Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 147, tiempo total: 0.011 segundos rss2
14 meneos
165 clics

Eficacia y efectividad de la vacuna COVID-19: el elefante (no) en la habitación (EN)

La eficacia de la vacuna generalmente se informa como una reducción del riesgo relativo (RRR). Utiliza el riesgo relativo (RR), es decir, la proporción de tasas de ataque con y sin vacuna, que se expresa como 1-RR. La clasificación según la eficacia informada proporciona reducciones de riesgo relativo del 95% para las vacunas Pfizer-BioNTech, 94% para Moderna-NIH, 91% para Gamaleya, 67% para J&J y 67% para las vacunas AstraZeneca-Oxford. Sin embargo, la RRR debe considerarse en el contexto del riesgo de infectarse y enfermarse con COVID-19…
16 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El confinamiento no ha tenido ningún efecto en la propagación del coronavirus en Alemania

Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Múnich reitera que el confinamiento no ha tenido ningún efecto en la reducción de la tasa de propagación del coronavirus en Alemania.Los estadísticos no encontraron “ninguna relación directa” entre el confinamiento y la reducción de las “tasas de infección”.El estudio revela que en tres ocasiones, antes de que Alemania impusiera el confinamiento en noviembre, diciembre y abril, las “tasas de infección” ya habían empezado a descender (1).
13 3 18 K 48
13 3 18 K 48
55 meneos
240 clics
Una mascarilla del CSIC logra desactivar el coronavirus en apenas dos horas y con una efectividad casi del 100%

Una mascarilla del CSIC logra desactivar el coronavirus en apenas dos horas y con una efectividad casi del 100%

La empresa Bioinicia, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado las mascarillas 'Proveil' con propiedades viricidas que desactivan el coronavirus en un 97% en dos horas. Además, mantiene sus propiedades de filtración durante más tiempo respecto a las FFP2 convencionales y adicionalmente tiene otras ventajas añadidas como una mejor evacuación del calor, de la humedad y el CO2 causados por la respiración, por tanto, genera un mayor confort.
46 9 0 K 255
46 9 0 K 255
275 meneos
400 clics
Dengue: la vacuna brasileña monodosis podría ayudar a cambiar el rumbo de la lucha contra la fiebre (eng)

Dengue: la vacuna brasileña monodosis podría ayudar a cambiar el rumbo de la lucha contra la fiebre (eng)

Con una sola inyección proporciona una buena protección en un rango de edad muy elástico, desde los dos hasta los 60 años incompletos, según los resultados publicados. También tiene el diferencial de poder aplicarse a quienes ya han sido infectados o no por el virus del dengue.

La protección se observó en todos los grupos de edad, con un 90% en adultos de 18 a 59 años, un 77,8% en aquellos de siete a 17 años y un 80,1% en niños de dos a seis años. El análisis de la eficacia del inmunógeno se llevó a cabo durante dos años con algo menos de 17.0
122 153 1 K 240
122 153 1 K 240
349 meneos
1308 clics
Moderna espera que su vacuna contra el cáncer esté disponible a final de la década

Moderna espera que su vacuna contra el cáncer esté disponible a final de la década

2030 es la fecha tope que se ha marco Moderna para poder ofrecer una serie de vacunas con la que aspiran a dar un salto cualitativo en la atención a enfermedades de alta prevalencia. Según ha asegurado el director médico de la compañía, Paul Burton, al periódico británico ‘The Guardian’, para finales de la década “tendremos la vacuna” contra el cáncer, así como otras vacunas relacionadas con las enfermedades cardiovasculares.
145 204 1 K 249
145 204 1 K 249
4 meneos
40 clics
La azitromicina es uno de los antibióticos más utilizados del mundo. Y corremos el riesgo de que no nos sirva más

La azitromicina es uno de los antibióticos más utilizados del mundo. Y corremos el riesgo de que no nos sirva más

Hace unas semanas, la Agencia Europea del Medicamento anunciaba que iniciaba una revisión sistemática en torno a la azitromicina. En principio, no es nada especialmente llamativo. La EMA (y el resto de agencias nacionales) realizan controles periódicos sobre centenares de medicamentos. El único problema era que la azitromicina no es un un "medicamento más": es uno de los antibióticos más utilizados del mundo y está perdiendo eficacia a marchas frozadas.
7 meneos
20 clics

España cede a la OMS la patente de su vacuna contra la covid

España ha cedido a la OMS su patente para fabricar la vacuna contra la covid-19 a precios asequibles en países en desarrollo.
5 2 11 K -38
5 2 11 K -38
11 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio constata que quienes no han pasado covid pierden antes anticuerpos

Un grupo de investigadores del Mecenazgo covid-19 de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y del Hospital Universitario de Albacete han probado que las personas que solo se han vacunado y no se han contagiado de covid pierden con más rapidez los anticuerpos que las que si se infectaron estando también vacunadas. Han detallado que el estudio compara los niveles de anticuerpos entre aquellas personas que solo se han vacunado, frente a aquellas personas que, además de haberse vacunado, han sufrido la infección natural con el virus.
10 meneos
72 clics

