Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 14, tiempo total: 0.014 segundos rss2
47 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evidencia no justifica la obligatoriedad de las vacunas - todos deberían tener el derecho a la elección informada

Varios médicos de Reino Unido afirman en una de las revistas médicas más prestigiosas del mundo, el British Medical Journal, que no hay evidencia científica que justifique la imposición de la vacuna obligatoria a sanitarios.
39 8 37 K -105
39 8 37 K -105
7 meneos
65 clics

Un estudio científico asocia un descenso de suicidios con una canción de hip-hop

La investigación, publicada en el British Medical Journal, constata que durante un mes tras el lanzamiento del tema ‘1-800-273-8255’, del rapero Logic, los casos de personas que se quitaron la vida disminuyeron un 5,5%

Paper:www.bmj.com/content/375/bmj-2021-067726
45 meneos
104 clics
El Clínic propone prohibir el cannabis a los menores de 25 años

El Clínic propone prohibir el cannabis a los menores de 25 años

Un estudio internacional de Idibaps alerta de que el consumo de cannabis aumenta el riesgo de psicosis y otras afecciones en adolescentes, embarazadas,afectados en su salud mental, según el British Medical Journal
38 7 1 K 298
38 7 1 K 298
23 meneos
207 clics
Hemos subestimado el timo: de órgano 'prescindible' a tener consecuencias perjudiciales si se extirpa

Hemos subestimado el timo: de órgano 'prescindible' a tener consecuencias perjudiciales si se extirpa

Ahora, una reciente investigación, que se ha publicado en la revista The New England Journal of Medicine sugiere que hemos subestimado el timo todo este tiempo. A los cinco años de la cirugía, los pacientes que no tenían timo tuvieron una mortalidad significativamente mayor que aquellos que seguían con esta glándula. Concretamente, el 8,1% de las personas del grupo sin timo falleció, en comparación con el 2,8% del grupo que tenía el timo intacto.
20 3 0 K 27
20 3 0 K 27
2 meneos
23 clics

Avances en la síntesis de fármacos "a través del espejo de Alicia"

Los grupos liderados por el catedrático de la UPV/EHU José Luis Vicario y el catedrático de la Universidad de Zaragoza Pedro Merino investigan conjuntamente la generación de compuestos policíclicos (aquéllos que tienen más de un anillo formado básicamente por hidrógenos y carbonos) con aplicaciones directas en la industria farmacéutica. La metodología empleada, así como la utilidad de los compuestos obtenidos, han merecido el reconocimiento de la revista Chemistry: A European Journal, de la editorial Wiley-VCH.
7 meneos
77 clics

¿Quién es una mujer? Sexo, género y elaboración de políticas

En la actualidad, en muchos países occidentales se están produciendo acalorados debates sobre la cuestión de ¿Quién es una mujer? Muchos de estos desacuerdos surgen de la conjunción de dos cuestiones. Una es la necesidad de contar con definiciones adecuadas de quién es una mujer cuando se trata de políticas que buscan promover la igualdad, la seguridad y/o la privacidad de las niñas y las mujeres excluyendo a los niños y los hombres. El segundo es el aumento de los derechos de autodeterminación de género para las poblaciones transgénero...
2 meneos
17 clics

El pedófilo como ser humano: una autoetnografía para el reconocimiento de una orientación sexual marginada (ENG)

Por parte del público en general y en los medios de comunicación, la pedofilia como orientación sexual se confunde sistemáticamente con el abuso sexual de menores. La investigación neurológica apoya la idea de que la pedofilia es una orientación sexual innata, y así es como los pedófilos, en el sentido de 'personas atraídas por menores', la experimentan ellos mismos. El estigma asociado a la pedofilia como orientación sexual hace que los pedófilos vivan en un aislamiento emocional y que los jóvenes con sentimientos pedófilos no tengan adónde ac
1 1 7 K -64
1 1 7 K -64
10 meneos
118 clics

El segundo número del "Journal of Controversial Ideas" ya está en línea en abierto y puede descargarse gratuitamente

