Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 78, tiempo total: 0.014 segundos rss2
13 meneos
67 clics

Así contaminamos con internet sin salir de casa

Enviar un email, ver una película por streaming, comprar on line o hacer una videollamada se han convertido en acciones cotidianas en la pandemia. Pero cada una supone un impacto ambiental no solo en forma de emisiones de CO2, sino también en gasto de agua y tierra. La mayor huella recae en la transmisión de datos.
12 1 3 K 20
12 1 3 K 20
31 meneos
31 clics
Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

P: En todo este tiempo, ¿cuál es el mayor obstáculo que ha encontrado en la lucha climática y la defensa del mar?
R: El cortoplacismo. Los gobiernos están demasiado condicionados por las siguientes elecciones y no ven más allá. Hace unos meses, los agricultores pegaron un grito y descafeinaron el pacto verde europeo. Hay una timidez ante la amenaza que representa la extrema derecha y hemos pasado de una Comisión Europea que quería estar a la vanguardia de la acción ambiental a una mucho más tímida y cautelosa en el mal sentido de la palabra...
26 5 0 K 162
26 5 0 K 162
20 meneos
85 clics
Registran las huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”

Registran las huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”

Una serie con las cinco huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”, que datan de hace unos 90 millones de años, fue identificada en Fujian, China, por un equipo de expertos.

Los especialistas utilizaron una técnica llamada fotogrametría, que consta en tomar imágenes desde ángulos sutilmente diferentes para luego conjuntarlas y crear moldes digitales 3D de cada huella que luego son interpretados por un software.

www.cell.com/iscience/fulltext/S2589-0042(24)00820-4?_returnURL=https:
17 3 0 K 239
17 3 0 K 239
8 meneos
20 clics
Los peligrosos efectos del cambio climático en las masas glaciares

Los peligrosos efectos del cambio climático en las masas glaciares

En las últimas décadas, el ascenso generalizado de las temperaturas en el planeta y la alteración de las precipitaciones están causando un impacto severo en los glaciares a escala global. Aunque la pérdida de masa glaciar es crítica en zonas de montaña de latitudes bajas y medias, también puede ser muy acusada en otras regiones en latitudes altas o próximas a los polos.
15 meneos
54 clics

Los virus dejan huellas inmunes imborrables en nuestro cuerpo

Los virus son las entidades biológicas más abundantes de la Tierra y se encuentran en casi todos los ecosistemas. Se trata de pequeños agentes infecciosos que se multiplican dentro de las células de todo tipo de seres vivos, desde plantas y hongos hasta bacterias, e incluso otros virus. Hasta nosotros, los seres humanos, ofrecemos un ecosistema ideal para su multiplicación. No todos los virus provocan enfermedades. Algunos forman parte de nuestra flora microbiológica natural y nos ayudan a realizar distintas funciones.
10 meneos
25 clics
Los costes ocultos de los alimentos: el sistema esconde 15 billones de dólares de impactos ambientales y sanitarios

Los costes ocultos de los alimentos: el sistema esconde 15 billones de dólares de impactos ambientales y sanitarios

El sistema agroalimentario puede ofrecer alimentos baratos porque en toda su cadena esconde costes ambientales, sociales y sanitarios. Una reciente investigación elaborada por economistas y científicos de la Comisión de Economía de los Sistemas Alimentarios (FSEC) ha logrado por primera vez cuantificar esta cifra: 15 billones de dólares anuales.

Según sus autores, el actual modelo de producción está "destruyendo más valor del que crea"
La única solución es virar cuanto antes hacia "un sistema alimentario mundial más sostenible"
13 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los huertos urbanos dejan una huella de carbono seis veces mayor

Los huertos urbanos dejan una huella de carbono seis veces mayor

Las frutas y verduras cultivadas en huertos urbanos tienen una huella de carbono, en promedio, seis veces mayor que las cultivadas convencionalmente, según un estudio de la Universidad de Michigan.
10 meneos
116 clics
La IA revoluciona la ciencia forense al descubrir que no todas las huellas dactilares de los dedos de una misma persona son diferentes

La IA revoluciona la ciencia forense al descubrir que no todas las huellas dactilares de los dedos de una misma persona son diferentes

El análisis con redes neuronales detecta que las marcas de los dedos de una misma persona son más similares de lo que se pensaba. Se trata de una aportación notable para la ciencia y que en el futuro puede resultar de gran trascendencia para la actividad pericial forense si se puede calcular una determinada probabilidad matemática (un índice de verosimilitud) de que dos huellas diferentes halladas en dos escenas de crimen distintas pertenecen a dedos de la misma persona...
9 meneos
23 clics
Los seis retos decisivos en la COP28: qué debemos perseguir para alcanzar el objetivo del 1,5 °C

