Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 12, tiempo total: 0.029 segundos rss2
14 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los próximos rovers lunares para los astronautas chinos y estadounidenses

Los próximos rovers lunares para los astronautas chinos y estadounidenses

La NASA anunció el 3 de abril de 2024 las tres empresas finalistas que se encargarán de construir el futuro rover del programa Artemisa. Las compañías son Intuitive Machines, Lunar Outpost y Venturi Astrolab. La NASA pedirá a estas empresas que concreten su diseño en el plazo de un año, aproximadamente. A partir de entonces competirán por obtener un contrato para construir un prototipo y mandarlo a la Luna para demostrar allí su funcionamiento. En principio, una sola empresa se encargará de suministrar el rover del programa (...)
11 3 7 K -51
11 3 7 K -51
21 meneos
24 clics
Tener un animal de compañía puede frenar el deterioro cognitivo en personas que viven solas

Tener un animal de compañía puede frenar el deterioro cognitivo en personas que viven solas

Tener un animal de compañía puede ayudar a frenar el deterioro cognitivo de las personas mayores que viven solas, según una investigación que ha analizado datos de casi 8.000 ciudadanos del Reino Unido seguidos a lo largo de ocho años. Una posible explicación, apuntan los autores de la investigación, es que tener un animal de compañía reduce el sentimiento de soledad, que aumenta el riesgo de deterioro cognitivo y de alzhéimer, según se ha observado en estudios anteriores.
192 meneos
1539 clics
La avalancha de cohetes comerciales chinos: en busca del Falcon 9 oriental

La avalancha de cohetes comerciales chinos: en busca del Falcon 9 oriental

Si hay un sector aeroespacial que está creciendo de forma increíblemente rápida es el de los lanzadores privados chinos. Tanto que cuesta estar al día de todas las iniciativas y empresas que están surgiendo en el país asiático. Aunque los avances en este sector se topan con la indiferencia de muchos medios occidentales, lo cierto es que la explosión del new space chino no tiene precedentes y es comparable al dinámico y maduro sector aeroespacial estadounidense. En el reciente 9º Foro Aeroespacial Comercial de China hemos (...)
103 89 7 K 215
103 89 7 K 215
10 meneos
140 clics

El cohete Terran R de Relativity Space, el nuevo Falcon 9

La empresa Relativity Space no logró alcanzar la órbita en la misión inaugural del Terran 1. No obstante, todo el mundo esperaba que el pequeño cohete de metano pronto tendría una nueva oportunidad de demostrar su valía. No ha sido así. Relativity Space ha decidido abandonar por completo la consrucción y las operaciones del Terran 1 para centrarse en su hermano mayor, el Terran R, que ya llevaba un tiempo en desarrollo. Cuando se presentó en sociedad hace dos años, el Terran R era una especie de Starship con prestaciones de (...)
21 meneos
107 clics

Adiós a Virgin Orbit, ¿el fin de las iniciativas de lanzamiento aéreo?

El pasado 4 de abril de 2023 la empresa Virgin Orbit se declaró oficialmente en bancarrota, dando por finalizada una agonía de varias semanas. Unos días antes, el 30 de marzo, la compañía había despedido al 85% de su plantilla, hasta ese momento integrada por unos 800 trabajadores. La ayuda financiera de la matriz Virgin Group ha sido insuficiente para rescatar a la empresa aeroespacial, que sufrió unas pérdidas de 191 millones de dólares en 2022. Evidentemente, Virgin Orbit no ha podido remontar el fracaso del LauncherOne (...)
17 4 0 K 16
17 4 0 K 16
21 meneos
144 clics
Incidente VV22: por qué falló la última misión del cohete Vega

Incidente VV22: por qué falló la última misión del cohete Vega

El último vuelo del cohete europeo Vega del pasado 21 de diciembre de 2022 se saldó en fracaso a los 2 minutos y 27 segundos por culpa de un fallo de la segunda etapa. El incidente de la misión VV22 supuso un duro golpe para la capacidad de lanzamiento de Europa porque ha dejado temporalmente fuera de servicio al Vega, el lanzador más pequeño de la flota de cohetes orbitales europea. La misión VV22 era tan solo el segundo vuelo del Vega-C, una versión más potente y avanzada del Vega, un cohete que debutó en 2012 y que ha (...)
15 6 1 K 152
15 6 1 K 152
199 meneos
1553 clics
El cohete Miura 1 de PLD Space: rumbo al primer lanzamiento

El cohete Miura 1 de PLD Space: rumbo al primer lanzamiento

El pasado 15 de septiembre la empresa española PLD Space logró un hito al efectuar un ensayo completo del lanzamiento de un cohete suborbital Miura 1 en las instalaciones de la compañía en el aeropuerto de Teruel. La ignición del motor Teprel-B tuvo una duración de 122 segundos, simulando un lanzamiento real. Ahora todo está listo para efectuar la primera misión del Miura 1 desde El Arenosillo (Huelva), un esperado evento que tendrá lugar no antes del 15 de enero de 2023. Como la NASA nos ha recordado estos meses a una (...)
104 95 4 K 281
104 95 4 K 281
11 meneos
46 clics

Los derechos de los animales y la conservación de la biodiversidad

Más de 800 investigadores aseguran que el borrador del anteproyecto de ley de protección de los animales es “profundamente desacertado y erróneo” por sus contradicciones y por colisionar con normativa existente.
4 meneos
225 clics

REPLIKA, la IA que puede enamorase de ti... o instarte a matar a tu vecino

Cómo nació Replika y como funcionan estos " asistentes"


Replika fundada en 2016 por Eugenia Kuyda, una periodista rusa que ha resultado ser un as de la informática y se ha especializado en inteligencia artificial. Kuyda perdió a su mejor amigo en un accidente en 2015 y, lejos de querer olvidarle, decidió crear un programa de computación con el que tener conversaciones, un chatbot, basado en su amigo, para lo que usó más de 10.000 mensajes de texto...
2 meneos
61 clics

El COVID-19 no es un virus, es un exosoma influido por la contaminación electromagnetica

Al mismo tiempo que se nos impone la tecnología 5G, se publican infinidad de estudios científicos que advierten sobre los efectos negativos de la contaminación electromagnética en la salud. Algo no funciona correctamente.

Es la contaminación lo que debilita el sistema inmune y, como consecuencia, la gente muere por varias causas, incluso la gripe estacional y todas las muertes se etiquetan como coronavirus
1 1 49 K -149
1 1 49 K -149
2 meneos
142 clics

Cuando no puedo dormir. Insomnio y otras malas compañías

Hoy en día son muchas las personas, incluso ya en la adolescencia y normalmente empeorando con la edad, que sufren insomnio, duermen pero no descansan, etc y en gran medida nuestros hábitos y comportamiento son la causa. Aquí van unos pequeños consejos muy sencillos para mejorar nuestro sueño.
11 meneos
36 clics

Leer en compañía fomenta la lectura creativa

¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando leemos en presencia de otros? ¿Es su actividad igual que cuando leemos solos? Al parecer, hay diferencias. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto de Salud Carlos III han mostrado que la compañía favorece una comprensión del lenguaje más creativa e integradora, mientras que el aislamiento fomenta un procesamiento más sistemático y automático. El aumento de la actividad cerebral en la zona del precúneo sugiere que factores cognitivos sociales y atencionales se activan cuando leemos en presencia de otros.

menéame