Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 15, tiempo total: 0.243 segundos rss2
10 meneos
54 clics

Descubren el origen del sonido misterioso que emiten las auroras boreales

Quienes han escuchado el sonido de las auroras boreales coinciden en que podría pasar desapercibido. En algunas ocasiones, incluso, resulta imperceptible al oído humano. Sin embargo, según los investigadores de Aalto, está presente incluso cuando el espectáculo de las luces nórdicas no se alcanza a ver a simple vista.
Dado que las auroras nacen cuando el viento solar se estrella contra la magnetosfera de la Tierra, este impacto podría generar también el sonido que emiten.
133 meneos
814 clics
¿Esa mancha solar gigante que sobrealimentó las auroras en la Tierra? Ha vuelto y puede amplificar la aurora boreal con las tormentas solares de junio (eng).

¿Esa mancha solar gigante que sobrealimentó las auroras en la Tierra? Ha vuelto y puede amplificar la aurora boreal con las tormentas solares de junio (eng).

El sol tiene un período de rotación promedio de 27 días, lo que proporciona a la Tierra una vista de una región activa determinada durante aproximadamente dos semanas antes de que gire sobre el borde occidental del sol. Debido a una incapacidad histórica para rastrear una región activa alrededor de la parte posterior del sol, las regiones activas recientemente visibles que giran hacia el borde oriental del sol reciben un nuevo número de región activa. Por lo tanto, con su nueva llegada a la vista, AR 13664 ha pasado a llamarse AR 13697
60 73 0 K 186
60 73 0 K 186
22 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Algo peligroso está pasando con el campo magnético de la Tierra

Algo peligroso está pasando con el campo magnético de la Tierra

En los últimos años, los científicos han detectado algo que no cuadra en el campo magnético de la Tierra, el escudo que nos protege de la radiación solar y permite que prospere la vida en el planeta. El misterio está en su cola, la sombra alargada que deja el viento solar al chocar con la Tierra: en los últimos años se ha detectado en la cola la huella de una tormenta solar que nunca ha llegado a producirse.
31 meneos
164 clics
Una tormenta solar geomagnética de récord pone en alerta al planeta este fin de semana

Una tormenta solar geomagnética de récord pone en alerta al planeta este fin de semana

El fenómeno puede interrumpir las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación y las operaciones de radio y satélite. La Tierra sufrirá este fin de semana múltiples tormentas solares geomagnéticas severas, desencadenadas por una reciente serie de intensas llamaradas solares, advierte la NOAA de EEUU, que ha clasificado el fenómeno de categoría G4, la segunda más intensa en su escala.
25 6 0 K 166
25 6 0 K 166
169 meneos
2004 clics

Auroras boreales esta noche desde el Parque Astronómico de las Montañas de Prades (Tarragona)  

Auroras SAR ahora mismo, vistas a simple vista. La NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos) ha emitido una alerta de tormenta geomagnética severa (clasificada como G4) para este viernes 10 de mayo
95 74 1 K 254
95 74 1 K 254
15 meneos
73 clics
Amplio consenso científico: no estamos preparados para la próxima tormenta espacial

Amplio consenso científico: no estamos preparados para la próxima tormenta espacial

El estudio, realizado por la Universidad de Reading y Apollo Academic Surveys, revela que el 90% de los científicos consultados considera que, sin una predicción precisa del clima espacial, la Tierra sufriría graves daños en su infraestructura.

Además, más de la mitad de los encuestados cree que las capacidades actuales de predicción no son suficientes para evitar que el clima espacial cause estragos en el planeta.
11 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan una enorme mancha solar que amenaza a la Tierra: estas son las consecuencias de una posible llamarada de clase X

¿De qué manera puede repercutirnos AR3310? Tal y como ha dado a conocer la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), agencia responsable de monitorizar el clima espacial, existe un 20% de probabilidades de que esta mancha pueda emitir una poderosa llamada de clase X.
3 meneos
72 clics

