Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
52 meneos
237 clics

Elefantes asiáticos lloran y entierran a sus crías muertas

Un grupo de investigadores observó que diferentes manadas transportaban el cadáver de la cría y le daban sepultura. En uno de los casos, la manada trompeteó alrededor del pequeño difunto. Los elefantes asiáticos lloran, sufren un duelo y entierran en voz alta a sus crías muertas, un comportamiento animal que recuerda a los ritos funerarios humanos, según un estudio realizado por científicos indios que fue publicado esta semana en el Journal of Threatened Taxa.threatenedtaxa.org/index.php/JoTT/article/view/8826
39 13 1 K 206
39 13 1 K 206
17 meneos
154 clics

Una sola reina de "avispón asesino" provocó la invasión de Europa

Para que estas criaturas fueran vistas en suelo británico el año 2016 no hizo falta demasiado. Ahora ya sabemos el número del ejército de avispones asesinos que fueron necesarios para la invasión que hubo en Europa, y los resultados son ciertamente sorprendentes. Se necesitó una sola reina de avispón asiático.
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
5 meneos
17 clics

Un paso más en el cerco al alga asiática

Mar Roca es una de las investigadoras del ICMAN-CSIC involucradas en el desarrollo del seguimiento combinado a través de drones, muestras de campo e imágenes por satélite encaminado a un mayor control de la Rugulopteryx okamurae en las costas andaluzas. Una metodología que se ha utilizado en Francia, pero que es la primera vez que se emplea en nuestro país para monitorizar a una espacie invasora. Roca destaca el potencial de la propuesta, ya que “al extrapolar la información de dron a satélite, no necesitaríamos ir a campo”.
9 meneos
171 clics

Serpientes marinas

En el océano, no hay más de 60 especies de serpientes marinas altamente venenosas de la familia de las cobras (Elapidae). Hay dos grupos de evolución separada: las auténticas serpientes de mar (subfamilia Hydrophiinae), que están relacionadas con los elápidos terrestres australianos, y las serpientes de mar (subfamilia Laticaudinae), que están relacionadas con las cobras asiáticas.
Aunque el veneno de estas serpientes es el más potente de todas las serpientes, las muertes humanas son relativamente raras porque las serpientes marinas no son agr
19 meneos
65 clics
Un núcleo poblacional de origen común explica la presencia de individuos genéticamente asiáticos en Europa hace 45.000 años

Un núcleo poblacional de origen común explica la presencia de individuos genéticamente asiáticos en Europa hace 45.000 años

Los antiguos restos humanos desenterrados en la cueva de Bacho Kiro (en la actual Bulgaria) y descritos recientemente desde el punto de vista genético resultaron estar más emparentados con los asiáticos orientales contemporáneos que con los europeos actuales. Se propusieron varias hipótesis para explicar el hallazgo, pero este desconcertante resultado ha suscitado hasta ahora más preguntas que respuestas sobre los antiguos movimientos de población subyacentes que podrían explicar la presencia de individuos genéticamente asiáticos en Europa.
16 3 1 K 108
16 3 1 K 108
11 meneos
190 clics

La preocupante llegada a Europa de la hormiga aguja asiática, de picada venenosa

Un equipo de investigación liderado por expertos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE: CSIC-UPF), en Barcelona, ha identificado por primera vez en Europa a un individuo de la hormiga aguja asiática (Brachyponera chinensis), una especie altamente invasora.
25 meneos
155 clics
Encuentran el punto débil de las avispas asiáticas gigantes

Encuentran el punto débil de las avispas asiáticas gigantes

Los científicos han desarrollado un método para rastrear la presencia de la avispa gigante asiática y posiblemente acelerar su eliminación al identificar los principales componentes de la feromona sexual de la reina de esta especie, un logro que podría usarse como cebo para atrapar y rastrear a los insectos, según publican en la revista 'Current Biology'.
17 8 0 K 214
17 8 0 K 214
252 meneos
2680 clics
La primera trampa para avispas asiáticas que no mata otros insectos

La primera trampa para avispas asiáticas que no mata otros insectos

Un equipo de investigadores chinos y franceses ha desarrollado un cebo eficaz para atrapar las avispas asiáticas, Vespa velutina. Esta trampa utiliza las feromonas sexuales de la velutina como atrayente, con lo que no atrae a otras especies de insectos.
108 144 0 K 213
108 144 0 K 213
4 meneos
24 clics

El drama de los elefantes asiáticos con la Covid: la gran amenaza que se ciñe sobre ellos

La crisis del coronavirus ha frenado el turismo en países como Tailandia e India lo que ha desencadenado que los Mahouts no tengan ingresos suficientes para mantener a sus elefantes y aumente la probabilidad de que caigan en manos de industrias ilegales, han apuntado a Efe diversos expertos.
570 meneos
7078 clics
Migas de pescado hasta llegar al nido: así ha erradicado Baleares la temida avispa asiática

Migas de pescado hasta llegar al nido: así ha erradicado Baleares la temida avispa asiática

Cuando los técnicos del Consorcio de Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB) descubrieron que la avispa asiática, una vez ha obtenido el alimento, se dirige en línea recta hacia su nido, la película cambió por completo. Pasaron de perseguir a una especie invasora cuya expansión parecía incontrolable a poder trazar sus movimientos y localizar los nidos con mucha precisión. La técnica de marcar un camino con miguitas de pescado funcionó como un reloj. Desde que la perfeccionaron, no se han vuelto a avistar nidos de avispa asiática
228 342 0 K 297
228 342 0 K 297

menéame