Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
9 clics

Criaderos de pollos generan resistencia a antimicrobianos

Un estudio de muestras de Escherichia coli y Salmonella enterica de 10 criaderos y mataderos de pollos comerciales en China reveló que las bacterias pueden evolucionar genéticamente para desarrollar resistencia a los antimicrobianos (entre los cuales se cuentan los antibióticos), al compartir información genética, conocida como 'elementos genéticos móviles'.
32 meneos
236 clics
Descubren el secreto del Jardín del Pulpo, el único criadero conocido a 3.000 metros de profundidad

Descubren el secreto del Jardín del Pulpo, el único criadero conocido a 3.000 metros de profundidad  

En varios fondos marinos se concentran gran cantidad de pulpos con fines reproductivos. El mayor de estas guarderías se descubrió en 2018 frente a California, a 3.200 m de profundidad. Este "Jardín del Pulpo", cerca de un volcán submarino con fuentes hidrotermales, da cobijo a más de 20.000 pulpos adultos. Aprovechan estos fondos con pocos depredadores para aparearse, anidar y morir. El calor de manantiales aumenta las tasas metabólicas y acelera el desarrollo embrionario.

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adg3247
27 5 0 K 200
27 5 0 K 200
37 meneos
198 clics
El telescopio espacial James Webb celebra su primer año en funcionamiento con una impresionante imagen del criadero de estrellas de Rho Ophiuchi

El telescopio espacial James Webb celebra su primer año en funcionamiento con una impresionante imagen del criadero de estrellas de Rho Ophiuchi

Hace unas horas la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) han publicado una espectacular imagen para celebrar el primer año en funcionamiento del telescopio espacial James Webb.

La protagonista es una zona repleta de nubes de polvo interestelar en Rho Ophiuchi. Es la zona de formación de estrellas más cercana a la Tierra. Aunque está a 390 años luz de nosotros; ya se sabe que todo es relativo. Y quizás en el espacio aún más,

La imagen muestra un encuadre que contiene aproximadamente 50 estrellas jóvenes
31 6 0 K 186
31 6 0 K 186
20 meneos
40 clics

Descubierto el único criadero de cachalotes del Mediterráneo español

Los científicos han logrado confirmar la existencia de una zona de cría de cachalote (Physeter macrocephalus) en un punto situado al norte de Menorca, lo que convertiría a esta zona en el primer criadero de esta especie localizado hasta la fecha en el Mediterráneo español. El anuncio fue realizado este sábado durante el XIII Congreso de la Sociedad Española de Cetáceos, celebrado en Ibiza y que ha reunido a decenas de expertos en la materia.
16 4 1 K 36
16 4 1 K 36
109 meneos
1717 clics
Descubierta en la Antártida la mayor zona de cría de peces del mundo

Descubierta en la Antártida la mayor zona de cría de peces del mundo

La mayor zona de cría de peces conocida ha sido descubierta cerca de la plataforma de hielo Filchner, en el sur del Mar de Weddell antártico. Un sistema de cámaras remolcadas fotografió y filmó miles de nidos de peces de hielo de la especie Neopagetopsis ionah en el lecho marino. La densidad de los nidos y el tamaño de toda la zona de cría sugieren un número total de unos 60 millones de peces de hielo criando en el momento de la observación.
71 38 0 K 286
71 38 0 K 286
3 meneos
15 clics

La Estación Espacial Internacional es un criadero de nuevas especies de bacterias candidatas a marcianas

Es asombroso que se hallen nuevas especies de bacterias (¡y nuevas rutas metabólicas!) en un entorno como la Estación Espacial internacional y eso deja muy vivo su estudio. Sobre todo de cara a cómo nos afecta la presencia de bacterias en el espacio exterior, teniendo en cuenta nuestra curiosa relación con ellas (las necesitamos para vivir, pero también nos pueden matar).
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33

menéame