Los seis retos decisivos en la COP28: qué debemos perseguir para alcanzar el objetivo del 1,5 °C

La COP28 se enfrenta a retos decisivos para mantener el aumento de la temperatura global «muy por debajo de los 2 ºC». Los indicadores de éxito dependerán en gran medida de que se alcancen compromisos y acciones concretas.
17 meneos
42 clics
La cotorra argentina, primer animal no humano con una huella vocal por individuo

La cotorra argentina, primer animal no humano con una huella vocal por individuo

Cotorras y loros pueden aprender un repertorio vocal casi ilimitado y emiten llamadas para que los miembros de su bandada los reconozcan individualmente. ¿Como es posible que sus llamadas puedan ser tan variables (cambio de tono, timbre o volumen) y a la vez identificables de forma única? Un estudio sobre cotorras del Max Planck y el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona podría tener la respuesta: los individuos tienen un tono de voz único, conocido como huella vocal, similar al de los humanos.

- Paper: doi.org/10.1098/rsos.230835
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
9 meneos
32 clics
El descubrimiento de huellas fósiles en Marruecos apunta a una diversidad desconocida de dinosaurios

El descubrimiento de huellas fósiles en Marruecos apunta a una diversidad desconocida de dinosaurios

Una nueva investigación sobre huellas fósiles en lo alto de las montañas del Atlas sugiere que dinosaurios de todas las formas y tamaños convivieron durante el Jurásico Medio y Tardío (168-160 mill. de años). Pero esqueletos fósiles de ese periodo son extremadamente raros y sólo se conocen de 4 especies, entre ellas el inusual Spicomellus afer. El descubrimiento de 3 nuevos rastros sugiere que podría haber muchos más dinosaurios por descubrir en Marruecos y el norte de África.

- Paper: royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsos.231091
4 meneos
39 clics

Lo que siempre quiso saber sobre el cambio climático (y no se atrevió a preguntar)

Fluorocarbonos, huella de carbono, mitigación… El vocabulario para hablar del cambio climático es amplio y no perderse no resulta siempre para todos fácil. Una guía con los principales conceptos a conocer.
3 meneos
25 clics

Cómo afectan los perros y los gatos al clima (y qué se puede hacer al respecto)

Según Patrick Hanson, director general de Luxaviation, una compañía aérea de lujo con sede en Luxemburgo, tener mascotas puede ser tan contaminante como viajar en jet privado. En defensa de su sector, declaró recientemente que uno de los clientes de su empresa produce unas 2,1 toneladas de CO₂ al año, aproximadamente las mismas emisiones que tres perros de compañía. Esta comparación se basa en un cálculo realizado en 2020 por el investigador de la huella de carbono Mike Berners-Lee.
3 0 6 K -22
3 0 6 K -22
25 meneos
23 clics

Los actuales compromisos de reducción de emisiones podrían ser suficientes, pero hay que cumplirlos

En el histórico Acuerdo de París, adoptado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21), 196 países decidieron que el mundo debía limitar el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2 °C respecto a los niveles preindustriales, y a 1,5 °C por encima de los niveles actuales a ser posible.
3 meneos
27 clics

¿Pueden los gemelos tener las mismas huellas dactilares?

Cabe destacar que es extremadamente improbable que haya dos personas en el todo el planeta con huellas dactilares idénticas y se estima que la probabilidad de encontrar dos huellas dactilares idénticas es de aproximadamente 1 entre 64 mil millones (teniendo en cuenta que tenemos una población mundial de 8 mil millones).
21 meneos
130 clics

El parque de las ratas: Cómo ratas con acceso ilimitado a opiaceos, pasaba de la droga cuando vivian en un ambiente estimulante

Cuando se hacian esperimentos con drogas ratas, podia preferir la droga a comida, bebida, descanso o sueño. Hasta incluso morir. Si embargo, al cambiar el entorno de jaulas de laboratorio a un ambiente mas estimulante, las ratas eludian el abotargamiento de las drogas y preferian el agua sin droga.
10 meneos
19 clics

Nuestro ADN, con toda nuestra información genética, está al alcance de cualquiera

Investigadores de la Universidad de Florida han hallado restos genéticos de humanos en todas las muestras ambientales que recolectaron, incluso en huellas
El material genómico era tan bueno que incluso reflejaba enfermedades del portador
Los autores instan a que se abra el debate ético acerca de cómo afrontar que nuestra tecnología cada vez averigua más y más información privada
12 meneos
29 clics

¿Quién puede analizar el ADN que vamos perdiendo por ahí?