El fracaso de los medicamentos antivirales contra la Covid-19: de las promesas a la realidad

Paxlovid y Lagervio se anunciaron como las medicinas que marcarían la diferencia real para las personas con riesgo de desarrollar una infección grave, pero con el tiempo se vio que sus resultados eran desiguales y que había importantes barreras para administrarlos
5 meneos
19 clics

Biometría de voz o cómo usar la inteligencia artificial para detectar Covid con solo un audio

La investigación basada en una base de datos de la aplicación Covid-19 Sounds App de la Universidad de Cambridge, que contiene 893 muestras de audio de 4.352 participantes sanos y no sanos, 308 de ellos habían dado positivo en coronavirus. Se instala una app en el móvil del usuario,se comunican algunos datos básicos, demografía, el historial médico y hábitos de fumar, y se les pide que grabe sonidos respiratorios. Estos incluyen toser tres veces,respirar profundamente por la boca de tres a cinco veces y leer una frase en pantalla 3 veces...
328 meneos
2077 clics
Investigadores del IDIS descubren propiedades oncogénicas en la covid

Investigadores del IDIS descubren propiedades oncogénicas en la covid

Un nuevo estudio vincula la infección por coronavirus con la pérdida de una proteína supresora de tumores. Concretamente, el proceso daría comienzo cuando los antígenos -cuerpos o sustancias extrañas para el organismo- generados por la covid “secuestran” la proteína p53, contenida en el gen TP53. Esta proteína, llamada también el ‘guardián del genoma’, es conocida por poseer el potencial de detener el crecimiento de los tumores en el cuerpo humano.
145 183 0 K 232
145 183 0 K 232
16 meneos
83 clics

Enfermedad cardíaca después de COVID: lo que dicen los datos (inglés)

Algunos estudios sugieren que el riesgo de problemas cardiovasculares, como un ataque cardíaco o un derrame cerebral, sigue siendo alto incluso muchos meses después de que desaparece una infección por SARS-CoV-2. Los investigadores están comenzando a precisar la frecuencia de estos problemas y qué está causando el daño.

En diciembre de 2020, una semana antes de que el cardiólogo Stuart Katz recibiera su primera vacuna contra el COVID-19, tuvo fiebre. Pasó las siguientes dos semanas atormentado por tos, dolores corporales y escalofríos.
41 meneos
60 clics

Un nuevo fármaco muestra eficacia contra el tumor cerebral más común y agresivo

Investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han demostrado la eficacia preclínica de un nuevo fármaco inmunológico basado...
34 7 0 K 47
34 7 0 K 47
4 meneos
85 clics

El coronavirus salió de un laboratorio de EEUU, no de la naturaleza”, según publica The Lancet

Jeffrey Sachs, expresidente de la comisión que creó la revista médica especializada ‘The Lancet’ para investigar el SARS-CoV-2, dijo que existen fuertes indicios para afirmar que el COVID-19 es una enfermedad que provino de un virus que salió de un laboratorio estadounidense.
3 1 15 K -76
3 1 15 K -76
15 meneos
34 clics

Detectan el primer caso en el mundo de covid en una nutria salvaje de río de Valencia

Un equipo de científicos españoles ha identificado el primer caso de SARS-CoV-2 en una nutria de río euroasiática, localizada cerca de un embalse en la Comunidad Valenciana. Los investigadores, que atribuyen el contagio al probable contacto con aguas residuales contaminadas, insisten en la necesidad de establecer un sistema de vigilancia de este coronavirus en mustélidos silvestres, dado que podrían convertirse en reservorios del virus.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
8 meneos
117 clics

Efectividad del tratamiento temprano con ivermectina en pacientes con covid19 [EN]

El tratamiento con ivermectina no resultó en una menor incidencia de admisión hospitalaria debido a la progresión de Covid-19 o de disminución del tiempo observación en pacientes ambulatorios con diagnóstico temprano de Covid-19.
16 meneos
21 clics

Dr. Zurriaga, epidemiólogo: "Todavía no es momento de plantearse eliminar las mascarillas en interiores"

Es difícil predecir cómo será la situación epidemiológica del Covid en las próximas semanas y meses, pero, teniendo en cuenta la situación actual, desde la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) creen que es pronto para eliminar la obligatoriedad de llevar mascarillas en interiores y se muestran cautos con los últimos datos que reflejan un ligero aumento de la incidencia acumulada desde el pasado viernes. «Hablar de una nueva ola en este momento sería absolutamente prematuro», señala a iSanidad el Dr. Óscar Zurriaga, vicepresidente de la SEE.
13 3 1 K 31
13 3 1 K 31
35 meneos
98 clics

El CEO de Pfizer afirma que es necesaria una cuarta vacuna contra el COVID-19: La tercera es "buena", pero "no durará mucho"

