Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
27 meneos
150 clics

Es falso que un estudio científico haya demostrado la efectividad del dióxido de cloro contra la COVID-19

Sin embargo, esto es falso. Y refleja una estrategia deliberada de vestir con ropas de la ciencia una intervención potencialmente riesgosa. El estudio en cuestión no demuestra que esta sustancia cure la COVID-19, tiene severas deficiencias metodológicas y no fue publicado en una revista científica con revisión por pares ni con ningún otro control de calidad sino en una donde se paga para publicar.

Rel: mobile.twitter.com/VScienco/status/1377801581190656006
30 meneos
43 clics

El riesgo de contraer covid del agua de piscina es insignificante: el cloro inactiva el virus en 30 segundos

El agua de la piscina puede inactivar el virus Covid-19 en solo 30 segundos en las condiciones adecuadas, revela un estudio realizado por virólogos del Imperial College de Londres. Los hallazgos, que todavía no se han publicado en una revista revisada por pares, sugieren que el riesgo de transmisión de Covid-19 en el agua de la piscina es increíblemente bajo.
28 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el dióxido de cloro o CDS no cura el coronavirus y por qué el supuesto estudio…

…que dice que sí no es un ensayo clínico y tiene numerosos sesgos y errores estadísticos.“Esto no es un ensayo clínico, como ellos dicen en el artículo, sino un primer paso para dar publicidad al proyecto”. Un problema importante del “estudio” es que no es de doble ciego (donde ni los pacientes ni los investigadores saben quién pertenece al grupo de control y quién al grupo experimental), por lo que “los pacientes saben qué toman y pueden estar más predispuestos a participar, puede haber efecto placebo, pueden participar en…
6 meneos
15 clics

De la química al tratado internacional o de por qué la ciencia cambia cosas

Hace unos días el Comité Nobel anunció que este año las premiadas en su modalidad de Química serían la francesa Emmanuelle Charpentier y a la estadounidense Jennifer A. Doudna “por el desarrollo de un método para la edición del genoma”. Ese mismo día, el azar a veces tiene estas cosas, moría quien había ganado ese mismo premio 25 años antes: el mexicano Mario Molina.
Molina obtuvo el Nobel de Química en 1995 por su participación en el descubrimiento del agujero de la capa de ozono y por sus trabajos sobre los compuestos de cloro como causa.
16 meneos
136 clics

No descartemos una cura todavía: algunos tratamientos en uso contra la COVID-19

La urgencia del contexto actual hace que se estén usando y probando muchos tratamientos incluso antes de alcanzar la máxima evidencia científica. Algunos, con buenos resultados. Los analiza uno de los mayores expertos de España en metodología de la investigación médica.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si él covid19 ya tiene una cura barata y segura?

¿Cuánto tiempo se puede seguir ocultando está realidad?, miles de testimonios lo avalan.

Remdesivir 2000 euros por 5 pastillas, y por contra una terapia casi gratis que cura de verdad el covid19 y sin efectos secundarios.

Todos los informes de la FDA son o por consumo inhalado o megadosis mortales por necesidad de dióxido de cloro.

Dosis tóxica del dióxido de cloro:
292mgr por kilo en hombres, consumo en el reportaje menor de 0,01mgr por kilo de peso.

Es David contra Goliat, pero ¿Cuánto tiempo se puede seguir encubriendo las evidencias?

menéame