Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 237, tiempo total: 0.019 segundos rss2
32 meneos
170 clics
El telescopio  Webb revela la colisión  de un asteroide en un sistema estelar vecino  (eng)

El telescopio Webb revela la colisión de un asteroide en un sistema estelar vecino (eng)

Los astrónomos han capturado lo que parece ser una instantánea de una colisión masiva de asteroides gigantes en Beta Pictoris, un sistema estelar vecino conocido por su temprana edad y su tumultuosa actividad de formación de planetas. Beta Pictoris, ubicada a unos 63 años luz de la Tierra, ha sido durante mucho tiempo un punto focal para los astrónomos debido a su proximidad y a los procesos aleatorios donde las colisiones, la erosión espacial y otros factores de formación de planetas dictarán el destino del sistema.
21 11 0 K 129
21 11 0 K 129
5 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un nuevo estudio evalúa las posibilidades de que Apophis impacte la Tierra

Un nuevo estudio evalúa las posibilidades de que Apophis impacte la Tierra

En el vasto cosmos, los objetos celestiales a menudo nos cautivan con su misterio y potencial impacto en nuestro planeta. Uno de estos protagonistas es el asteroide Apophis, cuyo nombre evoca imágenes de peligro inminente. Apophis, también conocido como el asteroide 99942, fue descubierto en 2004 y rápidamente se ganó una reputación temible. En aquel…
1 meneos
124 clics

Los científicos descubren ahora que el impacto del asteroide no fue lo que acabó con los dinosaurios: fue otra cosa

Un grupo de científicos explica que lo que provocó la extinción de los dinosaurios no fue la simple caída del asteroide.
1 0 9 K -60
1 0 9 K -60
107 meneos
1371 clics
Directo de la NASA de la operación DART

Directo de la NASA de la operación DART

Directo de la NASA de la operación DART (prueba de redirección de asteroide doble) en la que se estrellará la sonda DRACO contra un asteroide para intentar cambiar su trayectoria.
70 37 1 K 273
70 37 1 K 273
22 meneos
192 clics

DART impacta con éxito contra el asteroide Dimorphos [EN]  

La nave espacial del tamaño de una máquina expendedora choca con éxito contra el asteroide Dimorphos, que es del tamaño de un estadio de fútbol y no representa una amenaza para la Tierra.
19 3 0 K 269
19 3 0 K 269
355 meneos
3457 clics
Tras 10 meses de viaje, DART ha llegado a su destino y ha colisionado con éxito frente a un asteroide, desviando así su trayectoria

Tras 10 meses de viaje, DART ha llegado a su destino y ha colisionado con éxito frente a un asteroide, desviando así su trayectoria

Tras 10 meses de viaje y un alto en el camino para entrenarse con las lunas de Júpiter, DART ha logrado por fin la misión con la que partió el pasado mes de noviembre de 2021. Consiguió alcanzar el sistema binario formado por los asteroides Didymos y Dimorphos, para después impactar con este último.

El ensayo, que se ha emitido en directo en el canal de YouTube y las redes sociales de la NASA, ha sido un éxito, aunque aún hará falta que los responsables del proyecto estudien la situación y obtengan sus conclusiones.
202 153 4 K 319
202 153 4 K 319
145 meneos
787 clics
La NASA transmitirá en directo el impacto de su nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos

La NASA transmitirá en directo el impacto de su nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos

La misión DART de la NASA tiene el objetivo de probar la tecnología de defensa planetaria en el espacio. Según un comunicado, la nave espacial DART impactará en el asteroide Dimorphos el próximo lunes 26 de septiembre, además, el evento se transmitirá en directo.

