Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 15, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
28 clics

Las ciencias en la historia: Grecia clásica

Las ciencias no son simplemente cuerpos organizados de teorías verificables o estructuras formales que se ajusten con la realidad. Las disciplinas científicas son resultado de un proceso histórico que, aunque desde nuestra perspectiva poco importe para poder resolver un teorema geométrico o calcular la velocidad de caída de los cuerpos, no se produjo más que en el contexto de la Grecia clásica, origen de una tradición ininterrumpida que se prolonga hasta nuestros días. Si miramos hacia la Antigüedad clásica, encontraremos que buena parte de lo que hoy son ciencias ya constituidas…
10 meneos
108 clics

El gato de Schrödinger: una de las paradojas más famosas de la física cuántica que desafía el sentido común

«Creo que puedo decir con seguridad que nadie entiende la mecánica cuántica», afirmó en cierta ocasión el célebre físico Richard Feynman. Si bien es cierto que Feynman era un provocador nato, también lo es que sus observaciones solían ser bastante lúcidas. Lo que Feynman pretendía poner de relieve con esta frase es la dificultad de la mente humana para aceptar la mecánica cuántica. [...] ¿Por qué los objetos macroscópicos no presentan propiedades cuánticas? ¿Dónde se encuentra la transición entre el mundo cuántico y el mundo físico clásico?
20 meneos
236 clics

Un tren a 230 km/h con una hélice enorme en los años 30: así fue el precursor de los actuales trenes de alta velocidad

El Schienenzeppelin, o el Zeppelin sobre raíles, fue el precursor de muchos de los trenes rápidos de la actualidad. En los años 30, un simple automotor alcanzó los 230 km/h en 1931 al unir Hamburgo y Berlín, un trayecto de 290 km, en una hora y 44 minutos. Este Schienenzeppelin, se llegó a denominar aerotren. (Flugbahn-Wagen). Inicialmente, el tren contaba con dos motores de gasolina para aviones y, más tarde, con un único motor BMW de 12 cilindros y de entre 500 y 600 CV de potencia, según las fuentes. Además de su propulsión por hélice, se caracterizaba por su forma extremadamente aerodinámica y, en particular, por un morro muy similar al de algunas locomotoras modernas, como el de los primeros Shinkansen.
19 1 1 K 34
19 1 1 K 34
13 meneos
138 clics

Científicos alertan de una gigantesca cámara de magma bajo el volcán Kolumbo, en la costa de Grecia

El Kolumbo es un volcán submarino activo situado en las profundidades del Mar Egeo, a unos ocho kilómetros de la Costa de Santorini. La última vez que el Kolumbo entró en erupción fue en 1650. Un nuevo estudio alerta del descubrimiento de una cámara de magma con más de 1,4 kilómetros cúbicos de Magma.
11 2 2 K 11
11 2 2 K 11
12 meneos
24 clics

Investigan la creación de instrumentos musicales extraterrestres con polvo y rocas de la Luna y Marte

Un equipo de investigadores de distintos centros, entre ellos la Universitat Politècnica de València, está participando en el proyecto Hypate, cuyo objetivo es crear instrumentos musicales literalmente extraterrestres, en concreto, a partir del polvo y de las rocas de la superficie de la Luna y de Marte.
10 2 1 K 39
10 2 1 K 39
9 meneos
55 clics

Juramento hipocrático original completo de Hipocrates de Cos

«...Guardaré silencio sobre todo aquello que en mi profesión, o fuera de ella, oiga o vea en la vida de los hombres que no deban ser público, manteniendo estas cosas de manera que no se pueda hablar de ellas.

Ahora, si cumplo este juramento y no lo quebranto, que los frutos de la vida y el arte sean míos, que sea siempre honrado por todos los hombres y que lo contrario me ocurra si lo quebranto y soy perjuro.»
5 meneos
88 clics

De la manzana de Newton a los drones de Amazon

El tratamiento matemático de la mecánica clásica ha cambiado de manera notable a lo largo de los siglos. En los últimos años, una formulación en términos puramente geométricos ha dado lugar a nuevas aplicaciones en robótica e ingeniería.
5 meneos
40 clics

Cómo la pérdida del lenguaje afectó a las composiciones de Vissarion Shebalin [EN]

