Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
62 clics
Bacterias, hongos y ácaros: nuestros diminutos compañeros de cama

Bacterias, hongos y ácaros: nuestros diminutos compañeros de cama

La microbiota de la piel tiene una densidad de hasta 10 000 células por centímetro cuadrado, y el contacto directo con las sábanas hace que se desprendan una cantidad importante de ellas. Por tanto, es normal encontrar bacterias del género Staphylococcus, habitantes frecuentes del ecosistema microbiano cutáneo. Además, es habitual dormir con la boca abierta, así que en la funda de almohada también abundan bacterias típicas de la boca como Streptococcus spp.
7 meneos
95 clics

Los ácaros que viven y se reproducen en la cara tienen anos

Los científicos finalmente han desentrañado los secretos genéticos de los compañeros de habitación más acogedores de la humanidad: Demodex folliculorum, también conocido como el ácaro de la piel. Entre otras cosas, los hallazgos confirman que estos ácaros en realidad tienen anos, contrariamente a las especulaciones anteriores. Sin ano, dice la teoría, sus desechos fecales simplemente se acumulan dentro de ellos durante su breve vida útil y solo se liberan de una vez cuando mueren.
9 meneos
185 clics

Los 'bichos' que viven en tu cara y se aparean mientras duermes

El estudio explica sus extraños hábitos sexuales y características corporales de estas criaturas microscópicas que están escondidas en los poros de la piel de su cara, alimentándose del sebo que desprenden.
6 meneos
8 clics

Nueva variante del virus amenaza la salud de las abejas en todo el mundo [ENG]

Una variante peligrosa del virus del ala deformada se está extendiendo por todo el mundo. En abejas infectadas, sus alas se atrofian y ellas mueren. La nueva cepa, que ya reemplazó a la original en Europa, se está extendiendo a otras regiones y colapsando colonias enteras. El ácaro Varroa transmite el virus del ala deformada (DWV). La cepa original "DWV-A" se descubrió en Japón a principios de los 80s, la nueva "DWV-B" en Países Bajos en 2001. "Nuestros estudios de laboratorio mostraron que la nueva cepa mata más rápido y se propaga más rápido.
11 meneos
59 clics

Desarrollan un innovador material con la seda de un ácaro hallado en Valgañón

Entre otras características, es más resistente que el acero y dos veces más fuerte que la seda de araña estándar. También ultraflexible, biodegradable, biocompatible y de tamaño nano, mil veces más fino que un cabello humano, lo que facilita la penetración en las células sanas y cancerígenas, sin dañarlas. Todo ello lo hace idóneo para su uso en farmacología y biomedicina, por ejemplo, para el transporte de medicamentos en terapias contra el cáncer, o en el desarrollo de biosensores para la detección de patógenos y virus.

menéame