Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 489, tiempo total: 0.025 segundos rss2
14 meneos
60 clics

[ENG]Seis antenas de la red de espacio profundo en madrid combinan su potencia por primera vez

Por primera vez en la historia, las seis antenas de radiofrecuencia del Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Madrid, que forma parte de la Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA, llevaron a cabo una prueba para recibir datos de la nave espacial Voyager 1 de la agencia al mismo tiempo el 20 de abril de 2024. Conocido como "arraying", la combinación de la potencia de recepción de varias antenas permite que el DSN recoja las señales muy débiles de naves espaciales lejanas. Actualmente se necesita un conjunto de cinco antenas para..
67 meneos
190 clics

«¿Podéis escucharme ahora?» #Voyager2 recupera la comunicación con la Tierra

Anoche, restablecí las comunicaciones completas con la Tierra gracias a pensar con rapidez y mucha colaboración (Red espacio Profundo). Estoy operando normalmente y sigo en mi trayectoria. Me alegro de finalmente poder llamar a casa. -V2 ◄► @NASA ha restablecido las comunicaciones completas con la Voyager 2. Gritamos 12.500 millones de millas (19.900 millones de km) en el espacio interestelar, indicándole que volviera su antena a la Tierra, y después de 37 horas, ¡descubrimos que funcionó! twitter.com/NASAJPL/status/1687549744737107968
56 11 3 K 297
56 11 3 K 297
7 meneos
180 clics

Explicación de la primera imagen del telescopio Webb

Hace unos días se reveló la primera imagen producida por los instrumentos de observación del telescopio espacial James Webb, el observatorio más complejo jamás operado más allá de la atmósfera de la Tierra. La imagen es resultado de una exposición de 12 horas y media de un instrumento que registra luz infrarroja en longitudes de onda entre 0.6 y 5 micrómetros.
¿Qué estamos viendo? Juan Diego Soler nos lleva al espacio profundo y nos explica la importancia de esta imagen revolucionaria.
15 meneos
30 clics

La NASA estudia nuevos cohetes nucleares para ir al espacio profundo

Un motor de cohete de propulsión térmica nuclear, que usa lo que se denomina borboteo de combustible líquido centrífugo, se suma a las opciones para viajar a más velocidad por el espacio profundo. La NASA ha realizado avances sustanciales hacia un diseño NTP (Nuclear Thermal Propulsion) de combustible sólido.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
16 meneos
39 clics

La NASA estrena una superantena en Robledo de Chavela, Madrid

Un nuevo plato gigante adorna el paisaje de Robledo de Chavela, en Madrid. Se trata de la superantena instalada por la NASA y que pasa a formar parte de la “centralita interplanetaria” que la agencia está creando para comunicarse con las misiones del espacio profundo. Esta es una de las tres estaciones terrestres en funcionamiento en todo el mundo, y que serán cruciales para avanzar en la exploración del cosmos.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
88 meneos
256 clics
Madrid estrena la antena más moderna y capaz de la Red de Espacio Profundo de la NASA

Madrid estrena la antena más moderna y capaz de la Red de Espacio Profundo de la NASA

La Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA acaba de declarar operativa la antena Deep Space Station 56, o DSS-56, que es la más moderna y capaz de las que dispone en todo el mundo.
59 29 0 K 275
59 29 0 K 275
29 meneos
190 clics

La sonda china Tianwen 1 se hace un ‘selfie’ en el espacio profundo

El equipo de la misión decidió incluir en la nave un pequeño dispositivo equipado con dos lentes de gran angular situadas en extremos opuestos. Al expulsar este dispositivo de la sonda una vez que las condiciones de iluminación fueron las adecuadas, las cámaras comenzaron a tomar una fotografía por segundo para intentar pillar toda la sonda en el encuadre, ya que por, motivos de sencillez, la cámara carece de control de posición propio y básicamente se ha limitado a dar tumbos en el espacio una vez fue desplegada mediante muelles.
24 5 2 K 61
24 5 2 K 61
12 meneos
35 clics
Las mujeres astronautas están más preparadas para el espacio

