Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 36, tiempo total: 0.010 segundos rss2
20 meneos
174 clics
Los cambios metabólicos marcaron el gigantismo en los depredadores

Los cambios metabólicos marcaron el gigantismo en los depredadores

Paleontólogos de la Universidad de Valencia han propuesto una nueva hipótesis que explica las causas de la evolución del gigantismo en depredadores: los saltos metabólicos como consecuencia de factores internos y ambientales. El estudio se refiere a animales actuales, entre ellos el gran tiburón blanco o los cocodrilos, y a extintos como dinosaurios, reptiles marinos y voladores, entre otros.
7 meneos
61 clics
Huéspedes invisibles: los virus que viven en nosotros

Huéspedes invisibles: los virus que viven en nosotros

Los virus son mucho más pequeños que las bacterias y se encuentran en todos los ecosistemas de la Tierra. No son células ni tienen su propio metabolismo, pero pueden replicarse dentro de las células de otros organismos, incluidos humanos. Eso los convierte en una amenaza omnipresente, aunque también existen algunos que nos pueden acompañar desde que nacemos y que, incluso, pueden resultar beneficiosos para nuestra salud, como descubriremos más adelante.
9 meneos
21 clics
Cómo aumentan los ingresos hospitalarios en España por el calor

Cómo aumentan los ingresos hospitalarios en España por el calor

Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) de Francia ha estudiado los ingresos hospitalarios relacionados con las altas temperaturas estivales en España durante más de una década. El estudio concluye que las causas de hospitalización en las que el calor tiene un impacto más notable son: trastornos metabólicos y relacionados con la obesidad, insuficiencia renal, infección urinaria, sepsis, urolitiasis e intoxicación por fármacos y otras sustancias no medicinales.
8 meneos
35 clics
Lo que pasa en nuestro cuerpo cuando vemos y olemos la comida: "El hígado sabe que vamos a comer"

Lo que pasa en nuestro cuerpo cuando vemos y olemos la comida: "El hígado sabe que vamos a comer"

Salivamos, sentimos casi físicamente el hambre, nos ruge el estómago, sentimos ansiedad. La variedad de sensaciones al ver u oler una apetitosa comida es casi tan amplia como personas existen. Pero, ¿qué sucede, en realidad, en el metabolismo de nuestro cuerpo cuando vemos y olemos la comida?
25 meneos
330 clics
Restricción calórica: come menos… y vivirás más

Restricción calórica: come menos… y vivirás más

La restricción calórica no es una dieta basura, de esas que prometen hacerte perder peso a marchas forzadas, pero a costa de tu salud o con un efecto rebote importante. En este caso, su efectividad está probada. Y tiene un fundamento científico que se explica en dos brochazos. “Restringir calorías es como pisar el freno del metabolismo basal, es decir, disminuir lo que consumen las células para llevar a cabo sus funciones diarias”, explica Leanne Redman, investigadora del Centro de Investigación Biomédica Pennington (EE. UU.).
20 5 0 K 23
20 5 0 K 23
20 meneos
65 clics
La tasa de elevación del nivel del mar en el planeta se ha duplicado en 20 años

La tasa de elevación del nivel del mar en el planeta se ha duplicado en 20 años

La subida media mundial del nivel del mar en el año 2023 alcanzó un nuevo récord, según recogen las mediciones por satélite que se vienen efectuando desde 1993. Para los expertos es una consecuencia más del continuo calentamiento de los océanos (y de su expansión térmica), así como del derretimiento de glaciares y de las capas de hielo, que son los principales factores que explican esta elevación. La tasa de aumento del nivel del mar en todo el mundo en los últimos diez años (es decir, en el período comprendido entre 2014-2023) es más del doble
16 4 1 K 185
16 4 1 K 185
13 meneos
32 clics

La niacina, la vitamina B3 añadida como suplemento en alimentos básicos, aumenta el riesgo cardiovascular a través de sus metabolitos (EN)

La niacina, la vitamina B que se utilizaba para mejorar el perfil lipídico y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, promueve la inflamación arterial y el riesgo cardiovascular a través de sus metabolitos.
www.nature.com/articles/s41591-023-02793-8
72 meneos
163 clics
Los números de la “sexta extinción”: hemos multiplicado por 35 la tasa de desaparición de especies

Los números de la “sexta extinción”: hemos multiplicado por 35 la tasa de desaparición de especies

Según cálculos publicados por G. Ceballos y P. Ehrlich en la revista PNAS la acción humana ha contribuido a extinguir 73 géneros completos, 10 familias y 2 órdenes de vertebrados, una tasa de extinción 35 veces mayor que la tasa de extinción promedio en el millón de años anterior. Examinaron el estado de conservación de más de 34.000 especies extintas de vertebrados terrestres y en peligro de extinción que abarcan 5.400 géneros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Birdlife International entre el año 1500 y 2022.
52 20 1 K 281
52 20 1 K 281
2 meneos
165 clics

Prodrogas: el problema de las pastillas que nuestro cuerpo convierte en droga ilícita

