Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
54 clics
Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

La Universidad de Cambridge ha hallado un método para reciclar cemento, componente del hormigón, el segundo material más usado en el mundo tras el agua, y que genera el 7,5% de las emisiones de CO2 de origen humano; y el cemento causa casi el 90% de sus emisiones. El ‘milagro’ es que la temperatura de más de 1500 °C está disponible en un horno de arco eléctrico (EAF) usado para reciclar acero, que requiere un fundente que puede ser sustituido por pasta de cemento recuperada.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07338-8
12 5 0 K 155
12 5 0 K 155
2 meneos
33 clics

Encuentran una taberna del año 2700 a.C. con restos de comida y hornos en la antigua ciudad mesopotámica de Lagash

Las excavaciones en Lagash dirigidas por Holly Pittman, de la Universidad de Pensilvania, han permitido descubrir barrios urbanos, decenas de miles de fragmentos de cerámica y mucho más.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
17 meneos
45 clics

Un nuevo y potente adhesivo se mantiene fuerte desde la congelación hasta las temperaturas de ebullición [ENG]

Investigadores de China han desarrollado un nuevo y poderoso adhesivo que se adhiere con fuerza a temperaturas extremas, desde la congelación profunda del nitrógeno líquido hasta el calor sofocante de un horno. Mejor aún, puede descomponerse en sus componentes y reutilizarse sin perder fuerza.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
9 meneos
112 clics

El Mediterráneo sigue cocinándose en el horno climático, según la ESA

Cuando te llega un boletín de la Agencia Espacial Europea con el título «El Mediterráneo continúa cocinándose» muy bien no suena. La nota hace referencia a los récords de temperatura «medidos de otra forma» que están alcanzando los terrenos de superficie, que arrojan datos un poco diferentes de las mediciones meteorológicas al aire libre.
74 meneos
1883 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mito: las mascarillas solo se pueden usar una vez

¿Qué hacer con las mascarillas usadas?
Si tienes unas cuantas, por ejemplo unas siete, úsalas por orden. Intenta mantener al menos siete días de “cuarentena” con cada mascarilla.
Si no tienes tantas mascarillas, o las necesitas rápidamente, puedes desinfectarlas. Voy a resumir en este artículo las pautas recomendadas para desinfectar las mascarillas en casa.
52 22 18 K 231
52 22 18 K 231

menéame