Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 104, tiempo total: 0.046 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Crean una técnica para producir metamaterial invisible a gran escala

Controlar y curvar la luz alrededor de un objeto de forma que parezca invisible a simple vista es la teoría detrás de las capas de invisibilidad. Puede parecer fácil en las películas de Hollywood, pero es difícil de crear en la vida real, porque no hay material en la naturaleza con las propiedades necesarias para curvar la luz de esa manera. Los científicos han logrado crear nanoestructuras artificiales que pueden hacer el trabajo, llamados metamateriales. Pero el desafío ha estado en hacer piezas de este material lo suficientemente grandes
14 meneos
113 clics
El nuevo acero que no necesita limpiarse para mantenerse libre de bacterias

El nuevo acero que no necesita limpiarse para mantenerse libre de bacterias

Científicos de EEUU han inventado un proceso electroquímico que llena el acero inoxidable de millones de pinchos nanoscópicos que matan bacterias para mantener "esterilizado" cualquier objeto metálico
11 3 3 K -36
11 3 3 K -36
11 meneos
47 clics
Al inyectar giro puro en materiales quirales, la dirección importa (eng)

Al inyectar giro puro en materiales quirales, la dirección importa (eng)

Los dispositivos espintrónicos aprovechan el giro de un electrón, en lugar de su carga, para crear corriente y mover información a través de dispositivos electrónicos.

"Uno de los objetivos de la espintrónica es mover la información del espín a través de un material sin tener que mover también la carga asociada, porque mover la carga requiere más energía; es por eso que tu teléfono y tu computadora se calientan cuando los usas durante mucho tiempo" www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adn3240
192 meneos
964 clics
Los investigadores encuentran la primera evidencia experimental de una partícula similar a un gravitón en un material cuántico (eng)

Los investigadores encuentran la primera evidencia experimental de una partícula similar a un gravitón en un material cuántico (eng)

Un equipo de científicos de Columbia, la Universidad de Nanjing, Princeton y la Universidad de Munster, en un artículo en la revista Nature , ha presentado la primera evidencia experimental de excitaciones colectivas con espín llamadas modos de gravitón quirales (CGM) en un material semiconductor.www.nature.com/articles/s41586-024-07201-w
La capacidad de estudiar partículas similares a gravitones en el laboratorio podría ayudar a llenar vacíos críticos entre la mecánica cuántica y las teorías de la relatividad de Einstein, resolviendo u
93 99 2 K 264
93 99 2 K 264
8 meneos
46 clics
Descubren nuevo material super resistente (feat @dateunvlog)

Descubren nuevo material super resistente (feat @dateunvlog)

Os hablamos del carburo de silicio amorfo (a-SiC). Aunque ya se conocía el a-SiC, estos investigadores han logrado fabricarlo de tal manera que soporta tensiones mayores de 10GPa, cosa nunca antes vista en materiales amorfos! Javi nos abrirá una ventana al futuro y nos contará para qué podría servir un material tan resistente!
5 meneos
22 clics

BC8: Descubriendo el diamante superduro del futuro

En el reino de los materiales, el diamante ha reinado durante mucho tiempo como el indiscutible monarca de la dureza. Sin embargo, un equipo internacional de físicos ha llevado a cabo un avance revolucionario que podría destronar al venerado diamante. Se trata de la fase BC8, una forma de carbono que promete ser un 30% más resistente que su predecesor natural. Este descubrimiento, nacido en los confines teóricos y ahora acercándose a la realidad gracias a simulaciones avanzadas, podría redefinir los límites de la ciencia de materiales.
18 meneos
41 clics
Investigadores desarrollan un nuevo método de aprendizaje automático para modelar reacciones químicas

Investigadores desarrollan un nuevo método de aprendizaje automático para modelar reacciones químicas

Investigadores de la Uni. Carnegie Mellon y el Laboratorio Nacional de Los Álamos crearon un modelo para simular procesos reactivos en diversos materiales orgánicos y condiciones. El potencial interatómico de aprendizaje automático general (ANI-1xnr) puede simular para materiales arbitrarios con los elementos C, H, N y O. Puede entrenarse a altos niveles de la teoría y predecir energías y fuerzas con precisión de mecánica cuántica y velocidad superior en hasta 6-7 órdenes de magnitud.

