Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 163, tiempo total: 0.033 segundos rss2
3 meneos
17 clics

¿Cuán segura está (la información de) tu DNA? [Eng]

Nuestra sociedad genera y depende cada vez más de los datos personales en muchos aspectos de la vida cotidiana. Una categoría más reciente de datos en riesgo son los datos genómicos, la información genética de un individuo. Gracias a los avances técnicos en la secuenciación genética, lo que antes suponía un esfuerzo multimillonario de una década para secuenciar un genoma humano, ahora tarda menos de una semana en completarse y es un esfuerzo de mil dólares. Estos datos son utilizados por los investigadores y las empresas, entre otros.
9 meneos
34 clics

Crean en Andalucía la primera base de datos con variables genéticas de la población española

Andalucía han creado la primera base de datos de la variabilidad genética de la población española. La plataforma, denominada Servidor Colaborativo de Variabilidad Española (CSVS, se sus siglas en inglés: Collaborative Spanish Variability Server), recoge un total de 2.027 genomas y exomas de individuos españoles no emparentados.
4 meneos
15 clics

El poder de la información: así desentraña la bioinformática los secretos de la vida

En el mundo actual, nadie pone en duda el papel imprescindible de la informática para obtener información a partir del análisis de datos de cualquier tipo, y las ciencias biomédicas no son una excepción.

De esta necesidad nace la bioinformática, la disciplina que une conocimientos de computación, matemáticas y biología para interpretar la información procedente de seres vivos.
41 meneos
60 clics
El CSIC y medio centenar de organizaciones rechazan las bases de datos privadas que condicionan la ciencia mundial

El CSIC y medio centenar de organizaciones rechazan las bases de datos privadas que condicionan la ciencia mundial

La universidad francesa de la Sorbona provocó un terremoto en la ciencia mundial el 8 de diciembre, cuando anunció que cancelaba su suscripción a la Web of Science, una omnipresente base de datos de la multinacional londinense Clarivate que se emplea en todo el mundo para evaluar a los científicos y concederles, o no, ascensos y financiación. Cientos de millones de euros de dinero público se reparten en función de estos datos de plataformas privadas, sobre todo de la Web of Science y de Scopus, una herramienta similar de la editorial holandesa
34 7 0 K 40
34 7 0 K 40
9 meneos
141 clics
La verdadera dimensión de los datos para la IA

La verdadera dimensión de los datos para la IA

Resulta un verdadero desafío hacerse una idea de la verdadera dimensión de los datos con los que trabajan las compañías que trabajan en el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial generativa, y algunos artículos recientes pueden servir de guía para ello.
169 meneos
1384 clics
Un estudio histórico revela un nuevo “árbol de la vida” para todas las aves actuales

Un estudio histórico revela un nuevo “árbol de la vida” para todas las aves actuales

El mayor estudio de genomas de aves hasta la fecha ha permitido dibujar con suma claridad el árbol genealógico de las aves. Muestra que la mayoría de grupos modernos de aves aparecieron por primera vez en los 5 millones de años siguientes a la extinción de los dinosaurios. El nuevo árbol genealógico, basado en los genomas de más de 360 especies de aves, echa por tierra algunas ideas previas sobre relaciones entre las principales aves vivas, al tiempo que revela agrupaciones nuevas.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-07323-1
82 87 0 K 212
82 87 0 K 212
17 meneos
37 clics
Lanzado el satélite chino Queqiao 2 para retransmitir datos desde la cara oculta de la Luna y el polo sur lunar

Lanzado el satélite chino Queqiao 2 para retransmitir datos desde la cara oculta de la Luna y el polo sur lunar

China ya tiene en camino otro satélite para retransmitir datos desde la cara oculta de la Luna y el polo sur lunar. El 20 de marzo de 2024 a las 00:31 UTC la corporación estatal CASC lanzó el tercer cohete Larga Marcha CZ-8 (CZ-8 Y3) desde la rampa 201 del Centro Espacial de Wenchang con el satélite lunar Queqiao 2 y los dos pequeños satélites Tiandu 1 y 2. Tras ser situado en una órbita de aparcamiento, la segunda etapa del CZ-8 situó al Queqiao 2 en una órbita de transferencia lunar de 200 x 420 000 kilómetros y 22,6º de (...)
14 3 3 K 11
14 3 3 K 11
22 meneos
102 clics
Un cromosoma humano artificial abre la puerta a crear células inmunes al cáncer

