Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 9, tiempo total: 0.021 segundos rss2
292 meneos
685 clics
Hospital Nacional de Parapléjicos: 50 años de ciencia aplicada a la lesión medular

Hospital Nacional de Parapléjicos: 50 años de ciencia aplicada a la lesión medular

En sus 50 años de existencia, el Hospital Nacional de Parapléjicos ha logrado convertirse en un referente internacional en el tratamiento de la lesión medular. No solo por la asistencia que presta a los pacientes, sino también por su vertiente científica. La unidad de investigación se creó en 2001, y desde entonces ha diversificado las líneas de estudio. En la actualidad, en sus laboratorios trabajan 13 grupos, integrados aproximadamente por un centenar de científicos.
116 176 0 K 199
116 176 0 K 199
21 meneos
44 clics

Describen por primera vez la presencia de células mieloides supresoras en el cerebro de pacientes de esclerosis múltiple

El trabajo, que se ha publicado en la revista científica «Acta Neuropathologica», abre nuevos horizontes para explorar el papel predictivo de las células mieloides supresoras en la evolución de la esclerosis múltiple. Este tipo de células son las encargadas de controlar la actividad de los linfocitos T, que son los causantes de gran parte del daño que provoca esta enfermedad degenerativa.
La investigación, desarrollada en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, se ha basado en estudios a ratones y humanos con esclerosis múltiple.
17 4 0 K 25
17 4 0 K 25
51 meneos
116 clics
Un parapléjico vuelve a andar gracias a una interfaz cerebro-ordenador creada con inteligencia artificial

Un parapléjico vuelve a andar gracias a una interfaz cerebro-ordenador creada con inteligencia artificial

Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido hoy en la prestigiosa revista científica 'Nature': un hombre parapléjico ha podido volver a caminar mediante la primera conexión o interfaz hombre-máquina entrenada con inteligencia artificial.
35 16 1 K 213
35 16 1 K 213
7 meneos
8 clics

Un nuevo dispositivo permite a tres lesionados medulares caminar

A veces, los científicos nos dan sorpresas propias de la ciencia ficción. Este es el caso de una nueva tecnología de implante que ha permitido que tres personas parapléjicas puedan volver a caminar con apoyo. El trabajo ha sido publicado en Nature, y viene a ser el colofón de unos ensayos iniciados en 2008, en los que un equipo de investigadores ayudó a personas, con parálisis en la parte inferior de su cuerpo, a caminar.
5 2 14 K -74
5 2 14 K -74
626 meneos
3228 clics
Tres parapléjicos vuelven a andar un día después de recibir un implante electrónico

Tres parapléjicos vuelven a andar un día después de recibir un implante electrónico

Tres personas que se habían quedado parapléjicas tras accidentes de moto han conseguido volver a ponerse en pie y dar unos pasos. Ha sido gracias a una intervención quirúrgica para implantar unos electrodos directamente sobre su médula espinal. Los tres participantes habían perdido toda capacidad de movimiento en sus extremidades inferiores y el tronco debido al corte completo de la médula.
325 301 0 K 278
325 301 0 K 278
405 meneos
1069 clics
Ratones parapléjicos vuelven a caminar con una inyección de moléculas «danzantes» (ING)

Ratones parapléjicos vuelven a caminar con una inyección de moléculas «danzantes» (ING)  

Samuel Stupp de la Universidad de Northwestern (EE.UU.) y Zaida Álvarez Pinto del Instituto de Bioingeniería de Cataluña han desarrollado una nueva terapia inyectable que utiliza nanofibras sintéticas para reparar lesiones medulares. De momento han logrado revertir la parálisis a ratones que han recuperado la movilidad al cabo de cuatro semanas después de recibir la inyección. Los materiales se biodegradan en 12 semanas en nutrientes para las células y luego desaparecen por completo del cuerpo. En español: bit.ly/3ktdnc9
180 225 0 K 287
180 225 0 K 287
34 meneos
50 clics

El Hospital Nacional de Parapléjicos experimenta con la robótica social aplicada a la neurorrehabilitación de niños con lesión medular

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, está experimentando con la robótica social, concretamente con el robot ‘Inrobics’, como una nueva herramienta complementaria de rehabilitación que usa la inteligencia artificial y la gamificación, con el objetivo de ayudar a pacientes pediátricos con limitaciones funcionales o neurológicas a mejorar su calidad de vida.
28 6 1 K 54
28 6 1 K 54
1 meneos
1 clics

Científicos logran que ratones parapléjicos vuelvan a caminar

Ratones parapléjicos vuelven a mover las extremidades gracias a la estimulación de sus células nerviosas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
12 meneos
57 clics

Premiado un estudio de Parapléjicos sobre la calidad del semen en lesionados medulares

El artículo analiza la presencia de daño del ADN en los espermatozoides del semen de lesionados medulares y su relación con el estrés oxidativo y presencia de leucocitos.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10

menéame