Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 35, tiempo total: 0.039 segundos rss2
9 meneos
252 clics

Primera imagen química a nanoescala en 3D de alta resolución obtenida mediante tomografía multimodal (ENG)

Gracias a un algoritmo de aprendizaje inteligente que fusiona dos señales de microscopía, investigadores de la Universidad de Michigan han logrado por primera vez imágenes químicas tridimensionales eficientes y de alta resolución a escala nanométrica. Para entendernos, un nanómetro es la millonésima parte de un milímetro, es decir, la cienmilésima parte de la anchura de un cabello humano.
25 meneos
109 clics
La extrema gravedad e injusto ninguneo del síndrome de fatiga crónica

La extrema gravedad e injusto ninguneo del síndrome de fatiga crónica

Incapacitante, sin marcadores para el diagnóstico, sin tratamiento y sufrida en su mayoría por mujeres. Tiene todas las papeletas para ser invisibilizada por el sistema de pensiones. El número de casos podría llegar a 1,7 millones en España.
Muchos lo consideran todavía una patología banal, cuando es tan severa como la esclerosis múltiple en cuanto a los síntomas y discapacidad que genera", señala a Público la doctora Eva Martín, especializada en encefalomielitis miálgica en el Hospital de Manises (València)...
29 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Veinte minutos de martirio y dolor: ¿qué le ocurre a un toro antes de morir en una corrida? [POR]

Veinte minutos de martirio y dolor: ¿qué le ocurre a un toro antes de morir en una corrida? [POR]

La corrida se divide en tres tercios: el tercio de varas, el tercio de banderillas y el tercio de muleta, con una duración total aproximada de veinte minutos. Durante estos tres tercios, se inflige sistemáticamente daño físico al toro. En el primer tercio, una astilla provoca daños en los músculos encargados de mover la cabeza. Esta lesión limita la amplitud de movimientos: el toro ya no puede levantar la cabeza con normalidad, lo que reduce su capacidad para ver, oír y oler. ...
24 5 5 K 14
24 5 5 K 14
37 meneos
55 clics
Incertidumbre por el tritio en las aguas de Fukushima devueltas al mar

Incertidumbre por el tritio en las aguas de Fukushima devueltas al mar

El nuevo estudio incluye una revisión de la literatura existente sobre el comportamiento del tritio en el medio ambiente y estudios que han evaluado su impacto en especies individuales. También se han realizado investigaciones que muestran que el tritio puede causar daños en el ADN de ciertas especies de peces, lo que podría afectar su aptitud física y reproductiva y, en última instancia, la diversidad genética de una población.
24 13 0 K 178
24 13 0 K 178
16 meneos
47 clics

Resonancias magnéticas muestran que incluso el Covid leve provoca daños cerebrales meses después de la enfermedad (EN)

Durante al menos los primeros meses tras una infección por coronavirus, incluso los casos leves de Covid-19 se asocian a un daño tisular sutil y a pérdidas aceleradas en regiones cerebrales relacionadas con el sentido del olfato, así como a una pequeña pérdida del volumen total del cerebro, según un nuevo estudio británico. Padecer Covid leve también se asocia a un déficit de la función cognitiva.
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
27 meneos
84 clics
El cambio climático está causando daños multimillonarios cada hora, ocasionados la mayoría por las tormentas y los fallecimientos derivados

El cambio climático está causando daños multimillonarios cada hora, ocasionados la mayoría por las tormentas y los fallecimientos derivados

Una investigación, publicada en la revista científica Nature Comunications, reporta daños de unos 140 mil millones de dólares al año, entre 2000 y 2019. Los daños causados por el cambio climático, a través de condiciones climáticas extremas, han costado unos 16 millones de dólares —cerca de 15,2 millones de euros— por hora durante los últimos 20 años, calculan. Más del 60% de los costos están asociados a personas fallecidas en los 20 años del análisis. Más del 64% de los daños causados por el cambio climático están relacionados con tormentas.
20 7 0 K 121
20 7 0 K 121
16 meneos
279 clics
Fatiga crónica: cambios en las bacterias intestinales podrían explicar sus síntomas

