Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.003 segundos rss2
14 meneos
15 clics

Los terremotos marcianos son cíclicos, revelan los datos de InSight

Hace poco descubrimos que Marte también tiene seísmos. Ahora, un equipo de científicos alemanes ha descubierto que estos “martemotos” ocurren con cierta periodicidad. Dichos ciclos están asociados con la declinación del Sol, las mareas solares y el ciclo del dióxido de carbono en el planeta. El trabajo fue publicado en Earth and Planetary Science Letters.
2 meneos
56 clics

La huerta en Marte [VÍDEO]  

Nueve alimentos que pueden crecer en la Luna y en Marte. ¡Y uno que no! Descubre por qué. El ingeniero David Calle explica en #SomosFuturo la tecnología que podría posibilitar los cultivos marcianos y, de paso, mejorar la producción de alimentos en la Tierra.
10 meneos
183 clics

Historia de una nube marciana  

Investigadores españoles revelan los secretos de una nube de hielo de 1800 km de longitud que se forma periódicamente en Marte. Todo gracias a una cámara web que no estaba pensada para investigar.
10 meneos
52 clics

Traer un pedazo de Marte a la Tierra, lo realmente difícil de la misión 'Mars 2020' acaba de empezar

Se trata del programa 'Mars Sample Return' que se llevará a cabo en un esfuerzo conjunto entre la NASA y la Agencia Espacial Europea y que consiste en traer a la Tierra un pedazo del suelo de Marte.

Dicha misión, cuyo éxito se considera necesario antes de plantearse un viaje tripulado a Marte, requerirá de otro tres vehículos adicionales: un orbitador, un vehículo explorador y otro de de ascenso desde Marte hasta la órbita del planeta, cada uno con su respectiva misión hasta Marte.
10 0 0 K 13
10 0 0 K 13
5 meneos
21 clics

El volcán marciano que estuvo activo durante dos mil millones de años

El minucioso análisis geoquímico del meteorito, de unos 200 gramos, etiquetado como Northwest Africa (NWA) 7635 y estudiado por el equipo internacional de Marc Caffee, de la Universidad Purdue en la ciudad estadounidense de West Lafayette, ha ayudado a determinar que en algún momento de su historia de 4.500 millones de años, Marte tenía un volcán en erupción prácticamente constante, una situación insólita que duró más de 2.000 millones de años. “Jamás hemos visto nada parecido en la Tierra”, recalca Caffee

menéame