Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 55, tiempo total: 0.066 segundos rss2
5 meneos
113 clics

Coronavirus: Game Over (Inglés)

Entre Omicron, vacunas y tratamientos, el riesgo de COVID se reduce de 10x a 1000x.

Es probable que esta ola de Omicron sea la última en la que debamos tener cuidado. Como resultado, deberíamos poner fin oficialmente a la pandemia pronto, probablemente en un mes más o menos, a diferencia de que aparezca nueva información bastante improbable.

El mayor riesgo es que no internalices esto y sigas como de costumbre en lugar de darte cuenta de que hemos entrado en el estado final de COVID. Los próximos meses serán como los próximos años.
11 meneos
56 clics
Un equipo de astrónomos mide por primera vez el giro de un agujero negro supermasivo

Un equipo de astrónomos mide por primera vez el giro de un agujero negro supermasivo

Sabemos que estos agujeros giran sobre sí mismos, y con este movimiento se llevan el espacio y el tiempo que hay alrededor, según algunas teorías. Pero hasta ahora no era posible medir la velocidad a la que lo hacían porque, al no emitir luz, es difícil observar su comportamiento.
El equipo determinó que el agujero negro supermasivo y cercano que observaban giraba a un 25% menos que la velocidad de la luz. Pero, ¿para qué sirve medir la velocidad de giro de un agujero negro?. www.nature.com/articles/s41586-024-07433-w
4 meneos
29 clics

El Gobierno desvela que el 30% de los fallecidos por covid estaban vacunados

Casi el 30% (28,9%) de las personas fallecidas por covid en España tenían, al menos, una dosis de la vacuna contra el coronavirus (31.967 fallecidos tenían la vacunación completa y 3.319 incompleta). Así se desprende de una respuesta del Ministerio de Sanidad a través del Portal de Transparencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.
4 0 11 K -33
4 0 11 K -33
3 meneos
62 clics

Premio Abel: ‘Nobel’ de Matemáticas para el investigador que iluminó la improbabilidad de que una moneda lanzada 1.000 veces salga cara en 600

El francés Michel Talagrand gana el Premio Abel, dotado con 660.000 euros, tras revolucionar la teoría de la probabilidad y la estadística. Talagrand, de 72 años, ha revolucionado la comprensión profunda de los fenómenos aleatorios.
2 1 11 K -76
2 1 11 K -76
4 meneos
66 clics

Las radiaciones ionizantes no huelen, ni se oyen, ni se ven. ¿Cómo las medimos y por qué las usamos cada vez mas?

No se ven, no huelen, no se escuchan, no se intuyen… Para medir radiaciones ionizantes se requiere equipamiento especializado y técnicas de detección sensibles capaces de registrar su presencia y sus efectos en el entorno.

Medirlas correctamente se ha convertido en un objetivo estratégico para todos los países en áreas como la energética, la salud, la tecnología militar, la industrial y en los instrumentos de uso cotidiano de la población.

Pero, ¿cómo lo hacemos? ¿Cómo medimos lo invisible para que su uso sea seguro?
3 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la transdiscapacidad?

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) comenzó en mayo a trabajar en la elaboración de una posición como entidad sobre el fenómeno de la llamada 'Transdiscapacidad'. El presidente de la entidad, Pérez Bueno ha advertido de la llegada de "un debate disruptivo" y "con algún tinte frívolo" sobre si la discapacidad "es una cuestión objetiva que va más allá de la persona" o si la discapacidad "es una cuestión de mero deseo, de sensaciones y sentimientos, de auto percepción". cermi.es/noticia/que-es-la-transd
2 1 4 K -12
2 1 4 K -12
53 meneos
150 clics
La Universidad de Córdoba descubre un nuevo método que ayuda a medir con mayor precisión distancias cosmológicas

La Universidad de Córdoba descubre un nuevo método que ayuda a medir con mayor precisión distancias cosmológicas

La Universidad de Córdoba (Córdoba), junto a varias universidades de Shanghái (China), acaba de publicar en la revista 'Nature Astronomy' un nuevo procedimiento para detectar oscilaciones acústicas de bariones (BAO), una de las pocas huellas del Big Bang que aún pueden intuirse en el universo y que permiten establecer con más exactitud la distancia a las galaxias lejanas
41 12 0 K 161
41 12 0 K 161
20 meneos
35 clics

