Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
147 clics

Dos naves congeladas, casi sin batería y posadas de lado en la Luna, ¿éxito o fracaso?

Aterrizar otra vez en la Luna después de haberlo hecho hace más de medio siglo está costando mucho. De los seis últimos intentos, solo uno —la sonda india Chandrayaan 3— tuvo éxito. Los demás, por una u otra razón, no se han catalogado como tales. Pero, ¿realmente ha sido tan desastrosa la experiencia?
2 1 8 K -21
2 1 8 K -21
39 meneos
318 clics
El alunizaje más preciso de la historia: la sonda japonesa SLIM se «clava» en la Luna

El alunizaje más preciso de la historia: la sonda japonesa SLIM se «clava» en la Luna

Ni boca abajo, ni de lado. La sonda japonesa SLIM quedó con el morro clavado en el suelo durante su alunizaje del 19 de enero de 2024 a las 15:20 UTC por culpa del fallo de uno de los dos motores principales. El hecho de que los paneles solares no estuviesen generando electricidad apuntaba a que la sonda quedó con una orientación incorrecta tras posarse en la superficie y, además, los datos de telemetría mostraban la sonda con el morro hacia abajo. Pero la interpretación de estos datos no es sencilla y había muchos (...)
4 meneos
13 clics
La India hace historia: aterrizar por primera vez una nave cerca del polo sur de la Luna

La India hace historia: aterrizar por primera vez una nave cerca del polo sur de la Luna

La India acaba de hacer historia, al convertirse en el primer país en aterrizar con éxito una nave muy cerca del polo sur de la Luna. Ha sido una carrera muy ajustada con Rusia, pues sus respectivas agencias espaciales habían mandado sus naves prácticamente a la par. ROSCOSMOS, la agencia espacial rusa, llevaba algo de delantera, pero su alunizaje fallido ha dejado vía libre a la India, que sí ha aprovechado la oportunidad con su misión Chandrayaan-3.
3 1 0 K 34
3 1 0 K 34
188 meneos
3671 clics

EN DIRECTO: Alunizaje de la sonda Chandrayaan-3 de la India  

EN DIRECTO: Alunizaje de la sonda Chandrayaan-3 de la India. Comenzará la retransmisión a las 12:50 y si todo va bien, alunizará a las 14:34 hora española.
104 84 0 K 334
104 84 0 K 334
46 meneos
130 clics
Emergencia impide que la rusa Luna 25 entre en órbita previa a aterrizaje

Emergencia impide que la rusa Luna 25 entre en órbita previa a aterrizaje

Luna 25, el primer módulo de aterrizaje lunar ruso en casi 50 años, no pudo entrar en la órbita lunar previa al aterrizaje programado.La nave espacial robótica debía entrar en órbita el sábado 19 de agosto, pero debido a una situación de emergencia, la maniobra no tuvo éxito, según un comunicado de la corporación espacial rusa Roscosmos. El equipo está analizando la situación, dijo, sin dar más detalles.
38 8 1 K 326
38 8 1 K 326
200 meneos
2527 clics
La sonda japonesa HAKUTO-R no logra alunizar con éxito

La sonda japonesa HAKUTO-R no logra alunizar con éxito

La Luna es una cruel amante. El módulo lunar HAKUTO-R M1 (Mission 1) de la empresa japonesa ispace ha fallado en su intento de alunizar en el cráter Atlas de nuestro satélite. Junto con él, se dan por perdidos el rover emiratí Rashid y el pequeñísimo robot SORA-Q de JAXA. HAKUTO-R debía haber alunizado alrededor de las 16:40 UTC del 25 de abril de 2023. Todo parecía ir bien y unos 67 minutos antes del alunizaje la nave encendió sus motores principales para realizar el encendido de desorbitado DOI (De-Orbit Insertion) (...)
107 93 1 K 197
107 93 1 K 197
10 meneos
34 clics

¿En qué zona de la Luna tendrá lugar el primer paseo espacial del programa Artemisa?

El programa Artemisa de la NASA tiene como objetivo oficial poner dos seres humanos sobre la superficie lunar en 2025. Para ello se usará el módulo lunar de SpaceX, apodado Moonship, que llevará a los dos astronautas de la NASA —al menos uno de ellos mujer— desde la nave Orión hasta la Luna. Pero, ¿dónde aterrizará este módulo lunar de la misión Artemisa III? Aunque todavía no se ha aprobado formalmente el lugar de alunizaje, desde hace años la NASA estudia posibles candidatos, la inmensa mayoría en el polo sur lunar. El (...)
5 meneos
298 clics

Un experto en cine nos explica por qué los alunizajes no pudieron ser falseados

Cuando se cumplen 50 años del asombroso alunizaje del Apolo 11, los escépticos que no creen que ocurriera realmente se siguen contando por miles. Las teorías conspirativas sobre la llegada del hombre a la Luna que surgieron en los 70 gozan en la actualidad de una popularidad sin precedentes. Una de las más repetidas es que el cineasta Stanley Kubrick colaboró con la NASA filmando los seis exitosos aterrizajes en suelo lunar.
13 meneos
25 clics

Se cumplen 55 años del primer aterrizaje controlado en la Luna

El 3 de febrero de 1966, hace ahora 55 años, la sonda soviética Luna 9 se convirtió en el primer objeto construido por la Humanidad en posarse suavemente en otro cuerpo celeste. Luna 9, fue una sonda espacial perteneciente al Programa espacial soviético dentro del Programa Luna. La sonda fue lanzada el 31 de enero de 1966 desde el Cosmódromo de Baikonur, en el actual Kazajistán. La sonda alunizó exitosamente tres días después en el Océano de las Tormentas.
34 meneos
145 clics
¿Cómo se prepararon los astronautas para aterrizar en la luna? [ENG]

¿Cómo se prepararon los astronautas para aterrizar en la luna? [ENG]  

Destin de Smarter Every Day empieza una nueva serie sobre los planes de la NASA de volver a la luna. Por supuesto la NASA sabe como lo hicieron hace 50 años, pero ¿por qué tomaron las decisiones que tomaron? A partir de una conferencia del mismo Neil Amstrong, Destin explica los problemas iniciales derivados de las diferencias en gravedad entre la tierra y la luna (1/5 de la terrestre). Experimentaron con helicópteros, grúas, cohetes debajo del sistema del entrenamiento...
30 4 1 K 218
30 4 1 K 218

menéame