Un cromosoma humano artificial abre la puerta a crear células inmunes al cáncer

Un equipo de Estados Unidos demuestra una técnica que permite editar el genoma a un nivel sin precedentes
18 4 1 K 12
18 4 1 K 12
150 meneos
2848 clics
¿Por qué tantos jóvenes padecen cáncer? Lo que dicen los datos [EN]

¿Por qué tantos jóvenes padecen cáncer? Lo que dicen los datos [EN]

De los muchos jóvenes a quienes Cathy Eng ha tratado por cáncer, la persona que más se destacó fue una joven con una enfermedad de 65 años. El joven de 16 años había volado desde China a Texas para recibir tratamiento por un cáncer gastrointestinal que normalmente ocurre en adultos mayores. Sus padres habían vendido su casa para financiar su cuidado, pero ya era demasiado tarde. “Tenía una enfermedad tan avanzada que no había mucho que yo pudiera hacer”
61 89 0 K 201
61 89 0 K 201
14 meneos
91 clics
NASA Ceres: ¿Por qué 2023 fue tan extremo? Por fin tenemos los datos [EN]

NASA Ceres: ¿Por qué 2023 fue tan extremo? Por fin tenemos los datos [EN]  

El mundo absorbió mucha más luz solar, ya que se reflejó menos.

Los gases de efecto invernadero retuvieron la mayor parte del calor adicional.

Si añadimos El Niño, se batieron todos los récords de temperatura.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
168 meneos
2521 clics
Seis cosas sorprendentes sobre los placebos que todo el mundo debería saber [ENG]

Seis cosas sorprendentes sobre los placebos que todo el mundo debería saber [ENG]

En un ensayo, los pacientes recibieron morfina por vía intravenosa después de la cirugía. Sin embargo, sólo a la mitad de los pacientes se les dijo que estaban recibiendo morfina. Los pacientes a quienes se les dijo esto tuvieron un 50% más de alivio del dolor que aquellos a quienes no se les dijo que estaban recibiendo morfina. Este es un ejemplo de efecto placebo sin placebo.
83 85 0 K 263
83 85 0 K 263
14 meneos
43 clics
Podría ser posible transferir datos a través de las ondas gravitacionales [ENG]

Podría ser posible transferir datos a través de las ondas gravitacionales [ENG]

El 11 de febrero de 2016, los científicos del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferómetro Láser (LIGO) hicieron historia al anunciar la primera detección de ondas gravitacionales. Predichas por la Teoría de la Relatividad General de Einstein un siglo antes, estas ondas son ondulaciones en el espacio-tiempo que se forman por grandes eventos astronómicos, como la fusión de un par de agujeros negros binarios.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
35 meneos
73 clics
Misión Gaia: diez años midiendo dos mil millones de estrellas para desentrañar los misterios de la Galaxia

Misión Gaia: diez años midiendo dos mil millones de estrellas para desentrañar los misterios de la Galaxia

Hay misiones espaciales tremendamente famosas e icónicas que son reconocidas fácilmente por el gran público, como los telescopios espaciales Hubble y James Webb. Luego hay otras misiones que no suelen captar tanta atención y que, sin embargo, han revolucionado nuestro conocimiento del Universo, como pueden ser los proyectos Planck o WMAP. Otra de esas misiones de bajo perfil mediático es Gaia, el observatorio astrométrico europeo que acaba de cumplir diez años en el espacio. Gaia fue lanzado el 19 de diciembre de 2013 (...)
27 8 1 K 191
27 8 1 K 191
16 meneos
154 clics
Todas las células de tu cuerpo tienen el mismo genoma... casi siempre