El nuevo director IPCC dice que no hay que exagerar la amenaza de subir 1,5ºC

Jim Skea, el nuevo jefe del IPCC de la ONU, dijo que no es útil implicar que un aumento de temperatura de 1.5 grados centígrados es una amenaza existencial para la humanidad. Pide un enfoque equilibrado del debate sobre el cambio climático. "No debemos desesperarnos y caer en un estado de shock" si las temperaturas globales aumentaran en esta cantidad". "Si comunicas constantemente el mensaje de que todos estamos condenados a la extinción, eso paraliza a las personas y les impide tomar las medidas necesarias para controlar cambio climático,"
5 meneos
42 clics

Estándar (metrología)

En metrología (la ciencia de la medición ), un estándar (o etalón ) es un objeto , sistema o experimento que tiene una relación definida con una unidad de medida de una cantidad física . [1] Los estándares son la referencia fundamental para un sistema de pesos y medidas, contra el cual se comparan todos los demás dispositivos de medición.

Estándares históricos de longitud, volumen y masa Fueron definidos por muchas autoridades diferentes, lo que resultó en confusión e inexactitud en las mediciones.
28 meneos
45 clics

El Ministerio de Ciencia aprobará la creacion de un nuevo distintivo de igualdad de género en I+D+I

El decreto que prevé la creacion de un nuevo distintivo de igualdad de género en I+D+I entrará en vigor tras la publicación en el BOE del decreto que fue aprobado en el Consejo de Ministros. El Ministerio de Ciencia deberá aprobar una convocatoria que establecerá las condiciones y plazos para optar al sello y una comision evaluadora para estudiar las solicitudes. Se trata de un sello de calidad que se concederá a los centros y entidades del sector de la ciencia,la tecnología y la innovación que muestren y demuestren avances en igualdad.
16 meneos
619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por fin se toman medidas contundentes y valientes para frenar el cambio climático  

Por fin se toman medidas contundentes y valientes para frenar el cambio climático. Este es el camino.
13 3 9 K -4
13 3 9 K -4
8 meneos
76 clics

El laboratorio en el que se miden las masas y fuerzas más pequeñas del universo

El reto es poder medir masas cada vez más pequeñas, algo que se logra mediante la técnica de dividir una masa grande en dos iguales más pequeñas, equilibrarlas en una balanza y compararlas con el original. Este método sirve a, digamos, «gran escala», pero para valores más pequeños como por ejemplo los miligramos hay que fabricar específicamente las piezas equivalentes, que son pequeños alambres metálicos de acero inoxidable cuidadosamente calibrados.
5 meneos
60 clics

La velocidad del sonido se puede medir en casa

Investigadores de la Universidad de Uruguay ORT han ideado un laboratorio doméstico en el que se utiliza una aspiradora telescópica y un teléfono inteligente para calcular la velocidad del sonido y la resonancia acústica.Esta simple experiencia en el hogar permitirá a los estudiantes reemplazar el trabajo de laboratorio limitado por la pandemia. El estudio se publica en la revista Physics Education.
12 meneos
24 clics

El problema con los suelos: un mundo vivo, desconocido y muy desprotegido

Los suelos son la base de todos los ecosistemas terrestres. Sin embargo, enfrentan grandes amenazas a nivel global, mientras sus atributos ecológicos suelen pasarse por alto en las decisiones políticas y en la gestión de las áreas protegidas. Esa es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista Nature, fruto del trabajo de un equipo internacional de científicos que realizó la primera evaluación global de los puntos calientes (hotspots) para la conservación de los suelos.
2 meneos
10 clics

La Tierra pesa 6 ronnagramos y un electrón, 1 rontogramo: se aprueban cuatro nuevas unidades de peso y longitud

La Convención de Pesos y Medidas ha aprobado cuatro nuevos prefijos del Sistema Internacional que se usarán con las unidades de peso y longitud. Son ronna, quetta, ronto y quecto, y se aplican a las medidas más altas y más pequeñas registradas hasta ahora. Es la primera vez en más de 30 años, desde 1991, que se aprueban nuevos prefijos oficiales para las medidas de peso y longitud. La Convención de Pesos y Medidas se reúne cada cuatro años en el Palacio de Versalles, en París.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
12 meneos
81 clics

La Tierra pesa unos seis ronnagramos

La Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM) adoptó el viernes dos nuevos prefijos, Ronna (R) y Quetta(Q), para expresar órdenes de magnitud ínfimas o gigantescas, cada vez más comunes en la ciencia moderna. Aunque todo el mundo conoce el kilo, que expresa por ejemplo un número de metros o de gramos en mil -con tres ceros detrás de la unidad-, solo los científicos utilizan los términos Zetta (Z) y Yotta (Y), que expresan, respectivamente, una cantidad con 21 y 24 ceros detrás.
9 meneos
318 clics

