Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 16, tiempo total: 0.117 segundos rss2
31 meneos
185 clics
El mito más grande en la Educación

El mito más grande en la Educación

Con ustedes, el mito más grande en el que creen más del 90% de los docentes: los estilos de aprendizaje. Neil Fleming, profesor neozelandés, hace varias décadas observó que los alumnos empleaban diferentes estrategias para aprender. Las llamó estilos de aprendizaje. Teorizó que cada persona aprende usando un sentido por encima de todos los demás, este sentido determinaría su estilo de aprendizaje. Jamás se ha demostrado, jamás se han realizado pruebas que constaten que estas diferencias son reales y jamás se ha conseguido que sirva para algo.
22 9 1 K 235
22 9 1 K 235
439 meneos
1595 clics

Neil deGrasse Tyson calificó como “delirante” el plan de colonización de Marte que tiene Elon Musk

“Enviar mil millones de personas a otro planeta para ayudarles a sobrevivir a una catástrofe en la Tierra parece poco realista. Si quieres llamar hogar a Marte, necesitas terraformar Marte, convertirlo en Tierra (...). Es mucho más fácil hacer que la Tierra regrese a la Tierra de nuevo en lugar de terraformar Marte”, indicó el astrofísico Neil deGrasse Tyson.
192 247 6 K 185
192 247 6 K 185
5 meneos
54 clics
¡Fleming, contigo empezó todo!

¡Fleming, contigo empezó todo!

Ni era un guarro descuidado ni descubrió la penicilina él solo ni lo hizo de casualidad.
El 28 de septiembre de 1928, Alexander Fleming, investigador del St. Mary’s Hospital de Londres, descubre que el jugo segregado por el hongo Penicillium notatum inhibe el crecimiento de distintas bacterias, entre las que se encuentran las responsables de la gonorrea, la meningitis y la difteria. Esta sustancia que llegaría a salvar millones de vidas se conocería posteriormente como penicilina.
9 meneos
74 clics

¿De verdad llegamos a la Luna?  

El hombre pisó la Luna el 21 de julio de 1969. Neil Armstrong y Buzz Aldrin, tras descender del módulo lunar de la misión Apolo 11 se pasearon por la superficie de nuestro satélite en una hazaña histórica que marcó un hito en la exploración espacial. ¿O tal vez no? En la actualidad, muchas personas albergan dudas o, directamente, no creen que el hombre llegase a la Luna y opinan que la NASA engañó a la humanidad. En este vídeo documental en español os contaremos la historia real de la llegada del hombre a la Luna para que despejéis algunas de v
7 2 13 K -28
7 2 13 K -28
7 meneos
35 clics

El error

Cuento sobre el descubrimiento de la actividad antimicrobiana de 'Penicillium notatum' por parte de Alexander Fleming, el posterior aislamiento de la penicilina por parte de Chain y Florey y la producción masiva y económica gracias a la estructura química revelada por Dorothy Crowfoot Hodgkin. La verdadera (y completa) historia del descubrimiento de la penicilina contada para niños.
3 meneos
25 clics

Se busca un nuevo Fleming para una nueva penicilina

... Si tuviera que hacer una lista de mis descubrimientos favoritos sin duda el realizado por Alexander Fleming estaría entre los primeros. La penicilina fue capaz de convertir procesos con final inexorable en paréntesis en la vida de los enfermos. Si la palabra «cambio» tuviera que ilustrarse quizá la imagen de Fleming sería una buena elección. La síntesis de penicilina transformó el tratamiento de las infecciones. Antes de su uso todo quedaba en la mano de nuestros leucocitos. O hacían su trabajo de forma quirúrgica o tocaba cruzar los dedos.
261 meneos
4303 clics
De cómo los religiosos hacen trampas al solitario teológico

De cómo los religiosos hacen trampas al solitario teológico

Las «verdades» reveladas sólo son verdades hasta que llega el científico de turno y echa abajo lo que no son más delirios de analfabetos de tiempos más o menos remotos. Luego, aquellos religiosos que tienen un poco de dignidad intelectual empiezan a hacer equilibrismos de sofista con ese peregrino argumento que lo transmitido por la divinidad en el libro revelado debe reinterpretarse hasta convertir el dogma en un conjunto de «enseñanzas poéticas» sin ninguna conexión con la realidad, tal y como muy bien explica Neil Degrasse en este vídeo.
130 131 6 K 226
130 131 6 K 226
424 meneos
2441 clics
Por fin sabemos cómo la penicilina destroza la pared celular de una bacteria superresistente y esto es una noticia sensacional

Por fin sabemos cómo la penicilina destroza la pared celular de una bacteria superresistente y esto es una noticia sensacional

