Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 165, tiempo total: 0.021 segundos rss2
23 meneos
265 clics

Encuentran en el Teide el árbol más viejo de la Unión Europea

Se trata de un cedro de más de 1.400 años, Un cedro canario (Juniperus cedrus) situado en el Parque Nacional del Teide, como el árbol más viejo de la Unión Europea.
19 4 2 K 18
19 4 2 K 18
13 meneos
44 clics
Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

La proporción de estos isótopos, altamente sensible a las variaciones ambientales, ha permitido reconstruir las precipitaciones de los últimos tres siglos en la cordillera andina de Sudamérica. Estos registros coinciden con la memoria climática reflejada en el grosor de los anillos de crecimiento de los árboles, los corales del Pacífico tropical y los glaciares del sur de los Andes tropicales.
10 meneos
328 clics
Un fenómeno atmosférico se ha podido ver en Tenerife: es típico de la Antártida o zonas boreales

Un fenómeno atmosférico se ha podido ver en Tenerife: es típico de la Antártida o zonas boreales

El halo solar ocurre en la troposfera, donde se dan la mayoría de estos sucesos meteorológicos. La luz del sol se refleja en pequeños cristales de hielo que se sitúan en esta capa, y que pueden estar provocados por las nubes altas.

Las nubes han sido protagonistas estos días en Canarias, al igual que al inicio de este viernes, lo que ha llevado a este fenómeno. El halo más común es aquel que se genera por procesos de refracción en cristales hexagonales.
20 meneos
200 clics
Los científicos utilizan 1.800 millones de letras de código genético para construir un innovador árbol de la vida(eng)

Los científicos utilizan 1.800 millones de letras de código genético para construir un innovador árbol de la vida(eng)

Más de 9.500 especies que cubren casi 8.000 géneros conocidos de plantas con flores (aproximadamente el 60%), este logro arroja nueva luz sobre la historia evolutiva de las plantas con flores y su ascenso hasta el dominio ecológico en la Tierra.
Dirigido por científicos del Real Jardín Botánico de Kew, el equipo de investigación cree que los datos ayudarán en futuros intentos de identificar nuevas especies, refinar la clasificación de las plantas, descubrir nuevos compuestos medicinales www.nature.com/articles/s41586-024-07324-0
14 6 1 K 243
14 6 1 K 243
2 meneos
183 clics

Científicos japoneses descubren que una sustancia cotidiana causa envejecimiento prematuro y daña el ADN

Los hallazgos publicados en 'Nature' abren la puerta a nuevas estrategias antiedad, pero también al desarrollo de terapias para síndromes genéticos sin tratamiento
2 0 6 K -27
2 0 6 K -27
5 meneos
40 clics

Un nuevo árbol genealógico de las aves aleja evolutivamente a las palomas de los flamencos

Hace unos 66 millones de años, el impacto de un enorme asteroide provocó la extinción de los dinosaurios y de muchas otras especies animales y vegetales en la Tierra. Pero después de aquel evento catastrófico, las aves que habían sobrevivido, y que técnicamente pueden considerarse parientes de los dinosaurios, emergieron y se expandieron por el mundo.

Desde hace siglos, los científicos han intentado organizar y situar en un árbol evolutivo 10.000 especies de aves.
169 meneos
1384 clics
Un estudio histórico revela un nuevo “árbol de la vida” para todas las aves actuales

Un estudio histórico revela un nuevo “árbol de la vida” para todas las aves actuales

El mayor estudio de genomas de aves hasta la fecha ha permitido dibujar con suma claridad el árbol genealógico de las aves. Muestra que la mayoría de grupos modernos de aves aparecieron por primera vez en los 5 millones de años siguientes a la extinción de los dinosaurios. El nuevo árbol genealógico, basado en los genomas de más de 360 especies de aves, echa por tierra algunas ideas previas sobre relaciones entre las principales aves vivas, al tiempo que revela agrupaciones nuevas.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-07323-1
82 87 0 K 212
82 87 0 K 212
11 meneos
146 clics
Este árbol puede ayudar a frenar el cambio climático