Nuestro cuerpo va soltando material biológico y dejando un rastro de ADN a su paso. Y este material puede ser obtenido y analizado por los científicos que recogen ‘ADN ambiental’ sin autorización previa y sin que el procedimiento haya sido bien regulado por comités éticos de investigación.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
9 meneos
94 clics

La comida "barata" nos está saliendo CARÍSIMA  

La comida "barata" nos está saliendo CARÍSIMA como sociedad, pero esta ambiciosa idea puede darle la vuelta. A por ello.
Súmate a la campaña de @porotrapac para exigir que la #PresidenciaEspañolaUE desbloquee una reforma ambiciosa para que lo barato y lo fácil empiece a ser la comida sana, agroecológica y de cercanía, no la comida que nos enferma y destruye nuestro planeta.
9 meneos
79 clics

España ocupa el octavo puesto en el ranking global de mayor huella hídrica. ¿Cómo puedes calcular la tuya?

La huella hídrica es un indicador necesario para evaluar el uso responsable de los recursos de agua dulce y su conocimiento es fundamental para controlar su racionamiento, ¿sabes cómo calcular la tuya?
23 meneos
173 clics
Por qué no funcionan las actuales medidas contra el cambio climático

Por qué no funcionan las actuales medidas contra el cambio climático

La palabra del año 2019 según el diccionario de Oxford fue emergencia climática. Varios gobiernos aprobaron declaraciones que admitían que la crisis climática se había convertido en una verdadera emergencia. ¿Qué consecuencias ha tenido esa declaración? ¿Son efectivas las medidas que abanderan la lucha contra el cambio climático?
20 3 1 K 170
20 3 1 K 170
7 meneos
11 clics

Manifiesto por unos ríos vivos, con agua para la vida. Toledo 25 de marzo de 2023

Con motivo de la celebración del día mundial del agua, distintos colectivos* sociales y ecologistas suscribimos el presente manifiesto y convocamos una manifestación en Toledo, el 25 de marzo, con el objetivo de exigir el buen estado de nuestros ríos y señalar públicamente los problemas que padecen. Esinadmisible que el tramo medio del Tajo no se le dote de caudales ecológicos mínimos hasta 2027; que la mayor parte de los ríos de la cuenca sigan sin contar con caudales de crecida. Todo ello a pesar de las sentencias de 2019 del Tribunal Supremo
10 meneos
33 clics

Aún hay formas de evitar la catástrofe ambiental

Un individuo promedio, en función a la capacidad productiva de la Tierra, debería consumir lo que producen 1.6 hectáreas del planeta, sin embargo, llega a usar los recursos que generan hasta 2.8 hectáreas. Eso tiene que cambiar.
9 meneos
49 clics

Por qué tus huellas dactilares son únicas y cómo las teorías de Turing han ayudado a descifrar el enigma

Un estudio demuestra que estos patrones en la piel se forman por un proceso, muy sensible al azar, que sigue un modelo ideado por el genial matemático británico. La clave está en la competencia entre dos sustancias, un activador y un inhibidor, que establecen un complejo equilibrio bioquímico de tira y afloja. Un equipo de investigadores han comprobado que las dos sustancias principales implicadas son la proteína activadora WNT y la inhibidora BMP. (Incluye en #1 enlace alternativo si muro de pago)
2 meneos
31 clics

'Mary Leakey y las aventuras de las huellas de Laetoli: las primeras pisadas humanas', cuento homenaje a la célebre antropóloga

Cuando la vimos por primera vez quedamos prendados ante la magnitud de su mirada. Tenía los ojos redondeados, grandes y profundos, a través de los cuales podíamos prácticamente leer sus pensamientos. Delante de ellos tenía colocados dos enormes pedazos de rocas transparentes. Estos reflejaban todo a su alrededor, incluidas nuestras siluetas, como si fueran agua fresca. Sin embargo, la mujer era inquietante porque nos observaba durante mucho tiempo.
7 meneos
93 clics

Los desastres climáticos que (casi) hemos resuelto

La cifra de afectados por el cambio climático ya asciende a 1.700 millones de personas en todo el mundo, según los últimos datos. Sin embargo, también podemos encontrar algo de optimismo en el desafío de la crisis ambiental: en las últimas décadas hemos frenado algunas catástrofes gracias a la cooperación internacional.
« anterior1234

menéame