El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, afirma que será necesario recibir una vacuna de refuerzo adicional en el futuro contra el coronavirus. "Es necesario un cuarto [pinchazo como] refuerzo ahora mismo. La protección que se obtiene con la tercera [vacuna] es suficientemente buena, en realidad bastante buena para las hospitalizaciones y las muertes, no es tan buena contra las infecciones, pero no dura mucho", ha respondido Bourla.
30 5 3 K 238
30 5 3 K 238
2 meneos
12 clics

Un estudio cuestiona la eficacia de las mascarillas frente al Covid en las aulas

“Nuestros datos no cuestionan la eficacia de las mascarillas para prevenir contagios, pero muestran que su eficacia depende del contexto. Hay muchas situaciones en que son recomendables. Pero en las condiciones en que se utilizan en las escuelas, durante muchas horas seguidas, no siempre bien puestas y no siempre de buena calidad, no son una medida útil”, declara Clara Prats, investigadora del grupo de biología computacional Biocomsc y coordinadora del estudio.
2 0 12 K -102
2 0 12 K -102
25 meneos
56 clics

La OMS da luz verde al molnupiravir, primer tratamiento oral contra la covid

La organización sanitaria recomienda su utilización solo entre pacientes que no hayan desarrollado formas graves de la enfermedad y que, sin embargo, corran...
21 4 0 K 36
21 4 0 K 36
24 meneos
39 clics

Eficacia de la ivermectina como tratamiento en el progreso de la covid19 en pacientes de alto riesgo [ING]

Conclusiones:
En este ensayo clínico aleatorizado en pacientes con riesgo alto con síntomas medios/graves de covid19, el tratamiento con ivermectina durante las primeras fases de la enfermedad no evitó su evolución a la enfermedad grave
Los datos del estudio desaconsejan el uso de ivermectina para el tratamiento de la covid19
12 meneos
112 clics

Europa pide a Hipra mostrar mayor eficacia que Pfizer

Deben demostrar una eficacia superior a la que ofrecen los refuerzos de Pfizer o Moderna si quieren formar parte de la cartera de sueros de la Comisión Europea.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
5 meneos
113 clics

Coronavirus: Game Over (Inglés)

Entre Omicron, vacunas y tratamientos, el riesgo de COVID se reduce de 10x a 1000x.

Es probable que esta ola de Omicron sea la última en la que debamos tener cuidado. Como resultado, deberíamos poner fin oficialmente a la pandemia pronto, probablemente en un mes más o menos, a diferencia de que aparezca nueva información bastante improbable.

El mayor riesgo es que no internalices esto y sigas como de costumbre en lugar de darte cuenta de que hemos entrado en el estado final de COVID. Los próximos meses serán como los próximos años.
234 meneos
4762 clics
Así de diferente es el impacto del coronavirus entre vacunados y no vacunados

Así de diferente es el impacto del coronavirus entre vacunados y no vacunados

Los últimos datos del Ministerio de Sanidad reflejan que las dosis protegen del contagio, de la hospitalización y del fallecimiento por covid-19.
163 71 12 K 291
163 71 12 K 291
53 meneos
208 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estudio encuentra evidencia de que pasar Covid acorta los telómeros y acelera el envejecimiento [ENG]

Estudio encuentra evidencia de que pasar la enfermedad de Covid 19, particularmente por debajo de los 60 años, acorta los telómeros. La tasa de reducción de la longitud de los telómeros es crucial en la salud y el ritmo de envejecimiento.

Paper: www.mdpi.com/1422-0067/22/11/6151/htm
40 13 8 K 298
40 13 8 K 298
16 meneos
125 clics

¿Por qué tenemos vacunas contra el COVID19 pero no contra el VIH?

Apenas seis meses tras la aparición del covid, surgieron varias vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, a casi 40 años del surgimiento del SIDA, todavía no existe una inmunización efectiva contra el VIH, el virus que lo causa. Una aparente paradoja que, sin embargo, es perfectamente explicable.
15 meneos
213 clics

Identifican el primer síntoma de ómicron, frecuente antes de caer enfermo

El primer síntoma de ómicron puedes oírlo en tu voz. Antes incluso de empezar a notar que caes enfermo. Un tono algo más grave, profundo y áspero de lo habitual puede ser la primer signo para hacerse un test de antígenos. El síntoma no es tanto el dolor de garganta, que con ómicron es menos frecuente que con variantes anteriores, como la irritación, según ha publicado de The Sun, citando fuentes médicas de Reino Unido. Que se destaque esta irritación de garganta es coherente con la replicación explosiva del virus en vías aéreas superiores.
12 3 3 K 20
12 3 3 K 20
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lopez Aguilar (PSOE) abre el debate de la vacunación obligatoria en España

Lopez Aguilar apuesta por la vacunación obligatoria en España para luchar contra la pandemia del covid19, no existe ningun impedimento legal para obligar a vacunar a toda la población en nuestra constitución y asi velar por nuestras libertades civiles de cuya comisión él es presidente.
« anterior123456

menéame