1948 fue un tiempo estresante para todos los compositores soviéticos, y Shebalin no fue una excepción. Fue acusado de formalismo y destituido de sus puestos en la Unión de Compositores y el Conservatorio. Muchos de sus familiares creen que la primera apoplejía que sufrió en 1953 resultó de los estreses políticos de la época. Pudo recuperarse [...] a excepción de la parálisis de la mano y la pierna derecha. Aprendió a escribir con la mano izquierda y siguió componiendo y enseñando [...] En 1959 sufrió una segunda apoplejía que resultó en afasia.
13 meneos
163 clics

Árbol petrificado de 20 millones de años encontrado en Grecia (ENG)  

Científicos griegos han identificado un árbol fósil de hace 20 millones de años en la Isla de Lesbos. Es un hallazgo poco habitual ya que el ejemplar conserva ramas y raíces intactas.
11 2 0 K 28
11 2 0 K 28
5 meneos
36 clics

Matemáticas para capturar el caos cuántico

El caos es un fenómeno bien entendido en el mundo macroscópico, es decir, aquel que sigue las leyes de la mecánica clásica de Isaac Newton. La descripción que proporciona la mecánica cuántica del mundo es muy poco intuitiva: no existen trayectorias sino una interpretación probabilística.
93 meneos
121 clics
Grecia, Portugal y Polonia superan a España en I+D y la hunden en la cola europea

Grecia, Portugal y Polonia superan a España en I+D y la hunden en la cola europea

Los datos hablan por sí solos. La inversión en innovación y desarrollo (I+D) española aumenta en los presupuestos de manera sostenida durante los últimos años. Es más, el ministerio de Ciencia e Innovación que lidera Pedro Duque ha anunciado la mayor cifra de la historia para el 2021. Pero a la espera de que se lleven a cabo las cuentas públicas, lo que queda es una realidad bien diversa. España ya va por detrás incluso de algunos de los países con menor esfuerzo inversor histórico en I+D europeos como Grecia, Polonia y Portugal.
77 16 0 K 247
77 16 0 K 247
12 meneos
43 clics

La música clásica mejora un 25 % la productividad del Tomate Rosa ecológico

"Los efectos se han comprobado porque las vibraciones son positivas, relajan mucho a las plantas y se trabaja más a gusto. Por otra parte, refleja que hay actividad aunque no estés dentro. Los efectos en animales ya se han comprobado y este año optamos por incorporar la música clásica en la plantación durante la mañana. Los ruiseñores y jilgueros hacen el resto". Respecto a los efectos, "es la primera campaña y estamos en periodo de adaptación pero la música forma parte del estilo de cultivo tradicional
10 2 3 K 33
10 2 3 K 33
17 meneos
71 clics
Se reanudarán las investigaciones arqueológicas en el lugar del famoso naufragio de Antikythera (ENG)

Se reanudarán las investigaciones arqueológicas en el lugar del famoso naufragio de Antikythera (ENG)

El estudio arqueológico subacuático del lugar del naufragio de Antikythera, que había sido suspendido en 2017, se reanudará los próximos días. El proyecto incluye arqueólogos marinos, buzos, camarógrafos y un equipo de cuatro buzos de aguas profundas de la Unidad de Misiones Submarinas de la Guardia Costera Griega.
14 3 0 K 35
14 3 0 K 35
11 meneos
301 clics
Un pueblo griego que se hunde resalta la adicción de la nación al carbón (ENG)

Un pueblo griego que se hunde resalta la adicción de la nación al carbón (ENG)  

Una tras otra, las pequeñas aldeas en el cinturón de lignito de Grecia han sido destruidas por la minería ya que el suelo se vuelve demasiado inestable para mantener las casas en posición vertical. Las campanas de una iglesia en el área no se tocan regularmente por temor a causar más grietas en las paredes.
165 meneos
953 clics
Neandertales y hombres de la edad de piedra pudieron navegar el Mediterráneo (ENG)

Neandertales y hombres de la edad de piedra pudieron navegar el Mediterráneo (ENG)

Hace una década, cuando los excavadores afirmaron haber encontrado herramientas de piedra en la isla griega de Creta, que databan de al menos 130,000 años, otros arqueólogos estaban atónitos y escépticos. Pero desde entonces, en ese sitio y otros, los investigadores han construido un caso contundente para la gente de mar de la Edad de Piedra y la posibilidad aún más notable de que fueran neandertales, los primos extintos de los humanos modernos.
86 79 0 K 70
86 79 0 K 70

menéame