Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.019 segundos rss2
12 meneos
244 clics

Cuando el tiempo se paralizó y la Tierra se tomó un largo descanso: la historia de los “aburridos mil millones”

Desde aproximadamente 2000 millones de años hasta hace menos de 1000 millones de años, la Tierra experimentó una pausa en su actividad geológica y tectónica de placas. El clima, por su parte, se estancó en una primavera perpetua y árida, mientras que la vida, en su forma más elemental de organismos unicelulares, apenas evolucionó en mares que mostraban un tono verde lechoso y negro en lugar del azul característico. La clave se encuentra en la duración de los días terrestres, que se mantuvieron constantes en 19 horas.
22 meneos
35 clics

La diversidad de los hongos desempeña papel clave en la estabilidad de los ecosistemas

Los hongos del suelo desempeñan un papel clave en la estabilidad de los ecosistemas terrestres, según un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide (UPO).
Este estudio, publicado en la revista Nature Ecology and Evolution, aporta pruebas novedosas acerca del papel fundamental que aporta la diversidad de hongos patógenos y descomponedores en la estabilidad de todos los biomas globales, ha informado el CSIC en un comunicado.
Para llevar a cabo este estud
18 4 0 K 44
18 4 0 K 44
357 meneos
1625 clics
La eólica obra el milagro y ya es capaz de dar estabilidad a la red como otras tecnologías síncronas

La eólica obra el milagro y ya es capaz de dar estabilidad a la red como otras tecnologías síncronas

La demostración en NREL utilizando los controles de GE mostró que la popular tecnología de turbina tipo 3 puede proporcionar estabilidad fundamental a la red eléctrica. Dichos controles de formación de red podrían permitir que la turbina compense menos fuentes convencionales de estabilidad en la red, como los generadores de carbón o gas.
166 191 6 K 212
166 191 6 K 212
13 meneos
121 clics

El vacío cuántico y la destrucción del Universo

En este artículo veremos hasta que punto es importante comprender las leyes fundamentales para entender nuestro lugar en el Universo y porque estamos aquí. Trataremos de explicar de forma sencilla, sin fórmulas complicadas (y con música de Star Wars) como la estabilidad de nuestro Universo no está garantizada, de hecho, existe la posibilidad real de que nuestro vacío sea en realidad un estado de falso vacío y sufra una transición a un estado de vacío verdadero. Esto supondría, nada más y nada menos, que la destrucción del Universo.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
9 meneos
684 clics

El sesgo del Panadero

Imaginemos un panadero que vende muy alegremente su mercancía a los vecinos del barrio desde hace varios años. Ya ha hecho números y suele comprar la misma cantidad de harina cada poco tiempo, porque sus ventas son bastante estables.
Hace poco han ampliado el barrio, hay unos bloques nuevos y comienzan a ocuparse sus locales: una mercería, una zapatería, una librería…

Ya os podéis figurar cómo acabó todo. (Bueno, es ficción, ¿quién iba a pensar que, a estas alturas, es un buen negocio abrir una mercería, una zapatería o una librería?)
70 meneos
226 clics
Simulación muestra el enorme riesgo de deshielo en un test a la estabilidad de la Antártida (ING)

Simulación muestra el enorme riesgo de deshielo en un test a la estabilidad de la Antártida (ING)  

Un estudio sobre cuánto puede sobrevivir el calentamiento de la capa de hielo antártica revela que cuanto más caliente se vuelve, más rápido pierde hielo y gran parte de él desaparecerá para siempre. "La Antártida es básicamente nuestro legado fundamental de una época anterior en la historia de la Tierra. Ha existido durante aproximadamente 34 millones de años. Ahora nuestras simulaciones muestran que una vez que se derrite, lo hace para no volver a su estado inicial" dice Anders Levermann. En español: bit.ly/32XEovX
52 18 1 K 231
52 18 1 K 231

menéame