Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
316 meneos
2902 clics
"Nos superaron": estas urracas aprendieron a quitarse entre ellas los dispositivos de rastreo de los científicos

"Nos superaron": estas urracas aprendieron a quitarse entre ellas los dispositivos de rastreo de los científicos

Científicos australianos pensaron que habían desarrollado un nuevo e innovador dispositivo de rastreo para monitorizar a las urracas, pero estas astutas aves tenían otros planes.

Una nueva investigación publicada en Australian Field Ornithology describe un experimento que no salió según lo planeado. Colocaron a un pequeño grupo de urracas australianas (Cracticus tibicen) dispositivos de rastreo similares a arneses, pero estas decidieron unilateralmente no participar en el estudio. Los científicos observaron cómo los pájaros se ayudaban (...)
153 163 2 K 228
153 163 2 K 228
31 meneos
75 clics
Gracias a CRISPR ya es posible rastrear el cáncer en tiempo real

Gracias a CRISPR ya es posible rastrear el cáncer en tiempo real

La metástasis es un proceso fugaz, y el momento exacto en el que tiene lugar se pierde entre los millones de divisiones celulares que se producen en un tumor. "Se trata, por lo general, de eventos imposibles de monitorear en tiempo real". Weissman, profesor de biología en el MIT e investigador del Instituto Médico Howard Hughes, se preguntaba si era posible detectar este momento exacto en el que un tumor deja de ser un problema localizado y hallar la forma de observar en tiempo real como las células tumorales se diversifican y expanden...
25 6 1 K 251
25 6 1 K 251
256 meneos
6114 clics
Coronavirus: El factor K: por qué importa dónde nos infectamos

Coronavirus: El factor K: por qué importa dónde nos infectamos

La forma en la que se propagan los casos de covid-19 no es siempre la misma. No todos los infectados contagian por igual, sino que la mayoría de las transmisiones parecen ligadas a eventos concretos y a supercontagiadores. La mayoría de los contagios salen de unas pocas personas, mientras que muchos otros infectados nunca transmiten la enfermedad. Esto es una buena y una mala noticia a la vez. Por un lado, significa que si se controlan esos eventos se pueden reducir los contagios sin bloquear un país por completo.
146 110 8 K 237
146 110 8 K 237
10 meneos
6 clics

Crean 'códigos de barras' de ADN para rastrear los alimentos

Un ‘código de barras’ de ADN que se puede agregar directamente a los alimentos a fin de que pueda ser rastreado y autenticado a medida que se mueve desde la granja al tenedor ha sido desarrollado por científicos de Suiza. El equipo demostró que su sistema puede realizar un seguimiento de la leche utilizada para hacer queso o yogur, y dicen que podría ayudar a las autoridades a tomar medidas enérgicas contra el fraude alimentario.

menéame