Este árbol puede ayudar a frenar el cambio climático

Existe un tipo de bosque en el centro de Europa al que nunca se le ha prestado demasiada atención, pero que podría ser un dique de contención frente al cambio climático. Estas zonas muestran una enorme capacidad de recuperación y aumentan la diversidad de especies. Así lo ha confirmado un equipo internacional de científicos forestales. En concreto, el álamo temblón (Populus tremula), un árbol típico del entorno euroasiático, genera hábitats capaces de hacer frente al calentamiento global.
14 meneos
383 clics
Árboles fósiles de aspecto extraterrestre descubiertos en Canadá: ‘A diferencia de cualquiera de los que viven en el presente’

Árboles fósiles de aspecto extraterrestre descubiertos en Canadá: ‘A diferencia de cualquiera de los que viven en el presente’

Los fósiles son algunos de los árboles más antiguos conocidos y fueron descubiertos en lo que una vez fue un antiguo lago en el noreste de Canadá. La especie es llamado Sanfordiacaulis densifolia y habría fijado su residencia bajo los miembros más altos del dosel del bosque. primeros árboles fósiles se remontan a finales del Período Devónico, y éstos, del primer Carbonífero, son sólo unos millones de años más jóvenes. No está claro qué Sanfordiacaulis Las relaciones más cercanas están en el árbol de la vida (sin juego de palabras), lo que signi
12 2 0 K 166
12 2 0 K 166
2 meneos
50 clics

Árboles fosilizados muestran una copa tridimensional inédita

La revista 'Current Biology' describe árboles fosilizados encontrados en New Brunswick, Canadá, con una forma de copa tridimensional sorprendente y única, con hojas de más de un metro. "La forma en que este árbol produjo hojas enormemente largas alrededor de su tronco larguirucho, y la gran cantidad en un tronco corto, es sorprendente". Las formas que adoptan estos árboles de 350 millones de años se parecen a las de un helecho o una palmera, aunque las palmeras no surgieron hasta 300 millones de años después.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
7 meneos
189 clics

Un nuevo estudio revela por qué unas razas de perros viven más y otras menos: la nariz es clave

Si bien investigaciones anteriores habían identificado el sexo, la forma de la cara y el tamaño del cuerpo como factores que contribuyen a la longevidad canina, nadie había investigado la interacción entre los tres ni explorado el vínculo potencial entre la historia evolutiva y la esperanza de vida.
11 meneos
59 clics
Qué podemos aprender de las ciudades europeas con más árboles

Qué podemos aprender de las ciudades europeas con más árboles

Los árboles en nuestras ciudades son más que plantas decorativas agradables, son verdaderos pulmones que purifican nuestro aire, contribuyen a mitigar los efectos de la crisis climática y mejoran la salud. Un árbol de 50 cm de circunferencia y 5 años de edad almacena una tonelada de carbono, tres de oxígeno y evita que se evaporen 2.200 litros de agua. Su efecto sobre la temperatura equivale a 5 aparatos de aire acondicionado funcionando durante 100 horas.
7 meneos
424 clics

La personalidad de los centenarios: ocho ingredientes psicológicos de la longevidad

Entrevistas en profundidad a 19 personas con buena salud de entre 100 y 107 años (16 eran mujeres). Así encontramos que los centenarios compartían 19 recursos psicológicos, que agrupamos en 8 categorías.
5 meneos
156 clics

Escrito en madera [ENG]

Lo que revelan los árboles de Arizona acerca del año más cálido y del calentamiento futuro.
Texto e infografías.
29 meneos
59 clics
EMISIONES CERO: Estamos quemando demasiados combustibles fósiles para arreglarlo plantando árboles

EMISIONES CERO: Estamos quemando demasiados combustibles fósiles para arreglarlo plantando árboles

Alcanzar las emisiones netas cero con los sistemas de ‘compensación’ será imposible, alerta la ciencia.
22 7 0 K 204
22 7 0 K 204
28 meneos
124 clics
Los bosques se mueren de sed

Los bosques se mueren de sed

Los largos periodos de sequía han llevado a los bosques a una situación extrema. El retorno de las lluvias no soluciona del todo el problema, porque los árboles guardan la memoria de su sed pasada.
20 8 0 K 163
20 8 0 K 163
7 meneos
177 clics
El secreto de una vida longeva: por qué los buenos hábitos no son suficientes para vivir 100 años

El secreto de una vida longeva: por qué los buenos hábitos no son suficientes para vivir 100 años

Los buenos hábitos que debemos hacer todos los días como dormir ocho horas, realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio y comer saludable entre tres a cinco veces por día, ayudan, pero no son el secreto para vivir 100 años.
19 meneos
170 clics
¿Cuál es la máxima altura que podría alcanzar un árbol en la Tierra?

