Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 110, tiempo total: 0.012 segundos rss2
12 meneos
112 clics

Europa pide a Hipra mostrar mayor eficacia que Pfizer

Deben demostrar una eficacia superior a la que ofrecen los refuerzos de Pfizer o Moderna si quieren formar parte de la cartera de sueros de la Comisión Europea.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
23 meneos
93 clics

La eficacia de la vacuna de Pfizer contra ómicron es del 22,5 %, advierten desde Sudáfrica

Los resultados del estudio demuestran que la nueva variante del coronavirus "compromete esencialmente la capacidad de la vacuna para proteger contra la infección", pero podría ayudar a evitar el transcurso grave del covid-19.
60 meneos
79 clics
Investigadores piden retrasar la segunda dosis de Pfizer al comprobar una eficacia del 92% sólo con la primera

Investigadores piden retrasar la segunda dosis de Pfizer al comprobar una eficacia del 92% sólo con la primera

Argumentan que la eficacia de la primera dosis de Moderna es también muy alta, del 92,1%. El debate ya surgió al comienzo de la vacunación en Reino Unido: aprovechar la inmunidad que proporciona la primera dosis de las vacunas contra la covid y retrasar la segunda dosis para acelerar poner la primera a cuanta más gente sea posible en el menor plazo de tiempo. Ahora dos científicos canadienses reavivan el debate aduciendo unos datos contundentes de eficacia con una sola dosis de la vacuna de BioNTech/Pfizer: el 92,6%.
48 12 1 K 230
48 12 1 K 230
275 meneos
398 clics
Dengue: la vacuna brasileña monodosis podría ayudar a cambiar el rumbo de la lucha contra la fiebre (eng)

Dengue: la vacuna brasileña monodosis podría ayudar a cambiar el rumbo de la lucha contra la fiebre (eng)

Con una sola inyección proporciona una buena protección en un rango de edad muy elástico, desde los dos hasta los 60 años incompletos, según los resultados publicados. También tiene el diferencial de poder aplicarse a quienes ya han sido infectados o no por el virus del dengue.

La protección se observó en todos los grupos de edad, con un 90% en adultos de 18 a 59 años, un 77,8% en aquellos de siete a 17 años y un 80,1% en niños de dos a seis años. El análisis de la eficacia del inmunógeno se llevó a cabo durante dos años con algo menos de 17.0
122 153 1 K 240
122 153 1 K 240
4 meneos
40 clics
La azitromicina es uno de los antibióticos más utilizados del mundo. Y corremos el riesgo de que no nos sirva más

La azitromicina es uno de los antibióticos más utilizados del mundo. Y corremos el riesgo de que no nos sirva más

Hace unas semanas, la Agencia Europea del Medicamento anunciaba que iniciaba una revisión sistemática en torno a la azitromicina. En principio, no es nada especialmente llamativo. La EMA (y el resto de agencias nacionales) realizan controles periódicos sobre centenares de medicamentos. El único problema era que la azitromicina no es un un "medicamento más": es uno de los antibióticos más utilizados del mundo y está perdiendo eficacia a marchas frozadas.
9 meneos
167 clics
Experto genetista ante el Senado de Carolina del Sur pide que se investigue la posible presencia de ADN en las vacunas de Pfizer contra el Covid-19

Experto genetista ante el Senado de Carolina del Sur pide que se investigue la posible presencia de ADN en las vacunas de Pfizer contra el Covid-19

Bioquímico y biólogo molecular, profesor de la Universidad de Carolina del Sur, en un primer momento apostó por la aplicación de la vacuna de ARNm. Sin embargo, tras analizar los viales de las vacunas a los que pudo acceder, este investigador afirma haber hecho un descubrimiento impactante: plásmidos de ADN en los residuos.
7 2 14 K -44
7 2 14 K -44
60 meneos
159 clics
Voluntarios prueban una vacuna para acabar con la enfermedad de Lyme

Voluntarios prueban una vacuna para acabar con la enfermedad de Lyme

Miles de personas en Europa y Estados Unidos recibirán esta vacuna desarrollada por Pfizer
46 14 0 K 286
46 14 0 K 286
41 meneos
60 clics

Un nuevo fármaco muestra eficacia contra el tumor cerebral más común y agresivo

Investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han demostrado la eficacia preclínica de un nuevo fármaco inmunológico basado...
34 7 0 K 47
34 7 0 K 47
9 meneos
20 clics

Estados Unidos aprueba el uso de las vacunas de Pfizer y Moderna en bebés de 6 meses

El director general de Moderna, Stéphane Bancel, ha insistido en un comunicado en la seguridad de la vacuna para estos niños de corta edad. "Estamos encantados de que la FDA haya concedido la autorización de uso de Emergencia de la vacuna de Moderna para niños y adolescentes, en particular para los más vulnerables, los más pequeños. Los niños necesitan llevar una vida muy social para desarrollarse y prosperar. Con esta autorización, los cuidadores de niños pequeños de entre 6 meses y 5 años tienen por fin una forma de protegerse contra...
5 meneos
51 clics