La "Journal of Controversial Ideas" es la primera revista interdisciplinaria de acceso abierto, revisada por pares, creada específicamente para promover la investigación libre sobre temas controvertidos. La revista ofrece a los autores la opción de publicar sus artículos bajo un seudónimo, con el fin de protegerse de amenazas a sus carreras o seguridad física. Esperamos que esto también anime a los lectores a prestar atención a los argumentos y la evidencia en un ensayo en lugar de quién lo escribió.
19 meneos
23 clics

Las personas homosexuales y bisexuales tienen menos riesgo de suicidio en los países más tolerantes

El estudio, en el que se utilizaron datos de 48 países, refuerza investigaciones anteriores que demuestran que las leyes, las políticas y las actitudes sociales contra el colectivo LGBTQ de un país crean un estigma estructural que puede afectar negativamente a la salud mental las personas. La investigación se publicó en línea en la revista Journal of Abnormal Psychology.
459 meneos
7137 clics
Fran, mejor tesis mundial de Medicina del Deporte: “Menos ejercicio y más intenso, clave del anti envejecimiento”

Fran, mejor tesis mundial de Medicina del Deporte: “Menos ejercicio y más intenso, clave del anti envejecimiento”

La tesis de este investigador de la Universidad de Granada ha ganado el premio que concede la revista científica “British Journal of Sport Medicine”, convirtiéndose en el primer científico español que gana este prestigioso premio.
192 267 2 K 354
192 267 2 K 354
28 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna de AstraZeneca no protege frente a la variante surafricana de SARS CoV2. Ensayo clínico (ENG).

1010 y 1011 participantes recibieron al menos una dosis de placebo o vacuna respectivamente (...) Un régimen de dos dosis de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 no mostró protección contra Covid-19 leve a moderado debido a la variante B.1.351.
143 meneos
2793 clics

Transmisión de SARS-CoV-2 durante un vuelo largo [Eng]

Para evaluar el papel de la transmisión en vuelo del SARS-CoV-2 investigamos un grupo de casos en un vuelo comercial de 10 h. Los afectados fueron pasajeros, tripulación y contactos cercanos. Rastreamos a 217 pasajeros y tripulación hasta sus destinos finales y los entrevistamos, testamos y los pusimos en cuarentena. Entre las 16 personas en las que se detectó la infección, 12 eran pasajeros de clase ejecutiva sentados junto con la única persona sintomática. La proximidad de los asientos se asoció fuertemente con un mayor riesgo (...)
70 73 2 K 197
70 73 2 K 197
8 meneos
32 clics

Un empollón en mi ascensor

Hace poco comencé una estancia en la Universidad Friedrich Schiller, en Jena, Alemania. Para mi sorpresa, mi despacho durante los próximos meses se encuentra nada menos que en la planta decimoctava de un rascacielos. Me he convertido en el loco que deja un móvil en el suelo cuando usa el ascensor. Me explicaré: Un edificio de casi 150 metros necesita ascensores rápidos. Los de este edificio tienen una aceleración tan vertiginosa que asusta. Entonces recordé que los smartphones suelen tener un acelerómetro, de modo que me propuse medir dichas aceleraciones. Para ello, instalé una aplicación llamada Google Science Journal, que permite registrar datos procedentes de todos los sensores disponibles en el teléfono (acelerómetros, intensidad luminosa, declinación magnética, …) y exportarlos en un formato (.csv) muy fácil de analizar en un ordenador.
7 meneos
21 clics

Los vegetarianos están menos sanos y tienen una peor calidad de vida que los carnívoros, dicen los científicos [eng]

Los vegetarianos son menos saludables que los que comen carne, ha concluido un controvertido estudio, a pesar de beber menos, fumar menos y ser más activos físicamente que sus contrapartes carnívoros. Un estudio realizado por la Universidad Médica de Graz en Austria encontraron que la dieta vegetariana, ya que se caracteriza por la ingesta de frutas, verduras y productos de grano entero, parecía llevar a riesgos elevados de cáncer, alergias y problemas de salud mental tales como la depresión y la ansiedad.

menéame