Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 540, tiempo total: 0.054 segundos rss2
9 meneos
65 clics

Los pensamientos pueden generar enfermedades reales

Los investigadores, pertenecientes al Instituto de Tecnología Technion-Israel, manipularon las neuronas de roedores sanos, que no padecían ninguna dolencia física, y vieron aparecer de pronto una inflamación provocada por la manipulación cerebral. Esto ilustra el poder del cerebro para iniciar una enfermedad física y muestra cómo sucede, dicen los investigadores, según informa el periódico The Times of Israel.
11 meneos
51 clics

Nuevos datos sobre las conexiones nerviosas del cerebro

En las imágenes teñidas con Nissl, la materia blanca tiene un aspecto tenue y homogéneo. La aplicación de algunas herramientas computacionales hizo que apareciera de repente un mapa de colores que mostraba la fina arquitectura de las fibras de materia blanca, que estaba oculta todo el tiempo. Lo reconocimos inmediatamente como una pieza importante del rompecabezas que los científicos han estado buscando para el estudio de la materia blanca".
5 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La variante Sudafricana del SARCOV-2 puede sortear la vacuna de Pfizer. (Eng.)

La variante del coronavirus descubierta por primera vez en Sudáfrica puede evadir parte de la protección de la vacuna Pfizer-BioNTech, según un nuevo estudio israelí.
Los investigadores encontraron que la prevalencia de B.1.351 entre los pacientes que recibieron dos dosis de la vacuna fue aproximadamente ocho veces mayor que entre los que no estaban vacunados.
Los investigadores del estudio señalaron que la principal advertencia del estudio fue el pequeño tamaño de la muestra.
12 meneos
35 clics
Las mujeres astronautas están más preparadas para el espacio

Las mujeres astronautas están más preparadas para el espacio

Varios estudios señalan que las mujeres astronautas tienen un cuerpo más preparado para las condiciones extremas del espacio. Ahora, una nueva investigación señala también una mayor resistencia a nivel inmunitario. Las causas de estas alteraciones no están del todo claras. No obstante, los autores de este último estudio consideran que puede tener que ver con el hecho de que las mujeres tienen un cuerpo preparado para el embarazo. Durante la gestación, el organismo se somete a grandes cambios...
10 2 1 K 114
10 2 1 K 114
34 meneos
53 clics
Un estudio descubre que hay 4 subtipos de ELA y que pueden responder a diferentes fármacos

Un estudio descubre que hay 4 subtipos de ELA y que pueden responder a diferentes fármacos

Un consorcio de investigadores dirigido por la Universidad Técnica de Múnich (TUM) en Alemania ha investigado sistemáticamente los mecanismos moleculares subyacentes de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y ha descubierto que la ELA puede dividirse en cuatro subtipos y, según el subtipo, pueden ser eficaces distintos fármacos.

También existen claras diferencias en los procesos moleculares cuando se comparan hombres y mujeres.
24 10 0 K 147
24 10 0 K 147
16 meneos
78 clics
La mitología del grifo no proviene de fósiles de dinosaurios

La mitología del grifo no proviene de fósiles de dinosaurios

Un nuevo estudio ha puesto en tela de juicio la difundida versión de que los fósiles de dinosaurios inspiraron la leyenda del grifo, la criatura mitológica de cabeza de ave rapaz y alas con cuerpo de león.

La mitología del grifo no proviene de fósiles de dinosaurios
13 3 0 K 183
13 3 0 K 183
20 meneos
242 clics
¿Existe una temperatura corporal normal? La ciencia aclara por qué ya no es 36,6 ni 37 ºC

¿Existe una temperatura corporal normal? La ciencia aclara por qué ya no es 36,6 ni 37 ºC

Aunque la temperatura normal del cuerpo puede oscilar unos grados, durante mucho tiempo se pensó que la media estaba en un rango entre los 36,6 o 37 ºC. Esta creencia, sin embargo, ha sido refutada por un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford (EE UU), que han descubierto que la temperatura corporal normal puede variar entre personas, dependiendo de su edad, sexo, altura y peso, entre otros factores, y fluctúa a lo largo del día.
15 5 0 K 146
15 5 0 K 146
29 meneos
67 clics
Los peligros del combustible de las centrales nucleares del futuro: "En pocos días podrían fabricarse bombas"

