Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 95, tiempo total: 0.034 segundos rss2
50 meneos
65 clics

Una revisión exhaustiva sobre el uso de mascarillas y respiradores para prevenir infecciones respiratorias concluye que son muy efectivas

La pandemia de COVID-19 ha reavivado el interés y el debate sobre el uso de mascarillas y respiradores para prevenir infecciones respiratorias. En este contexto, hace unos días se ha publicado un estudio, titulado “Mascarillas y respiradores para la prevención de infecciones respiratorias: una revisión del estado de la ciencia”, que ofrece una revisión exhaustiva y crítica de la evidencia científica disponible.
39 11 1 K 166
39 11 1 K 166
10 meneos
293 clics

Una diseñadora industrial y una enfermera de Cuenca patentan una mascarilla respiratoria modular ‘de premio’

Las conquenses Alicia Muñoz y María de la Sierra González han sido las ganadoras de la fase nacional del concurso ‘The James Dyson Award’ con la creación de una mascarilla respiratoria diseñada para mejorar la ventilación mecánica no invasiva. . Lo que ofrece este invento es una solución a los problemas comunes derivados de los tratamientos de ventilación mecánica en los hogares, ya que actualmente se emplean unas que crean mucha presión y generan úlceras por presión, fugas, intolerancia y otros perjuicios.
8 meneos
77 clics
Poliposis nasal, investigación frente al desconocimiento

Poliposis nasal, investigación frente al desconocimiento

Los expertos la definen como una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a la mucosa nasal y provoca la aparición de pólipos en las vías respiratorias superiores. Conforme los pólipos se van desarrollando, los pacientes empiezan a sufrir distintos síntomas, algunos de los cuales pueden llegar a ser graves. Entre las consecuencias más comunes que sufren los pacientes destacan las dificultades para respirar, la anosmia o pérdida del olfato y la pérdida de sabor y, en los casos más avanzados, inflamación pulmonar y desarrollo gradual de asma.
7 meneos
81 clics

¿Las mascarillas evitarán que nos contagiemos de la gripe, el Covid-19 o el VRS?

Desde el 10 de enero las mascarillas vuelven a ser obligatorias en los centros sanitarios españoles, una medida que ha levantado bastante revuelo en la sociedad en general. Hablemos, pues, de virus y mascarillas
4 meneos
46 clics
¿Son efectivas las mascarillas?  La evidencia

¿Son efectivas las mascarillas? La evidencia

Hill recopilatorio con los principales estudios acerca de la efectividad del uso de las mascarillas frente al COVID-19
4 0 6 K -19
4 0 6 K -19
14 meneos
118 clics
Análisis crítico de la (in)eficacia de las mascarillas. Metodologías, evidencias, inferencias lógicas y conclusiones

Análisis crítico de la (in)eficacia de las mascarillas. Metodologías, evidencias, inferencias lógicas y conclusiones

Análisis crítico detallado, con enlaces y fuentes detalladas, de la ineficacia de las mascarillas, incluyendo una breve historia de cómo el CDC cambió su postura.
11 3 15 K -25
11 3 15 K -25
429 meneos
2109 clics
Los médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados ante la alta incidencia de gripe A

Los médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados ante la alta incidencia de gripe A

Aconsejan el uso de mascarilla en personas enfermas o que hayan comenzado con síntomas compatibles con gripe cuando se encuentren en presencia de otras personas, máxime en zonas poco ventiladas.
181 248 0 K 205
181 248 0 K 205
15 meneos
246 clics
Todo sobre la EPOC, la enfermedad respiratoria invisible que es la cuarta causa de muerte en nuestro país

Todo sobre la EPOC, la enfermedad respiratoria invisible que es la cuarta causa de muerte en nuestro país

La EPOC es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El nombre puede parecer raro, pero sufrirla no es excepcional. Se estima que una de cada 10 personas en el mundo tiene la patología respiratoria. Actualmente es la tercera causa de muerte en el mundo y la cuarta en España. Aproximadamente el 75% de los pacientes en España no está diagnosticados. Esto es algo serio, se trata de una de las enfermedades más discapacitantes que existen.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
6 meneos
17 clics

La gripe aviar, un problema que mantiene a Europa en alerta: "El virus ha estado detrás de las grandes pandemias de gripe de la historia"

Puede mutar fácilmente, es altamente virulenta, podría trasmitirse de animales a humanos y ahora. Europa y África se han convertido en dos epicentros donde se están creando nuevas cepas. La gripe aviar (H5N1) provocó hasta 2022, según la OMS, la muerte o sacrificio de 131 millones de aves de corral domésticas. Pero no ha sido la única especie afectada.
3 meneos
47 clics

La combinación de gripe y neumonía puede ser fatal (y letal)

La gripe debilita parcialmente nuestro sistema inmune, causando daños en el tracto respiratorio que algunas bacterias aprovechan para hacer también de las suyas.
5 meneos
73 clics

¿Las mascarillas pueden causar toxicidad? ¿Los fact-checkers se equivocaron?

