Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
129 clics

Usar un cañón de agua atómico para cambiar la órbita de la Tierra

A principios de la década de 1970, el ingeniero William Peterson propuso construir un gigantesco cañón de agua, de más de un kilómetro y medio de diámetro, impulsado por energía atómica en el desierto de Mojave. Una explosión atómica que según él podría ser equivalente a un millón de toneladas de TNT obligaría a un mecanismo de pistón a disparar agua de mar por la parte superior del cañón a una velocidad increíble.
24 meneos
75 clics

El gran cañón de Marte podría estar lleno de agua

El descubrimiento ha sido posible gracias al instrumento FREND (Fine Resolution Epithermal Neutron Detector) de la sonda ExoMars Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea y Roscosmos. Al pasar sobre Valles Marineris, FREND detectó una masiva concentración de hidrógeno. La medición sugiere que bajo la superficie del fondo del cañón hay agua en algún tipo de estado, bien sea combinada con los minerales del propio subsuelo o en forma de hielo.
26 meneos
124 clics

Disparan tardígrados dentro de un cañón para ver si son capaces de sobrevivir a impactos de meteorito  

Desde ahora ya podemos añadir “ser disparados” a la lista se situaciones absurdamente extremas a las que pueden sobrevivir los tardígrados u osos de agua. Y por ser disparados no nos referimos a recibir un impacto de bala, sino a estar dentro de la propia pistola cuando esta dispara. Los sufridos tardígrados que han sobrevivido a este experimento han sido disparados usando un cañón de gas de dos fases que habitualmente se usa para experimentos a hypervelocidad. Los proyectiles viajan a velocidades de 1000 metros por segundo.
22 4 0 K 28
22 4 0 K 28
8 meneos
493 clics

Nuevas imágenes del cañón más grande del Sistema Solar

NASA presenta nuevas imágenes del cañón más grande del Sistema Solar
40 meneos
842 clics
La única prueba de un cañón nuclear, restaurada en 4K a 48fps

La única prueba de un cañón nuclear, restaurada en 4K a 48fps  

El 25 de mayo de 1953, el ejército de Estados Unidos llevaba a cabo una prueba nuclear conocida como Grable. Fue la primera y única prueba de Atomic Annie, el primer cañón atómico de la historia. El vídeo de esa prueba acaba de ser restaurado con una calidad impresionante.
31 9 1 K 176
31 9 1 K 176

menéame