Las mujeres astronautas están más preparadas para el espacio

Varios estudios señalan que las mujeres astronautas tienen un cuerpo más preparado para las condiciones extremas del espacio. Ahora, una nueva investigación señala también una mayor resistencia a nivel inmunitario. Las causas de estas alteraciones no están del todo claras. No obstante, los autores de este último estudio consideran que puede tener que ver con el hecho de que las mujeres tienen un cuerpo preparado para el embarazo. Durante la gestación, el organismo se somete a grandes cambios...
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
14 meneos
174 clics
Los riñones humanos no resistirían un viaje a Marte ida y vuelta

Los riñones humanos no resistirían un viaje a Marte ida y vuelta

Un viaje de ida y vuelta a Marte puede durar hasta tres años. Los científicos descubrieron que este tipo de expediciones podría causar daños renales permanentes.
11 3 2 K 39
11 3 2 K 39
25 meneos
136 clics
Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Sobrecoge pensar en la soledad que impera en la cara oculta de la Luna. Quien la habitara podría pasar toda la vida sin saber que muy cerca hay un planeta azul y vivo, acuático y brillante, porque desde allí la Tierra no se ve.

Todos los objetos observables nos muestran sus dos lados, excepto la Luna. A su cara oscura no llegan nuestras señales radioeléctricas y su silencio y aislamiento son una extraña singularidad.
18 7 0 K 131
18 7 0 K 131
5 meneos
22 clics

Una vía 'made in Región de Murcia' contra las amenazas del espacio

Una investigacion, financiada por el Gobierno regional a través de la Fundación Séneca, busca vías desde el Centro Universitario de la Defensa en San Javier para aprovechar la inteligencia artificial frente a los peligros de los asteroides y la basura espacial
148 meneos
5764 clics

Filman un raro calamar de aguas profundas  

Científicos de la Universidad de Australia Occidental y Kelpie Geosciences en el Reino Unido filmaron en vídeo un raro calamar de aguas profundas a una profundidad de más de un kilómetro bajo el agua. El calamar anzuelo de aguas profundas es uno de los calamares de aguas profundas más grandes y es famoso por tener dos fotóforos muy grandes en el extremo de dos de sus brazos, que producen brillantes destellos bioluminiscentes para asustar y desorientar a sus presas cuando caza. Estos son los fotóforos más grandes conocidos en el mundo natural.
75 73 0 K 306
75 73 0 K 306
27 meneos
35 clics

La minería en aguas profundas podría ser desastrosa para los animales marinos

Investigadores de las Universidades de Wageningen y Bergen demuestran que liberar partículas mineras de las profundidades marinas puede tener graves efectos perjudiciales para fauna del fondo. Lo simularon exponiendo especies de aguas profundas a concentración relevante con partículas suspendidas de masivos depósitos triturados de sulfuros (SMS) del fondo marino. Las esponjas tuvieron 10 veces más necrosis tisular, y todas las estrellas frágiles murieron en los 10 días posteriores.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.dsr.2024.104311
20 7 0 K 164
20 7 0 K 164
9 meneos
76 clics
¿Por qué hablamos del espacio cuando queremos entender el tiempo?

¿Por qué hablamos del espacio cuando queremos entender el tiempo?

A diferencia de las dimensiones físicas en las que nos movemos, el tiempo no puede ser visto ni tocado, pero su presencia es constante. Estructura cada aspecto de nuestras vidas.

¿Cómo, entonces, llegamos los seres humanos a entender y comunicar con tan poco esfuerzo un elemento tan difuso? Una clave para descifrar este misterio reside en la manera en que utilizamos nuestro entendimiento del espacio –una dimensión con la que interactuamos de manera tangible– para conceptualizar el tiempo.
25 meneos
43 clics
Descubren en la Estación Espacial Internacional una bacteria genéticamente mutada que podría amenazar la salud de los astronautas

Descubren en la Estación Espacial Internacional una bacteria genéticamente mutada que podría amenazar la salud de los astronautas

Un comunicado de la NASA y un estudio publicado por la revista Microbiome apunta que después de años estudiando la bacteria 'Enterobacter bugandensis' encontraron que 13 cepas habían mutado. «Se volvieron genética y funcionalmente distintas en comparación con sus contrapartes de la Tierra», señala la NASA. Los científicos concluyeron que bajo el estrés ambiental de la Estación Espacial Internacional (EEI), estas bacterias «aisladas de varios lugares dentro de la EEI» consiguieron sobrevivir, y alcanzar una proliferación significativa.
19 6 0 K 224
19 6 0 K 224
14 meneos
350 clics
¿Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio? Esto dice la ciencia

