Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 7, tiempo total: 0.065 segundos rss2
17 meneos
38 clics

La inversión especulativa, factor clave en la subida persistente de los precios de la vivienda

La persistencia de las subidas de los precios, sin embargo, parece no casar del todo con las condiciones macroeconómicas en la medida en que la demanda debería verse afectada negativamente por las subidas de tipos de interés y un crecimiento económico más moderado. ¿Por qué siguen entonces subiendo? En opinión de Funcas, hay un elemento que contribuye de forma importante a inclinar la balanza: los grandes inversores.
13 meneos
34 clics

Entrevista: “La demografía es como la salud, solamente te acuerdas de ella cuando te falta”.

"Según las proyecciones del INE, teniendo en cuenta que sigue habiendo el mismo número de nacimientos por mujer o que las tasas de mortalidad evolucionan como hasta ahora, sale que en los próximos 50 años desaparecerán 15, 16, 17 millones de españoles. Y la masa de población española que quedaría en porcentaje estaría muy envejecida, casi la mitad o el 40% tendrían 65 años o más. Las últimas predicciones del INE decían que iban a venir 20 millones más de inmigrantes en los próximos 50 años, que pueden compensar la caída de la natalidad."
5 meneos
61 clics

La fauna salvaje que coloniza nuestras casas

Dicho de una forma académica, se sabe que la ciudad actúa como filtro de la naturaleza, aun cuando esa naturaleza haya sido ya profundamente transformada por el ser humano. Y a su vez, la vivienda actúa como filtro de lo que puebla la ciudad. Una vez establecido esto, ¿se podría afirmar que la vivienda humana es un hábitat definido y singular? La respuesta es, más bien, que las viviendas son un macrohábitat que admite una subordinación de microhábitats en función de variables como tiempo de ocupación, actividad preferente y otras.
6 meneos
33 clics

La oportunidad que esconde el volcán de La Palma

Esta ausencia de azufre y la presencia de minerales naturales y de mucho valor para el sector de la construcción es lo que plantea una gran oportunidad para que la lava emitida por el volcán -159 millones de metros cúbicos- sea utilizada en la edificación de viviendas ecológicas y saludables y no se limite a rellenos o asfalto para carreteras.
3 meneos
102 clics

Así viviremos, juntos, en el futuro

¿Cómo viviremos juntos? El comisario Hashim Sarkis ha convocado a 112 participantes de 64 países para que respondan a esta pregunta en la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia, que abre sus puertas mañana. El tema no puede ser más oportuno. En un mundo que apenas atisba el final de la pandemia, marcado por la crisis climática, las migraciones masivas y las desigualdades raciales, sociales y económicas, los modelos de vida tradicionales están en revisión y propician una tormenta de ideas, como esta de la Bienal, para dar respuesta a los retos h
10 meneos
308 clics

California ha encontrado al fin la forma de bajar el precio de la vivienda: el aumento del nivel del mar

Desde finales del siglo XIX se cree que el mar ha subido unos 18 centímetros, siete de ellos son atribuibles a los últimos 20 años. Es decir: el ritmo se está acelerando. Ahora imagínate que tienes un pedazo de casoplón en plena costa de California.
2 meneos
18 clics

Rusos imprimen casa 3d en tan solo 24 horas y es impresionante

Rusos imprimen casa 3d en solo 24 horas, y la deja lista para habitar a un costo que no podras creer, el futuro nos alcanzo con esta tegnología.
1 1 7 K -84
1 1 7 K -84

menéame