Hola @maldita @maldita_ciencia. Ahora que ya hasta los medios informan de estos estudios, ¿pediréis perdón por potenciales daños? Incluso si realmente "no hubiera pruebas", NO podíais afirmar "NO ocurre". "Confundís" ausencia de evidencia sólida con evidencia sólida de ausencia.

Esto es lo que siempre han hecho. Afirman cosas que NO pueden afirmar. Y muchas veces se acaba confirmando que alejaron a la gente de potenciales beneficios y la acercaron a potenciales perjuicios.
4 1 12 K -63
4 1 12 K -63
13 meneos
177 clics

"llevar un paracaídas no afecta la supervivencia al saltar de un avión y estudios de mascarillas" (ENG)

Notas acerca de un estudio de 2018 que analiza los sesgos de los estudios médicos y comparación con los estudios de efectividad de mascarillas.
10 3 0 K 142
10 3 0 K 142
13 meneos
153 clics

La asombrosa física de las mascarillas N95 (ENG)  

¿Se ha preguntado alguna vez cómo funcionan realmente las mascarillas N95? La suposición general (incluida la mía, antes de ver este vídeo) es que una mascarilla N95 funciona como un colador extremadamente fino que impide la entrada de cualquier partícula que supere los minúsculos huecos de las fibras de malla. (...) El vídeo muestra cómo partículas de diferentes tamaños se mueven a través de las fibras y explica cómo las mascarillas N95 utilizan un campo eléctrico -sí, de verdad- para atraer partículas. Sólo dura seis minutos.
19 meneos
280 clics

Descubren por qué las infecciones de vías respiratorias superiores son más comunes con el frío

Un estudio demuestra que el mecanismo inmunitario situado en el interior de la nariz contra el resfriado común, la gripe o la covid-19 no se activa de forma adecuada a temperaturas bajas.
2 meneos
20 clics

Esta mascarilla detecta el coronavirus en el aire circundante y avisa al usuario por el móvil

La nueva mascarilla, desarrollada por científicos chinos, incorpora un pequeño sensor con aptámeros, moléculas sintéticas capaces de reconocer proteínas de los virus de la gripe y la covid-19. La señal se envía a los teléfonos mediante un transistor activado por iones.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
11 meneos
20 clics

Un nuevo test detecta 5 infecciones respiratorias de forma rápida y barata

Un equipo de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un nuevo test, basado en tecnología de disco compacto, que permite detectar de forma rápida, sencilla y a muy bajo coste hasta cinco infecciones respiratorias diferentes: covid-19, Influenza A, Influenza B, Adenovirus y el Virus Respiratorio Sincitial (RSV). El nuevo test, en fase de prototipo, es capaz de analizar hasta seis muestras al mismo tiempo, en 30 minutos y con un coste que los investigadores calculan en un 1 euro por muestra, según fuentes de la institución académica
12 meneos
34 clics

El asma, una enfermedad que sufren más de 3 millones de españoles

El asma es una enfermedad crónica que afecta principalmente al sistema respiratorio y cuyos síntomas van desde la tos, pasando por la presión en el pecho e incluso, la sensación de falta de aire. Pues bien, en España hay más de 3 millones de personas que padecen esta enfermedad y para visibilizarla, cada 3 de mayo se dedica al Día Mundial del Asma, con el que se busca concienciar y educar sobre esta enfermedad, dando a conocer de qué manera influye en la calidad de vida de aquellos que la padecen.
1 meneos
2 clics

Otro artículo más no logra demostrar que las máscarillas hagan algo (Ingés)