¿Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio? Esto dice la ciencia

Sin duda, una de las preguntas que muchas personas se han realizado en algún momento de su vida es, si existen tantas y tantas estrellas que desprenden enormes cantidades de luz, como nuestro Sol, ¿por qué la luz del Sol no logra iluminar el espacio? Es bien sabido que el aspecto del espacio es oscuro, y aunque se encuentre cerca de nuestra estrella, no hay manera de que tan solo una pequeña parte sea iluminada por la luz del Astro Rey. Justamente esta interesante pregunta, la formuló un niño y la envió a astronautas de...
23 meneos
189 clics
La verdad sobre las fotos del espacio (Quantum Fracture)

La verdad sobre las fotos del espacio (Quantum Fracture)  

¿Cómo te quedas si te digo que la foto original ¿Cómo? ¡Si apenas se distingue nada! ¿De dónde sale entonces la foto final? ¿Es una imagen creada por ordenador? ¿La NASA y la ESA nos de imágenes espaciales y lo importante que es que tomó el telescopio es algo parecido a esto? están timando? Veamos la magia del procesado de imágenes espaciales y lo importante que es para extraer la ciencia de ellas.
10 meneos
49 clics
Astrobiodefensa': Thinktank pide defender la Tierra de los bichos espaciales (eng)

Astrobiodefensa': Thinktank pide defender la Tierra de los bichos espaciales (eng)

Por más fantástico que parezca, la astrobiodefensa no es ni hipotética ni ficticia.La NASA está lista para ofrecer su respuesta a ese contundente informe emitido en septiembre pasado por la Junta de Revisión Independiente de Retorno de Muestras de Marte, incluido el desarrollo de los próximos pasos para el programa.
17 meneos
419 clics
Telescopio espacial James Webb en directo [ENG]

Telescopio espacial James Webb en directo [ENG]  

Imágenes del Telescopio espacial James Webb en directo.
22 meneos
121 clics
Captado desde el espacio el iceberg más grande del mundo en movimiento "A23A"

Captado desde el espacio el iceberg más grande del mundo en movimiento "A23A"  

Unas imágenes captadas desde el espacio muestran en movimiento al iceberg más grande del mundo. El A23a, de 4.000 kilómetros cuadrados, se separó de la costa antártica en 1986 pero se asentó en el mar Weddell pasando a ser como una isla de hielo. Los científicos seguirán de cerca el progreso del A23a, ya que si encalla en el sur de Georgia podría ocasionar problemas para los millones de focas, pingüinos y otras aves marinas que habitan la isla, pues su gran tamaño alteraría a estas especies.
20 2 0 K 16
20 2 0 K 16
7 meneos
45 clics

China desvela sus planes para mandar ‘taikonautas’ a la Luna a partir de 2030

El proyecto de la superpotencia asiática, que combina elementos de los programas de misiones tripuladas de los años 1960, arranca con el lanzamiento de un satélite lunar
5 meneos
14 clics

La NASA inicia una investigación en el espacio para desarrollar fármacos más efectivos contra el cáncer

Experimentos sin gravedad, conocimientos médicos y científicos, preocupación por las enfermedades y su posible cura… la NASA ha iniciado varios experimentos en el ambiente sin gravedad del espacio, donde las células rejuvenecen más rápido para luchar contra los tumores malignos. Una carrera que está experimentando un «progreso impresionante».
4 meneos
140 clics

¿Por qué se invierte en misiones espaciales si la gente se muere de hambre?

