Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
214 clics
Podríamos estar viviendo dentro de un inmenso agujero negro, según nuevo estudio

Podríamos estar viviendo dentro de un inmenso agujero negro, según nuevo estudio

El gráfico más completo del Universo eleva las probabilidades de que nuestro hogar cósmico sea en realidad parte de un inmenso agujero negro
1 meneos
12 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ecosistemas domóticos de seguridad y confort

Un hogar inteligente, cómodo, asequible y seguro. Este es el objetivo del hogar conectado que le brinda la capacidad de controlar muchos de los objetos en su hogar a través de Internet, haciendo su vida más fácil y sencilla. Con un hogar conectado, podemos disfrutar de más seguridad y conveniencia. Facilitar la rutina diaria, hace que el hogar sea mucho más seguro y ayuda a ahorrar en costos de energía.
1 0 4 K -25
1 0 4 K -25
353 meneos
10301 clics
Los que se quitan los zapatos al entrar a casa tienen razón. La ciencia les avala

Los que se quitan los zapatos al entrar a casa tienen razón. La ciencia les avala

De tanto en cuanto vas de visita a casa de algún conocido y al cruzar la puerta, sin esperarlo y a traición, te explica que en su casa no usan zapatos. Así que te descalzas tratando de no poner cara de compromiso, dejas los zapatos en ese diminuto zapatero que siempre tienen en la entrada y te dispones a pasar el resto de la velada en pantuflas.
136 217 3 K 262
136 217 3 K 262
11 meneos
46 clics

Los niños y adolescentes, los que más contagian el coronavirus dentro del hogar

Un nuevo estudio publicado el lunes en la prestigiosa revista médica «The Lancet», señala ahora que los adolescentes son los mayores «contagiadores» del SARS-COV-2 en los hogares. Los autores del estudio analizaron 29.578, encontraron que son los niños y adolescentes menores de 20 años los que presentaron un 58% más de probabilidad de contagiar a otras personas que los adultos de 60 años o más. Otra de las conclusiones del estudio es que los individuos sintomáticos tienen alrededor de un 80% más de probabilidades de infectar a otros.

menéame