Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 121, tiempo total: 0.019 segundos rss2
25 meneos
41 clics
La recuperación de bosques submarinos ofrece esperanzas globales

La recuperación de bosques submarinos ofrece esperanzas globales

Los científicos que estudian la restauración de los bosques submarinos de algas que proporcionan alimento y refugio a otras especies han descubierto que 10 años de esfuerzos de restauración han ayudado a que un bosque dañado vuelva a crecer. Y que recupere una riqueza y una fuerza comparables a los bosques que nunca han sido perturbados.

“Los bosques de macroalgas se encuentran a lo largo de más de un tercio de las costas del mundo y sustentan ecosistemas completos”, dijo la Dra. Emma Cebrian del Centre d’Estudis Avançats de Blanes.
20 5 0 K 168
20 5 0 K 168
8 meneos
91 clics

Bosques de algas, un impresionante paisaje submarino que se extiende por todo el mundo

A finales de la glaciación Würm, comunidades humanas entraran por su zona septentrional aprovechando el llamado Puente de Beringia (un istmo originado por la congelación de las aguas del Estrecho de Bering, que comunicaba Asia con América a través de dos islas, la Gran Diomedes y la Pequeña Diomedes). Una interesante hipótesis dice que aquellos humanos iban en pos de los bosques de algas, que formaban la base de su incipiente economía.
199 meneos
2834 clics

¿Dónde están los últimos bosques vírgenes de europa? [ENG]

A pesar de su excepcional valor de conservación, los bosques primarios son raros y su distribución actual es el resultado de siglos de uso de la tierra y gestión forestal. Las perspectivas de conservación de los bosques primarios son inciertas, ya que muchos no están estrictamente protegidos y la mayoría son pequeños y fragmentados, lo que los hace propensos a la extinción y a la perturbación humana. Predecir dónde es probable que se encuentren bosques primarios no cartografiados podría guiar los esfuerzos de conservación,..
102 97 0 K 201
102 97 0 K 201
14 meneos
40 clics
Aurora Grandal, paleontóloga: "Cada vez encontramos más restos de bosques antiguos en la costa"

Aurora Grandal, paleontóloga: "Cada vez encontramos más restos de bosques antiguos en la costa"

A finales de marzo del presente año se volvieron a poder ver los restos de un antiguo bosque enterrado bajo la arena de la playa de Arealonga, en el Concello de Barreiros (Lugo). Se trata de restos boscosos que posiblemente fueron enterrados enre 4.000 y 3.000 años atrás. En 2014 se tuvo la primera oportunidad de explorar esta zona al ser retirada la arena por un temporal. Allí la Asociación Mariña Patrimonio pudo encontrar restos de fauna, algo poco frecuente en este tipo de espacios que, por otra parte, abundan en la costa atlántica europea.
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
31 meneos
135 clics
Una expedición encuentra criaturas desconocidas para la ciencia en una cordillera submarina cerca de Rapa Nui

Una expedición encuentra criaturas desconocidas para la ciencia en una cordillera submarina cerca de Rapa Nui

Un equipo internacional de científicos observó 160 especies en la Cresta de Salas y Gómez que aún no se sabía que vivían en la región y sospecha que al menos 50 de estas especies son nuevas para la ciencia: calamares, peces, corales, moluscos, estrellas de mar, esponjas de vidrio, erizos de mar, cangrejos y langostinos, y otros. Etableció un récord al avistar al animal dependiente de fotosíntesis más profundo del mundo: Leptoseris o "coral arrugado". La expedición sigue a un crucero de científico en enero que encontró otras 100 nuevas especies.
24 7 0 K 256
24 7 0 K 256
8 meneos
31 clics
Los científicos cuantifican el grado de calentamiento en las zonas con nieve y sus impactos sorprendentes

Los científicos cuantifican el grado de calentamiento en las zonas con nieve y sus impactos sorprendentes

Usaron el experimento SPRUCE del Departamento de Energía de EE.UU. en Minnesota, con grandes recintos experimentales, de 9 m de ancho y 6 m de alto, para simular condiciones climáticas futuras, manipularon temperatura del aire y suelo con ventiladores y calentadores. Descubrieron que la capa de nieve caía precipitadamente con cualquier cantidad de calentamiento por pequeño que fuera, cambiando la vegetación y ecosistemas del suelo, incluido el aumento del estrés y mortalidad de las plantas.

