Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 96, tiempo total: 0.022 segundos rss2
44 meneos
223 clics
La frase "tú no lo entiendes porque no lo has vivido" funciona justo al revés, según este estudio

La frase "tú no lo entiendes porque no lo has vivido" funciona justo al revés, según este estudio

Se suele deslegitimar una opinión de alguien sobre cualquier asunto sencillamente porque no ha vivido en primera persona ese asunto. Por ejemplo, si no has vivido una violación, no puedes hablar de violaciones con verdadero conocimiento. Si no vives en Suiza, no puedes hablar de Suiza. Si no eres mujer, no puedes hablar de los problemas que sufren las mujeres.

Sin embargo, esto podría funcionar justo al revés: precisamente porque uno está involucrado en el asunto, le surgen puntos ciegos
40 4 4 K 283
40 4 4 K 283
5 meneos
49 clics
Científicos argentinos identifican en el cerebro una clave para regular el estrés

Científicos argentinos identifican en el cerebro una clave para regular el estrés

En ratones, lograron comprobar cómo la presencia o no de una molécula de ARN les modifica la conducta. Aseguran que es el camino para el desarrollo de un ansiolítico biológico.
8 meneos
133 clics
¿Cómo el estrés se convierte en miedo en el cerebro? ¿y cómo bloquearlo?

¿Cómo el estrés se convierte en miedo en el cerebro? ¿y cómo bloquearlo?

Los mecanismos inducidos por el estrés que hacen que nuestro cerebro produzca sentimientos de miedo en ausencia de amenazas han sido en gran medida un misterio. Al estudiar el cerebro de ratones en un área conocida como rafe dorsal (ubicado en el tronco del encéfalo), los investigadores encontraron que el estrés agudo inducía un cambio en las señales químicas en las neuronas, pasando de neurotransmisores excitadores "glutamato" a neurotransmisores inhibidores "GABA", lo que condujo a respuestas de miedo generalizadas.
9 meneos
104 clics
Así afecta el estrés a la propagación del cáncer

Así afecta el estrés a la propagación del cáncer

El equipo llegó a su descubrimiento imitando el estrés crónico en ratones con cáncer.
5 meneos
20 clics

Los policías también están tomando ayahuasca [ENG]

(...) Los estudios han encontrado que la prevalencia del estrés postraumático (TEPT) entre los oficiales de policía varía entre el siete y el 19 por ciento, como resultado de los incidentes traumáticos experimentados a lo largo de sus carreras, con insuficiente cuidado posterior por parte de su empleador (...) No hay estudios publicados que evalúen la eficacia a largo plazo del uso ritualístico de la ayahuasca para el TEPT, pero hay evidencias crecientes que sugieren beneficios inmediatos y a corto plazo, los cuales podrían salvar vidas.
9 meneos
177 clics
La hierba española que mejora la memoria y el estrés, según una psiquiatra de Harvard

La hierba española que mejora la memoria y el estrés, según una psiquiatra de Harvard

La doctora Naidoo explica que el romero ayuda a mantener niveles saludables de azúcar en sangre y tiene efectos antioxidantes, pero además, también puede mejorar la memoria, la cognición y los síntomas de la depresión y la ansiedad. Pero, además, esta planta se está estudiando para aportar más conocimiento sobre su potencial para prevenir el envejecimiento cerebral e, incluso, la enfermedad de Alzheimer. algunos de los diterpenos del romero han demostrado tener un efecto beneficioso en el modelo de la enfermedad de Parkinson.
17 meneos
103 clics
Variaciones de personalidad en invertebrados

Variaciones de personalidad en invertebrados

La investigación sobre la variación de la personalidad en animales ha ido en aumento en los últimos 20 años, pero, a pesar de constituir el 98% de todas las especies conocidas, son sorprendentemente pocos los estudios que se han centrado en la personalidad de los invertebrados. Este déficit podría deberse a la tradicional creencia de que los invertebrados son poco menos que 'robots' en miniatura. No obstante, algunos estudios están cuestionando esa creencia al revelar diferencias de personalidad en diversas especies de invertebrados.
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
11 meneos
228 clics
La actitud positiva no lo es todo: expertos revelan el rasgo de personalidad más vinculado a la longevidad

La actitud positiva no lo es todo: expertos revelan el rasgo de personalidad más vinculado a la longevidad

Sobrevaloramos el efecto de simplemente ser positivo, afirma a CNBC David Watson, PhD, exprofesor de psicología de la personalidad de la Universidad de Notre Dame. La escrupulosidad, o qué tan organizado y disciplinado es una persona, está más estrechamente relacionada con la longevidad
10 meneos
190 clics

Así afectará el estrés térmico a Oviedo y Gijon al final de siglo

La península ibérica ha sufrido el impacto de varias olas de calor en lo último meses e incluso en Asturias se ha notado el notable incremento de las temperaturas. Es un fenómeno que irá a más, los veranos serán cada vez más cálidos y las predicciones de aumento medio de grados en las principales ciudades españolas son relevantes, con proyecciones de estrés térmico para urbes como Oviedo o Gijón en lo que resta de siglo.