Fatiga crónica: cambios en las bacterias intestinales podrían explicar sus síntomas

A fisiológico, la fatiga crónica se relaciona con un aumento de sustancias proinflamatorias en el organismo por una activación exagerada de nuestro sistema defensivo. La fatiga crónica ya se conoce desde hace años. Es detectado cuando dura más de seis meses (incluso años) y no mejora con el reposo. Aparte del cansancio, suele acompañarse de síntomas como la niebla mental, el malestar posterior a la realización de un esfuerzo, dolores de cabeza, musculares o articulares y un bajo estado de ánimo.
13 3 0 K 29
13 3 0 K 29
15 meneos
73 clics
Amplio consenso científico: no estamos preparados para la próxima tormenta espacial

Amplio consenso científico: no estamos preparados para la próxima tormenta espacial

El estudio, realizado por la Universidad de Reading y Apollo Academic Surveys, revela que el 90% de los científicos consultados considera que, sin una predicción precisa del clima espacial, la Tierra sufriría graves daños en su infraestructura.

Además, más de la mitad de los encuestados cree que las capacidades actuales de predicción no son suficientes para evitar que el clima espacial cause estragos en el planeta.
10 meneos
103 clics

Observan por primera vez metal autorreparable

Por primera vez, los científicos han observado cómo se agrietan trozos de metal y luego se vuelven a unir sin intervención humana, dando un vuelco a teorías científicas fundamentales. Por primera vez, los científicos han observado cómo se agrietan trozos de metal y luego se vuelven a unir sin intervención humana, dando un vuelco a teorías científicas fundamentales. "Fue absolutamente asombroso verlo de primera mano -recuerda Brad Boyce, científico de materiales de Sandia-. Lo que hemos confirmado es que los metales tienen su propia capacidad intrínseca y natural de curarse a sí mismos, al menos en el caso de daños por fatiga a nanoescala
29 meneos
319 clics
Un nuevo estudio señala que la sucralosa puede dañar el ADN y aumentar el riesgo de cáncer

Un nuevo estudio señala que la sucralosa puede dañar el ADN y aumentar el riesgo de cáncer

El estudio, publicado en Journal of Toxicology and Environmental Health, encontró que un metabolito de la sucralosa (sucralosa-6-acetato) es genotóxico. Eso significa que descompone el material genético que forma el ADN y que puede aumentar el riesgo de que se formen células cancerosas. También afecta al tejido intestinal. "La ingestión de sucralosa indujo cambios histopatológicos, incluidos infiltrados linfocíticos en el epitelio intestinal, desorganización glandular y cicatrización epitelial lo que aumenta la infiltración bacteriana".
23 6 0 K 166
23 6 0 K 166
3 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las secuelas del coronavirus podrían incluir afecciones nuevas para los pacientes

Los afectados eran de todas las edades, incluidos niños. Los nuevos problemas de salud más comunes eran dolor, incluso en los nervios y los músculos, dificultades respiratorias, colesterol alto, malestar acompañado de fatiga, y presión arterial alta. Otros problemas eran síntomas intestinales, migrañas, problemas de piel, anomalías cardíacas, trastornos del sueño y trastornos mentales como ansiedad y depresión.
2 1 6 K -13
2 1 6 K -13
5 meneos
57 clics

Los delfines no sufren daños cerebrales al nadar por una ‘maravillosa red’ que protege su cerebro

Cuando hace más de 50 millones de años los ancestros terrestres de los cetáceos modernos renunciaron a su vida terrestre y volvieron a los océanos sufrieron una transición con cambios drásticos. Les supuso cambiar la forma y la fisiología de los antiguos mamíferos terrestres, para sobrevivir a los desafíos únicos de vivir bajo el agua.

