Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.071 segundos rss2
1 meneos
15 clics

Archivo completo de la revista Investigación y Ciencia 1976/2023

En febrero de 2023 la editorial española Prensa Científica, anunciaba el final de sus actividades, las cuales incluían, entre muchas otras, la publicación de la revista Investigación y Ciencia, versión en español de Scientific American.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
563 meneos
1027 clics
Algo va fatal cuando lo del mes más cálido de la historia deja de ser noticia

Algo va fatal cuando lo del mes más cálido de la historia deja de ser noticia

Acabamos de superar el mes de enero más cálido jamás registrado. Llevamos ocho meses consecutivos batiendo récords de altas temperaturas, 2023 fue el año más cálido desde que se tienen registros y, desde los años ochenta, cada nuevo decenio ha sido más caluroso que el anterior. De hecho, una de las noticias más inquietantes es que llevamos doce meses seguidos con temperaturas 1,5 grados por encima de la media, que es el límite que nos impusimos en el Acuerdo de París para evitar los peores escenarios. Pero lo más preocupante es que no preocupa.
230 333 3 K 246
230 333 3 K 246
18 meneos
652 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las medidas en "madrises"

Las medidas en "madrises" son incomprensibles, pero los medios de comunicación estatales insisten.
15 3 5 K 37
15 3 5 K 37
7 meneos
45 clics

La colchicina: un fármaco relativamente tóxico publicitado para la covid-19 por una nota de prensa

La pasada semana se hizo público un comunicado de prensa por parte de un Instituto vinculado a la Universidad de Montreal (Canadá) en el que se indicaba el positivo efecto terapéutico en pacientes de covid-19 de un clásico fármaco antiinflamatorio: la colchicina. Como ha sucedido en otras ocasiones, la forma de comunicar los resultados de la investigación, máxime en una patología tan mediática como la covid-19, no parece la más adecuada, independientemente de la ausencia de intereses económicos de fondo.
14 meneos
266 clics

Las máquinas que construyeron la era del reactor [ENG]

Durante la 2ª Guerra Mundial la aviación alemana tuvo una ventaja importante, por su dominio del forjado de metal por prensado. Mientras tanto los aliados seguían remachando sus aviones. Tras la guerra, la URRS se quedó con la maquinaria alemana, dejando en desventaja a los EEUU. En 1949 el congreso de EEUU decidió poner en marcha "The Heavy Press Program", programa que construyó 10 prensas hidráulicas gigantes. 8 de ellas todavía funcionan. Estas son las máquinas que han hecho posible la aviación moderna.
11 3 1 K 43
11 3 1 K 43
2 meneos
15 clics

Parásitos en prensa  

Tertulia sobre divulgación científica acompañadas de un café en el ambiente abierto y distendido de una cafetería.

menéame