¿Qué es el estrés térmico? Es el fenómeno causado por la incapacidad del cuerpo para enfriarse al sudar.
8 meneos
38 clics

Cerdos pensantes: una revisión comparada de la cognición, las emociones y la personalidad de Sus domesticus

Aunque es relativamente poco lo que se sabe acerca de la psicología de los cerdos domésticos, la información disponible sugiere que estos animales son cognitivamente complejos y que comparten muchos rasgos con los animales considerados más inteligentes. En este trabajo hemos identificado una serie de hallazgos fehacientes en torno a la cognición, las emociones y la conducta de los cerdos que sugieren que estos animales poseen rasgos etológicos complejos y similares, aunque no idénticos, a los de los perros y los chimpancés. La principal conclusión de esta revisión es que, en general, todos…
8 meneos
194 clics

Niksen: la solución holandesa para reducir el estrés

A veces, simplemente no hacer nada es una forma muy efectiva de controlar el estrés y recuperarse del agotamiento. Al menos esto es lo que piensan muchos neerlandeses, que definen esta actividad con la palabra niksen.
10 meneos
67 clics

Las plantas emiten sonidos al sufrir estrés

El profesor de genética en la Universidad Politécnica de Valencia, José Blanca, explica que "los sonidos parecen deberse a algo muy prosaico, fluidos moviéndose por unos tubos. Es decir, nada de inteligencia vegetal ni de comunicación deliberada”. El investigador del CSIC, Carlos Vicient, señala "que una planta emita sonidos no quiere decir que se esté comunicando con sus congéneres. Cualquier sistema de tuberías que transporte un fluido genera sonidos y eso no quiere decir que una cañería de agua se esté intentando comunicar con nadie”.
8 meneos
32 clics

Identifican marcadores del trastorno de estrés postraumático en la sangre

Los biomarcadores se han relacionado anteriormente con el estrés, la depresión, la ansiedad y los trastornos mentales. Entre ellos se encontraban: el índice glucolítico, una medida de cómo el cuerpo descompone el azúcar para producir energía; la arginina, un aminoácido que interviene en los sistemas inmunitario y cardiovascular; la serotonina, un mensajero químico que ayuda a regular el estado de ánimo, el sueño y otras funciones; y el glutamato, un mensajero químico que interviene en el aprendizaje y la memoria.
8 meneos
16 clics

¿Abusamos de los somníferos?

España encabeza la lista mundial de países en los que más medicamentos para dormir se consumen. España no tiene unas tasas de síntomas de insomnio mayores que otros países de la Unión Europea comparables en términos de desarrollo socioeconómico. Sin embargo, sí consume más somníferos que ellos. Lo cierto es que, aunque no pueden descartarse otros factores, como una peor higiene del sueño motivada por unos horarios y un prime time televisivo excesivamente tardíos, los trastornos de sueño pueden derivarse de problemas de estrés o ansiedad.
23 meneos
139 clics
Niveles de estrés al dormir y problemas de salud

Niveles de estrés al dormir y problemas de salud

El estrés generado por la incertidumbre de coyunturas como la pandemia iniciada por la covid-19, la crisis económica y la precariedad laboral podría ser un detonante del mal dormir. Hablamos sobre estos temas con la doctora Alba García Aragón, especialista del Instituto del sueño de Madrid.
20 3 0 K 165
20 3 0 K 165
13 meneos
375 clics
¿Por qué hay personas que siempre llegan tarde?

¿Por qué hay personas que siempre llegan tarde?

Puedes pensar que simplemente no les importa tu tiempo, pero la psicología muestra algo distinto. ¿Eres esa persona que siempre llega tarde? En un mundo como el actual, en el que todos estamos tratando de hacer cada vez más cosas, pareciera que todos estuviéramos corriendo contra el reloj.
46 meneos
121 clics
Los niveles de testosterona y cortisol están relacionados con el comportamiento delictivo, según una nueva investigación (ENG)

Los niveles de testosterona y cortisol están relacionados con el comportamiento delictivo, según una nueva investigación (ENG)

La investigación ha demostrado que la testosterona fomenta la búsqueda del estatus social y el dominio. En humanos, los niveles elevados de testosterona se corresponden con una mayor tendencia a ser agresivos. El cortisol, por otro lado, es una hormona endocrina importante que ayuda a regular la respuesta de nuestro cuerpo al estrés. El cortisol es secretado por el cuerpo en respuesta a las amenazas y juega un papel clave en la respuesta de "lucha o huida".