Uno de los aspectos más desafiantes de este entorno es soportar la extrema presión, al tiempo que proporcionar un suministro constante de sangre oxigenada al cerebro.
13 meneos
45 clics

Los gatos se protegen contra las plagas de insectos al dañar ciertas plantas

En una reciente investigación publicada en la revista iScience, investigadores japoneses han observado cómo estos animales, al dañar estas plantas mediante mordiscos, frotes o rodamientos, provocan la liberación de mayor cantidad de dicho insecticida natural. De esta forma, se protegen de las plagas al incorporar iridoides a su pelaje.
11 2 0 K 40
11 2 0 K 40
6 meneos
31 clics

Un gel podría reparar los daños provocados por un infarto

El nuevo material podría ayudar a regenerar el tejido cardiaco lesionado tras un infarto. El infarto agudo de miocardio no solo provoca un devastador número de muertes directas, sino que suele dejar secuelas importantes en aquellos que sobreviven. Y es que el corazón no es precisamente un órgano que pueda presumir de una gran habilidad para regenerarse. La solución podría estar en un gel biodegradable que se inyecta directamente en el corazón y que produciría unos efectos nunca antes logrados por la ciencia. El estudio aún está en fase inicial.
3 meneos
11 clics

Un micrometeoroide daña uno de los segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb antes de que haya entrado en servicio

Ya es mala suerte, pero incluso antes de que haya entrado en servicio, un micrometeoroide ha dañado uno de los segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb. El impacto tuvo lugar entre el 23 y el 25 de mayo. La buena noticia es que no afectará al funcionamiento del telescopio. Aunque ha disminuido el margen de maniobra disponible en cuanto al espejo que ha resultado dañado y, por ende, del Webb en general.
3 0 2 K 14
3 0 2 K 14
284 meneos
3890 clics
El riesgo de beber dos cervezas o dos copas de vino al día: daños cerebrales graves

El riesgo de beber dos cervezas o dos copas de vino al día: daños cerebrales graves

Una nueva investigación, realizada sobre 36.000 adultos, ha demostrado que incluso el consumo ligero o moderado de alcohol está asociado a daños en el cerebro. Concretamente, según publican sus autores en la revista 'Nature Communications', pasar de una a dos bebidas alcohólicas al día está relacionado con cambios en el cerebro equivalentes a envejecer dos años, y los efectos de un consumo mayor son más acusados.
164 120 4 K 188
164 120 4 K 188
221 meneos
7944 clics
¿Cuánto tardaré en volver a descansar toda la noche después de que nazca mi bebé?

¿Cuánto tardaré en volver a descansar toda la noche después de que nazca mi bebé?

A menudo se ha considerado que la recuperación de la mujer tras el parto ocurre de forma simultánea en todas las áreas (física y emocional) en un periodo de seis semanas. Sin embargo, la alimentación y cuidado del bebé, incluyendo los cambios en los ritmos de vida, son una fuente de fatiga que continúa más allá de ese primer periodo y que puede hacer que la recuperación se alargue en muchos casos más de lo esperado. El ritmo de sueño del bebé recién nacido, que aún no está bien establecido, provoca en los cuidadores numerosos despertares...
112 109 1 K 344
112 109 1 K 344
8 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peegasm, el orgasmo que puede dañar la vejiga

Una nueva y peligrosa moda en la sexualidad femenina es el peegasm. Quizás el término te resulte nuevo, o tal vez ya lo conozcas. En cualquier caso es recomendable que sepas todo lo que esconde esta bizarra tendencia que consiste en aguantar lo más posible las ganas de orinar para conseguir un orgasmo al ir al baño. Esta tendencia se ha hecho viral recientemente gracias a las redes sociales. Empezó cuando un usuario de la red social Reddit lanzó la cuestión.
3 meneos
19 clics

