Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 12, tiempo total: 0.021 segundos rss2
20 meneos
27 clics

Casi la mitad de los ríos españoles, en mal estado por las presas, el cambio climático y las especies invasoras

Hay todavía 18.500 barreras –“obras trasversales”– en forma de presas, azudes y tubos. La introducción de especies invasoras constituye una amenaza para los ecosistemas fluviales. Las precipitaciones más escasas, más torrenciales y acumuladas en menos tiempo harán que los ríos cambien “su régimen de temporalidad, pasando de permanentes a estacionales y de estacionales a efímeros". El ecologista Martín Barajas elige una medida: “Doblar el presupuesto de 75 millones para renaturalizar tramos urbanos de los ríos”.
16 4 1 K 24
16 4 1 K 24
3 meneos
85 clics

Vulcan, el cohete que rivalizará con el Falcon 9 de Musk, a punto de despegar por primera vez

Esta nueva era de los cohetes espaciales reutilizables está a punto de recibir a un nuevo miembro. El ULA (United Launch Alliance) Vulcan tiene previsto despegar por primera vez en su historia a eso de las 8:18 de la mañana de este lunes —hora de España peninsular— y convertirse así en un actor clave dentro del panorama de compañías privadas de un sector que no ha parado de crecer en los últimos años.
184 meneos
1828 clics
El tiempo esta semana en España: "veranazo" de San Martín

El tiempo esta semana en España: "veranazo" de San Martín

En los próximos días una masa de aire muy cálido traerá temperaturas muy poco habituales para las fechas en buena parte de España: no será un veranillo de San Martín normal. Nos encontramos bajo la influencia de una masa de aire subtropical extremadamente cálida para las fechas en las que estamos, con temperaturas hasta 8 ºC por encima de la media climática a unos 1500 metros. Si se cumplen las previsiones, mañana en Murcia podrían llegar a los 31 ºC, por lo que podría igualar o superar el actual récord de máxima absoluta de noviembre.
79 105 0 K 204
79 105 0 K 204
9 meneos
110 clics

Las personas inteligentes están más protegidas ante las neurosis

Hay una inteligencia que podemos llamar la más académica, precisamente que es la que tiene que ver con el rendimiento escolar o con la solución de problemas técnicos o científicos, y esa es en realidad la única que en principio la psicología admite como inteligencia tal cual. Luego hay muchas otras habilidades o aptitudes que tienen un componente intelectual donde la inteligencia tiene un papel muy relevante pero que se mezclan con cuestiones, por ejemplo, de personalidad o emocionales que no son necesariamente intelectuales. La inteligencia c
7 meneos
71 clics

Chaleco de astronauta construido para combatir la radiación espacial regresa a la Tierra (ENG)

El chaleco AstroRad, que ofrece protección a los astronautas contra los impactos de la radiación espacial, fue probado recientemente por miembros de la tripulación en la ISS.
El chaleco está hecho de un polímero patentado con espesores variables y un alto nivel de hidrógeno que, según el sitio web de la compañía, es “ventajoso para protegerse contra la radiación espacial porque minimiza la generación de radiación secundaria”. Al utilizar una arquitectura similar a una escala, el chaleco también logra mantener la flexibilidad.
7 meneos
40 clics

Los lujosos hoteles espaciales son un tema clásico de ciencia ficción, pero el sueño pronto podría convertirse en realidad [EN]

El gigante hotelero estadounidense Hilton firmó recientemente un acuerdo con Voyager Space y Lockheed Martin para construir el primer hotel espacial del sistema solar a bordo de Starlab, una estación espacial actualmente en desarrollo. El acuerdo, que se concretó durante el Congreso Astronáutico Internacional en París, hará que Hilton diseñe los trajes de hospitalidad y los arreglos para dormir para Starlab.
23 meneos
61 clics

Descubren un río de 460 km que serpentea por la base de la capa de hielo antártica [ENG]

Antártida. Los científicos dicen que el río de 460 km de largo muestra que la base de la capa de hielo presenta más agua que fluye de lo que creíamos, lo que puede acelerar su derretimiento a medida que el planeta continúa calentándose.
21 2 1 K 21
21 2 1 K 21
29 meneos
237 clics
Cómo un mago-matemático reveló una fisura en los casinos [ENG]

Cómo un mago-matemático reveló una fisura en los casinos [ENG]

Los ejecutivos estaban decididos a no ser hackeados de nuevo. Habían desarrollado un prototipo de una nueva y sofisticada máquina de barajar. Sus ingenieros les aseguraron que la máquina podría aleatorizar suficientemente una baraja de cartas con una sola pasada por el dispositivo. Pero necesitaban estar seguros de que su máquina barajaba correctamente. Necesitaban a Persi Diaconis. Diaconis, un mago reconvertido en matemático de la Universidad de Stanford, está considerado el mayor experto mundial en las matemáticas del barajado de cartas.
22 7 0 K 208
22 7 0 K 208
6 meneos
129 clics

Estas son las tres razones por las que el astrofísico Martin Rees, profesor en Cambridge, cree que el CERN podría destruir la Tierra

Martin Rees no es un astrofísico del montón. Este cosmólogo británico ha sido presidente de la prestigiosa Royal Society de Londres, rector del no menos reputado Trinity College, y ejerce como profesor emérito de Cosmología y Astrofísica en la Universidad de Cambridge. Además, por si su currículo no fuese ya suficientemente impresionante, desde 1995 ostenta el título honorario de Astrónomo Real, lo que lo coloca en la misma senda por la que han caminado antes que él otros astrónomos célebres, como Edmund Halley o Sir Harold Spencer Jones.
5 1 7 K -2
5 1 7 K -2
8 meneos
43 clics

De los bombones a la Luna: la historia del aluminio

La guerra de Ucrania ha disparado el precio del aluminio, que ya de por sí venía subiendo de manera consistente en los meses anteriores. Es el tercer elemento más común en la corteza terrestre y se encuentra presentes en la mayoría de las rocas, la vegetación y los animales. Desde mediados del siglo XX es el metal que más se utiliza después del acero. Este metal se encuentra en el centro de la producción industrial mundial.
11 meneos
90 clics

Reubicar las tierras de cultivo podría revertir el impacto ambiental

Los resultados de una investigación concluyen que reubicar las tierras de cultivo podría revertir el impacto ambiental. En este trabajo los expertos han elaborado un mapa en el que se muestra dónde deberían producirse los principales cultivos a fin de maximizar el rendimiento, reducir el gasto de agua y el impacto medioambiental, a la vez que aumentaría la biodiversidad.
www.nature.com/articles/s43247-022-00360-6
9 meneos
122 clics

El Concorde silencioso de la NASA que volará en 2022: así es el X-59

Un avión supersónico al más puro estilo Concorde para el transporte aéreo del futuro y silencioso: ese es el reto que la NASA le ha propuesto a Lockheed Martin para el X-59.

menéame