- Paper: www.nature.com/articles/s41557-023-01427-3
14 4 0 K 158
14 4 0 K 158
8 meneos
43 clics
De las vidrieras de las catedrales góticas al Boeing 787: la revolución de las nanopartículas

De las vidrieras de las catedrales góticas al Boeing 787: la revolución de las nanopartículas

Mezclar componentes diminutos de distintos materiales ha supuesto una revolución en la ciencia de los materiales y en nuestros días. Así, siguiendo la misma “receta” que el vidrio coloreado de las catedrales góticas, ha sido posible crear nuevos materiales con propiedades increíbles que ya están presentes en los coches, los aviones y el plástico de los envases, solo por mencionar tres ejemplos en los que se encuentran dentro de nuestra vida cotidiana.
206 meneos
2725 clics
El peligro invisible del radón, el gas del cáncer

El peligro invisible del radón, el gas del cáncer

Ni se ve, ni huele ni se puede tocar. Y sin embargo, el radón es la segunda causa de cáncer de pulmón, por detrás del tabaco. Pese a ser menos conocido que otros gases nobles de su misma familia, como el neón o el xenón, se puede acumular en el sótano de nuestras viviendas y lugares de trabajo. Su inhalación se ha relacionado también con un mayor riesgo de ictus, lo que subraya la importancia de medir su concentración para garantizar niveles seguros para la salud.
96 110 0 K 188
96 110 0 K 188
12 meneos
49 clics
Investigadores crean un material a base de caña de azúcar más eficiente y menos costoso que el hormigón

Investigadores crean un material a base de caña de azúcar más eficiente y menos costoso que el hormigón

A priori, la caña de azúcar está muy lejos de ser un tipo de material eficiente para la construcción, mucho menos para plantarle cara al hormigón. Sugarcrete es una mezcla de residuos de caña de azúcar que recientemente ganó el premio internacional Climate Positive. Su preparación, según explican, consiste en bagazo de caña de azúcar (los residuos fibrosos del tallo) combinado con una serie de aglutinantes patentados a base de minerales. Luego, la mezcla se comprime y se deja curar, lo que da como resultado bloques de alta resistencia.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
219 meneos
2579 clics
Nuevo material tan resistente como el grafeno y 10 veces más fuerte que el Kevlar

Nuevo material tan resistente como el grafeno y 10 veces más fuerte que el Kevlar

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft, en Países Bajos, han dado con un nuevo material que tiene una resistencia similar a la del diamante y el grafeno y un límite elástico 10 veces superior al del kevlar.
85 134 2 K 120
85 134 2 K 120
3 meneos
6 clics

Eurecat investiga la fabricación de materiales avanzados con grafeno

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo GIANCE, que desarrollará y testará soluciones innovadoras y reciclables basadas en grafeno para dotar a la industria de nuevos materiales sostenibles y optimizar sus aplicaciones en el mercado de los sectores de la automoción, aeroespacial, energético del hidrógeno y el tratamiento de agua. En concreto, el proyecto se centrará en diseñar, desarrollar y ampliar una nueva generación de materiales composites, revestimientos, espumas y membranas multifuncionales basadas en el grafeno y ...
10 meneos
33 clics
Un material ultraduro de nueva creación rivaliza con el diamante

Un material ultraduro de nueva creación rivaliza con el diamante

En un artículo publicado en la revista Advanced Materials, los autores explican que cuando los precursores de carbono y nitrógeno se someten a calor y presión extremos, los materiales resultantes, conocidos como nitruros de carbono, son más resistentes que el nitruro de boro cúbico, el segundo material más duro después del diamante. Según los expertos, el avance abre las puertas al uso de materiales multifuncionales con fines industriales.
16 meneos
51 clics

La electricidad de las anguilas eléctricas puede transferir material genético a animales cercanos

En un reciente estudio un grupo de investigación descubrió que las anguilas eléctricas (Electrophorus sp.) pueden liberar suficiente electricidad para modificar genéticamente larvas de pequeños peces. Los hallazgos de los investigadores se suman a lo que sabemos sobre la electroporación, una técnica de administración de genes. La electroporación utiliza un campo eléctrico para crear poros temporales en la membrana celular. Esto permite que moléculas, como el ADN o las proteínas, entren en la célula objetivo.
12 4 0 K 130
12 4 0 K 130
15 meneos
246 clics
Todo sobre la EPOC, la enfermedad respiratoria invisible que es la cuarta causa de muerte en nuestro país

Todo sobre la EPOC, la enfermedad respiratoria invisible que es la cuarta causa de muerte en nuestro país

La EPOC es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El nombre puede parecer raro, pero sufrirla no es excepcional. Se estima que una de cada 10 personas en el mundo tiene la patología respiratoria. Actualmente es la tercera causa de muerte en el mundo y la cuarta en España. Aproximadamente el 75% de los pacientes en España no está diagnosticados. Esto es algo serio, se trata de una de las enfermedades más discapacitantes que existen.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
9 meneos
47 clics
Materiales vivos hechos con algas brillan sometidos a tensión

Materiales vivos hechos con algas brillan sometidos a tensión

Nuevos materiales concebidos en la UC San Diego brillan en respuesta a tensiones mecánicas, como compresión, estiramiento o torsión. Obtienen su luminiscencia de algas unicelulares. El trabajo, inspirado en las ondas bioluminiscentes observadas durante los eventos de marea roja en las playas de San Diego, se publica en Science Advances.
21 meneos
99 clics
¿Tenemos materiales suficientes para que sea realmente posible la transición energética?