Paper (abierto): doi.org/10.1029/2023JG007833
9 meneos
73 clics
'El bosque fósil más antiguo del mundo' es descubierto en acantilados de la costa sur de Inglaterra (EN)

'El bosque fósil más antiguo del mundo' es descubierto en acantilados de la costa sur de Inglaterra (EN)

Los científicos han descubierto lo que creen que es el bosque fósil más antiguo del mundo (390 millones de años, del Devónico) en los acantilados de arenisca a lo largo de la costa de Devon y Somerset. Los árboles fosilizados, llamados Calamophyton, tienen aspecto de palmeras de 2-4 m de alto, y habrían tenido troncos delgados con centros huecos, según los investigadores.
Este bosque fósil es unos cuatro millones de años más antiguo que el anterior poseedor del récord, hallado en una cantera de arenisca en El Cairo (Nueva York, EEUU).
154 meneos
1734 clics
La teoría del bosque oscuro

La teoría del bosque oscuro  

Concebida en 2008, la teoría del Bosque Oscuro busca dar una solución a la paradoja de Fermi proponiendo que el Universo es hogar de muchas otras civilizaciones inteligentes que, por miedo a ser descubiertas por una más poderosa y avanzada, se esconden entre las tinieblas del espacio. Escondidas como cazadores al acecho en una noche sin luna.
91 63 1 K 250
91 63 1 K 250
211 meneos
3082 clics
Un robot encuentra nuevos y graves problemas bajo el glaciar "del Juicio Final"

Un robot encuentra nuevos y graves problemas bajo el glaciar "del Juicio Final"

Icefin, el robot autónomo submarino, está diseñado para llegar a donde ningún ser humano puede. Nadando frente a la costa de la Antártida y bajo 60 metros de hielo, la máquina con forma de torpedo desciende a través de un pozo que fue perforado con agua caliente, toma lecturas y hasta videos de la vulnerable parte inferior del glaciar Thwaites, también llamado "del Juicio Final". El Thwaites se está deteriorando rápidamente, y si se derrumba, el nivel global del mar podría subir más de 30 cm.
74 137 2 K 402
74 137 2 K 402
8 meneos
89 clics

Hallan una impresionante montaña submarina de 2.681 metros debido a la anomalía gravitatoria que generaba

Un equipo de investigadores del Schmidt Ocean Institute acaba de revelar el hallazgo con el que dieron mientras realizaban una expedición a bordo del buque de investigación Falkor frente a las costas de Sudamérica: cuatro enormes montes submarinos previamente desconocidos, uno de las cuales se eleva a 2.681 metros. Para que nos hagamos una idea de la altura en perspectiva, esta “pared” bajo el océano es más de tres veces la altura del Burj Khalifa, el rascacielos más alto del planeta.
13 meneos
128 clics

Mucho se está hablando sobre el colapso de la AMOC y de sus causas: (hilo)

¿Cuál es la respuesta del sistema ante este “punto de inflexión climático”? minería submarina en la región más crítica del cambio climático. Desde hace años quienes toman las decisiones políticas saben de este climate tipping point y de sus devastadores impactos.En enero, el Parlamento de Noruega aprobó con el apoyo de todos los partidos (de derecha a izquierda) la exploración y explotación comercial de la minería submarina en aguas del océano Ártico.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
17 meneos
84 clics
Fallas submarinas están desgarrando la placa océanica del Pacífico

Fallas submarinas están desgarrando la placa océanica del Pacífico

La placa tectónica que cubre el fondo del Océano Pacífico está marcada por grandes fallas recién descubiertas que la están separando, resultado de fuerzas que empujan la placa hacia el oeste. Un equipo de geocientíficos de la Universidad de Toronto describe este hallazgo en un artículo publicado en la revista Geophysical Research Letters. Algunas de estas fallas tienen miles de metros de profundidad y cientos de kilómetros de largo.
12 5 1 K 149
12 5 1 K 149
7 meneos
286 clics

La cascada submarina más grande del mundo mide tres kilómetros de alto (y lo sabemos gracias a un equipo de Barcelona)