Como pedir el bono social de electricidad 2022

Un aplicación para saber si tienes derecho al bono social, facilitándote además el impreso de solicitud y los documentos a presentar para que se lo envíes a tu empresa comercializadora y que todo el proceso sea mucho más fácil. Incluye los cambios de las últimas reformas.
11 meneos
163 clics

Vuelven a medir la constante gravitacional y hay novedades

El equipo de Dual instaló su equipo de medición en lo que solía ser la fortaleza Furggels, ubicada cerca de Pfäfers sobre Bad Ragaz, Suiza. El montaje experimental consta de dos vigas suspendidas en cámaras de vacío. Después de que los investigadores hicieron vibrar un acoplamiento gravitacional, el segundo haz también exhibió un movimiento mínimo (en el rango de picómetro, es decir, una billonésima parte de un metro). Utilizando dispositivos láser, el equipo midió el movimiento de los dos haces y la medición de este efecto dinámico les per...
17 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprende a medir el tamaño de la tierra sin usar tecnología moderna

Mucha gente subestima los conocimientos y capacidades de los humanos en la antigüedad, pero lo cierto es que tenían trucos bastantes ingeni...
14 3 10 K -60
14 3 10 K -60
28 meneos
65 clics

El Gobierno ultima un Plan de Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación

En el pleno del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación (OMCI), la ministra Diana Morant ha anunciado que su ministerio está ultimando un Plan de Igualdad de Género y no discriminación en Ciencia, Tecnología e Innovación.
9 meneos
45 clics

Se buscan 100.000 terapeutas psicodélicos

(...) Nos pusimos en contacto con el fundador de la Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies (MAPS), el Dr. Rick Doblin, para conocer su opinión sobre las cifras. Doblin es una de las principales figuras que han contribuido a inaugurar la nueva era. Doblin respondió a L.A. Weekly que 100.000 es un número muy grande de terapeutas, pero teniendo en cuenta los 12 millones de personas que padecen TEPT y los 17 millones o más que sufren depresión [en Estados Unidos], no es descabellado.
14 meneos
110 clics

Medir lo vacío que está el vacío es un gran reto, y este exótico procedimiento nos permite hacerlo mucho mejor

Desde la perspectiva de la mecánica cuántica el vacío no está vacío; contiene ondas que se originan al azar. Además, estas ondas se comportan como partículas, por lo que una forma de definir este vacío cuántico consiste en describirlo como una sopa de partículas que surgen y se destruyen con mucha rapidez.
12 meneos
45 clics

Eusebio Sánchez: “Si la Tierra fuera el universo, nuestra galaxia sería un campo de fútbol”

El físico, integrante del Departamento de Investigación Básica – CIEMAT, habla sobre los enigmas de la nueva cosmología
41 meneos
74 clics
Miden por primera vez la masa de uno de los constituyentes básicos de la materia con la ayuda del bosón de Higgs

Miden por primera vez la masa de uno de los constituyentes básicos de la materia con la ayuda del bosón de Higgs

Investigadores del Instituto de Física Corpuscular (CSIC-Universidad de Valencia) han registrado la masa del quark bottom con una precisión sin precedentes a partir de sus interacciones con el bosón de Higgs. Además han comprobado que este quark es más ligero a energías más altas, confirmando que las masas de las partículas elementales cambian en función de la energía a la que se observan.
31 10 0 K 234
31 10 0 K 234
14 meneos
53 clics

Amanda Feilding: «Soy la última defensora del LSD»

(...) Amanda Feilding lleva más de 60 años siendo la cara visible del renacimiento psicodélico, reformadora legal de la política de drogas en el Reino Unido y activa investigadora sobre el potencial de los psicodélicos -con especial énfasis en el LSD- en la neurogénesis y la sanación de condiciones mentales como la ansiedad, la depresión o el estrés post-traumático. En 1998, Amanda fundó Beckley Foundation, «tras darme cuenta de que poco podía hacer como persona individual, y mucho más como fundación».
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
34 meneos
85 clics

El Gobierno dará menos reconocimiento y sueldo a los científicos emigrados que vuelven a España

Una norma aprobada por el Gobierno en 2019 fomenta la endogamia y penaliza a los investigadores que salieron de España para formarse.
« anterior123

menéame