A pesar de que Dimorphos no supone ningún peligro para la Tierra, la prueba permitirá a la NASA evaluar si el impacto de una nave espacial puede usarse para alterar la trayectoria de un hipotético asteroide peligroso que fuera a impactar con nuestro planeta.
89 56 0 K 273
89 56 0 K 273
7 meneos
61 clics

Descubierto un asteroide justo antes de impactar contra la Tierra  

Astrónomos húngaros detectaron el pasado viernes 11 de marzo un nuevo asteroide: 2022 EB5, de entre dos y cuatro metros de diámetro. En menos de dos horas chocó contra la atmósfera terrestre y se desintegró cerca de Jan Mayen, una remota isla noruega. Es la quinta vez que se descubre un objeto de este tipo poco antes de entrar en la capa gaseosa de nuestro planeta. “Este objeto rocoso produjo una ráfaga de aire a una altura de alrededor de 20-30 km y se rompió; solo pequeños fragmentos pudieron caer al mar de Noruega” dice Krisztián Sárneczky.
1 meneos
49 clics

7 formas (hipotéticas) de deshacerse de un asteroide

¿Somos capaces de evitar el impacto de un asteroide? Estas son algunas de las ‘posibles soluciones’
1 meneos
1 clics

China tiene una idea para desviar asteroides potencialmente peligrosos: impactarlos con 23 cohetes de 900 toneladas cada uno

¿Cómo procedemos si nos enteramos de que un asteroide enorme se aproxima a la Tierra y la va a impactar? Allá por 2015, la NASA y la ESA pusieron sobre la mesa la idea de desviarlo disparándole un cohete, algo que en principio probarán a hacer en octubre de 2022. Ahora es China la que tiene un plan parecido, con la diferencia de que es algo más bestia: disparar 23 cohetes de 900 toneladas cada uno.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
26 meneos
50 clics

Se descarta el impacto del asteroide Apophis contra la Tierra en 2068 (ING)  

Los astrónomos predijeron dos posibilidades de impacto en 2029 y 2036, pero las observaciones adicionales del objeto cercano a la Tierra (NEO) afortunadamente las descartaron. Hasta ahora, quedaba una pequeña pero preocupante posibilidad de impacto en 2068. El Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo Goldstone de la NASA en California y el Observatorio Green Bank de Virginia Occidental tomaron nuevas observaciones de radar de Apophis a principios de marzo que descartan cualquier impacto en 100 años. En español: bit.ly/3u1EEob
15 meneos
243 clics

Nuevos datos confirman un posible impacto del asteroide Apophis contra la Tierra en 2068

La detección de un efecto físico que actúa sobre la aceleración del asteroide de 300 metros Apophis confirma que el escenario de impacto contra la Tierra en 2068 sigue siendo posible.
1 meneos
1 clics

Cristales de impacto almacenan datos biológicos por millones de años [eng]

Trozos de vida vegetal encapsulados en vidrio fundido por impactos de asteroides y cometas hace millones de años dan a los geólogos información sobre el clima y las formas de vida sobre la Tierra antigua. Los científicos que exploran los grandes campos de vidrio de impacto en Argentina sugieren que lo que pasó en la Tierra podría haber sucedido en Marte millones de años atrás. El cristal de impacto marciano podría contener trazas de compuestos orgánicos.
24 meneos
63 clics
Sorprendente hallazgo de fosfato en la muestra del asteroide Bennu de la misión OSIRIS-REx de la NASA (eng)

Sorprendente hallazgo de fosfato en la muestra del asteroide Bennu de la misión OSIRIS-REx de la NASA (eng)

El polvo del asteroide es rico en carbono y nitrógeno, así como en compuestos orgánicos, todos los cuales son componentes esenciales para la vida tal como la conocemos. La muestra también contiene fosfato de magnesio y sodio, lo que fue una sorpresa para el equipo de investigación, porque no se vio en los datos de teledetección recopilados por la nave espacial en Bennu. Su presencia en la muestra sugiere que el asteroide podría haberse desprendido de un pequeño y primitivo mundo oceánico desaparecido hace mucho tiempo. dx.doi.org/10.111
20 4 1 K 217
20 4 1 K 217
11 meneos
80 clics
Dos grandes asteroides pasarán cerca de la Tierra con sólo 42 horas de diferencia