¿Tenemos materiales suficientes para que sea realmente posible la transición energética?

Reemplazar los combustibles fósiles lleva asociados retos y efectos secundarios que han de tener en cuenta los agentes involucrados en la transición energética que demanda Europa y exige el futuro. Para empezar, ¿contamos con materiales para hacer el cambio?
10 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me entierro en concreto para explicar cómo es que funciona

Concreto (hormigón) = cemento + arena + grava. El cemento es el material artificial más importante en la Tierra.
10 meneos
207 clics

Trinitita: la extraña gema creada por la primera explosión nuclear de la historia

A pesar de lo que sugiere su nombre, la trinitita no es un mineral. Ni es natural. Es un material que se formó durante un hecho histórico decisivo: la primera explosión nuclear de la historia, el 16 de julio de 1945, en Alamogordo (Nuevo México, EE. UU.). Este material único nos sigue contando qué ocurrió en aquel momento tristemente histórico.
24 meneos
538 clics
Cómo son las líneas de Blaschko, las rayas invisibles que todos tenemos en la piel

Cómo son las líneas de Blaschko, las rayas invisibles que todos tenemos en la piel

Aunque no las veamos, ahí están desde que nacemos: rayas en todo nuestro cuerpo, de la cabeza a los pies. Las reveló el dermatólogo alemán Alfred Blaschko en 1901, y por eso llevan su nombre. Hay, sin embargo, decenas de afecciones de la piel en los humanos que revelan las líneas de Blaschko, al menos en partes del cuerpo, pues se forman lesiones donde se encuentran esas dos líneas celulares distintas. Se piensa que son reliquias celulares de nuestro desarrollo. Ya se conocían otras líneas, como las de Langer...
18 6 1 K 188
18 6 1 K 188
12 meneos
29 clics

¿Quién puede analizar el ADN que vamos perdiendo por ahí?

Nuestro cuerpo va soltando material biológico y dejando un rastro de ADN a su paso. Y este material puede ser obtenido y analizado por los científicos que recogen ‘ADN ambiental’ sin autorización previa y sin que el procedimiento haya sido bien regulado por comités éticos de investigación.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
11 meneos
83 clics

Nuevos estados cuánticos en la superficie de un misterioso material

Una colaboración internacional en la que participan miembros de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha observado fenómenos inesperados en la superficie de un nuevo material superconductor. Los resultados, publicados en Nature, permiten a los científicos soñar con dispositivos cuánticos que transporten energía sin pérdidas o insensibles al desorden.
13 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un material desafía las leyes de la física

Si su comportamiento se generaliza a otros materiales, será necesario revisar la ciencia de las condiciones extremas. El arseniuro de boro, un nuevo material semiconductor, actúa exactamente al revés de lo que indican las leyes de la física: a mayor presión, su conductividad térmica o capacidad para conducir el calor disminuye, cuando en realidad debería aumentar. Puede explicarse mediante un fenómeno predicho por la mecánica cuántica y tendría impactos en áreas tan disímiles como la electrónica, los modelos planetarios o el cambio climático.
10 3 7 K -20
10 3 7 K -20
16 meneos
73 clics

Cómo crear un material de 1 atómo de grosor (y por qué son revolucionarios) (Quantum Fracture)  

Solo un átomo de grosor. Hoy en día es posible fabricar materiales así de finos. Pero ¿cómo se hace? ¿cuales son las técnicas? ¿cómo se descubrió que estas capas eran posibles? y ¿qué aplicación van a tener? Los materiales bidimensionales son una revolución: veamos por qué.
6 meneos
24 clics

Crean un nuevo material elástico impermeable a los gases

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una técnica que utiliza metal líquido para crear un material elástico que es impermeable tanto a los gases como a los líquidos. Las aplicaciones del material incluyen el uso como empaque para tecnologías de alto valor que requieren protección contra gases, como las baterías flexibles.

"Este es un paso importante porque durante mucho tiempo ha habido un equilibrio entre la elasticidad y la impermeabilidad a los gases", dice Michael Dickey, coautor del trabajo que se publica este jueves e
6 meneos
62 clics

El hormigón que se puede reparar por sí mismo está cerca

Que el hormigón sea el material de construcción más empleado en el mundo no es una casualidad. Su resistencia, su versatilidad y su bajo coste justifican su presencia en prácticamente cualquier obra, tanto de infraestructura como de edificación. Pero las condiciones de servicio, los ciclos de hielo-deshielo, la presencia de agentes agresivos o el CO₂ atmosférico pueden llevar al deterioro prematuro del material. Cuando el hormigón se daña suelen aparecer fisuras que dejan expuestas las armaduras metálicas a la acción de agentes agresivos.
« anterior12345

menéame