Los peligros del combustible de las centrales nucleares del futuro: "En pocos días podrían fabricarse bombas"

Más de 20 empresas estadounidenses están desarrollando reactores avanzados más pequeños, más flexibles y menos costosos de construir y operar. Pero la mayoría de estos diseños requerirán un combustible denominado uranio de alto ensayo y bajo enriquecimiento, o HALEU. Un estudio publicado este jueves en la revista científica Science asegura que el HALEU que se está produciendo en EE.UU en este momento puede utilizarse directamente para fabricar armas nucleares.
19 10 2 K 181
19 10 2 K 181
22 meneos
220 clics
Podcast CB SyR 451: papiros de Herculano, el colapso AMOC, océano subterráneo en Mimas y láser gravitacional

Podcast CB SyR 451: papiros de Herculano, el colapso AMOC, océano subterráneo en Mimas y láser gravitacional

Me toca comentar un artículo de climatología publicado en Science Advances titulado «Una señal de alerta temprana basada en la física apunta a que la AMOC está camino de una inflexión».
www.meneame.net/story/europa-asoma-glaciacion-montpellier-arriba-todo-
18 4 0 K 211
18 4 0 K 211
7 meneos
11 clics

Lanzado el satélite medioambiental EarthCARE para estudiar el papel de las nubes y los aerosoles en el clima de la Tierra

Esta pasada noche –non era sen tempo, que decimos en mi tierra, pues el contrato para su diseño y desarrollo fue firmado en 2008– un Falcon 9 de SpaceX lanzó con éxito el satélite medioambiental EarthCARE de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de exploración Aeroespacial (JAXA). El satélite tiene como misión estudiar el papel de las nubes y los aerosoles en el clima de nuestro planeta.
De hecho su nombre viene de Earth Cloud Aerosol and Radiation Explorer, Explorador de Nubes, Aerosoles y Radiación de la Tierra. Aunque care significa cuidar en inglés, con lo que como es habitual el nombre de la misión tiene un doble significado.
308 meneos
705 clics

Un estudio australiano demuestra que 'los humanos son el depredador más aterrador del planeta'  

Un nuevo estudio demuestra que los canguros, wallabies y otros marsupiales australianos temen a los humanos mucho más que a cualquier otro depredador. Estos resultados refuerzan en gran medida los hallazgos de estudios similares realizados por Zanette y sus colaboradores, y otros, realizados en América del Norte, Europa, África y Asia, que muestran que la vida silvestre en todo el mundo teme al "superdepredador" humano mucho más que a los leones, leopardos, pumas, osos, lobos o perros.
102 206 0 K 179
102 206 0 K 179
13 meneos
49 clics

Niños de colonos sionistas pisotean y destruyen la comida que iba en dirección a la población hambrienta de la Franja de Gaza  

Niños de colonos sionistas pisotean y destruyen la comida que iba en dirección a la población hambrienta de la Franja de Gaza.

Varios camiones de ayuda humanitaria fueron de nuevo saqueados y destruidos.

Los sionistas son los que luego hablan de que los palestinos adoctrinan a sus hijos, los mismos que enseñan y jalean a sus hijos a matar de hambre a miles de personas.
10 3 14 K -30
10 3 14 K -30
21 meneos
40 clics
Los gatos con gripe aviar en Estados Unidos podrían haber enfermado tras beber leche de vacas infectadas

Los gatos con gripe aviar en Estados Unidos podrían haber enfermado tras beber leche de vacas infectadas

La gripe aviar en vacas lecheras en Estados Unidos está dando de que hablar. Es más, tras la notificación del primer caso humano de influenza aviar tras el contacto con ganado vacuno afectado y el contagio también de varios gatos, el virus de la influenza aviar no ha parado de extenderse entre las ganaderías estadounidenses, afectando a cada vez más estados. Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Iowa ha publicado un estudio que analiza algunas de las primeras muestras de vacas y gatos infectados.
16 5 0 K 195
16 5 0 K 195
5 meneos
9 clics

Envisagenics valida el uso de IA en la identificación de objetivos para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo

