Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 78, tiempo total: 0.018 segundos rss2
2 meneos
18 clics

Proyecto torre giratoría de Dubai

Dentro de la arquitectura ecológica fué el proyecto visionario del arquitecto italiano David Fisher. Un rascacielos autosuficiente de 540.000.000 millones de dólares en Emiratos Árabes.
5 meneos
38 clics

Herencia inefable

¿Quién no ha soñado de niño con construir impenetrables fortalezas que luego elevaba sobre la arena o la nieve? En este sentido, parece que la arquitectura es algo innato a los seres humanos, mas no exclusivo, puesto que hay otras especies animales que también construyen..
252 meneos
1667 clics
Cuando en los ríos había tantos salmones que no dejaban dormir por el ruido que hacían al saltar

Cuando en los ríos había tantos salmones que no dejaban dormir por el ruido que hacían al saltar

Los humanos contemporáneos no sabemos qué son ríos y mares sanos. ¿Pero cuál es la referencia? A medida que se dan pasos para frenar el declive de la biodiversidad marina, cada vez más investigadores están retrocediendo en el tiempo para tratar de reconstruir la historia ecológica en los océanos.
107 145 0 K 247
107 145 0 K 247
9 meneos
78 clics
¿Cómo se decide si un edificio afectado por un incendio se puede reparar o debe demolerse?

¿Cómo se decide si un edificio afectado por un incendio se puede reparar o debe demolerse?

Los incendios generan flujos de calor sobre los elementos estructurales de un edificio como son las vigas, pilares y forjados. Estos flujos de calor se traducen en incrementos de temperatura que reducen su resistencia y aumentan su deformabilidad. Además, al aumentar su temperatura, los elementos estructurales tienden a expandirse, es decir, a aumentar su longitud. Si esta expansión está coartada, aparecen esfuerzos adicionales en la estructura.
3 meneos
20 clics

Hace 50 años Erno Rubik quiso enseñar arquitectura a sus alumnos. Así que creó el rompecabezas más famoso del mundo

No importa dónde, cuándo ni ante quién lo hagas. Si sacas un cubo de Rubik y te pones a manejar sus pequeñas piezas lo más probable es que la gente de tu alrededor identifique al instante qué estás haciendo. Sin necesidad de explicaciones. En menos de medio siglo el rompecabezas de colores psicodélicos creado por Ernő Rubik ha logrado algo al alcance de muy pocos inventos: trascender su propósito original para convertirse en un icono, un objeto capaz de competir en fama con los Rolling o los mismísimos Beatles.
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
12 meneos
95 clics
Arabia Saudí ficha al científico español Fernando Maestre, uno de los más citados del mundo

Arabia Saudí ficha al científico español Fernando Maestre, uno de los más citados del mundo

Experto en desertificación y muy crítico con el sistema científico español, acababa de ganar una ayuda europea de 2,5 millones que tendrá que suspender o rechazar.
7 meneos
248 clics
Cómo Japón pasó más de un siglo protegiendo su arquitectura de los terremotos

Cómo Japón pasó más de un siglo protegiendo su arquitectura de los terremotos

Arquitectos, ingenieros y urbanistas llevan mucho tiempo tratando de proteger los edificios japoneses de las catástrofes mediante la sabiduría ancestral, la innovación moderna y una normativa en constante evolución.
3 meneos
21 clics

Las flores "renuncian" a los escasos insectos y evolucionan para autopolinizarse, según los científicos [ENG]

"Nuestro estudio demuestra que los pensamientos están evolucionando para renunciar a sus polinizadores", afirma Pierre-Olivier Cheptou, uno de los autores del estudio e investigador del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. "Están evolucionando hacia la autopolinización, en la que cada planta se reproduce consigo misma, lo que funciona a corto plazo pero puede limitar su capacidad de adaptación a futuros cambios ambientales".
7 meneos
81 clics
Poniendo la ciencia en su lugar (ENG)

Poniendo la ciencia en su lugar (ENG)

Aunque podría describirse como un científico incondicional, estoy a punto de decir algunas cosas que son críticas con la ciencia, que pueden resultar molestas para algunos. Es como esas advertencias de una película o programa: lenguaje fuerte, desnudez, fumar, hablar mal de la ciencia. Entonces, antes de entrar en materia, permítanme expresar algo de aprecio por lo que la ciencia hace notablemente bien.

Relacionada:
old.meneame.net/story/confesiones-cientifico-desilusionado
27 meneos
84 clics
¿Tiene sentido seguir evocando transiciones hacia sociedades industriales sustentables?