Artículo: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0018506X22001544
37 9 1 K 211
37 9 1 K 211
10 meneos
150 clics

De la depresión al estrés, superarlos puede depender de tu capacidad de arrepentimiento

Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai, en Estados Unidos, han descubierto que la forma en que el cerebro procesa la compleja emoción del arrepentimiento puede estar relacionada con la capacidad de un individuo para hacer frente al estrés, y alterada en trastornos psiquiátricos como la depresión. El estudio, publicado en la revista 'Science Advances', revela que los ratones muestran sensibilidad a dos tipos distintos de arrepentimiento.
12 meneos
51 clics

¿Es verdad que los perros pueden oler el estrés en una persona?

Los perros están dotados de un excelente sentido del olfato. Por algo confiamos en sus hocicos para detectar drogas, explosivos y, más recientemente, incluso el coronavirus. Ahora resulta que los perros tienen otro "olfato" para algo. Así, los investigadores han demostrado que nuestros fieles amigos de cuatro patas también pueden oler nuestro estrés.
14 meneos
29 clics

Los perros pueden oler cuando estamos estresados

Los procesos fisiológicos asociados a una respuesta de estrés psicológico agudo producen cambios en el aliento y el sudor humanos que los perros pueden detectar con una precisión del 93,75%, según un nuevo estudio. Los olores emitidos por el cuerpo constituyen señales químicas que han evolucionado para la comunicación, principalmente dentro de las especies. Dado el notable sentido del olfato de los perros, su estrecha historia de domesticación con los humanos y su uso para apoyar las condiciones psicológicas humanas como la ansiedad (...)
12 2 1 K 11
12 2 1 K 11
25 meneos
341 clics

Ictus y cambios de personalidad: los cambios de personalidad tras un accidente cerebrovascular

Se ha encontrado una estrecha relación entre el hecho de haber sufrido un ictus y cambios de personalidad. Estos son los tipos de cambios de personalidad que suelen producirse a causa de un accidente cerebrovascular.
21 4 0 K 33
21 4 0 K 33
11 meneos
30 clics

Un estudio en elefantes nos demuestra la importancia de los vínculos sociales

Por otro lado, existe, además, evidencia de que el vínculo madre-hijo juega un papel particularmente importante en la amortiguación de la respuesta al estrés, y en muchos casos incluso, el cuidado materno temprano parece programar de por vida este tipo de respuestas. En este sentido, varios estudios han demostrado que las ratas noruegas de laboratorio (Rattus norvegicus) que recibieron más lametones y cuidados de su madre en los primeros diez días de vida liberaron cantidades más bajas de glucocorticoides cuando se enfrentaron a factores estres
1 meneos
50 clics

Efecto del estrés psico-emocional en el entrenamiento

El estrés es la base del entrenamiento, sin embargo el estrés emocional puede afectar en el mismo y mermar el rendimiento. En este artículo se detalla como afecta el estrés en el entrenamiento y la importancia del mismo.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
16 meneos
50 clics

¿Hasta dónde llega la personalidad individual en aves?

La personalidad no es exclusiva de los humanos. Así nos lo recuerda una nueva investigación sobre pájaros de una especie. Este estudio demuestra no solo que los individuos de esa especie tienen personalidades claramente distintas sino que además esa variabilidad hace que afronten de manera diferente un reto. Barrett, Marsh y sus colegas midieron una serie de rasgos (dominancia, audacia, dinamismo, aceptación de riesgos, agresividad y obstinación) a corto plazo (dos semanas) y a largo plazo (dos años), utilizando pruebas de personalidad estandarizadas que ya están bien establecidas en la literatura científica.
6 meneos
24 clics

Gen del estrés puede ser la causa de que el perro sea el "mejor amigo del hombre"

Un estudio que publica hoy Scientifics Reports encabezado por la Universidad Azabu (Japón) sugiere que las mutaciones en el gen receptor de la melancorina 2 (MC2R) pueden haber facilitado la domesticación de estos animales, tal vez al promover niveles más bajos de estrés alrededor de los humanos

Artículo:www.nature.com/articles/s41598-022-11130-x
10 meneos
107 clics

Los abrazos alivian el estrés, pero solo en las mujeres

Incluso un breve abrazo puede ayudar a relajarse en una situación de estrés. Sin embargo, esto solo sucede en las mujeres, informa un equipo dirigido por Gesa Berretz, de la Universidad de Bochum, en la revista PLoS ONE. Los investigadores seleccionaron a 38 parejas sentimentales para su estudio y solicitaron a algunas de ellas que se abrazaran. A continuación, pidieron a los participantes que mantuvieran las manos en agua helada durante el mayor tiempo posible mientras miraban fijamente a una cámara. Los científicos evaluaron el nivel de
« anterior1234

menéame