Envisagenics, una compañía biotecnológica impulsada por inteligencia artificial, anunció hoy la publicación de los resultados de un estudio en la revista Molecular Systems Biology. Este estudio evalúa la eficacia de la plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático (IA/ML) de la empresa, SpliceCore, en el cáncer de mama triple negativo (TNBC). El estudio demuestra la utilidad de la IA/ML para el descubrimiento de objetivos en el TNBC y para la identificación de oligonucleótidos de cambio de empalme (SSOs) ...
22 meneos
115 clics
Lo que no sea trabajar de 9 a 17 horas castiga tu salud, pero sólo lo notarás cuando te hagas mayor

Lo que no sea trabajar de 9 a 17 horas castiga tu salud, pero sólo lo notarás cuando te hagas mayor

Multitud de estudios científicos relacionan las jornadas laborales largas con el deterioro físico y emocional de las personas. Es más que sabido que nuestro vertiginoso ritmo de vida, con horarios intempestivos que afectan a nuestro descanso y horas de sueño, se asocia con enfermedades que menoscaban nuestro bienestar en el día a día: estrés, cambios de humor, alteraciones cognitivas, riesgo de obesidad, diabetes y otras patologías cardiovasculares, etc. Estos efectos no son inmediatos para todo el mundo.
13 meneos
21 clics
Buena noticia para el riesgo de demencia: los cerebros humanos son cada vez más grandes

Buena noticia para el riesgo de demencia: los cerebros humanos son cada vez más grandes

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de California Davis Health (EEUU) revela que el cerebro humano es cada vez más grande. La hipótesis es que el aumento del tamaño del cerebro puede conducir a un aumento de la reserva cerebral, reduciendo potencialmente el riesgo general de demencias relacionadas con la edad. Los participantes en el estudio nacidos en la década de 1970 tenían un 6,6 por ciento más de volumen cerebral y casi un 15 por ciento más de superficie cerebral que los nacidos en la década de 1930.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
13 meneos
46 clics

Un estudio relaciona el consumo prolongado de aceite para frituras con un aumento de la neurodegeneración [en]

Un nuevo estudio ha detectado mayores niveles de neurodegeneración en ratas que consumieron aceites de cocina fritos reutilizados y en sus crías, en comparación con las ratas que siguieron una dieta normal. Los resultados del estudio también sugieren que el aumento de la neurodegeneración está relacionado con los efectos del aceite en la red de comunicación bidireccional entre el hígado, el intestino y el cerebro.
10 3 1 K 37
10 3 1 K 37
244 meneos
936 clics
La frecuencia de los días de calor se subestima sistemáticamente en muchos estudios (eng)

La frecuencia de los días de calor se subestima sistemáticamente en muchos estudios (eng)

Muchos estudios sobre la crisis climática se centran en investigar las temperaturas extremas a escala global. Científicos de la Universidad de Viena han descubierto un error en un método de cálculo establecido que conduce a una subestimación sistemática de la frecuencia de los días de calor. El error se basa en el impacto previamente inadvertido del ciclo estacional en el umbral extremo debido a la aplicación incorrecta de las llamadas "ventanas de tiempo móviles" www.nature.com/articles/s41467-024-46349-x
105 139 0 K 243
105 139 0 K 243
3 meneos
68 clics

¿A partir de cuántos minutos usando el ordenador uno tiene más riesgo de disfunción eréctil?

Un equipo de investigadores ha demostrado y medido que el uso recreativo del ordenador aumenta el riesgo de disfunción eréctil mediante la aleatorización mendeliana, un método que usa la variación medida en genes con una función conocida para examinar el efecto causar que un factor de riesgo modificable tiene sobre una patología en cuestión en estudios observacionales. Así, según el estudio publicado en la revista científica "Andrology", por cada aumento de 72 minutos en el uso del ordenador durante el tiempo libre aumenta en 3,57 veces la...
8 meneos
25 clics
La ciencia dice que el cuento de Caperucita era al revés: "El lobo no suele acercarse a los humanos"

La ciencia dice que el cuento de Caperucita era al revés: "El lobo no suele acercarse a los humanos"

Se trata de uno de los trabajos más amplios hechos hasta la fecha sobre la actividad de la vida silvestre en nuestro planeta. Lo ha publicado Nature. Han participado 220 investigadores de 161 instituciones de todo el mundo. Entre todos han estudiado 163 especies de grandes y pequeños mamíferos. El estudio buscaba explicar el comportamiento de los animales salvajes cuando tienen al ser humano cerca o cuando su hábitat se ve amenazado para, luego, poder protegerlos mejor de nuestra presencia.
14 meneos
129 clics
Así se desarrolla el miedo en el cerebro

