Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
360 meneos
969 clics
Un experimento de 20 años avala repoblar bosques tropicales talados

Un experimento de 20 años avala repoblar bosques tropicales talados

Un experimento de veinte años de duración ha revelado que la replantación activa supera a la recuperación natural en la restauración de bosques tropicales talados. Otra conclusión es que cuanto mayor es la diversidad de especies arbóreas replantadas, más rápidamente se recuperan el área de dosel y la biomasa.
124 236 0 K 304
124 236 0 K 304
8 meneos
131 clics

La mala noticia de que Europa tenga cada vez los bosques más grandes

Como explica uno de los principales autores del trabajo científico, Willian Keeton, "el riesgo con los bosques de Europa no es que estén desapareciendo; de hecho, ahora este continente es más verde y tiene más masa forestal de la que tenía hace siglos". El problema, explica, es que al mismo tiempo que nuestras poblaciones de árboles se multiplican, también lo hacen las enfermedades, las plagas y los incendios. Para realizar su trabajo científico, los autores estudiaron durante más de una década los bosques de 13 países de la Unión Europea.
7 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pinos y eucaliptos: chivos expiatorios en el problema de los incendios forestales

Es frecuente encontrarse con informaciones que califican a unas especies arbóreas de incendiarias y a otras de apagafuegos. Generalmente, se considera que los pinos y los eucaliptos favorecen la propagación del incendio ya que son especies no nativas. Sin embargo, se tiene a los robles o a los castaños por especies ignífugas capaces por sí solas de apagar, o cuanto menos de contener, un incendio.
49 meneos
81 clics
El mayor proyecto de “reforestación” de pastos marinos del mundo siembra con éxito 75 millones de semillas en 20 años

El mayor proyecto de “reforestación” de pastos marinos del mundo siembra con éxito 75 millones de semillas en 20 años

Los investigadores han restaurado con éxito 3642 hectáreas de pastos marinos en Virginia. Otros científicos están estudiando el uso de esta misma técnica en todo el mundo para luchar contra el cambio climático y restaurar la biodiversidad. Un esfuerzo de 20 años que “cambia el juego” sugiere que incluso los ecosistemas marinos gravemente agotados pueden volver a la vida.
40 9 1 K 284
40 9 1 K 284
18 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia cuestiona las repoblaciones: “Los árboles se plantan solos”

La regeneración natural es la mejor forma de lograr bosques nativos a partir de tierras de cultivo abandonadas. En vez de protectores de plástico, dejar que crezca el matorral. Y en vez de repoblaciones, dejar que aves y roedores entierren semillas y que el viento las arrastre. “Los árboles se plantan solos, con la ayuda del viento, las aves y los mamíferos”, resaltó Tony Juniper, presidente de Natural England.

menéame