Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 132, tiempo total: 0.030 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Ingenieros crean materiales basados en seda con funciones pre-programadas [eng]

Los ingenieros de la Universidad de Tufts han creado un nuevo formato de sólidos a partir de proteínas de seda que pueden preprogramarse con funciones biológicas, químicas u ópticas, tales como componentes mecánicos que cambian de color con deformación, entrega de fármacos o respuesta a la luz, según un documento publicado En línea esta semana en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).
8 meneos
74 clics

Por Qué la Ciencia nunca podrá explicar la Conciencia  

Por muchos años, dominó en filosofía una esperanza materialista en la capacidad de la ciencia de explicar reductivamente la conciencia, esto es, en que algún día seríamos capaces de dar una descripción reduccionista de la mente, en términos de procesos y elementos puramente físicos y mecánicos. El filósofo ateo Thomas Nagel en 1974 escribió un provocador artículo, "¿Cómo es ser un murciélago?", en el que defendía que la ciencia, si seguía anclada al proyecto naturalista reduccionista, sería incapaz de explicar la conciencia. 50 años después...
14 meneos
113 clics
El nuevo acero que no necesita limpiarse para mantenerse libre de bacterias

El nuevo acero que no necesita limpiarse para mantenerse libre de bacterias

Científicos de EEUU han inventado un proceso electroquímico que llena el acero inoxidable de millones de pinchos nanoscópicos que matan bacterias para mantener "esterilizado" cualquier objeto metálico
11 3 3 K -36
11 3 3 K -36
11 meneos
48 clics
Al inyectar giro puro en materiales quirales, la dirección importa (eng)

Al inyectar giro puro en materiales quirales, la dirección importa (eng)

Los dispositivos espintrónicos aprovechan el giro de un electrón, en lugar de su carga, para crear corriente y mover información a través de dispositivos electrónicos.

"Uno de los objetivos de la espintrónica es mover la información del espín a través de un material sin tener que mover también la carga asociada, porque mover la carga requiere más energía; es por eso que tu teléfono y tu computadora se calientan cuando los usas durante mucho tiempo" www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adn3240
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Programa MSR de la NASA: traer muestras de Marte en 2040 no es una opción

Programa MSR de la NASA: traer muestras de Marte en 2040 no es una opción

Desde hace varios meses, la principal misión planetaria de la NASA está en peligro. Hablamos del programa MSR (Mars Sample Return), que a principios de la próxima década debía traer a la Tierra hasta treinta tubos de muestras de Marte recogidos por el rover Perseverance. La NASA ha paralizado el desarrollo de la misión como respuesta a la escalada de costes del programa, que, en vez de los 5 mil millones de dólares planeados, iba camino de costar entre 8 y 11 mil millones. En septiembre de 2023 el segundo panel de expertos (...)
29 meneos
152 clics
Científicos de Harvard han desarrollado un metafluido con respuesta programable capaz de cambiar de forma

Científicos de Harvard han desarrollado un metafluido con respuesta programable capaz de cambiar de forma  

Un grupo de científicos del SEAS de Harvard ha desarrollado un metafluido programable con elasticidad ajustable, propiedades ópticas, viscosidad e incluso la capacidad de realizar una transición entre un fluido newtoniano y no newtoniano. Para que nos hagamos una idea de las posibilidades, se podría usar en casi todo, desde actuadores hidráulicos hasta robots de programación, amortiguadores inteligentes que pueden disipar energía dependiendo de la intensidad del impacto o incluso dispositivos ópticos que pueden pasar de transparente a opaco.
22 7 0 K 264
22 7 0 K 264
192 meneos
965 clics
Los investigadores encuentran la primera evidencia experimental de una partícula similar a un gravitón en un material cuántico (eng)

Los investigadores encuentran la primera evidencia experimental de una partícula similar a un gravitón en un material cuántico (eng)

Un equipo de científicos de Columbia, la Universidad de Nanjing, Princeton y la Universidad de Munster, en un artículo en la revista Nature , ha presentado la primera evidencia experimental de excitaciones colectivas con espín llamadas modos de gravitón quirales (CGM) en un material semiconductor.www.nature.com/articles/s41586-024-07201-w
La capacidad de estudiar partículas similares a gravitones en el laboratorio podría ayudar a llenar vacíos críticos entre la mecánica cuántica y las teorías de la relatividad de Einstein, resolviendo u
93 99 2 K 264
93 99 2 K 264
8 meneos
46 clics
Descubren nuevo material super resistente (feat @dateunvlog)

Descubren nuevo material super resistente (feat @dateunvlog)

Os hablamos del carburo de silicio amorfo (a-SiC). Aunque ya se conocía el a-SiC, estos investigadores han logrado fabricarlo de tal manera que soporta tensiones mayores de 10GPa, cosa nunca antes vista en materiales amorfos! Javi nos abrirá una ventana al futuro y nos contará para qué podría servir un material tan resistente!
5 meneos
22 clics

