Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
117 clics
Avutarda común: ave más grande que puede volar se automedica

Avutarda común: ave más grande que puede volar se automedica

Las grandes avutardas, el ave viva más pesada capaz de volar, buscan activamente dos plantas que poseen compuestos que pueden matar patógenos. Por lo tanto, pueden ser un raro ejemplo de un pájaro que usa plantas contra la enfermedad, es decir, la automedicación, según sugiere un estudio publicado en Frontiers in Ecology and Evolution (1). "Aquí mostramos que las grandes avutardas prefieren comer plantas con compuestos químicos con efectos antiparasitarios in vitro", dijo el doctor Luis M Bautista-Sopelana, primer autor del estudio.
9 meneos
48 clics

Cuando los monos utilizan el bosque como farmacia

¿Ha visto alguna vez a su gato o a su perro comer hierba para facilitar la digestión? Esto se llama zoofarmacognosia o, más comúnmente, automedicación animal. Muchas especies silvestres utilizan sustancias naturales para prevenir y controlar enfermedades o repeler parásitos. Esta práctica, que puede tener por tanto funciones profilácticas o terapéuticas, incluye una gran variedad de comportamientos, como el consumo de plantas medicinales, la geofagia o la aplicación de sustancias en el cuerpo.
8 meneos
36 clics

Los delfines también se automedican y lo hacen mejor que tú

Los delfines son animales extremadamente inteligentes. Saben muy bien los mejores lugares para masturbarse o los objetos que pueden usar como herramientas. También conocen a la perfección dónde deben ir para drogarse. De hecho, se les ha visto pasando el rato en grupo compartiendo un pez globo al que daban los mordisquitos justos y necesarios para colocarse, pero sin pasarse. Ahora, además, sabemos que también son capaces de automedicarse frotándose contra corales con propiedades farmacológicas

menéame