En el estrecho de Dinamarca (un sitio que, aunque no lo parezca, está entre Groenlandia e Islandia) ocurre algo curioso. En pocos kilómetros, se pasa de una profundidad media de 500 metros a una de 3.000 y, claro, eso genera lo que los investigadores del equipo de Geociencias Marinas de la Universidad de Barcelona han identificado como una "gran cascada".
14 meneos
294 clics

Se descubre en Panamá un manglar petrificado de 23 millones de años escondido a plena vista

Un antiguo bosque de manglares con árboles que se elevaban hasta 130 pies de altura (40 metros) fue descubierto más de 20 millones de años después que un flujo de lodo volcánico lo cubriera en lo que hoy es Panamá, revela un nuevo estudio. Los investigadores descubrieron los fósiles por primera vez en 2018 durante una expedición geológica en la isla de Barro Colorado (BCI, por sus singlas en inglés). La isla se encuentra en el lago artificial Gatún de Panamá, que miles de barcos cruzan cada año mientras navegan por el Canal de Panamá.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
5 meneos
148 clics

Aclarado el misterio de los millones de pozos submarinos repartidos por todos los océanos

Se forman cuando las marsopas agitan los sedimentos buscando peces, y no por escapes de fluidos
5 meneos
156 clics

Escrito en madera [ENG]

Lo que revelan los árboles de Arizona acerca del año más cálido y del calentamiento futuro.
Texto e infografías.
28 meneos
124 clics
Los bosques se mueren de sed

Los bosques se mueren de sed

Los largos periodos de sequía han llevado a los bosques a una situación extrema. El retorno de las lluvias no soluciona del todo el problema, porque los árboles guardan la memoria de su sed pasada.
20 8 0 K 163
20 8 0 K 163
17 meneos
120 clics
La Hipótesis del Bosque Oscuro - El Robot de Platón

La Hipótesis del Bosque Oscuro - El Robot de Platón

La hipótesis del bosque oscuro es la idea de que existen muchas civilizaciones alienígenas en todo el universo, pero que son silenciosas y paranoicas. En este marco, se presume que cualquier civilización que navegue por el espacio vería a cualquier otra vida inteligente como una amenaza inevitable, y por lo tanto, destruiría cualquier vida naciente que haga notar su presencia. Como resultado, el espectro electromagnético sería relativamente silencioso, sin evidencia de ninguna vida extraterrestre inteligente, como en un «bosque oscuro».
25 meneos
33 clics
Los montes submarinos canarios pueden proporcionar 130 toneladas de tierras raras por Km2

Los montes submarinos canarios pueden proporcionar 130 toneladas de tierras raras por Km2

La revista “Marine Geology”, del grupo Elsevier, publica este mes un estudio liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) sobre las reservas de materiales claves para industrias como la fabricación de vehículos eléctricos, paneles solares y componentes electrónicos que pueden encontrarse en las costras de ferromanganeso que recubren ocho montes submarinos situados al suroeste de El Hierro.

Artículo de referencia original (en inglés)

www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0025322723001561
360 meneos
969 clics
Un experimento de 20 años avala repoblar bosques tropicales talados

Un experimento de 20 años avala repoblar bosques tropicales talados

Un experimento de veinte años de duración ha revelado que la replantación activa supera a la recuperación natural en la restauración de bosques tropicales talados. Otra conclusión es que cuanto mayor es la diversidad de especies arbóreas replantadas, más rápidamente se recuperan el área de dosel y la biomasa.
124 236 0 K 304
124 236 0 K 304
20 meneos
331 clics
¿Es el bosque artificial más grande de Israel un error que no debería existir?

¿Es el bosque artificial más grande de Israel un error que no debería existir?