La vacuna de Pfizer acaba convirtiéndose en ADN en las células del higado. (estúdio in-vitro sueco) - YouTube [EN]

Un estudio aceptado y publicado demuestra por primera vez la presencia en el ADN de células de la vacuna de la farmacéutica Pfizer. Se ha transcrito reversamente por las proteínas LINE-1 de las células. No están seguros de si se si se integra en nuestro ADN o no. Examinémoslo.
4 1 10 K -35
4 1 10 K -35
4 meneos
48 clics

Pfizer mintió: Noticias sobre lo que no te permiten saber sobre su vacuna. [EN]  

En Pfizer ponían mal las etiquetas, ponían los nombres de las personas en los medicamentos cuando se supone que se trata de doble-ciego, no llevaban un buen seguimiento... la FDA lo sabía y no hicieron nada.
3 1 12 K -80
3 1 12 K -80
35 meneos
98 clics

El CEO de Pfizer afirma que es necesaria una cuarta vacuna contra el COVID-19: La tercera es "buena", pero "no durará mucho"

El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, afirma que será necesario recibir una vacuna de refuerzo adicional en el futuro contra el coronavirus. "Es necesario un cuarto [pinchazo como] refuerzo ahora mismo. La protección que se obtiene con la tercera [vacuna] es suficientemente buena, en realidad bastante buena para las hospitalizaciones y las muertes, no es tan buena contra las infecciones, pero no dura mucho", ha respondido Bourla.
30 5 3 K 238
30 5 3 K 238
2 meneos
12 clics

Un estudio cuestiona la eficacia de las mascarillas frente al Covid en las aulas

“Nuestros datos no cuestionan la eficacia de las mascarillas para prevenir contagios, pero muestran que su eficacia depende del contexto. Hay muchas situaciones en que son recomendables. Pero en las condiciones en que se utilizan en las escuelas, durante muchas horas seguidas, no siempre bien puestas y no siempre de buena calidad, no son una medida útil”, declara Clara Prats, investigadora del grupo de biología computacional Biocomsc y coordinadora del estudio.
2 0 12 K -102
2 0 12 K -102
35 meneos
84 clics

La vacuna de Pfizer es poco efectiva en niños de 5 a 11 años

El informe, realizado entre el 13 de diciembre y el 20 de enero, refleja cómo la efectividad de la vacuna frente al contagio del coronavirus pasó del 66% al 51% en jóvenes de entre 12 y 17 años en ese periodo de tiempo, un porcentaje que descendió hasta el 12% en el caso de los niños de 5 a 11 años (...) Los resultados dejan claro que la protección frente a infecciones es casi nula incluso un mes después de haber recibido la pauta completa
28 7 3 K 213
28 7 3 K 213
5 meneos
10 clics

El primer genérico de la pastilla antiCovid de Pfizer llega a Bangladesh

La primera versión genérica del mundo del nuevo tratamiento COVID-19 de Pfizer ya está disponible en las farmacias de Bangladesh. El fármaco, llamado Paxlovid, reducirá en un 89% los síntomas leves y moderados de la enfermedad en enfermos en riesgo de pasar a fases más graves. Pfizer no cobrará patentes de este tratamiento en los países menos desarrollados.
4 meneos
28 clics

Asocian la vacuna de Pfizer con un mayor riesgo de carditis

La investigación sugiere que un riesgo notablemente mayor en adolescentes después de la segunda dosis puede justificar que se replanteen las estrategias de vacunación
Una nuevo estudio ha descubierto que, a pesar del limitado peligro, existe un mayor riesgo de carditis asociado a la vacunación con BNT162b2, la vacuna de Pfizer/BioNTech. El estudio también sugiere que teniendo en cuenta el riesgo notablemente mayor en los adolescentes después de la segunda dosis, las estrategias de inmunización deban considerar este riesgo y los beneficios para
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
17 meneos
50 clics

Los anticuerpos de la vacuna de Moderna duran un 25% más que los de Pfizer

Los anticuerpos que genera la vacuna de Moderna duran un 25% más que los de la marca Pfizer. Así lo confirma el ultimo estudio publicado en la revista 'The New England Journal of Medicine'. “La inmunidad inmunidad dura más porque la dosis de moderna lleva 100 microgramos de ARN y la otra unos 30 microgramos”.
4 meneos
64 clics

Como se hicieron las vacunas ARNm [ENG]