Los narcotraficantes han encontrado una forma de engañar a las fuerzas del orden utilizando una de las herramientas más potentes de que dispone nuestro organismo: el metabolismo. Bienvenidos al mundo de los profármacos, sustancias que sólo pueden causar efecto una vez descompuestas por las enzimas del sistema digestivo u otras reacciones químicas del organismo. Aunque tienen usos farmacológicos legítimos (entre el 5 % y el 7 % de los medicamentos aprobados entran dentro de esta categoría), su uso como drogas callejeras es un fenómeno nuevo.
18 meneos
156 clics
El experimento de un periodista de la BBC para saber cómo afectan las olas de calor al cuerpo humano

El experimento de un periodista de la BBC para saber cómo afectan las olas de calor al cuerpo humano

James Gallagher se sometió a un experimento de "ola de calor", monitorizado en la cámara medioambiental de la Universidad de Gales del Sur. En una sola hora (aumentando la temperatura del aire en la cámara de 21º a 40,3º C), el flujo sanguíneo hacia su cerebro descendió un 8,5% (la puntuación del test de memoria fue cayendo, ya que la memoria a corto plazo disminuye), su ritmo cardíaco aumentó de 54 a 87 pulsaciones, así como las respiraciones, de 10 a 15 por minuto, su sudoración fue de 400 ml, la temperatura de su piel pasó de 31,3 a 35,4º...
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
154 meneos
4788 clics
No, un metabolismo basal más lento no es el culpable de que ganes kilos con los años

No, un metabolismo basal más lento no es el culpable de que ganes kilos con los años

El sobrepeso y la obesidad no aparece de la noche a la mañana, sino que se desencadenan de forma lenta, con la acumulación progresiva de kilos a lo largo de los años. En ese sentido, existe un mito muy extendido entre las sociedades occidentales: los adultos engordan, en parte, por un metabolismo más lento conforme se van cumpliendo años.
73 81 1 K 229
73 81 1 K 229
10 meneos
70 clics

Investigadores de la UA descubren alteraciones en el metabolismo en pacientes covid

Los científicos concluyen que la presencia de ciertos biomarcadores en el organismo significa que existe una pérdida de masa muscular similar a la que causa la diabetes tipo 2.
3 meneos
8 clics

La tasa de mortalidad por cáncer en EE.UU. cae un 33% desde 1991

La tasa de mortalidad por cáncer en EE.UU. cayó un 33% desde 1991, lo que corresponde a un estimado de 3,8 millones de muertes evitadas. La tasa de vidas perdidas por el cáncer siguió disminuyendo en el año más reciente para el que hay datos disponibles, entre 2019 y 2020, en un 1,5%. El informe atribuye este progreso constante a mejoras en el tratamiento del cáncer, menores índices de tabaquismo y aumentos en la detección temprana.
185 meneos
6204 clics
Un descubrimiento revela el potencial de un músculo "especial" [en]

Un descubrimiento revela el potencial de un músculo "especial" [en]

La "flexión del sóleo" estimula el metabolismo durante horas mientras se está sentado. El músculo sóleo de la pantorrilla puede hacer grandes cosas para mejorar la salud metabólica del resto del cuerpo si se activa correctamente. La investigación de Hamilton sugiere que la capacidad de la flexión del sóleo para mantener un elevado metabolismo oxidativo que mejore la regulación de la glucosa en sangre es más eficaz que los métodos que actualmente se promocionan como solución, incluyendo el ejercicio, la pérdida de peso y el ayuno intermitente.
91 94 8 K 224
91 94 8 K 224
10 meneos
87 clics

La luz azul crónica conduce a un envejecimiento acelerado en Drosophila al afectar el metabolismo energético y los niveles de neurotransmisores (IN)

La luz azul (BL) se está volviendo cada vez más frecuente en la iluminación artificial, lo que genera preocupación sobre su posible peligro para la salud de los humanos. De hecho, hay evidencia que sugiere que la exposición aguda a BL puede provocar estrés oxidativo y la muerte de las células de la retina especializadas en la fotorrecepción.
16 meneos
23 clics

Apuntando al metabolismo mitocondrial para la medicina de precisión en el cáncer (ENG)

El desarrollo de medicamentos personalizados eficientes ha demostrado ser un desafío y es probable que la combinación con otras estrategias, como medicamentos quimiocitotóxicos, inmunoterapia y dietas cetogénicas o de restricción calórica, sea necesaria para aumentar su potencial.
13 3 0 K 24
13 3 0 K 24
27 meneos
299 clics
Cuatro semanas sin azúcar pueden cambiar tu metabolismo

Cuatro semanas sin azúcar pueden cambiar tu metabolismo  

¿Qué ocurriría si dejamos de comer azúcar agregada por tan solo un mes? ¿Qué le pasaría a nuestro cerebro, hígado y arterias? ¿Cuáles son los principales cambios que ocurren en el metabolismo al dejar de consumir azúcar?.