Dos grandes asteroides pasarán cerca de la Tierra con sólo 42 horas de diferencia

Esta semana, dos grandes asteroides pasarán cerca de la Tierra. Ninguno de ellos representa un riesgo para nuestro planeta, pero uno de ellos fue descubierto hace solo una semana, lo que pone de relieve la necesidad de seguir mejorando nuestra capacidad para detectar objetos potencialmente peligrosos en nuestro vecindario cósmico.
El asteroide tiene un tamaño de entre 120 y 260 metros y fue descubierto el 16 de Junio de 2024. El asteroide pasará cerca de la Tierra el 29 de Junio.
El asteroide (415029) 2011 UL21 es el más grande de ....
9 meneos
68 clics

Saturno V (Documental) Capítulo 6: Etapa S-IV-B

En este episodio emocionante, nos sumergimos en las profundidades de la tecnología espacial con un enfoque en la etapa S-IVB del legendario cohete Saturno V. Con la colaboración de @ControldeMision
???? Descubre la Ingeniería Maestra:
En esta entrega, desglosamos la complejidad detrás de la etapa S-IVB, la tercera etapa del Saturno V, que desempeñó un papel crucial en las misiones Apolo. Desde sus características técnicas hasta los desafíos superados por los ingenieros de la NASA, exploraremos los intrincados detalles que hicieron posible ...
2 meneos
101 clics

No es un asteroide, ¡es un trozo de Luna!

Sorprendentemente, de los largos cálculos y numerosas simulaciones de los científicos sólo surgió un candidato firme: el impacto del asteroide que creó el famoso cráter Giordano Bruno, uno de los mayores cráteres jóvenes de la Luna. El estudio se acaba de publicar en 'Nature Astronomy'.
El extraño asteroide, conocido como 469219 Kamo'oalewa, fue descubierto en 2016 por Pan-STARRS, un sistema de telescopios en Hawaii diseñado para identificar rocas espaciales potencialmente amenazadoras.
www.nature.com/articles/s41550-024-02258-z
10 meneos
26 clics

Hubble revela más de un millar de asteroides no catalogados

Un análisis de 37.000 imágenes tomadas durante 19 años por el telescopio espacial Hubble han revelado 1.701 rastros de asteroides, de los cuales 1.031 no habían sido catalogados previamente.


Catalogar asteroides en el espacio es complicado por su tamaño y no se detienen a ser fotografiados mientras recorren sus órbitas alrededor del Sol. Aproximadamente 400 de estos asteroides no catalogados tienen un tamaño inferior a 1 kilómetro.
2 meneos
5 clics

¿Cuál es el destino de los asteroides rozadores?

Si un asteroide se mueve lo bastante deprisa y lleva la trayectoria adecuada, puede llegar a adentrarse en la atmósfera en una trayectoria casi paralela al suelo a decenas de kilómetros de altitud. Y, después de cubrir hasta más de un millar de kilómetros prácticamente en línea recta, estos objetos escapan de la atmósfera y vuelven a salir al espacio.
Este tipo de eventos se llaman bólidos «rozadores» o «rasantes»
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
8 meneos
127 clics

Impactos en la costa española por efecto del cambio climático

A nivel global se asume que la tendencia actual de variación del nivel medio del mar en el litoral español es de 2.5 mm/año.
6 meneos
64 clics
¿Podrían los humanos sobrevivir al asteroide que mató a los dinosaurios? [SUB ENG]

¿Podrían los humanos sobrevivir al asteroide que mató a los dinosaurios? [SUB ENG]  