Así se desarrolla el miedo en el cerebro

Neurobiólogos de la Universidad de California han descubierto en ratones cómo la tensión y el agobio se convierten en pánico en afecciones como el trastorno de estrés postraumático. Su estudio revela también un método para bloquear la emoción del miedo.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
5 meneos
67 clics
El Estudio Monstruo sobre la tartamudez, de Wendell Johnson

El Estudio Monstruo sobre la tartamudez, de Wendell Johnson

Esta polémica investigación es un ejemplo de cómo la ciencia sin base ética puede dañar a la gente. El Estudio Monstruo es una investigación que se realizó en Estados Unidos en la década de 1930 y que pretendía averiguar los efectos de distintas terapias en niños con trastornos del lenguaje y la comunicación. Este estudio ha generado debates y controversias que han marcado parte importante de la investigación en psicología, específicamente con respecto a sus dilemas éticos. A continuación explicamos qué es el Estudio Monstruo, cómo fue su plan
61 meneos
125 clics
Un estudio de Reino Unido demuestra que llevar la naturaleza a las ciudades puede enfriar el aire hasta 5 grados durante una ola de calor

Un estudio de Reino Unido demuestra que llevar la naturaleza a las ciudades puede enfriar el aire hasta 5 grados durante una ola de calor

Era algo que ya se podía intuir, pero este primer trabajo es una prueba de campo de la que deberían tomar nota los gobiernos. En esencia, el trabajo demuestra con números que llevar la naturaleza a la misma ciudad es clave en la lucha contra el calor. De hecho, demostraron que los jardines botánicos pueden reducir la temperatura del aire del centro de la ciudad hasta en 5 °C.
47 14 0 K 241
47 14 0 K 241
7 meneos
64 clics

Pitágoras estaba equivocado: no hay armonías musicales universales

Según el antiguo filósofo griego Pitágoras, la "consonancia" (una combinación de notas con un sonido agradable) se produce mediante relaciones especiales entre números simples como el 3 y el 4. El estudio publicado en Nature Communications, muestra que en contextos de escucha normales, en realidad no preferimos que los acordes estén perfectamente en estas proporciones matemáticas.
269 meneos
9037 clics
Un macro estudio revela con cifras qué sucede con la esperanza de vida cuando dejas de fumar

Un macro estudio revela con cifras qué sucede con la esperanza de vida cuando dejas de fumar

Es muy posible que tanto fumadores como ex fumadores hayan compartido la misma pregunta durante décadas acerca de la esperanza de vida que tienen después de haber estado fumando X años (o de seguir haciéndolo). Es una de esas cuestiones que, aunque te la hagas, no estás seguro de querer saberla. El macro estudio publicado por un grupo de investigadores de Toronto revela por primera vez esa pregunta tan complicada. Durante 15 años, rastrearon la salud de casi 1,5 millones de adultos en Noruega, UK, Estados Unidos y Canadá.
135 134 0 K 259
135 134 0 K 259
4 meneos
110 clics

Los cangrejos ermitaños están cambiando las conchas por residuos plásticos

Cada vez más cangrejos ermitaños optan por usar un residuo plástico como "casa", incluso aunque existan conchas naturales libres. El uso de conchas de plástico puede ocasionar problemas de salud, e incluso la muerte a estos animales.
5 meneos
47 clics

Los microbios escondidos en un beso

El contacto boca a boca se observa en peces, aves y primates, pero el beso íntimo, con contacto entre las lenguas e intercambio de saliva, parece ser exclusivamente humano y es común en más del 90 % de las culturas. ¿Por qué? Algunos autores han sugerido que el beso íntimo podría ayudar a valorar y seleccionar afectivamente a tu futura pareja según la sensación química que produzca la saliva. Otros han postulado que el beso íntimo ha evolucionado para proteger a la mujer embarazada contra peligrosas infecciones uterinas causadas por virus.
7 meneos
189 clics

Un nuevo estudio revela por qué unas razas de perros viven más y otras menos: la nariz es clave

Si bien investigaciones anteriores habían identificado el sexo, la forma de la cara y el tamaño del cuerpo como factores que contribuyen a la longevidad canina, nadie había investigado la interacción entre los tres ni explorado el vínculo potencial entre la historia evolutiva y la esperanza de vida.
« anterior1234522

menéame