En esta breve charla de DrVeller te contamos que ocurre a las pocas horas de comer saludable, como tu metabolismo puede literalmente cambiar, las grasas se van a quemar , el azúcar se conseguirá a partir de hidratos de carbono mas complejos, perderemos peso, nos sentiremos mas saludables tendremos mas energía.
21 6 1 K 152
21 6 1 K 152
141 meneos
2825 clics
Oscurecimiento global

Oscurecimiento global

El calentamiento global continuar avanzando sin precedentes. Está creando un nuevo dilema científico a nivel mundial conocido como oscurecimiento global. Hay que tener en cuenta que el calentamiento global se ve perjudicado por el aumento de los gases de efecto invernadero que, a su vez, retienen mayor cantidad de calor en la atmósfera.
En este artículo vamos a contarte en qué consiste el oscurecimiento global y cuáles son sus consecuencias.
80 61 2 K 193
80 61 2 K 193
29 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: Un canto desesperado contra el pensamiento mágico en la ciencia: El caso de la transición/colapso de los sistemas energéticos

Si llamamos negacionistas a los que niegan la realidad del cambio climático o de la existencia del virus del covid, ¿cómo hemos de empezar a llamar a los que niegan o no quieren ver la realidad de las cuentas energéticas porque su mitología se lo impide? ¿se discute con negacionistas?
9 meneos
14 clics

Descubren dos proteínas esenciales para el metabolismo del corazón de los recién nacidos

Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto dos proteínas esenciales para el metabolismo cardíaco de los recién nacidos. Las proteínas p38γ y p38δ se activan en el corazón al poco de nacer y desencadenan un cambio metabólico en el corazón, que empieza entonces a utilizar ácidos grasos para producir su energía.
346 meneos
2739 clics
Descubren el proceso metabólico fuente de la eterna juventud

Descubren el proceso metabólico fuente de la eterna juventud

Investigadores de la Universidad de Montreal y de la Universidad McGill, ambas en Canadá, han descubierto un grupo de enzimas que es clave en el mecanismo que hace que las células envejezcan. También han observado que cuando se inhabilita su funcionamiento en células cancerígenas puede detener su crecimiento.
163 183 3 K 280
163 183 3 K 280
26 meneos
45 clics

La tasa de mutación del virus que causa la covid-19 es al menos un 50 por ciento más alta de lo que se pensaba anteriormente [ENG]

Según un nuevo estudio realizado por científicos de las universidades de Bath y Edimburgo, el virus que causa la enfermedad de covid-19 muta casi una vez a la semana, un ritmo significativamente mayor que el estimado anteriormente. Sus hallazgos indican que podrían surgir nuevas variantes más rápidamente de lo que se pensaba.
42 meneos
131 clics
La estufa interior de los bebés

La estufa interior de los bebés

Los mamíferos recién nacidos, gracias a la grasa parda, compensan, en parte, la dificultad que tienen para calentarse como lo hacemos los adultos y la gran propensión a perder calor que experimentan por el hecho de ser tan pequeños. De hecho, el calor producido por el catabolismo de los lípidos es imprescindible para compensar las pérdidas de calor que sufren y mantener así el balance térmico estable. Es característica de los mamíferos que hibernan y también de los bebés humanos.
34 8 0 K 303
34 8 0 K 303
15 meneos
157 clics

Irlanda tiene la tasa de casos de covid-19 más alta del mundo. ¿Qué fue lo que salió mal?

Cuando Irlanda salió de un estricto confinamiento de seis semanas en diciembre, tenía uno de los niveles más bajos de casos de covid-19 en Europa. Desde entonces, la situación se ha desmoronado dramáticamente. El país registró la semana pasada la tasa de infección más alta del mundo, según Our World in Data, una publicación científica en línea con sede en la Universidad de Oxford.
14 meneos
73 clics

CDC : nota sobre la tasa de reacciones graves (anafilaxia) a la vacuna Pzifer [ENG]

Nota del CDC, Centro para el Control y Prevención de enfermedades, sobre las reacciones alérgicas graves por anafilaxia al recibir la vacuna de Pfizer. El 70% ocurren en los primeros 15 minutos por lo que recomiendan aplicar la vacuna en entorno sanitario y no abandonarlo en 30 minutos. La tasa es de 11 por millón.
184 meneos
5385 clics

La verdad sobre la grasa. Investigaciones sobre la grasa corporal  

La epidemia de la obesidad se está extendiendo por el planeta. Allí donde se impone el estilo de vida occidental, moderno, postindustrial lo acompaña la obesidad. La grasa tiene un comportamiento diferente en cada uno de nosotros. Depende de los genes, la edad, el género, de toda clase de factores. Todo el mundo es diferente, pero lo importante es estar sanos, no ser perfectos. Porque nuestro peso está igual de regulado que nuestra presión arterial o nuestro ritmo cardiaco. La capacidad de controlar nuestro peso escapa a nuestra voluntad.
100 84 1 K 324
100 84 1 K 324
« anterior12

menéame