Todas las células de tu cuerpo tienen el mismo genoma... casi siempre

Un espermatozoide realiza un vertiginoso viaje junto a sus congéneres. En su travesía, ascendiendo por el útero y la trompa de falopio, se encuentra con el óvulo, que ya ha sido abordado por muchos otros que han perecido. Finalmente, nuestro protagonista —que no, no era el primero en llegar, sino uno más del pelotón— es favorablemente seleccionado por el óvulo, y consigue entrar en el citoplasma de la célula. La conclusión es obvia: todas las células de un individuo proceden de una sola, y por lo tanto, todas presentan la misma carga genética.
13 3 0 K 225
13 3 0 K 225
1 meneos
13 clics

Hay un plan para recuperar al dodo de la extinción en Mauricio. Y por primera vez en la historia, parece viable

Cuando los portugueses bajaron del barco aquella mañana de 1507, no imaginaban lo que estaban a punto de encontrarse: una isla exuberante, deshabitada y llena de pájaros enormes (de un metro de altura, pelaje gris y 10 kilos de peso) que ni siquiera se inmutaban al verlos pasar.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
14 meneos
38 clics

23andMe admite que piratas informáticos accedieron a los datos de ADN de 6,9 millones de personas [ENG]

23andMe ha confirmado que una filtración reciente ha filtrado datos de 6,9 millones de usuarios. En una declaración enviada por correo electrónico a The Verge, el portavoz de la empresa Andy Kill afirma que la filtración afectó a unos 5,5 millones de usuarios que tenían activado DNA Relatives, una función que empareja a usuarios con características genéticas similares, mientras que otros 1,4 millones de personas tuvieron acceso a sus perfiles de árbol genealógico. Traducción en #1
26 meneos
28 clics
Cómo el calentamiento global sacude la Tierra: los datos sísmicos muestran que las olas del océano ganan fuerza a medida que el planeta se calienta(ENG)

Cómo el calentamiento global sacude la Tierra: los datos sísmicos muestran que las olas del océano ganan fuerza a medida que el planeta se calienta(ENG)

A medida que las olas de los océanos suben y bajan, aplican fuerzas al fondo marino y generan ondas sísmicas. Estas ondas sísmicas son tan poderosas y generalizadas que aparecen como un ruido constante en los sismógrafos, los mismos instrumentos utilizados para monitorear y estudiar los terremotos. Esa señal de olas se ha vuelto más intensa en las últimas décadas, reflejando mares cada vez más tormentosos y oleaje oceánico más alto.
21 5 0 K 32
21 5 0 K 32
25 meneos
133 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Microsoft desarrolla un nuevo tipo de disco duro que almacena datos durante 10.000 años

Microsoft desarrolla un nuevo tipo de disco duro que almacena datos durante 10.000 años

Proyecto Sílice es una nueva tecnología que usa láminas de cristal de cuarzo como soporte para guardar información
20 5 4 K 127
20 5 4 K 127
11 meneos
140 clics
Visualizando un verano de extremos en 7 gráficos [ENG]

Visualizando un verano de extremos en 7 gráficos [ENG]  

Las temperaturas globales de la superficie se han disparado drásticamente desde el comienzo de junio, con los últimos cuatro meses (junio-septiembre) rompiendo los récords mensuales anteriores por un amplio margen.
Este calor global extremo ha hecho que sea prácticamente seguro que 2023 se clasificará como el año más cálido de la historia, y significa que existe la posibilidad de que surja como el primer año que supera los 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, al menos en algunos conjuntos de datos.
9 meneos
67 clics
Los últimos retazos del genoma humano vienen de la mano del cromosoma Y

Los últimos retazos del genoma humano vienen de la mano del cromosoma Y

Hace más de veinte años conocimos un primer borrador del genoma humano, lleno de “agujeros” que representaban secuencias de ADN que no habían podido ser obtenidas, con un tamaño total estimado de tres mil millones de nucleótidos –de letras A, T, G y C–. Ese genoma ha sido paulatinamente revisado, en sucesivas rondas, mejorando siempre la calidad de la secuencia y resolviendo la mayoría de espacios en blanco que impedían tener la lectura completa de nuestro material genético.
28 meneos
75 clics
Descifrado el cromosoma Y, última pieza restante del genoma humano