Cómo evitar que la fatiga pandémica nos haga bajar la guardia

El estado de alarma provocado por el coronavirus ha terminado. La pandemia, todavía no. Las campañas de vacunación avanzan a paso firme y todo indica que se cumplirá el objetivo de inmunizar al 70 % de la población a lo largo de verano. Sin embargo, la incidencia de la covid-19 en muchas Comunidades Autónomas sigue siendo elevadísima y menos del 30 % de los españoles ha recibido al menos su primera dosis. Hay motivos para el optimismo, pero también para la cautela.
6 meneos
128 clics

Los terribles daños que puede ocasionar el mal uso de corticoides

El uso de corticoides en muchos casos permite salvar vidas, como en los casos de asma en exacerbación y otras emergencias alérgicas; sin embargo, es necesario conocer cómo minimizar los efectos adversos. El uso evitable e irresponsable de los corticoides orales o inyectables puede ser riesgoso para el paciente y ocasionarle, por ejemplo, hipertensión, trombosis, glaucoma, cataratas, visión borrosa, aumento de peso, insuficiencia suprarrenal, osteoporosis o afecciones psiquiátricas, entre otras consecuencias negativas.
25 meneos
89 clics

Los plastificantes causan daños cerebrales

Los plastificantes que se encuentran en muchos objetos que usamos todos los días pueden causar daño cerebral severo, según un estudio publicado en Nature.
Los plastificantes son sustancias que se incorporan a un material plástico para aumentar su flexibilidad y facilitar su transformación.
Biólogos de la Universidad de Bayreuth, Alemania, demostraron que incluso pequeñas cantidades de plastificantes pueden interferir con la transmisión de señales en las células nerviosas del cerebro de los peces.
21 4 2 K 21
21 4 2 K 21
18 meneos
52 clics

Los daños de las especies invasoras cuestan casi lo mismo que el PIB español

Un estudio realizado por el Centro nacional de Investigación Científica de Francia calcula que desde 1970 cada año se pìerden unos 27.000 millones de dólares por esa razón
16 2 0 K 16
16 2 0 K 16
8 meneos
66 clics

Los científicos quieren que las reuniones virtuales se mantengan tras la pandemia de COVID [ENG]

Una encuesta de Nature muestra que el año de conferencias de investigación en línea ha aportado grandes beneficios, pero combinarlas con reuniones en persona en el futuro será un reto.
Aunque los investigadores sufren la "fatiga del zoom" como todo el mundo, han aprendido a apreciar las conferencias científicas virtuales durante la pandemia de COVID-19, según una encuesta realizada a más de 900 lectores de Nature.
10 meneos
193 clics

¿Quiénes tienen mayor riesgo de sufrir covid prolongado?

Para la mayoría de las personas, la infección por SARS-CoV-2, el virus que causa Covid-19, produce síntomas leves a corto plazo, enfermedad respiratoria aguda o posiblemente ningún síntoma. Pero algunas personas tienen síntomas de larga duración después de la infección. Es lo que se denomina Covid prolongado. Los científicos investigan desde hace tiempo esta variante de la enfermedad. Aunque aún hay puntos oscuros, nuestro conocimiento al respecto está aumentando. A continuación, analizo lo que hemos aprendido hasta ahora...
14 meneos
65 clics

"Tras los síntomas respiratorios, los neurológicos son los más frecuentes de la COVID-19"

"Después de los síntomas respiratorios, los neurológicos son los más frecuentes. Yo los divido en tres: los más frecuentes y en gran medida inespecíficos, como son el dolor de cabeza, las mialgias (dolor muscular) la anosmia y ageusia (falta de olfato y gusto respectivamente); los graves pero afortunadamente menos frecuentes, como los infartos cerebrales, encefalitis y crisis epilépticas; y los derivados de la estancia en UCI", señala la neuróloga Alicia Alonso.
« anterior12

menéame