Excelente respuesta ante una pregunta común entre los cuñados habituales.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
127 meneos
2555 clics
Viendo dinosaurios en el espacio gracias a la gravedad

Viendo dinosaurios en el espacio gracias a la gravedad

Si vieras con un telescopio a un bebé situado a 90 años-luz de la Tierra, justo ahora sería un anciano de 90 años, pero tú lo ves en tu presente como bebé.
¿Si alguien nos viera a 70 millones de años luz, vería dinosaurios?
65 62 1 K 231
65 62 1 K 231
11 meneos
34 clics
Despegan satélites chinos de nueva generación para comunicarse con el lado oculto de la Luna

Despegan satélites chinos de nueva generación para comunicarse con el lado oculto de la Luna

La actual carrera espacial está liderada por Estados Unidos y China, ambas naciones cuentan con llamativas y competitivas propuestas para explorar, conquistar y explotar los recursos del polo sur de la Luna. Desde el puerto espacial Wenchang, en la isla de Hainan, China, despegó el 20 de marzo a las 00:31 UTC un cohete Long March 8 con tres nuevos satélites lunares que marcan el inicio de la cuarta fase del programa de exploración espacial chino, con algunas de las misiones no tripuladas más ambiciosas de la historia.
201 meneos
4656 clics
La vieja Voyager 1 envía una respuesta sorprendente después de que la Tierra le diera un "empujón"

La vieja Voyager 1 envía una respuesta sorprendente después de que la Tierra le diera un "empujón"

Una nueva señal recibida recientemente de la nave espacial sugiere que el equipo de la misión de la NASA puede estar avanzando en su búsqueda para comprender lo que está experimentando la Voyager 1. La Voyager 1 es actualmente la nave espacial más alejada de la Tierra, a unos 24.000 millones de kilómetros (15.000 millones de millas) de distancia.
109 92 1 K 162
109 92 1 K 162
5 meneos
229 clics

Nuevo hito de la NASA: el rover Perseverance encuentra una 'seta' en Marte

El rover Perseverance de la NASA continúa con su misión de recolectar muestras marcianas para buscar signos de vida y recabar datos del pasado geológico del planeta, a pesar de que, a mediados de febrero, registró un fallo en una de las dos cubiertas del instrumento científico SHERLOC que le impedía recopilar datos.
4 1 10 K -26
4 1 10 K -26
5 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un nuevo estudio evalúa las posibilidades de que Apophis impacte la Tierra

Un nuevo estudio evalúa las posibilidades de que Apophis impacte la Tierra

En el vasto cosmos, los objetos celestiales a menudo nos cautivan con su misterio y potencial impacto en nuestro planeta. Uno de estos protagonistas es el asteroide Apophis, cuyo nombre evoca imágenes de peligro inminente. Apophis, también conocido como el asteroide 99942, fue descubierto en 2004 y rápidamente se ganó una reputación temible. En aquel…
15 meneos
33 clics
Las interacciones entre Marte y la Tierra impulsan la circulación de las aguas profundas

Las interacciones entre Marte y la Tierra impulsan la circulación de las aguas profundas

Científicos de las universidades de Sídney y la Sorbona usaron el registro geológico del fondo marino para hallar una conexión entre las órbitas de la Tierra y Marte, patrones de calentamiento global pasados y la aceleración de la circulación oceánica profunda: un ciclo de 2,4 millones de años en el que las corrientes del fondo marino aumentan, relacionado con periodos de mayor incidencia solar y clima más cálido, donde enormes remolinos alcanzaban a menudo el fondo abisal.

-Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46171-5
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
23 meneos
60 clics
Contribución anómala a las curvas de rotación galáctica debido al espacio-tiempo estocástico

Contribución anómala a las curvas de rotación galáctica debido al espacio-tiempo estocástico

Consideramos una alternativa propuesta a la gravedad cuántica, en la que la métrica del espacio-tiempo se trata como clásica, incluso mientras los campos de materia siguen siendo cuánticos. La coherencia de la teoría requiere que la métrica evolucione estocásticamente Aquí, mostramos que este comportamiento estocástico conduce a una modificación de la relatividad general a bajas aceleraciones.
En el régimen de baja aceleración, la varianza en la aceleración producida por el campo gravitatorio es alta en comparación con la producida..Incluye pdf
6 meneos
94 clics

El Triángulo de las Bermudas espacial o agujero magnético

La historia está plagada de testimonios y teorías sobre el Triángulo de las Bermudas. Un punto maldito en las cartas de navegación. Sin embargo, no es menos cierto a la par que menos conocido que existe su equivalente en el espacio. Una misteriosa anomalía que los científicos han intentado resolver. Y no solo causa estragos en la tecnología del espacio, los que los han experimentado en primera persona lo describen como un destello de luz incluso con los ojos cerrados.
« anterior1234520

menéame