Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.003 segundos rss2
27 meneos
59 clics
El fármaco Sildenafil (Viagra) mejora el flujo sangúineo cerebral y podría ayudar a prevenir la demencia (ENG)

El fármaco Sildenafil (Viagra) mejora el flujo sangúineo cerebral y podría ayudar a prevenir la demencia (ENG)

Un nuevo experimento realizado en la Universidad de Oxford muestra que el sildenafil, conocido popularmente como Viagra, facilita el flujo sanguíneo hacia el cerebro y mejora la función de los vasos sanguíneos en pacientes con elevado riesgo de padecer demencia vascular.
28 meneos
116 clics
Identifican proceso clave en desarrollo de la calcificación vascular

Identifican proceso clave en desarrollo de la calcificación vascular

Un estudio, publicado en Translational Research, revela que el receptor nuclear NOR-1 juega un papel clave en la regulación de la calcificación de las válvulas aórticas y la calcificación asociada a la aterosclerosis. El trabajo ha sido liderado por José Martínez-González, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona IIBB-CSIC y el Instituto de Investigación Sant Pau, y Cristina Rodríguez Sinovas, investigadora del Instituto de Investigación Sant Pau.
22 6 1 K 194
22 6 1 K 194
9 meneos
451 clics

Identifican el grupo sanguíneo con mayor riesgo de ictus antes de los 60 años

El mayor análisis hasta la fecha apunta a que las variantes genéticas asociadas con el tipo de sangre de una persona pueden estar relacionadas con su riesgo de accidente cerebrovascular temprano.
3 meneos
30 clics

¿Estamos equivocados?  

Un nuevo y revelador estudio científico muestra que la COVID 19 no seria una enfermedad principalmente pulmonar sino que seria una enfermedad vascular.
2 1 2 K -4
2 1 2 K -4
43 meneos
375 clics
Un estudio asegura que la COVID-19 es una enfermedad vascular y no respiratoria como se pensaba

Un estudio asegura que la COVID-19 es una enfermedad vascular y no respiratoria como se pensaba

Desde los comienzos de la pandemia, científicos de todo el mundo han denominado a la COVID-19 como una enfermedad respiratoria. Desde que se dieron los primeros casos de SARS-CoV-2, han tratado de conocer más a fondo las características del virus para conseguir de esta manera luchar contra él. En los primeros hallazgos se pudo observar que las proteínas de espiga ayudaban al virus a infectar al huésped adhiriéndose a las células sanas del organismo humano. Ahora se ha descubierto que estas proteínas tienen más importancia de la esperada.
33 10 0 K 289
33 10 0 K 289
3 meneos
5 clics

Un nuevo estudio vincula la contaminación con el 15% de las muertes por COVID (ENG)

La exposición de larga duración a la contaminación podría estar ligada con el 15% de las muertes por COVID19 a nivel global, según un nuevo estudio. Los investigadores usaron datos obtenidos de EEUU y China y han publicado sus resultados en la revista Cardiovascular Research.
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11

menéame