Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 22, tiempo total: 0.011 segundos rss2
25 meneos
155 clics
Encuentran el punto débil de las avispas asiáticas gigantes

Encuentran el punto débil de las avispas asiáticas gigantes

Los científicos han desarrollado un método para rastrear la presencia de la avispa gigante asiática y posiblemente acelerar su eliminación al identificar los principales componentes de la feromona sexual de la reina de esta especie, un logro que podría usarse como cebo para atrapar y rastrear a los insectos, según publican en la revista 'Current Biology'.
17 8 0 K 214
17 8 0 K 214
252 meneos
2680 clics
La primera trampa para avispas asiáticas que no mata otros insectos

La primera trampa para avispas asiáticas que no mata otros insectos

Un equipo de investigadores chinos y franceses ha desarrollado un cebo eficaz para atrapar las avispas asiáticas, Vespa velutina. Esta trampa utiliza las feromonas sexuales de la velutina como atrayente, con lo que no atrae a otras especies de insectos.
108 144 0 K 213
108 144 0 K 213
570 meneos
7078 clics
Migas de pescado hasta llegar al nido: así ha erradicado Baleares la temida avispa asiática

Migas de pescado hasta llegar al nido: así ha erradicado Baleares la temida avispa asiática

Cuando los técnicos del Consorcio de Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB) descubrieron que la avispa asiática, una vez ha obtenido el alimento, se dirige en línea recta hacia su nido, la película cambió por completo. Pasaron de perseguir a una especie invasora cuya expansión parecía incontrolable a poder trazar sus movimientos y localizar los nidos con mucha precisión. La técnica de marcar un camino con miguitas de pescado funcionó como un reloj. Desde que la perfeccionaron, no se han vuelto a avistar nidos de avispa asiática
228 342 0 K 297
228 342 0 K 297
52 meneos
237 clics

Elefantes asiáticos lloran y entierran a sus crías muertas

Un grupo de investigadores observó que diferentes manadas transportaban el cadáver de la cría y le daban sepultura. En uno de los casos, la manada trompeteó alrededor del pequeño difunto. Los elefantes asiáticos lloran, sufren un duelo y entierran en voz alta a sus crías muertas, un comportamiento animal que recuerda a los ritos funerarios humanos, según un estudio realizado por científicos indios que fue publicado esta semana en el Journal of Threatened Taxa.threatenedtaxa.org/index.php/JoTT/article/view/8826
39 13 1 K 206
39 13 1 K 206
153 meneos
7316 clics
Así esclavizan las avispas esmeralda a las cucarachas

Así esclavizan las avispas esmeralda a las cucarachas

Estas avispas envenenan a las cucarachas y anulan su deseo de huir, pero eso no es lo más escalofriante del proceso.
66 87 0 K 233
66 87 0 K 233
2 meneos
17 clics

Los abejorros han inventado una hábil maniobra aérea contra el ataque mortal de la avispa asiática

La avispa asiática Vespa velutina nigrithorax llegó por primera vez a Europa, de forma fortuita, a bordo de un cargamento de piezas de cerámica desembarcado en Burdeos (Francia) en 2003 procedente de China. En poco más de una década, la especie invasora se extendió por prácticamente toda Francia, buena parte del norte de España (incluidas varias comarcas de Catalunya, la Comunidad Valenciana y las Baleares) y otros países del centro de Europa, también el Reino Unido.
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
15 meneos
190 clics
Las avispas merecen una mejor reputación

Las avispas merecen una mejor reputación  

En este video hablaremos sobre la increíble diversidad de las avispas, la cual va mucho más allá de las avispas sociales que vemos normalmente. Las avispas solitarias cubren un montón de nichos ecológicos que no podrían ser llenados por ningún otro animal, y la forma en la que controlan las poblaciones es tan impresionante como terrorífica.
12 3 2 K 38
12 3 2 K 38
41 meneos
362 clics
Así es la avispa oriental, la especie invasora vista en Jaén

Así es la avispa oriental, la especie invasora vista en Jaén  

La avispa o avispón oriental (Vespa orientalis) es una especie invasora registrada en diferentes avistamientos en España en los últimos años. No se debe confundir con la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax), otra especie invasora venida del sudeste asiático, agresiva y que está causando grandes estragos en la biodiversidad y agricultura; y que se encuentra a día de hoy mucho más extendida por el país. En cambio, la oriental es un avistamiento raro en la Península Ibérica y cualquier encuentro con esta especie debe ser notificado.
32 9 0 K 366
32 9 0 K 366
9 meneos
63 clics
Abejas y avispas usan el mismo diseño para unir hexágonos, a pesar de sus diferentes materiales e historias evolutivas

Abejas y avispas usan el mismo diseño para unir hexágonos, a pesar de sus diferentes materiales e historias evolutivas

"Nos metimos en este proyecto sin saber lo que encontraríamos, pero ver que todos estos colectivos constructores de hexágonos han llegado a las mismas soluciones arquitectónicas es asombroso --reconoce Smith--. Estos grupos evolucionaron de forma independiente la construcción de células hexagonales, y están separados por 179 millones de años, y sin embargo, han convergido en los mismos trucos arquitectónicos".
9 meneos
1165 clics

La avispa de mar: uno de los animales más mortíferos del planeta

Su sistema nervioso es de lo más sofisticado, contando con una base nerviosa que se ocupa de coordinar sus movimientos. Tales células son las que liberan este veneno siempre que se sientan atacadas e intentan defenderse.
17 meneos
154 clics