Las vacunas solo fueron posibles gracias a esfuerzos en tres áreas. La primera empezó hace más de 60 años con el descubrimiento de ARNm, la molécula genética que ayuda a las células a crear proteínas. Pocas décadas después, dos científicos de Pensilvania decidieron seguir lo que parecían castillos en el aire: usar la molécula para ordenar a las células hacer pequeñas piezas de virus que podrían fortalecer el sistema inmune. El segundo tuvo lugar en el sector privado, con empresas biotecnológicas en Canadá en el campo de la terapia genética - la modificación o reparación de genes para tratar…
57 meneos
83 clics
Pfizer y BioNTech desarrollarán la primera vacuna mRNA contra herpes zóster

Pfizer y BioNTech desarrollarán la primera vacuna mRNA contra herpes zóster

La biotecnológica alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer anunciaron hoy un acuerdo para desarrollar la primera vacuna contra el herpes zóster basado en la tecnología mRNA, la misma utilizada para su preparado contra la covid-19. "Nuestro objetivo es desarrollar una vacuna mRNA con un perfil de seguridad favorable y una elevada efectividad", que al mismo tiempo permita "garantizar un acceso global", señaló en un comunicado conjunto el cofundador de BioNTech, Ugur Sahin.
46 11 0 K 230
46 11 0 K 230
2 meneos
9 clics

Ómicron rebaja la eficacia de la tercera dosis de la vacuna a partir de las 10 semanas

En plena campaña de refuerzo de la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, un nuevo estudio ha puesto de manifiesto la capacidad de la variante ómicron para reducir la eficacia de esta inyección, lo que implicaría el suministro de una cuarta dosis para 2022.

El informe, publicado esta semana por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés), sostiene que la protección dada por las dosis de refuerzo contra la variante ómicron comienza a bajar a partir de las 10 semanas.
2 0 3 K 2
2 0 3 K 2
9 meneos
62 clics

Los científicos sudafricanos concluyen que las vacunas actúan contra la covid grave por la variante ómicron

Los avances preliminares del estudio señalan que la prueba PCR permite saber si el contagio es con la nueva mutación sin tener que segmentar el genoma
13 meneos
19 clics

La vacuna contra la COVID-19 ya ha salvado 90.000 vidas entre los mayores de 60 años en España y 470.000 en Europa

Los beneficios de las vacunas frente a la muerte, la hospitalización o la enfermedad grave por Covid-19 están más que demostrados. Así lo han reflejado los resultados de los ensayos clínicos así como varios estudios desde que se inició la campaña en diciembre de 2020. Un año después, una investigación de la OMS-Europa y el ECDC, con participación del ISCIII, revela como gracias a las vacunas frente al Covid-19 se han evitado casi 500.000 muertes entre personas mayores de 60 años en Europa.
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
17 meneos
74 clics

Resultados del ensayo clínico de la vacuna ARNm Pfizer en menores de 5 a 11 años

Datos sobre el ensayo clínico de la vacuna ARNm Pfizer (dosis 10 μg) en menores de 5 a 11 años: Eficacia del 90,7%. Segura. Tamaño muestral: 1.517 con vacuna y 751 placebo.
14 3 1 K 39
14 3 1 K 39
20 meneos
59 clics

Una píldora de Pfizer reduce casi un 90% el riesgo de muerte por coronavirus

Una píldora de Pfizer reduce casi un 90 % el riesgo de muerte por Covid-19. Según informan medios estadounidenses, Pfizer publicó este viernes los resultados preliminares de los estudio que realizó con este fármaco sobre un total de 775 adultos. El estudio concluyó que los pacientes que tomaron el medicamento junto con otro antiviral tuvieron una reducción del 89% en su tasa combinada de hospitalización o muerte después, en comparación con los pacientes que tomaron un placebo.
43 meneos
389 clics
La efectividad de las vacunas frente a la infección en el mundo real: del 89% de Moderna al 56% de Janssen

La efectividad de las vacunas frente a la infección en el mundo real: del 89% de Moderna al 56% de Janssen

El Ministerio de Sanidad ya tiene las primeras conclusiones sobre la efectividad de las vacunas tras poner a un grupo de trabajo específico a analizar cómo se comporta la inmunidad que otorgan. Los resultados, basados en el seguimiento de los infectados entre 50 y 59 años durante el mes de agosto, revelan diferencias en el nivel de efectividad frente a la infección con síntomas. Ante la enfermedad grave y la muerte, las vacunas de todos los laboratorios ofrecen una protección superior al 86%.
34 9 1 K 256
34 9 1 K 256
5 meneos
12 clics

Nigeria demanda Pfizer por ensayar ilegalmente sus fármacos sobre la población

La noticia es vieja, pero pone en evidencia solo uno de los varios episodios oscuros de esta farmacéutica ,a la cual si algo sale mal con las vacunas, no podrás demandar, ya que los gobiernos las han blindad de toda responsabilidad.
4 1 12 K -77
4 1 12 K -77
« anterior12345

menéame