“El mal uso de la penicilina, con dosis demasiado elevadas, podría hacer que los microbios se volviesen resistentes y revertir así sus beneficios”, dijo Alexander Fleming en su discurso de recepción del Nobel. Eso fue 15 años después de descubrir la Penicilina y vaya si tuvo razón. Hoy por hoy, las bacterias superresistentes se han convertido en una de las grandes amenazas de la humanidad.
189 235 5 K 258
189 235 5 K 258
4 meneos
55 clics

Cosmos - Capítulo 12 - El mundo liberado  

La nave de la imaginación viaja a nuestro vecino cercano Venus, donde comenzamos nuestro viaje para descubrir la larga historia del calentamiento global y el efecto invernadero hiciera estragos en el planeta, haciendo hervir los océanos y poniendo el cielo de un espantoso color amarillo.

Más tarde, exploraremos los efectos perjudiciales del cambio climático y trazaremos la magnitud de nuestro impacto en la atmósfera de la Tierra.
333 meneos
6808 clics
Neil DeGrasse: Diseño estúpido (subtitulado en español)

Neil DeGrasse: Diseño estúpido (subtitulado en español)  

Como muestra en este ya clásico (pero muy instructivamente ameno) video el siempre didáctico Neil DeGrasse, solo hay que observar con una mínima mente racional a la Naturaleza y al Universo para entender lo patéticamente ignorante que es dejarse infectar por el peligroso virus de la fe.
159 174 6 K 416
159 174 6 K 416
3 meneos
60 clics

¿Algo que declarar? Rocas lunares

La tripulación del Apolo 11 tuvo que rellenar un formulario de aduana al regresar a Estados Unidos.
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
3 meneos
25 clics

Un profesor de física de la UCLA me apostó 10.000 dólares a que mi vídeo sobre ir a favor del viento más rápido que el viento era erróneo  

El vídeo de Veritasium sobre el que fue la apuesta: Todo el mundo dirá que este automóvil rompe las leyes de la física. Vídeo en inglés con subtítulos en castellano). (En menéame: www.meneame.net/story/veritasium-vehiculo-propulsado-energia-eolica-vi y www.meneame.net/m/movilidad/veritasium-este-prototipo-rompe-leyes-fisi ). El acuerdo de la apuesta: ve42.co/wager
Las diapositivas del profesor Kusenko: ve42.co/Kusenko
La refutación: ve42.co/rebuttal
3 0 7 K -28
3 0 7 K -28
17 meneos
313 clics

El universo es la cosa más simple del universo: Neil Turok

La propuesta de Turok es que el Big Bang dio origen también a un "universo espejo", donde rigen nuestras mismas leyes de la física, pero a la inversa.
Es un "antiuniverso" donde el tiempo corre hacia atrás y lo dominante es la antimateria. De esa manera se cumpliría la simetría.
Cuestiona las teorías y los experimentos que, para poder explicar cómo funciona el universo, añaden cada vez más teorías sobre partículas, dimensiones extras o campos invisibles
27 meneos
739 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño le pregunta a Neil Tyson "¿Puede un agujero negro absorber otro agujero negro?"

Un niño le pregunta a Neil Tyson "¿Puede un agujero negro absorber otro agujero negro?" y recibe una respuesta que le hace estallar la mente.
12 meneos
506 clics

Una simulación de detonación nuclear sobre una gran ciudad y cuáles serían sus devastadores efectos  

En la simulación se utiliza una ciudad de 4 millones de habitantes (podríamos imaginar Madrid o Barcelona, con una población similar) sobre la que se hace explotar un arma nuclear de 800 kilotones a 500 metros de altura. Eso sería una bomba nuclear «relativamente grande» (para los arsenales de hoy en día) unas 100 veces más poderosa que la que se detonó sobre Hiroshima.
11 1 1 K 15
11 1 1 K 15
11 meneos
132 clics
Neil deGrasse Tyson nos da un análisis detallado de la física de la NASCAR [eng]

Neil deGrasse Tyson nos da un análisis detallado de la física de la NASCAR [eng]

En mayo, el astrofísico y educador científico Neil deGrasse Tyson encontró su show fue golpeado por una carrera de NASCAR. Sin inmutarse, él tomó a Twitter para explicar parte de la física de las carreras. Somos fans, pero pensamos que la matemática era un poco apagado. Así que el Dr. Tyson acaba de aparecer en los comentarios para explicar todo. Nuestra manzana de la discordia fue que la afirmación del Dr. Tyson que la velocidad máxima en las curvas en la pista fue de 165 millas por hora,

menéame