Un raro tipo de mancha solar provocará una tormenta geomagnética

El pasado 7 de mayo, una potente eyección de masa coronal envió su chorro de partículas cargadas en dirección a la Tierra. El origen de esta nube de plasma está en una explosión ubicada en un raro tipo de mancha solar designada como AR3296 por los astrónomos. Se prevé que el chorro de partículas alcance hoy, 10 de mayo, y mañana la magnetosfera terrestre.
12 meneos
109 clics

Datos geomagnéticos permiten verificar relatos bélicos de la Biblia

Datos del campo magnético terrestre en muestras arqueológicas han permitido verificar relatos bíblicos de campañas militares egipcias, arameas, asirias y babilónicas contra los reinos de Israel y Judá.
10 2 2 K 31
10 2 2 K 31
13 meneos
33 clics
Fluctuaciones ambientales: las grandes olvidadas en los estudios sobre los efectos del cambio global

Fluctuaciones ambientales: las grandes olvidadas en los estudios sobre los efectos del cambio global

En lagos, ríos y océanos, las fluctuaciones en temperatura o en la disponibilidad de luz repercuten sobre multitud de procesos biológicos como la actividad fotosintética, la respiración, el comportamiento o la motilidad. En ecosistemas terrestres, las variaciones térmicas o en las lluvias alteran la capacidad de los suelos para secuestrar dióxido de carbono atmosférico y la estructura de las comunidades que allí habitan. Por tanto, las fluctuaciones ambientales desempeñan un papel clave en numerosos procesos ecológicos.
10 3 1 K 135
10 3 1 K 135
10 meneos
27 clics

La brújula de los salmones

El salmón nada hacia el fondo del Golfo de Bizkaia. Lo guía, según todos los indicios, el campo magnético terrestre, aunque al aproximarse a la costa, es el “olor” que emana del agua del Bidasoa el que le marca el camino y lo conduce hasta la desembocadura de su río natal. A partir de ese momento no necesitará orientarse: ya ha llegado. Solo le falta hacer el esfuerzo supremo, nadando río arriba y superando obstáculos, hasta llegar al lecho de grava donde desovará. La señal que lo orienta a través de centenares de millas es geomagnética.
9 meneos
62 clics

Cada vez hay más tormentas solares y estos son los efectos que veremos los próximos años

En septiembre de 2020 supimos que los datos apuntaban a que el Sol estaba comenzando un nuevo ciclo de actividad. Esto parece que se ha traducido en que haya más tormentas soleres. Y, por ende, las auroras boreales y australes nos parece que son cada vez más frecuentes. Además, hay quien piensa que las telecomunicaciones podrían llegar a fallar debido a las tormentas solares, pero ¿esto es posible?
23 meneos
278 clics
Tormenta geomagnética de nivel 2 llegará a la Tierra este 2 de septiembre

Tormenta geomagnética de nivel 2 llegará a la Tierra este 2 de septiembre

El Centro Nacional de Predicción de Climatología Espacial de Estados Unidos (SWPC por sus siglas en inglés) reportó, hace tres días, que se emitiría una tormenta geomagnética este 2 de septiembre.
19 4 0 K 242
19 4 0 K 242
2 meneos
7 clics

Transferencia de calor mediada por fluctuaciones cuánticas del vacío

El efecto Casimir es debido a las fluctuaciones cuánticas del vacío del campo electromagnético. Se observa como una fuerza atractiva entre dos placas metálicas muy próximos. En 2011, Budaev y Bogy predijeron que si ambas placas están a temperatura diferente, habrá una transferencia de calor entre ellas. Se publica en Nature la observación experimental de esta transferencia de calor mediada por las fluctuaciones cuánticas del vacío.
18 meneos
75 clics
Las fluctuaciones del núcleo celular son un reloj

Las fluctuaciones del núcleo celular son un reloj

Un equipo de investigadores biofísicos de la Universidad de Nueva York (EE.UU.) ha puesto de manifiesto la existencia de un marcador del ciclo de vida (lo que llamaríamos un reloj) de las células humanas vivas. Este descubrimiento aporta un nuevo elemento en el estudio de las células vivas que puede ser muy relevante en la comprensión de los componentes básicos de la vida así como en la de la aparición de enfermedades.

menéame