BC8: Descubriendo el diamante superduro del futuro

En el reino de los materiales, el diamante ha reinado durante mucho tiempo como el indiscutible monarca de la dureza. Sin embargo, un equipo internacional de físicos ha llevado a cabo un avance revolucionario que podría destronar al venerado diamante. Se trata de la fase BC8, una forma de carbono que promete ser un 30% más resistente que su predecesor natural. Este descubrimiento, nacido en los confines teóricos y ahora acercándose a la realidad gracias a simulaciones avanzadas, podría redefinir los límites de la ciencia de materiales.
18 meneos
41 clics
Investigadores desarrollan un nuevo método de aprendizaje automático para modelar reacciones químicas

Investigadores desarrollan un nuevo método de aprendizaje automático para modelar reacciones químicas

Investigadores de la Uni. Carnegie Mellon y el Laboratorio Nacional de Los Álamos crearon un modelo para simular procesos reactivos en diversos materiales orgánicos y condiciones. El potencial interatómico de aprendizaje automático general (ANI-1xnr) puede simular para materiales arbitrarios con los elementos C, H, N y O. Puede entrenarse a altos niveles de la teoría y predecir energías y fuerzas con precisión de mecánica cuántica y velocidad superior en hasta 6-7 órdenes de magnitud.

- Paper: www.nature.com/articles/s41557-023-01427-3
14 4 0 K 158
14 4 0 K 158
8 meneos
43 clics
De las vidrieras de las catedrales góticas al Boeing 787: la revolución de las nanopartículas

De las vidrieras de las catedrales góticas al Boeing 787: la revolución de las nanopartículas

Mezclar componentes diminutos de distintos materiales ha supuesto una revolución en la ciencia de los materiales y en nuestros días. Así, siguiendo la misma “receta” que el vidrio coloreado de las catedrales góticas, ha sido posible crear nuevos materiales con propiedades increíbles que ya están presentes en los coches, los aviones y el plástico de los envases, solo por mencionar tres ejemplos en los que se encuentran dentro de nuestra vida cotidiana.
41 meneos
97 clics
En peligro la misión MSR de la NASA para traer muestras de Marte

En peligro la misión MSR de la NASA para traer muestras de Marte

El programa más complejo y caro de la NASA para el estudio Marte corre peligro de no ver la luz. Hablamos del programa MSR (Mars Sample Return), una misión destinada a traer a la Tierra muestras de Marte. Lamentablemente, la situación de MSR está en estos momentos en el aire, una situación que, de no solucionarse, puede derivar en un retraso indefinido o una cancelación de facto. MSR debía salir por menos de cinco mil millones de dólares y la primera sonda iba a ser lanzada en 2026. Después de gastar más de tres mil (...)
29 12 1 K 218
29 12 1 K 218
12 meneos
49 clics
Investigadores crean un material a base de caña de azúcar más eficiente y menos costoso que el hormigón

Investigadores crean un material a base de caña de azúcar más eficiente y menos costoso que el hormigón

A priori, la caña de azúcar está muy lejos de ser un tipo de material eficiente para la construcción, mucho menos para plantarle cara al hormigón. Sugarcrete es una mezcla de residuos de caña de azúcar que recientemente ganó el premio internacional Climate Positive. Su preparación, según explican, consiste en bagazo de caña de azúcar (los residuos fibrosos del tallo) combinado con una serie de aglutinantes patentados a base de minerales. Luego, la mezcla se comprime y se deja curar, lo que da como resultado bloques de alta resistencia.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
11 meneos
81 clics
El plan de Mike Griffin para que Artemisa llegue a la Luna ants que China

El plan de Mike Griffin para que Artemisa llegue a la Luna ants que China

La primera misión de alunizaje del programa Artemisa de la NASA, Artemisa III, se ha retrasado recientemente a 2026, pero es muy poco probable de que pueda despegar en esa fecha. Estos retrasos han provocado que mucha gente en el entorno de la NASA comience a ponerse nerviosa, sobre todo porque la primera misión tripulada china a la Luna tendrá lugar antes del fin de 2030. Puesto que los retrasos provienen principalmente del desarrollo del módulo lunar HLS Opción A de SpaceX —y de las escafandras de Axiom— (...)
219 meneos
2580 clics
Nuevo material tan resistente como el grafeno y 10 veces más fuerte que el Kevlar

Nuevo material tan resistente como el grafeno y 10 veces más fuerte que el Kevlar

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft, en Países Bajos, han dado con un nuevo material que tiene una resistencia similar a la del diamante y el grafeno y un límite elástico 10 veces superior al del kevlar.
85 134 2 K 120
85 134 2 K 120
3 meneos
6 clics

Eurecat investiga la fabricación de materiales avanzados con grafeno

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo GIANCE, que desarrollará y testará soluciones innovadoras y reciclables basadas en grafeno para dotar a la industria de nuevos materiales sostenibles y optimizar sus aplicaciones en el mercado de los sectores de la automoción, aeroespacial, energético del hidrógeno y el tratamiento de agua. En concreto, el proyecto se centrará en diseñar, desarrollar y ampliar una nueva generación de materiales composites, revestimientos, espumas y membranas multifuncionales basadas en el grafeno y ...
8 meneos
62 clics