¿Cuál es la máxima altura que podría alcanzar un árbol en la Tierra?

Desde las raíces a las hojas, el agua debe hacer un largo camino por el interior de la planta. Este proceso marca el máximo teórico de altura que un árbol puede alcanzar.El árbol más grande hoy —del que se tiene constancia— es Hyperión, un sequoyadendro del Parque Nacional Redwood, en California, supera los 116 metros de altura desde el suelo.
14 5 0 K 102
14 5 0 K 102
4 meneos
42 clics

Anillos de árboles de 14.300 años revelan la tormenta solar más grande jamás identificada

Los científicos han descubierto un enorme aumento en los niveles de radiocarbono hace 14.300 años, analizando anillos de árboles antiguos encontrados en los Alpes franceses. El pico de radiocarbono fue causado por una tormenta solar masiva, la más grande jamás identificada, que supera con creces al Evento Carrington de 1859.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
11 meneos
345 clics
Árboles corriendo

Árboles corriendo

Todos sabemos que los árboles no se mueven del suelo.... ¿o sí? Hace unos meses apareció en las redes sociales y en YouTube un vídeo en el que aparentemente se puede ver árboles que se están desplazando a gran velocidad. ¿Cómo es esto posible?
10 meneos
32 clics
La ‘repulsión de la especie’ permite una alta biodiversidad en los árboles tropicales

La ‘repulsión de la especie’ permite una alta biodiversidad en los árboles tropicales

Una sola hectárea de selva tropical puede contener cientos de especies de árboles. La evolución parece no favorecer que una especie prospere demasiado, sino que los organismos están rodeados de especies distintas. Un estudio descubrió que patrones en dispersión de semillas por viento o aves y otros animales, o procesos más aleatorios, no eran suficientes para explicar la distribución de los árboles adultos. Sugieren que esto es evidencia de una “repulsión específica de la especie”.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adg7021
12 meneos
86 clics
Así se defienden algunos árboles de la sed por el cambio climático

Así se defienden algunos árboles de la sed por el cambio climático

“Cuando hay sequía”, refleja el estudio, “son más ágiles a la hora de movilizar agua desde las reservas del tronco hasta el sistema circulatorio (xilema). Asimismo, a mayor altura el tronco fabrica más tejido dedicado a almacenar agua y guarda más reservas de alimento, a la vez que desarrolla unas raíces más profundas y capaces de extraer agua de las partes más profundas del suelo”.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
11 meneos
227 clics
La actitud positiva no lo es todo: expertos revelan el rasgo de personalidad más vinculado a la longevidad

La actitud positiva no lo es todo: expertos revelan el rasgo de personalidad más vinculado a la longevidad

Sobrevaloramos el efecto de simplemente ser positivo, afirma a CNBC David Watson, PhD, exprofesor de psicología de la personalidad de la Universidad de Notre Dame. La escrupulosidad, o qué tan organizado y disciplinado es una persona, está más estrechamente relacionada con la longevidad
11 meneos
295 clics

Los árboles de Hiroshima

Todavía sobreviven en Hiroshima y Nagasaki los árboles que no perecieron tras el estallido de la bomba atómica. Se han convertido en símbolos de paz y en iconos para los habitantes de esas ciudades.
10 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ikigai: el secreto japonés para vivir más y mejor

El ikigai está escondido en nuestro interior y requiere una exploración paciente para llegar a lo más profundo de nuestro ser y encontrarlo. Según los naturales de Okinawa, la isla con mayor índice de centenarios del mundo, el ikigai es la razón por la que nos levantamos por la mañana.
21 meneos
407 clics
El secreto de la dieta de las personas más longevas del mundo para llegar a los 100 años

El secreto de la dieta de las personas más longevas del mundo para llegar a los 100 años

Cuando se analizan los números, está muy claro que se trata de una dieta entre el 90% y el 100% basada en plantas y muy rica en carbohidratos. Alrededor del 65% son carbohidratos, pero no carbohidratos simples como magdalenas y pasteles, sino carbohidratos complejos.
Los cuatro pilares de todas las dietas de longevidad del mundo son los cereales integrales, las verduras, los frutos secos y las legumbres.
« anterior123457

menéame