¿Qué pasaría si el asteroide que mató a los dinosaurios volviera a golpear hoy? ¿Sobrevivirían los humanos? ¿O seguiríamos el camino de los dinosaurios? Únase a mí en un recorrido salvaje a través de un hipotético apocalipsis y vea lo que se necesitaría para que la humanidad sobreviviera al peor desastre de los últimos 250 millones de años.
10 meneos
67 clics
Se abre el maletín con las muestras del asteroide Ryugu enviadas a España

Se abre el maletín con las muestras del asteroide Ryugu enviadas a España

Investigadores del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y otros centros españoles han comenzado a analizar una pequeña fracción del material que recogió la nave japonesa Hayabusa 2 en este asteroide. El objetivo es rastrear cómo se sintetizaron las moléculas que dieron lugar al origen de la vida.
9 meneos
22 clics
Detectan por primera vez moléculas de agua en la superficie de dos asteroides

Detectan por primera vez moléculas de agua en la superficie de dos asteroides

En la Tierra tenemos agua, pero fuera de nuestro planeta, en otras partes del Sistema Solar, es mucho más complicado encontrar muestras de este bien tan preciado y esencial para la vida. Con este punto de partida, un grupo de investigadores de varias instituciones de todo Estados Unidos han utilizado los datos del retirado Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) para observar cuatro asteroides de silicato seco. Sorprendentemente, encontraron moléculas de agua en la superficie de los asteroides. La primera vez en la historia
10 meneos
25 clics
Los costes ocultos de los alimentos: el sistema esconde 15 billones de dólares de impactos ambientales y sanitarios

Los costes ocultos de los alimentos: el sistema esconde 15 billones de dólares de impactos ambientales y sanitarios

El sistema agroalimentario puede ofrecer alimentos baratos porque en toda su cadena esconde costes ambientales, sociales y sanitarios. Una reciente investigación elaborada por economistas y científicos de la Comisión de Economía de los Sistemas Alimentarios (FSEC) ha logrado por primera vez cuantificar esta cifra: 15 billones de dólares anuales.

Según sus autores, el actual modelo de producción está "destruyendo más valor del que crea"
La única solución es virar cuanto antes hacia "un sistema alimentario mundial más sostenible"
8 meneos
74 clics
¿Podrían los humanos sobrevivir al asteroide asesino de dinosaurios? Con LEMMiNO [EN]

¿Podrían los humanos sobrevivir al asteroide asesino de dinosaurios? Con LEMMiNO [EN]  

¿Si el asteroide que mató a los dinosaurios volviera a impactar hoy? ¿Sobrevivirían los humanos? ¿O seguiríamos el camino de los dinosaurios?
13 meneos
150 clics
[NASA] Eyes on asteroids

[NASA] Eyes on asteroids

Web interactiva de la NASA con los asteroides y cometas conocidos del sistema solar.
9 4 0 K 139
9 4 0 K 139
25 meneos
540 clics
Impacto lunar en primera persona

Impacto lunar en primera persona  

Simulación de la Luna impactando contra la Tierra, mostrando los efectos que la gravedad tendría en la superficie antes del impacto.
11 meneos
465 clics

Esto es lo que pasaría al detonar un artefacto nuclear en un asteroide

Es la solución favorita de los directores de cine para salvar la Tierra. ¿Que un asteroide en ruta de colisión amenaza la vida de nuestro planeta? Pues nada mejor que destruirlo con un artefacto nuclear, ya sea en forma de misil o de dispositivo que un grupo de valientes deberán llevar, colocar y detonar de forma manual.
154 meneos
3650 clics
La NASA alerta: una tormenta solar caníbal impactará contra la Tierra hoy

La NASA alerta: una tormenta solar caníbal impactará contra la Tierra hoy

La NASA ha informado de que hasta cuatro eyecciones de masa coronal (CME, según sus siglas en inglés) proyectadas por el Sol esta misma semana viajan en dirección a la Tierra. La más potente de ellas se produjo el martes 28 de noviembre y alcanzó una categoría M9.8, es decir, se ha quedado a solo dos décimas de ser contemplada dentro de la más potente de todas, la X. Todas ellas proceden de la mancha solar conocida como AR3500.
73 81 3 K 265
73 81 3 K 265
13 meneos
148 clics
Los dinosaurios ya estaban condenados antes del impacto del asteroide, según un nuevo estudio [EN]