Un experimento natural en Cataluña es la última prueba de que el enmascaramiento es una intervención inútil. Resulta que las guarderías y los colegios de Cataluña han sido escenario de un experimento natural:los niños de hasta cinco años asistían a centros de preescolar donde no estaban obligados a llevar mascarilla. Los niños de seis años o más asistían a la escuela primaria donde era obligatorio cubrirse la cara. Cuando compara las tasas de infección entre niños de cinco años sin máscara con niños de seis años con máscara...
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
40 meneos
69 clics
Los técnicos empujan a Sanidad a aplazar la retirada de la mascarilla en interiores hasta después de Semana Santa

Los técnicos empujan a Sanidad a aplazar la retirada de la mascarilla en interiores hasta después de Semana Santa

Los técnicos de la Ponencia de Alertas, formada por expertos del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas, han cortado el paso a retirar la mascarilla en interiores antes de la Semana Santa. En un borrador de propuesta, que ya se ha enviado a los consejeros autonómicos, los expertos recomiendan esperar a que pasen de las vacaciones.
33 7 0 K 188
33 7 0 K 188
12 meneos
249 clics

Todas las personas parecen más guapas cuando llevan mascarilla. La ciencia ya ha averiguado por qué

El estudio. Las mascarillas, originalmente un tabú social asociado con la enfermedad, aumentan el atractivo, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cardiff y publicado en la revista Cognitive Research: Principles and Implications. Los investigadores se sorprendieron al descubrir que tanto los hombres como las mujeres se veían mejor con un cubrebocas que oscurecía la mitad inferior de sus rostros. En lo que puede ser un golpe para el medio ambiente, también descubrieron que una cara cubierta con una máscara quirúrgica
11 1 2 K 44
11 1 2 K 44
2 meneos
12 clics

Un estudio cuestiona la eficacia de las mascarillas frente al Covid en las aulas

“Nuestros datos no cuestionan la eficacia de las mascarillas para prevenir contagios, pero muestran que su eficacia depende del contexto. Hay muchas situaciones en que son recomendables. Pero en las condiciones en que se utilizan en las escuelas, durante muchas horas seguidas, no siempre bien puestas y no siempre de buena calidad, no son una medida útil”, declara Clara Prats, investigadora del grupo de biología computacional Biocomsc y coordinadora del estudio.
2 0 12 K -102
2 0 12 K -102
15 meneos
44 clics

El mundo tira 3 millones de mascarillas cada minuto, y la creciente montaña de residuos es una bomba de relojería tóxica

Las máscaras desechables están envenenando el agua potable del mundo con partículas cancerígenas. Y los gobiernos ignoran la solución obvia. Un estudio sobre la contaminación en el que se probaron nueve máscaras de un solo uso de fácil acceso descubrió que cada una de ellas desprendía partículas micro y nanoplásticas. También se descubrió que las máscaras expulsaban nanopartículas de silicio y metales pesados como plomo, cadmio, cobre e incluso arsénico.
12 3 2 K 30
12 3 2 K 30
1 meneos
5 clics

Hallan la primera evidencia fósil de una infección respiratoria en un dinosaurio

Por primera vez, se han hallado evidencias de una infección respiratoria en el fósil de un dinosaurio, concretamente un diplodócido juvenil desenterrado en Montana (EEUU) que vivió hace unos 150 millones de años al que han apodado Dolly. Examinando unas protuberancias anormales en las vértebras cervicales, un estudio interdisciplinar de la Universidad de Nuevo México ha llegado a la conclusión de que seguramente se formaron debido a una infección respiratoria que afectó también a los huesos.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
15 meneos
54 clics

El CSIC demuestra el peligro que suponen las mascarillas para los ecosistemas marinos

Durante el primer año de la pandemia, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se vendieron 293 millones de mascarillas. Muchas de ellas, igual que ocurre con todo tipo de plásticos, han acabado en el mar. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado el impacto de este residuo en los ecosistemas marinos. Las mascarillas degradadas sueltan compuestos que ponen en peligro la reproducción de los peces y otros procesos biológicos.
12 3 0 K 21
12 3 0 K 21
25 meneos
743 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuánto tiempo tardarías en contagiarte de covid según el tipo de mascarilla

Los cubrebocas quirúrgicos no están diseñados para contener los aerosoles infecciosos que se acumulan en los espacios cerrados sin ventilar, las FFP2 se ajustan mejor y tienen la mejor capacidad de filtración
13 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Logopedas y pediatras observan un retraso en el desarrollo del habla en niños por la mascarilla y restricciones

Pediatras y logopeda han observado un retraso en la interacción, socialización y adquisición del lenguaje en niños a raíz del uso de la mascarilla
« anterior1234

menéame