¿Tiene sentido seguir evocando transiciones hacia sociedades industriales sustentables?

En la Era de la Denegación que comenzó hacia 1980 (donde ganó terreno constantemente un “negacionismo” que no sólo rechaza el calentamiento climático, sino más en general todo lo referido a límites biofísicos con que pudieran topar las economías capitalistas), referirse a "Limits to growth" se convirtió en algo políticamente incorrecto, sobre todo en el mundo anglosajón… salvo si se trataba de desacreditar esta importantísima obra. El adjetivo “maltusiano” bastaba para cerrar la boca a quien hubiera osado levantar la mano para preguntar.
20 7 1 K 145
20 7 1 K 145
6 meneos
1006 clics

Esta casa subterránea es increíble y la venden por más de 2 Millones de dólares

En una inusual y emocionante oferta en el mercado inmobiliario de Texas, una casa subterránea se encuentra a la venta por $2.25 millones. Esta inusual propiedad, ubicada en un lugar secreto en el corazón de Texas, ofrece una combinación intrigante de lujo, sostenibilidad y un estilo de vida bajo tierra.
27 meneos
34 clics
Fernando Valladares, ecólogo: "Los científicos somos activistas de 'pata negra' porque entendemos las implicaciones de lo que está pasando"

Fernando Valladares, ecólogo: "Los científicos somos activistas de 'pata negra' porque entendemos las implicaciones de lo que está pasando"

Fernando Valladares (Mar de Plata, Argentina, 1965) es uno de los grandes comunicadores del cambio climático. El biólogo, ecólogo e investigador del CSIC, premio de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, se ha prodigado estos años en los grandes medios y en las redes sociales, pero nunca hasta ahora había afrontado el reto de condensar sus conocimientos, intuiciones y esperanzas en un libro divulgativo. La Recivilización repasa "los desafíos, zancadillas y motivaciones" de este convulso siglo XXI.
22 5 0 K 20
22 5 0 K 20
68 meneos
239 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los edificios de cristal matan 3000 veces más pájaros que los aerogeneradores [ENG]

Los edificios de cristal matan 3000 veces más pájaros que los aerogeneradores [ENG]  

Y los gatos (también una intervención antropogénica en el medioambiente , no nos olvidemos), 12 mil veces más.
47 21 6 K 287
47 21 6 K 287
2 meneos
28 clics

Sala Centenario de Puey Ungpahakorn

Thammasat es una universidad de larga trayectoria en Tailandia, anteriormente llamada "La Universidad de Ciencias Morales y Políticas". Este proyecto fue iniciado en 2016 en ocasión del centésimo aniversario del nacimiento del Prof. Dr. Puey Ungphakorn, el décimo rector de la Universidad Thammasat. Fue nombrado por la UNESCO como una de las personas más importantes del mundo por su "ética impecable". Dedicó su vida a la importancia del medio ambiente, la calidad de vida y la salud de las personas en su tierra natal. Para reflejar verdaderamente su espíritu, este proyecto está ubicado en el eje principal de la universidad desde la carretera Phahonyothin como un hito y parque público que sirve como pulmón para la comunidad de Thammasat y la gente del norte de Bangkok.
13 meneos
79 clics
Borde ecológico del acantilado [ENG]

Borde ecológico del acantilado [ENG]

(...) a población humana, que hoy es de 8.000 millones, era de 1.000 millones hacia 1800. Con una masa humana media global de 50 kg, son 400 Mt (megatoneladas) de seres humanos, cifra que coincide con los 390 Mt que había visto en un magnífico gráfico de Greenspoon et al., que se muestra más adelante en este mismo artículo. Este mismo gráfico muestra una masa de mamíferos terrestres salvajes de 20 Mt en la actualidad. También sabía que la masa de mamíferos terrestres salvajes era unas 4 veces mayor en 1800 y 5 veces mayor hace 10.000 años.
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
160 meneos
3704 clics
Nuevo sistema de refrigeración «elastocalórica» con bajo impacto ambiental + altamente eficiente

Nuevo sistema de refrigeración «elastocalórica» con bajo impacto ambiental + altamente eficiente

Han creado un prototipo lo suficientemente potente como para enfriar una bodega de vinos.
81 79 0 K 168
81 79 0 K 168
3 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aceite cordobés de Luque Ecológico se distribuye en una veintena de países

