Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 9, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
52 clics
El explorador de la misión espacial india ya recorre el polo sur de la Luna

El explorador de la misión espacial india ya recorre el polo sur de la Luna

El pasado 14 de julio arrancó el viaje de 40 días del Chandrayaan-3, y hoy ha comenzado sus labores de investigación el pequeño robot explorador "rover" que, durante otras 2 semanas, recogerá y analizará muestras minerales lunares."¡El explorador Ch-3 descendió del módulo de aterrizaje y la India dio un paseo por la Luna!" ha anunciado a través de X la Organización India de Investigación Espacial (ISRO)
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
13 meneos
25 clics

MBR Explorer: la sonda emiratí para estudiar el cinturón de asteroides

El programa espacial de Emiratos Árabes Unidos sigue viento en popa, a pesar del reciente fracaso del alunizaje de la sonda japonesa HAKUTO-R M1, que llevaba a bordo el rover lunar Rashid. En el momento de escribir estas líneas hay un astronauta emiratí en la ISS —Sultán Al Neyadi— en una misión de larga duración, mientras el país continúa invirtiendo en el proyectos espaciales. Hace dos años conocimos los planes de EUA para enviar en 2028 una sonda a siete asteroides del cinturón principal. Pues bien, la misión sigue (...)
10 3 0 K 25
10 3 0 K 25
14 meneos
113 clics

Diabetes y ayuno intermitente: un territorio por explorar

El ayuno intermitente ha demostrado ser efectivo en personas con DM1 y DM2 en unos pocos estudios en humanos, parece tener hallazgos prometedores, es importante ser prudentes y continuar realizando estudios a largo plazo. Los beneficios del ayuno intermitente incluyendo la disminución del riesgo cardiovascular deben ser todavía probados en humanos. En casos de diabesidad, el ayuno intermitente puede ser una modalidad distinta frente al método clásico. lo importante es conocer que no es algo nuevo, que viene de tiempo atrás y que aún queda un...
2 meneos
49 clics

Gotzon Mantuliz, la aventura como instinto

Curiosidad inagotable, explorador en esencia, aventurero desde el alma. Gotzon Mantuliz (Guecho, 1988) es dueño de una energía que se renueva cada vez que un recuerdo lo hace viajar lejos. Como aquella vez que pudo ver una pareja de leopardos de las nieves en la cordillera del Himalaya después de una larga semana de espera. O cuando todavía escucha las aves rapaces que lo sobrevolaron en el Tíbet. O esas otras tantas veces ante la fauna salvaje de Tanzania, Namibia, Botswana, en esa África anhelada que un día le hizo querer cambiar de vida.
9 meneos
56 clics

Sumérgete en la polvorienta Vía Láctea (ING)  

Con base en nuevos datos de una herramienta interactiva que explota, entre otros, datos de la misión Gaia de la ESA, astrónomos han creado una animación para modelar el polvo en la Vía Láctea. Esta inmersión animada en la polvorienta Vía Láctea revela los contornos de nuestra galaxia tomando forma a medida que miramos más y más lejos de la Tierra. "El aprendizaje automático y el análisis visual de última generación tienen el poder de mejorar en gran medida el retorno científico" dice Albert Zijlstra. En español: bit.ly/3AXtWWS
5 meneos
45 clics

Serguéi Zaliotin, cosmonauta ruso: "Si no conseguimos explorar mundos cercanos, ni tampoco colonizar Marte  

estaremos condenados" El cosmonauta y piloto de combate ruso Serguéi Zaliotin, de 58 años, fue el hombre que se encargó de encabezar la última tripulación que visitó la célebre estación espacial Mir. "Podemos reproducir algunos experimentos con ayuda de mecanismos automatizados, pero nunca lograrán reemplazar por completo a las personas. Siempre hay cosas que solo un ser humano puede hacer", al menos hasta que "la inteligencia artificial sea capaz de autocorregirse durante el proceso de vuelo", explica.
30 meneos
50 clics

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para explorar las cuevas de la Luna

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent Design Facility” con objeto de proporcionar capacidades de navegación y telecomunicaciones para la exploración lunar. La ESA convocó un concurso de proyectos para detectar, mapear y explorar cuevas lunares. uno de los 5 proyectos elegidos es el de la Universidad de Oviedo que explora el despliegue de un enjambre de pequeños robots dentro de una cueva lunar. En inglés: bit.ly/2PgQmMZ
25 5 0 K 22
25 5 0 K 22
143 meneos
5153 clics
La agonía de un explorador polar, contada por una mancha en su diario

La agonía de un explorador polar, contada por una mancha en su diario

Pruebas químicas en una marca de un diario han revelado detalles de las últimas horas de vida de un explorador polar danés que murió en 1907 congelado en una cueva en Groenlandia.
Jorgen Bronlund fue uno de los participantes en la legendaria expedición danesa de Mylius Erichsen al confín de Groenlandia 1906-08. La expedición había viajado al noreste de la isla el año anterior para explorar y mapear la parte más al norte y también para determinar si los 50.000 kilómetros cuadrados de Peary Land eran una península o una isla.
76 67 0 K 264
76 67 0 K 264
10 meneos
105 clics
Cavernas de hielo exploradas por un drone en un espectacular vídeo

Cavernas de hielo exploradas por un drone en un espectacular vídeo

El drone grabó un vídeo espectacular gracias a la cámara HD incorporada, que nos permite adentrarnos en las cavernas de hielo como si estuviéramos allí.

menéame