Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 9, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
51 clics
Estadísticas: 47 países con más hombres calvos (2024)

Estadísticas: 47 países con más hombres calvos (2024)

España líder mundial en porcentaje de hombres calvos según un estudio global que identifica a los países con mayores tasas de calvicie masculina. Revela que países occidentales como España, Italia y Francia lideran la lista con altos porcentajes de hombres calvos, atribuyendo estas tasas a factores como genética, dieta y estilo de vida. Además, el artículo destaca que el estudio se basó en encuestas a más de 4.000 personas para obtener una representación precisa del fenómeno de la calvicie en diferentes países.
2 0 7 K -48
2 0 7 K -48
245 meneos
1443 clics
Nuevo fósil en Turquía apoya que los homínidos se originaron en Europa

Nuevo fósil en Turquía apoya que los homínidos se originaron en Europa

Un nuevo simio fósil de un yacimiento de 8,7 millones de años de antigüedad en Turquía desafía ideas aceptadas desde hace mucho tiempo sobre los orígenes humanos. El hallazgo añade peso a la teoría de que los antepasados de los simios y humanos africanos evolucionaron en Europa antes de migrar a África hace entre nueve y siete millones de años.
131 114 3 K 353
131 114 3 K 353
14 meneos
59 clics
La Luna va a ser nuestro nuevo patio de recreo espacial y el Pentágono busca sacarle partido económico

La Luna va a ser nuestro nuevo patio de recreo espacial y el Pentágono busca sacarle partido económico

En total, entre 2022 y 2032, la ESA estima que se realizarán más de 400 misiones lunares. Está claro que hay una nueva carrera espacial y, al margen de la investigación, se busca rentabilizar el satélite. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa del Pentágono, o DARPA, ha comenzado una investigación para desarrollar un marco científico y comercial con la Luna como centro. Se trata del proyecto LunA-10, y DARPA lo equipara con lo que en su día significó la expansión de Internet.
258 meneos
8193 clics
El terremoto de Turquía es una montaña que está naciendo en el Mediterráneo

El terremoto de Turquía es una montaña que está naciendo en el Mediterráneo

La razón es que las placas tectónicas están desplazando el mar hacia el norte.
141 117 0 K 261
141 117 0 K 261
21 meneos
414 clics
Una visión geológica del terremoto de Turquía (opinión)

Una visión geológica del terremoto de Turquía (opinión)

Una vez más la Tierra nos recuerda que no habitamos un planeta estático, y que sus procesos geodinámicos golpean a nuestra sociedad dramáticamente con una tozuda recurrencia. Tras la activación de varias fallas, los movimientos sísmicos que han afectado a Turquía y Siria han producido aceleraciones en el suelo con valores especialmente altos, lo que podría explicar la gran cantidad de daños, con la pérdida de miles de vidas humanas.
19 2 0 K 169
19 2 0 K 169
11 meneos
70 clics

Arqueólogos en Turquía pueden haber encontrado el palacio del nieto de Genghis Khan, Hulagu Khan [ENG]

Hulagu Khan es bien conocido por el saqueo de Baghdad en el siglo XIII y la destrucción de gran parte de la ciudad, incluida la gran biblioteca, más conocida como la Casa de la Sabiduría.
12 meneos
191 clics

La miel más cara del mundo: 10.000 euros por kilo. Y otras mieles de súperlujo

En Turquía se produce una miel que se paga a 10.000 euros el kilo. Se cosecha en cuevas situadas a más de 2.000 metros de altitud. Es la reina de las mieles de lujo, pero hay otras que también son increíblemente exclusivas y caras.
20 meneos
289 clics

Qué es el "moco marino" que se extiende por la costa de Turquía y está causando estragos

Los "mocos de mar", o mucílago marino, es un lodo verde natural que se forma cuando las algas están sobrecargadas de nutrientes como resultado del clima cálido y la contaminación del agua.

Se encontró por primera vez en Turquía en 2007, pero también se ha encontrado en el mar Egeo cerca de Grecia.

Los expertos dicen que se debe a la contaminación y al cambio climático.
16 4 0 K 48
16 4 0 K 48
2 meneos
5 clics

Una brecha sísmica puede ser rellenada por un gran terremoto cerca de Estambul

Los movimientos sísmicos en los últimos decenios en Turquía parecen el presagio de un "gran terremoto" en aguas cercanas a Estambul en las próximas décadas. Asi lo revela un estudio del Massachusetts Institute of Technology que ha sido publicado en la revista Geophysical Research Letters.

menéame