Una sola reina de "avispón asesino" provocó la invasión de Europa

Para que estas criaturas fueran vistas en suelo británico el año 2016 no hizo falta demasiado. Ahora ya sabemos el número del ejército de avispones asesinos que fueron necesarios para la invasión que hubo en Europa, y los resultados son ciertamente sorprendentes. Se necesitó una sola reina de avispón asiático.
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
5 meneos
17 clics

Un paso más en el cerco al alga asiática

Mar Roca es una de las investigadoras del ICMAN-CSIC involucradas en el desarrollo del seguimiento combinado a través de drones, muestras de campo e imágenes por satélite encaminado a un mayor control de la Rugulopteryx okamurae en las costas andaluzas. Una metodología que se ha utilizado en Francia, pero que es la primera vez que se emplea en nuestro país para monitorizar a una espacie invasora. Roca destaca el potencial de la propuesta, ya que “al extrapolar la información de dron a satélite, no necesitaríamos ir a campo”.
43 meneos
579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué hay quien piensa que los higos no son veganos (y por qué no es cierto).

Tal vez hayas escuchado en alguna ocasión que los vegetarianos no deberían comer higos o que estos no son un producto vegano porque hay avispas en su interior.
Pues es falso.
36 7 18 K 16
36 7 18 K 16
9 meneos
171 clics

Serpientes marinas

En el océano, no hay más de 60 especies de serpientes marinas altamente venenosas de la familia de las cobras (Elapidae). Hay dos grupos de evolución separada: las auténticas serpientes de mar (subfamilia Hydrophiinae), que están relacionadas con los elápidos terrestres australianos, y las serpientes de mar (subfamilia Laticaudinae), que están relacionadas con las cobras asiáticas.
Aunque el veneno de estas serpientes es el más potente de todas las serpientes, las muertes humanas son relativamente raras porque las serpientes marinas no son agr
19 meneos
65 clics
Un núcleo poblacional de origen común explica la presencia de individuos genéticamente asiáticos en Europa hace 45.000 años

Un núcleo poblacional de origen común explica la presencia de individuos genéticamente asiáticos en Europa hace 45.000 años

Los antiguos restos humanos desenterrados en la cueva de Bacho Kiro (en la actual Bulgaria) y descritos recientemente desde el punto de vista genético resultaron estar más emparentados con los asiáticos orientales contemporáneos que con los europeos actuales. Se propusieron varias hipótesis para explicar el hallazgo, pero este desconcertante resultado ha suscitado hasta ahora más preguntas que respuestas sobre los antiguos movimientos de población subyacentes que podrían explicar la presencia de individuos genéticamente asiáticos en Europa.
16 3 1 K 108
16 3 1 K 108
11 meneos
190 clics

La preocupante llegada a Europa de la hormiga aguja asiática, de picada venenosa

Un equipo de investigación liderado por expertos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE: CSIC-UPF), en Barcelona, ha identificado por primera vez en Europa a un individuo de la hormiga aguja asiática (Brachyponera chinensis), una especie altamente invasora.
14 meneos
130 clics

El insecto de 1 milímetro que salvó la economía de un país

Antes de que se inventaran los pesticidas químicos, los agricultores dependieron de los depredadores locales para controlar las plagas devastadoras de los cultivos durante milenios. Ahora la práctica está resurgiendo. "Cuando un insecto reduce el rendimiento de los cultivos en un 60-80%, se produce un gran impacto". La solución fue encontrar al enemigo natural de la cochinilla, una avispa parasitaria de 1 milímetro de largo (Anagyrus lopezi), en su nativa Sudamérica.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
20 meneos
456 clics

Estas mariposas llenas de avispas llenas de micro-avispas son una pesadilla científica [EN]

Liberados accidentalmente en una isla finlandesa hace 30 años, los parásitos se están propagando. Cuando se introdujeron las orugas de una hermosa mariposa en la pequeña isla de Sottunga en el archipiélago de Åland, los científicos esperaban estudiar cómo las mariposas emergentes se dispersarían por el paisaje. Pero los investigadores no se dieron cuenta de que su introducción del fritillary de Glanville ( Melitaea cinxia ) conduciría a la aparición de otras tres especies, que surgieron de la mariposa como muñecas rusas.
4 meneos
24 clics

El drama de los elefantes asiáticos con la Covid: la gran amenaza que se ciñe sobre ellos

La crisis del coronavirus ha frenado el turismo en países como Tailandia e India lo que ha desencadenado que los Mahouts no tengan ingresos suficientes para mantener a sus elefantes y aumente la probabilidad de que caigan en manos de industrias ilegales, han apuntado a Efe diversos expertos.
9 meneos
63 clics

Catalogan una nueva especie de avispa por su manera de comunicarse

Los investigadores descubrieron esta nueva especie no por sus características genéticas, sino por sus particularidades comunicativas.
16 meneos
232 clics
Descubierta una nueva especie de mantis religiosa imitadora de avispas

Descubierta una nueva especie de mantis religiosa imitadora de avispas

Cerca del río Amazonas en Perú, dos investigadores descubrieron una extraña mantis religiosa que quedó atrapada en una trampa de luz. El insecto captó enseguida la atención de los científicos por su brillante coloración y sobre todo por su forma y conducta, similares a los de una avispa.
70 meneos
4078 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La picadura de esta avispa es tan dolorosa y su piel es tan dura que se ha quedado sin depredadores naturales

La hembra de la Dasymultila klugii o asesina de vacas es la viva imagen del triunfo evolutivo. Bajo su denso pelaje naranja se oculta una galería de horrores de tal calibre que un equipo de científicos acaba de confirmar que a esta avispa sin alas ya no le quedan depredadores naturales.
51 19 13 K 54
51 19 13 K 54

menéame