no siempre viajan a la velocidad de la luz. Un nuevo experimento revela que centrar o manipular la estructura de los impulsos de luz reduce su velocidad, incluso en condiciones de vacío. En un artículo que informa de la investigación, publicado en línea en arXiv.org y aceptado para su publicación, se describe la dura evidencia experimental que la velocidad de la luz, una de las constantes más importantes de la física, debe ser considerado como un límite en lugar de una tasa invariable para la luz comprimir a través de un vacío.

menéame