Los dinosaurios ya estaban condenados antes del impacto del asteroide, según un nuevo estudio [EN]

Todos conocemos la historia de cómo un enorme asteroide asesino de dinosaurios se estrelló contra la Tierra, sembrando la destrucción en nuestro planeta y aniquilando a los dinosaurios en uno de los mayores episodios de extinción jamás vistos. Pero, ¿y si le dijera que los dinosaurios ya estaban condenados mucho antes del impacto del asteroide? Al menos, ése parece ser el argumento que esgrimen los investigadores en un nuevo estudio publicado en Science Advances.
32 meneos
297 clics
La ocultación de Betelgeuse del 12 de diciembre de 2023

La ocultación de Betelgeuse del 12 de diciembre de 2023

La estrella Betelgeuse será ocultada por el asteroide Leona el 12 de diciembre de 2023. ¡Aprende más sobre este evento único!
La estrella Betelgeuse (también llamada α Orionis) es una de las más brillantes de nuestro cielo (la novena). Se encuentra en la constelación de Orión. Se trata de una estrella supergigante roja: su color característico es debido a las bajas temperaturas de su superficie (unos 3000 K). Su tamaño es unas mil veces más grande que nuestro Sol y se encuentra situada a unos 650 años luz de nosotros
22 10 1 K 186
22 10 1 K 186
3 meneos
62 clics
La Policía y los bomberos de Estrasburgo investigan un agujero de 50 centímetros de diámetro en el techo de un coche

La Policía y los bomberos de Estrasburgo investigan un agujero de 50 centímetros de diámetro en el techo de un coche

Se sospecha de la posibilidad de que haya caído sobre él «un cuerpo estelar»
3 0 1 K 22
3 0 1 K 22
14 meneos
110 clics
La sonda Lucy sobrevuela el asteroide binario Dinkinesh

La sonda Lucy sobrevuela el asteroide binario Dinkinesh

La sonda Lucy ha sobrevolado el primero de los diez asteroides que debe visitar a lo largo de su misión. El objetivo era (152830) Dinkinesh, un pequeño asteroide de tipo S de unos 790 metros de diámetro situado en el cinturón principal de asteroides. Lucy pasó a 425 kilómetros de distancia de Dinkinesh el 1 de noviembre de 2023 a las 16:54 UTC a una velocidad relativa de 4,5 km/s. Para sorpresa de todos, Dinkinesh ha resulatdo ser un asteroide binario, algo relativamente común, pero que llama la atención al no haberse (...)
10 meneos
127 clics
La NASA está luchando por abrir su contenedor de muestras de asteroides

La NASA está luchando por abrir su contenedor de muestras de asteroides

Hace aproximadamente un mes, muestras prístinas de un asteroide aterrizaron en la Tierra mientras estaban encerradas dentro de una cápsula hermética. El recipiente de muestra fue diseñado para mantener segura la parte principal del asteroide durante su viaje a través del espacio, pero ahora los equipos del Centro Espacial Johnson (JSC) de la NASA están luchando para abrirlo para llegar a las rocas espaciales.
9 meneos
91 clics
Viaje al asteroide metálico Psique, el núcleo de un embrión planetario

Viaje al asteroide metálico Psique, el núcleo de un embrión planetario

La nueva misión Psyche de la NASA orbitará, cartografiará y estudiará con enorme detalle uno de los objetos más deseados de la exploración espacial en estos días: el asteroide metálico catalogado como (16) Psique. Sin embargo, su valor va más allá de su enorme masa metálica, estimada en alrededor de veinte mil billones de toneladas.
« anterior1234510

menéame