Descifrado el cromosoma Y, última pieza restante del genoma humano

El cromosoma Y, la pieza asociada al desarrollo masculino, ha sido completamente secuenciado por un equipo de más de 100 investigadores de todo el mundo. El logro, publicado este miércoles en la revista 'Nature', es la última pieza para completar la panorámica completa del genoma humano. Su análisis podría proporcionar una imagen más nítida del papel que desempeña el cromosoma en el desarrollo específico masculino, la fertilidad y las enfermedades de origen genético como el cáncer.
23 5 1 K 16
23 5 1 K 16
1 meneos
5 clics

Un nuevo análisis genético descubre que Ötzi, la momia más antigua de Europa, no era blanco

Ötzi llevaba 5.000 años congelado en el valle de Otz, en los Alpes italianos y fue descubierto por alemanes. El primer análisis de su genoma estaba contaminado con un 8% de material moderno. En el análisis de una nueva muestra de genoma, no contaminada, los resultados son muy diferentes. Ötzi comparte muchos genes con los granjeros de Anatolia. Su piel era mucho más oscura, casi negra, y muy probablemente, era calvo. Su aspecto real era similar al de su momia. Ötzi vivió alrededor del 3.300 a.C., tenía 49 años y murió de un disparo de flecha.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
393 meneos
4103 clics
Datos comprobados científicamente sobre el cambio climático

Datos comprobados científicamente sobre el cambio climático

Lo siguientes son datos comprobados de investigadores del clima, en primer lugar para desmentir o rectificar ideas erróneas frecuentes sobre el calentamiento global y su impacto, y en segundo lugar para que los ciudadanos tengamos una comprensión más clara de por qué el calentamiento global no es un mito, sino una realidad causada por la actividad humana.
171 222 7 K 394
171 222 7 K 394
1 meneos
3 clics

El análisis del genoma de un nematodo de 46.000 años de antigüedad del permafrost siberiano revela una nueva especie

Investigadores alemanes han analizado el genoma de un nematodo de 46.000 años de antigüedad del permafrost siberiano y han revelado la existencia de una nueva especie del Pleistoceno, que comparte con el nematodo 'Caenorhabditis elegans' un conjunto de herramientas moleculares para sobrevivir, según publican en la revista 'PLoS Genetics'.

Algunos organismos, como los tardígrados, los rotíferos y los nematodos, pueden sobrevivir a condiciones duras entrando en un estado de latencia conocido como "criptobiosis."...
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
15 meneos
18 clics
Europa entreabre la puerta a la edición genética en plantas

Europa entreabre la puerta a la edición genética en plantas

Hace unos pocos meses publicaba un artículo en el que lamentaba el bloqueo que, en mi opinión y en la de muchos otros profesionales del sector, estaban sufriendo las nuevas técnicas genómicas (NGT en sus siglas en inglés) para su posible aplicación en las plantas. Las técnicas NGT incluyen los nuevos procedimientos de edición genética, en particular las herramientas de edición genética CRISPR, las más recientes, versátiles y poderosas, que han revolucionado la biología, la biomedicina y también la biotecnología tanto en animales como en plantas
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
3 meneos
18 clics

La primera mariposa extinta por culpa de los seres humanos podría volver a la vida tras recuperarse su genoma

Se trata de Xerces Blue, un insecto desaparecido en 1940 y que ahora podría ayudar a prevenir la extinción de otros.
Los científicos también han secuenciado el genoma de siete ejemplares de Silvery Blue, sus parientes vivos más cercanos
2 1 1 K 20
2 1 1 K 20
34 meneos
78 clics
Las células artificiales demuestran que la vida encuentra su camino

Las células artificiales demuestran que la vida encuentra su camino

Biólogos de EE.UU. analizaron cómo evolucionan algunas células sintéticas con solo 493 genes, el genoma mínimo más pequeño conocido de cualquier organismo de vida libre. Demostraron que la selección natural puede aumentar rápidamente la eficacia biológica de los organismos autónomos más simples. El biólogo evolutivo Jay T. Lennon y su equipo estudiaron una célula artificial o mínima, construida sintéticamente, despojada de todos sus genes excepto los más esenciales; esta célula simplificada puede evolucionar con la misma rapidez que una normal.
29 5 0 K 195
29 5 0 K 195
« anterior123457

menéame