Como demostraron Rotenberg y Yakir en un artículo publicado en 2010 en Science, el bosque de Yatir, más oscuro, absorbe más energía, la convierte en calor y la devuelve a la atmósfera. Al principio, el calor liberado por Yatir supera el efecto refrigerante de su absorción de dióxido de carbono. Rotenberg calcula que el bosque tardará más de 200 años en tener un efecto refrigerante neto, si es que sobrevive tanto tiempo.
15 5 0 K 224
15 5 0 K 224
33 meneos
111 clics
La erupción del Hunga Tonga arrasó el lecho oceánico y destruyó 200 km de cables submarinos, con los flujos submarinos más rápidos jamás registrados

La erupción del Hunga Tonga arrasó el lecho oceánico y destruyó 200 km de cables submarinos, con los flujos submarinos más rápidos jamás registrados

La erupción del volcán Hunga Tonga de 2022 fue el mayor ‘petardazo’ planetario en la historia reciente, causando un tsunami y una onda expansiva que sacudió la atmósfera. Ahora, un paper en Science documenta lo sucedido bajo el agua: la avalancha de escombros que cayó al fondo avanzó 100 km, fue el flujo submarino más rápido jamás registrado: 122 km/h. Destruyó todo a su paso, seccionó casi 200 km de cables submarinos a más de 15 km, y excavó canales de más de 100 m de profundidad.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adi3038
27 6 1 K 148
27 6 1 K 148
8 meneos
98 clics
N=1: La historia detrás de la primera inmersión con hidrógeno en CCR [ENG]

N=1: La historia detrás de la primera inmersión con hidrógeno en CCR [ENG]

El día de San Valentín el doctor Rickard Harris (Dr. Harris), y los Wetmules (mulas mojadas) hicieron la primera inmersión reportada usando reciclador con hidrógeno (H2), a una profundidad de 230m, en la surgencia de The Pearse, en Nueva Zelanda. La inmersión de 13 horas, que se planificó a lo largo de casi 2 años, fue una prueba de campo para determinar la eficacia del uso de hidrógeno para mejorar la seguridad y el rendimiento en inmersiones de profundidad extrema.
12 meneos
13 clics

Los bosques sin impacto humano resisten mejor a las sequías

Las masas boscosas primarias -es decir, sin muestras claramente visibles de actividad humana ni alteraciones en procesos ecológicos- resisten mejor a las sequías que los bosques secundarios. Es la conclusión de un estudio realizado por investigadores de instituciones de China, Estados Unidos y Suecia, y publicado en la revista ‘Environmental Research Letters’. El trabajo se basa en cómo afectó el verano seco de 2018 a los bosques de Suecia. La mayoría de ellos son secundarios, esto es, gestionados con poca diversidad de especies y estructura.
24 meneos
346 clics
Los científicos descubren que un antiguo volcán submarino todavía está activo y cubierto con hasta un millón de huevos gigantes [EN]

Los científicos descubren que un antiguo volcán submarino todavía está activo y cubierto con hasta un millón de huevos gigantes [EN]

Los investigadores descubrieron que un volcán submarino a casi una milla debajo de la superficie frente a la costa del Pacífico de Canadá está arrojando un fluido caliente, proporcionando a una especie poco conocida de rayas un vivero ideal. El fluido caliente y rico en minerales mantiene las aguas circundantes calentitas, brindando las condiciones ideales para que algunas criaturas marinas sobrevivan en las profundidades del mar. Los investigadores se sorprendieron aún más al ver rayas blancas del Pacífico ( Bathyraja spinosissima )
19 5 0 K 123
19 5 0 K 123
14 meneos
74 clics

Todos los motivos por los que Asturias es un verdadero paraíso natural

El 30% de su espacio está protegido. Es el hábitat de uno de los mamíferos emblema de nuestro país, el oso pardo. Desde sus costas se pueden avistar 25 especies de cetáceos. Y tiene algunos de los bosques mejor conservador de Europa.
72 meneos
98 clics

Mañana se vota la CRUCIAL Ley Europea de Restauración de la Naturaleza Una propuesta que ya tiene el apoyo de los 27 países  

Sin embargo, el PP europeo está girando, al calor del auge de los partidos negacionistas, y ha anunciado su voto en contra, poniendo en peligro la ley que nacía de un amplio consenso transversal y oponiéndose a la propuesta de su propia líder en la Comisión. El auge del negacionismo y la ruptura de consensos en torno a la acción climática y protección de la naturaleza hay que castigarlo duramente en las urnas, hasta convertirlo en una posición inviable a nivel político.Necesitamos que esto sea un consenso básico y transversal,
55 17 1 K 218
55 17 1 K 218
« anterior12345

menéame