El aceite cordobés de Luque Ecológico se distribuye en una veintena de países. Situada en la localidad cordobesa de Castro del Río, Luque Ecológico nace a finales de los ochenta de la mano de José Antonio Luque, pionero en España en la agricultura ecológica, tras siete generaciones de olivareros en la familia y se dedica a la elaboración y comercialización de aceite de oliva ecológico y productos como vinagres o gazpacho ecológicos. Desde sus orígenes, trabajan intensamente la I+D+i para cuidar el medio ambiente, y en 2008 introducen su propio…
47 meneos
93 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jason Hickel: «Solucionar la crisis ecológica y garantizar una vida buena para todos requiere salir del capitalismo»

Jason Hickel: «Solucionar la crisis ecológica y garantizar una vida buena para todos requiere salir del capitalismo»

Hickel es antropólogo, experto en desigualdad social, economía ecológica y política, y una de las voces más aclamadas a nivel internacional sobre decrecimiento, teoría que promueve «una reducción planificada del uso de energía y recursos para restablecer el equilibrio de la economía con los seres vivos de manera segura, justa y equitativa», según su último libro, Less is More. How Degrowth Will Save the World (Penguin, 2020), 0Menos es más. Cómo el decrecimiento salvará el mundo'.
34 13 8 K 126
34 13 8 K 126
5 meneos
355 clics

El terrazo vuelve a casa: ventajas inadvertidas de un viejo conocido

Un material especialmente popular, pero poco valorado, reivindica su papel protagonista entre las tendencias de interiorismo actuales. Resistente, accesible y de origen reciclado, el terrazo vuelve para brillar con luz propia en pisos y espacios de diseño
7 meneos
117 clics

Construyendo con residuos: Transformando la tierra excavada en arquitectura

Hoy en día, la comprensión de nuestra cultura de construcción y la aplicación de métodos de construcción locales pueden parecer un concepto lejano y obsoleto dado el papel de la industrialización y la globalización en la industria de la construcción. Ahora podemos obtener casi cualquier material de todo el mundo simplemente buscando en Internet un distribuidor en nuestra región. Pero esta práctica tiene implicaciones importantes para nuestra sociedad, desde la pérdida de identidad arquitectónica hasta los costos ambientales...
21 meneos
412 clics

Construyen su casa de cartón, sin hormigón, en sólo tres días

La construcción de casas de cartón alveolar es una alternativa sostenible y económica a la construcción tradicional. Además, estas casas tienen propiedades aislantes (térmicas y fónicas) y estructurales, lo que las convierte en una opción muy interesante para aquellos interesados en reducir su huella de carbono y mejorar la eficiencia energética de sus hogares.
15 meneos
109 clics

Vriko Yu, la bióloga marina que restaura los arrecifes de coral mediante impresión 3D y arcilla

Los arrecifes de coral, los delicados caldos de cultivo de la vida marina, tardan años en formarse por completo. Por eso Vriko Yu se alarmó profundamente cuando, en 2014, vio cómo una comunidad de arrecifes de coral de Hong Kong moría en sólo dos meses. «Fue impactante», dice Yu, de 30 años, estudiante de doctorado
11 4 0 K 116
11 4 0 K 116
5 meneos
164 clics

Un investigador y arquitecto propone un ‘hermano’ de Pi (π), bautizado como PSI (ψ)

El número, igual a 3,140923, permite calcular el área de un cuerpo geométrico que denomina ‘Antisphera’ con usos aplicados ya en ingeniería y construcción de edificios.
11 meneos
35 clics

Menos biodiversidad llevó al colapso ecológico tras la Gran Extinción

Un estudio sobre la evolución de los ecosistemas marinos durante la extinción masiva del Pérmico-Triásico ha revelado que la pérdida de biodiversidad impulsó el colapso ecológico tras aquel evento.
34 meneos
48 clics

Félix Rodríguez de la Fuente: «Nuestra incompetencia nos llevará a la destrucción» (1972)  

Fragmento del programa “Planeta Azul: El saguaro (II)”, emitido por TVE el 09/12/1972. “Caminamos hacia la destrucción por nuestra ignorancia”.
28 6 0 K 31
28 6 0 K 31
10 meneos
12 clics

Rachel Carson, la madre del ecologismo moderno

La obra de Rachel Carson cambió el mundo, cristalizando en la prohibición del DDT, la fundación de la Agencia Medioambiental Estadounidense, la declaración del Día de la Tierra y unificando el movimiento ecologista en la década de los 70.
« anterior1234

menéame