NGLV: el Falcon 9 indio

El programa espacial de India tiene ahora un objetivo claro: poner un ser humano en la Luna en 2040. Curiosamente, la gestión de este proyecto es más parecida al programa Apolo que al programa lunar tripulado chino. En el primer caso, el presidente Kennedy ordenó a una recién nacida NASA que pusiese un ser humano en nuestro satélite antes del fin de la década de los 60 sin tener los vehículos listos y sin saber qué tecnologías precisas se iban a emplear. Del mismo modo, el presidente indio Modi ha dado públicamente (...)
10 meneos
33 clics
Un material ultraduro de nueva creación rivaliza con el diamante

Un material ultraduro de nueva creación rivaliza con el diamante

En un artículo publicado en la revista Advanced Materials, los autores explican que cuando los precursores de carbono y nitrógeno se someten a calor y presión extremos, los materiales resultantes, conocidos como nitruros de carbono, son más resistentes que el nitruro de boro cúbico, el segundo material más duro después del diamante. Según los expertos, el avance abre las puertas al uso de materiales multifuncionales con fines industriales.
16 meneos
51 clics

La electricidad de las anguilas eléctricas puede transferir material genético a animales cercanos

En un reciente estudio un grupo de investigación descubrió que las anguilas eléctricas (Electrophorus sp.) pueden liberar suficiente electricidad para modificar genéticamente larvas de pequeños peces. Los hallazgos de los investigadores se suman a lo que sabemos sobre la electroporación, una técnica de administración de genes. La electroporación utiliza un campo eléctrico para crear poros temporales en la membrana celular. Esto permite que moléculas, como el ADN o las proteínas, entren en la célula objetivo.
12 4 0 K 130
12 4 0 K 130
9 meneos
47 clics
Materiales vivos hechos con algas brillan sometidos a tensión

Materiales vivos hechos con algas brillan sometidos a tensión

Nuevos materiales concebidos en la UC San Diego brillan en respuesta a tensiones mecánicas, como compresión, estiramiento o torsión. Obtienen su luminiscencia de algas unicelulares. El trabajo, inspirado en las ondas bioluminiscentes observadas durante los eventos de marea roja en las playas de San Diego, se publica en Science Advances.
21 meneos
99 clics
¿Tenemos materiales suficientes para que sea realmente posible la transición energética?

¿Tenemos materiales suficientes para que sea realmente posible la transición energética?

Reemplazar los combustibles fósiles lleva asociados retos y efectos secundarios que han de tener en cuenta los agentes involucrados en la transición energética que demanda Europa y exige el futuro. Para empezar, ¿contamos con materiales para hacer el cambio?
10 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me entierro en concreto para explicar cómo es que funciona

Concreto (hormigón) = cemento + arena + grava. El cemento es el material artificial más importante en la Tierra.
10 meneos
207 clics

Trinitita: la extraña gema creada por la primera explosión nuclear de la historia

A pesar de lo que sugiere su nombre, la trinitita no es un mineral. Ni es natural. Es un material que se formó durante un hecho histórico decisivo: la primera explosión nuclear de la historia, el 16 de julio de 1945, en Alamogordo (Nuevo México, EE. UU.). Este material único nos sigue contando qué ocurrió en aquel momento tristemente histórico.
8 meneos
36 clics

Programado el siguiente intento de lanzamiento de Miura 1 a partir de septiembre

PLD Space, la compañía que diseña, desarrolla, produce y opera el primer lanzador privado de Europa, pospone el lanzamiento del MIURA 1 hasta el próximo mes de septiembre tras acordarlo con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), perteneciente al Ministerio de Defensa.
26 meneos
174 clics
Las mejores imágenes del programa Copérnico: 25 años observando la Tierra

Las mejores imágenes del programa Copérnico: 25 años observando la Tierra  

El programa Copérnico de la Agencia Espacial Europea celebra un cuarto de siglo observando la Tierra desde el espacio, y lo celebramos con una selección de sus 25 imágenes más espectaculares.
21 5 0 K 198
21 5 0 K 198
39 meneos
88 clics
El «momento Apolo» del programa espacial chino: cómo poner un ser humano en la Luna antes de que termine la década

El «momento Apolo» del programa espacial chino: cómo poner un ser humano en la Luna antes de que termine la década

El programa espacial tripulado chino se enfrenta a su mayor desafío: colocar a dos seres humanos en la superficie de la Luna a finales de esta década. China tiene cuatro años para desarrollar el nuevo cohete Larga Marcha CZ-10 y las naves lunares (la nave tripulada de nueva generación y el módulo lunar). El CZ-10 despegará desde Hainán por primera vez en 2027 y antes de que termine 2030 los astronautas chinos deberán haber pisado la Luna. El periodo de 2027 a 2030 se perfila como el más frenético y crucial en el programa (...)
28 11 0 K 155
28 11 0 K 155
« anterior123456

menéame